1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¡Sois mi todo!

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Odiseo Ferioli, 2 de Junio de 2017. Respuestas: 3 | Visitas: 491

  1. Odiseo Ferioli

    Odiseo Ferioli Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Enero de 2017
    Mensajes:
    168
    Me gusta recibidos:
    147
    Género:
    Hombre
    Irradias luz, ¿esa? esencia... reinante

    y posar mi mano, sobre la tuya

    hace sentir, que mi amor grácil... ¡fluya!

    bebo la luz, de tus ojos... ¡radiantes!


    Ansío llevarte dentro... colindante.

    llenarme, de cada cosita tuya

    cada cachito... que te constituya

    omniesencia ¡Solo… deseo amarte!


    ¿Me dejarías estar, siempre a tu lado?

    si alejas toda tu esencia... ¡me matas!

    ¡Ve!... déjame... ¡quedar en ti grabado!


    ¡soy tuyo! ponme una prueba y constata

    que yo nací, ¡para darte ternura!

    ¡Sois mi todo!...¡te has vuelto mi locura!


    Odiseo Ferioli *Derechos Reservados por el autor*
     
    #1
    A M.B.Ibáñez. y dragon_ecu les gusta esto.
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    No encuentro regularidad métrica en tus versos, Odiseo. La puntuación, por otra parte, resulta extravagante.

    abrazo
    J.
     
    #2
    A Odiseo Ferioli le gusta esto.
  3. Odiseo Ferioli

    Odiseo Ferioli Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Enero de 2017
    Mensajes:
    168
    Me gusta recibidos:
    147
    Género:
    Hombre
    Irradias luz, ¿esa? esencia... reinante I.rra.dias.luz.e.sae.sen.cia.rei.nan.te 11
    y posar mi mano, sobre la tuya i.po.sar.mi.ma.no.so.bre.la.tuy.a 11
    hace sentir, que mi amor grácil... ¡fluya! ha.ce.sen.tir.que.mia.mor.grá.cil.fluy.a 11
    bebo la luz, de tus ojos... ¡radiantes! be.bo.la.luz.de.tus.o.jos.ra.dian.tes 11
    Ansío llevarte dentro... colindante. An.sí.o.lle.var.te.den.tro.co.lin.dan.te 12
    llenarme, de cada cosita tuya lle.nar.me.de.ca.da.co.si.ta.tuy.a 11
    cada cachito... que te constituya ca.da.ca.chi.to.que.te.con.ti.tuy.a 11
    omniesencia ¡Solo… deseo amarte! om.nie.sen.cia.So.lo….de.se.oa.mar.te 11
    ¿Me dejarías ir, siempre a tu lado? Me.de.ja.rí.as.ir.siem.prea.tu.la.do 11
    si alejas toda tu esencia... ¡me matas! sia.le.jas.to.da.tue.sen.cia.me.ma.tas 11
    ¡Ve!... déjame... ¡quedar en ti grabado! Ve.dé.ja.me.que.dar.en.ti.gra.ba.do 11
    ¡soy tuyo! ponme una prueba y constata soy.tuy.o.pon.meu.na.prue.bai.con.ta.ta 11
    que yo nací, ¡para darte ternura! que.yo.na.cí.pa.ra.dar.te.ter.nu.ra 11
    ¡Sois mi todo!...¡te has vuelto mi locura! Sois.mi.to.do.tehas.vuel.to.mi.lo.cu.ra 11 --poema con métrica endecasílaba, y la puntuación, asi es mi estilo de plasmar silencios, generar suspenso, preguntas en suspenso y admiraciones que resaltan mis poemas... respeto tu opinión subjetiva, pero aclaro que es mi estilo de escribir y quizás rompe tus moldes aprendidos de como aprendiste a plasmar poesía... saludos!!!!
     
    #3
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Tienes en parte razón, debí decir «no encuentro regularidad de acentuación». Te dejo algunos consejos sobre la acentuación de los endecasílabos.
    abrazo
    J.

    Para empezar a componer endecasílabos, te recomiendo limitarte por un tiempo a los que llamo "petrarquistas", en honor al gran poeta italiano Francesco Petrarca[1304-1374] que fue el que primero fijó sus normas. Una vez que domines estos, puedes intentar otros ritmos.

    Los endecasílabos petrarquistas se caracterizan por sus acentos constitutivos,
    en sílabas pares a partir de la cuarta sílaba métrica (inclusive):
    6.10
    6.8.10
    4.6.10
    4.6.8.10
    4.8.10

    Para construirlos:
    1. Ubica un par de buenos acentos en 6.10, o tres buenos acentos en 4.8.10 (con "buen" acento me refiero a la sonoridad en el recitado).
    2. Evita las sinalefas en estas sílabas en que recaen los acentos constitutivos: deterioran los acentos.
    3. Trata de evitar los acentos contiguos. Si los toleras, trata de que no afecten la sonoridad de los constitutivos.
    4. Antes de la cuarta sílaba, puede haber otros acentos, brindando variedad rítmica.

    Los endecasílabos petrarquistas tienen la ventaja de que pueden combinarse en poemas polirrítmicos. Hay otras variantes del endecasílabo, que podrás estudiar cuando domines estos.

     
    #4
    Última modificación: 9 de Junio de 2017
    A Odiseo Ferioli le gusta esto.

Comparte esta página