1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sociedad de ratas

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por nomteck, 9 de Abril de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 730

  1. nomteck

    nomteck Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    260
    Me gusta recibidos:
    15
    Veía otra tierra, otro paisaje,

    pero lo veía como el propio,

    no buscaba ayuda ni amistades prestadas o de alquiler,

    gente que reía mientras yo

    escupía en mi mente,

    distrayéndola…

    descubrí que ese paisaje no podía ser el mismo,

    había gente que no pegaba con el bosque del fondo,

    había gente talando arboles que no se debían…





    ¿Como llevarme bien con gente

    que se comportaba como ratas,

    sin siquiera tener flauta?
     
    #1
  2. .Sunako Nakahara.

    .Sunako Nakahara. Poeta reconocida en el portal

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    1.333
    Me gusta recibidos:
    23
    Género:
    Mujer
    "¿Como llevarme bien con gente

    que se comportaba como ratas,

    sin siquiera tener flauta?"


    Amigo, sólo puedo decir que me gustaron muchos tus versos, me permitiré el lujo de seguir leyendo tus escritos...

    Saludos :S
     
    #2
  3. reltih

    reltih Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2008
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    122
    Género:
    Hombre

    Ehhh, muy bien hermano, me gusto. Aunque mi comentario no escupa en mi mente. Un abrazo,
     
    #3
  4. yo tampoco me llevo bien con esas ratas
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Una «sociedad de ratas», la parasitaria, que no pide permiso para morder lo que no es suyo, ni vivir donde se le ha llamado; al fina, la alusión trágica, no tenemos el recurso (la flauta) de Hammelin para sacarlas del paisaje del que se apropiaron. No podemos ahogarlas en el mar. Me encantó el mensaje, ecologista en su fondo, aunque bien sabemos hay sociedades de ratas hasta en el paisaje interior del alma y la cultura. Me recordaste aquellas ratas referidas por Rousseau cuando decía que la sociedad corrompe al inocente.

    carlos
     
    #5

Comparte esta página