1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soledad

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Pessoa, 14 de Diciembre de 2021. Respuestas: 10 | Visitas: 386

  1. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Puede que estos versos tuviesen mejor acomodo en otro foro, el de exitencialistas, por ejemplo. Pero mi fidelidad al del surrealismo me impele a publicarlos aquí, aún siendo consciente que si hay algo de surrealismo en el poema es marginal y accidental. Que os guste, es mi deseo.



    Dame, llama invisible, espada fría,
    tu persistente cólera,
    para acabar con todo,

    “Acabar con todo”
    Octavio Paz



    SOLEDAD


    Cómo dormir sin ti, soledad,
    temeroso de esas estrellas como ojos de lo eterno
    cómo dormir cuando no se vive
    vivir, dormir sin tí soledad.

    Abrazado a mi roca, inmovil,
    escucho el áspero grito que me envían desde tan lejos,
    desde tan lejos, desde tan lejos,
    gritos para ahuyentarte, soledad.

    No saben que arrancarte de mi es destruirme
    No saben que esos sus gritos nunca tendrán eco
    y que las estrellas vigilan en mi noche
    mientras se enfrían los mares y los desiertos

    Ellos existen y gritan porque estás tú, soledad
    Mi soledad y mi roca que será mi catafalco
    Morirán, moriremos, si tú desapareces, soledad
    Pero ellos no lo saben.

    Despiertan ya los campos alados de mariposas
    campánulas y livianas margaritas
    tejen para tí, mi soledad, el cántico de un nuevo día
    Y la claridad disuelve los gritos nocturnos.

    La claridad, la que crea mi sombra
    y la de la roca que es mi obra inacabable.
    Los gritos no tienen sombra
    por eso mueren disueltos en claridad.

    Mis ojos disuelven los paisajes y crean desiertos.
    Vivo bien en el desierto con su claridad cegadora
    Vivo bien conmigo mismo y mi soledad conquistada
    Aquí los gritos son sólo sombra de aullidos.

    Y a los desiertos así creados llega la niebla
    La eterna compañera de la soledad
    ¡Qué exquisita soledad crea la niebla!
    La desviste de sus luces y apaga cualquier sonido.

    ´La soledad depurada por la niebla.
    Me queda sólo esperar la llegada de los chacales
    mis amigos los chacales para compartir
    un pedazo de carroña.


    [​IMG]

    Ilust.: “Soledad” Paul Delvaux. 1955
     
    #1
    Última modificación: 14 de Diciembre de 2021
  2. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    :) me gusto mucho este poema. Me trajo recuerdos de adolescencia, recuerdo de viejas lecturas cuando en las vacaciones de verano salíamos con mis padres y ellos daban vueltas por las librerías de Necochea o Mar del Plata comprando libros usados o revistas que después se leían en la playa o a la tarde. Era costumbre antes leer una novela o cualquier cosa en el verano. Yo no lo sabia, pero era un muchacho propenso a la melancolía, fue cuando di con un pequeño libro de un poeta que se llamaba Evaristo Carriego. Su poema me trajo viejos recuerdos. Gracias.

    Ritos en la sombra

    [​IMG]
    [​IMG]
    Los lobos


    Una noche de invierno, tan cruda
    que se fue del portal la Miseria,
    y en sus camas de los hospitales
    lloraron al hijo las madres enfermas,
    con el frío del Mal en el alma
    y el ardor del ajenjo en las venas,
    tras un hosco silencio de angustias,
    un pobre borracho cantó en la taberna:

    -Compañero: no salgas, presiento
    algo raro y hostil en la acera.
    ...La invadieron aullando los lobos...
    Asómate, hermano ¡La calle está llena!

    Son los mismos que espían tu paso
    en la sombra sin fin de tu senda,
    los que en sórdidas tropas se anuncian
    y en horas horribles arañan la puerta...

    ...-¿Que no entiendes? ¿No tiembla tu prole
    al salvaje ulular de las bestias?...
    ¿Nunca vio la Desgracia? Fue siempre


    la entraña sin hambre, la entraña repleta?
    ...Continúan aullando ¿no oíste?
    Ritornelo feroz que resuena
    como un lúgubre grito flotando
    por sobre la cuna que mece la anemia.
    ¡Y son todos! No falta ninguno;
    y la noche no pasa: es eterna.
    El Dolor es invierno; te cubre:
    No aguardes ni sueñes jamás primaveras.
    El Olvido está lejos; no viene
    a dejar junto a ti su promesa,
    su promesa de muerte ¡la Madre,
    a veces tan mala y a veces tan buena!

