1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sociedad Interamericana De Prensa

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por dilia.calderas, 9 de Octubre de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 652

  1. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Seguro estás con los ricos,
    !I
    mposible! con los pueblos,

    Pues no perteneces a ellos.

    Los medios de "diversión",
    podrían depender de un dueño,
    más no los de información,
    pues no resulta halagueño,
    que informe un solo patrón,
    controlarlos debe el pueblo,
    con referendas y opinión.



    :mad::mad::mad:
     
    #1
  2. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    Asi se maneja esto,quien tiene los medios manipula y es dueño del poder.Que asco pero es verdad.Gusto leerte como siempre Dilia.
     
    #2
  3. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias "lo siento", bienvenido a Mundopoesía. Es como tú dices, la información es oro y no se hizo para el pobre. Yo opino que por ser oro, por ser tan valiosa los pueblos tienen que exigir que se les respete. Además, si también sirve para disociar a los ricos contra los pobres, entonces tampoco se hizo para ellos, ya que les ocasionan daño psicológico como ha ocurrido aquí en Venezuela. En el año 2002, cuando el golpe y el paro petrolero, llegue a escuchar informaciones de personas de clase alta y clase media que tenían que acudir al psicólogo por la situación que estaban viviendo por culpa de los medios, claro, les decían a través de comunicados que repartían en sus viviendas que las turbas iban a arrasar con todos ellos, se desprestigiaba en la televisión además de la manera más baja a todos los funcionarios y seguidores del gobierno, llamándoles simios, monos, desdentados, turbas, etc, etc, etc.

    Imagínate, en una oportunidad escuché una entrevista en la radio a una Dra. en "genética", y el locutor que la entrevistaba le preguntó: ¿Dra. es cierto que el hombre está a 5% del mono de diferencia? ella le respondió que si, que era cierto, que esa era la diferencia. El locutor respondió: Y pensar que por ahí hay tantos monos con flux. Fíjate al extremo de ofensa personal que han llegado los medios de oposición políticos en Venezuela y si te cuento más te caes para atrás. Un placer platicar contigo "lo siento", éxitos, recibe abrazos de Dilia.
     
    #3
  4. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias, amigo Hectormaxx, también tú estás consciente del problema que confrontamos a nivel mundial y es como dices, da asco. El problema es que el periodista de los medios privados no es independiente, aún cuando sabe que está mintiendo depende de un sueldo y de un jefe. Debería existir otra forma de pago a los periodistas que no dependan ni de medios opositores ni de gobiernos, no se cual podría ser, pienso que alguna forma en que pueda controlarlos el pueblo, con leyes y con referendas en los casos graves de tergiversación de la información.

    Pienso que si funcionara de otra manera, el periodista podría trabajar con ética, te aseguro que este problema tan serio no existiría pues ellos serían libres por fin, tal vez los gobiernos no tendrían que mantener también medios de comunicación para dar a conocer sus obras y para informar al pueblo, cosa que no pueden hacer en los actuales momentos, porque al menos hacia lo interno del país se puede informar al pueblo, pero hacia el exterior sale solo la información que conviene a los medios internacionales y todos son dirigidos de los Estados Unidos.

    Gracias Héctor por tu mensaje. Recibe besos y abrazos de Dilia.
     
    #4
  5. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Amigo "lo siento", con qué tipo de imágenes les cuentan a ustedes los sucesos en Venezuela, con imágenes de la oposición o con las imágenes grabadas del gobierno sobre problemas con los medios. Haz visto los videos o películas sobre el golpe de estado del 2002 o el paro petrolero. Me gustaría saber qué tipo de información te suministran y quiénes la cuentan.

    Con relación a las críticas a los gobiernos que nacionalizan sus principales recursos naturales tienes razón amigo, da risa, 10 años criticando a Venezuela por la nacionalización de sus recursos primordiales y ahora, con la debacle financiera, Estados Unidos y el Reino Unido las ejercen sobre los principales bancos. El presidente Chávez sonriendo mucho en días pasados le llamó al Sr. Bush "Camarada" por su acción de nacionalizar después de tantas críticas hacia nuestro gobierno.

    En cuanto a los errores te diré amigo que uno de los principales ha sido confiar en algunos funcionarios, creyéndolos identificados con la causa bolivariana, los que luego se han unido a la oposición y han sido comprados con dólares por el gobierno de EE.UU. y luego arremeten en los medios opositores desprestigiando al gobierno. También se ha dado el caso de funcionarios a los que se les asigna un proyecto y no llegan a ejecutarlo, lo que también causa desprestigio.

    Pero en realidad, mayores son las obras ejecutadas por este gobierno que los referidos errores; mayor ha sido la libertad de expresión que en toda la historia de Venezuela desde la independencia hasta el presente después de un exhaustivo análisis. Nunca a un presidente se le ofendió tanto como a éste hasta nombrándole a su progenitora y degradándolo por su color con las palabras más despectivas. En el pasado, cualquier intento de ofender a un presidente, el medio era inmediatamente cerrado, con persecusión y hasta asesinato de periodistas, con allanamientos y cárcel. Por ello es que llama la atención, que la Sociedad Interamericana de Prensa es ahora cuando se preocupa por Venezuela, así como la Organización de Derechos Humanos. Anteriormente se bombardeaban universidades, se perseguía a los medios, se asesinaba al pueblo como ocurrió en el año 89 en que murieron un aproximado de 3 mil personas y fueron enterrados en fosas comunes y olvidados y ninguna de estas organizaciones dijo nada, es más, creo que ni las conocíamos, es ahora cuando el pueblo conoce de ellas, pues anteriormente no actuaban.

    Por ello amigo "lo siento", las obras ejecutadas o en plan para ejecutar superan a los errores y son incomparables ambos con las épocas pasadas, pues era como tú dices: "...se cometían horrores...".

    Abrazos y besos de Dilia para tí.
     
    #5

Comparte esta página