    Nunca nadie sabrá de la mano
    que pusiese en tus ojos la venda,
    con la cual has caído tan hondo
    que aquellos que quieren mirarte se ciegan.
    En tu anónimo abismo te agitas
    sin desear un regreso, en la inquieta
    sensación del inmenso desplome
    que arrastra consigo tus dudas tremendas.
    Sin embargo, quizás te azotaran,
    en la calma de tu indiferencia,
    -flageladas visiones de ensueño-
    posibles terrores de locas tormentas.

    En el fondo temible de tu alma
    anda suelto un espanto de fiera:
    ¡que curioso sería asomarse
    a ver si ella tiene también sus violencias!

    ...¿No los ves? ¡Cómo asustan sus ojos,
    sus inmóviles ojos que velan
    en las noches infaustas, propicias
    al hórrido asedio clavado allí, afuera,
    cuando el Miedo desata sus hordas
    y las llagas del Crimen revientan,
    si, con ruda caricia indeleble,
    las toca una mano brutal que no tiembla.
    ¡Y tú sigues lo mismo! Diría
    que en tus sueños mejores tuvieras
    pesadillas de murrias de plomo,
    letales desganos de fiebres ya viejas...
    Sin querer en tu ruta inquietante
    presentir, ni un momento siquiera,
    la amenaza mortal de un perenne
    furor sigiloso de fauces que acechan...

    ...No te rías... Ya vuelven de nuevo
    a rondar al amor de la niebla;
    las famélicas bocas enormes
    parece que llaman, imploran y esperan.

    Cubren toda la calle; bravíos,
    van marcando en la nieve sus huellas,
    como estigmas de atroces presagios,
    y, sórdidamente cansados, jadean.
    ¿Quién los trae? No sé. ¿Quién los llama?
    ¿Porqué huyeron, dejando sus selvas...?
    Son tropeles que azuza el peligro
    y vienen de lejos como una inclemencia...
    ¿Mas, que buscan? Los lomos hirsutos
    estremecen sus rabias sangrientas:
    en un torpe rencor incesante
    tal vez una vida sus garras laceran.

    ¿Mujer... hijos? No quiero acordarme.
    ¿Están ellos aquí?.. No te duermas...
    ¿Han aullado otra vez, o es el viento?
    Los dos se han unido y aguardan la presa.
    ¡Yo los siento volver: son los mismos,
    los conozco, los monstruos que llegan:
    de mis largas vigilias guardianes
    y junto a mi lecho fatal, centinelas!
    ...Sus tentáculos hieren mi entraña...
    Mira, hermano, la noche ¡cuan negra!
    Se creyera que pasa la vida
    envuelta en un torvo girón de tinieblas.
    ¡Cómo cae la nieve, en la calle!

    sin un rayo de luz ¡qué tristeza!
    Si pudiese pensar, pensaría
    que dentro del alma me cabe una estepa...


    ¡Oh, mi sangre sin sol, mis pasiones,
    mis oscuras heridas inciertas
    que en el borde filoso del vaso
    a todos los filtros del Odio se abrieran!

    ...Ven, acércate más. No te turbes
    y verás en la noche agorera
    como sobre la fúnebre ronda
    inédita el Ensueño, con cara de pena...
    ¿Quién se ha puesto a reír? ¡Compañero!
    se han mezclado a los lobos las hienas...

    El Silencio descubre su esfinge
    y, aullando, los monstruos avanzan a tientas...
    ...Hubo un ronco gemido en la sombra,
    se halló solo el borracho en la tienda
    y por eso la loca, la extraña
    mitad de aquel canto, quedó en la botella.

    ;)
     
    #2
    Última modificación: 14 de Diciembre de 2021
  3. Giovanni Pietri

    Giovanni Pietri Director Grafismo e Ilustración Eco y Latido

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    1.628
    Me gusta recibidos:
    1.518
    Género:
    Hombre
    me ha gustado mucho el poema, estimado Pessoa, y se me hace un poco familiar, imágenes algunas vistas en un deja vu.

    salu2 cordiales
     
    #3
  4. Guadalupe Cisneros-Villa

    Guadalupe Cisneros-Villa Dallas, Texas y Monterrey NL México

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.738
    Me gusta recibidos:
    10.070
    Género:
    Mujer
    Mi estimado Miguel para mí gusto está perfecto aquí, nos debemos a este foro y nuestros versos se sienten bien y entre familia.
    Que bello, tan bello sus letras transportan a uno a otro mundo o tiempo. Me gusta estar sola no tengo miedo a la soledad
    porque tengo paz. Se le aprecia en la distancia, besos sabor a amistad
     
    #4
  5. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Desnudar la soledad y hacerla alborada en esos espacios donde la perforacion
    de la mente y los sentimientos dejan un perforado aliento. el mensaje es como
    un crepusculo necesario en el alimento del ser unico. me gustó.
    saludos amables de luzyabsenta
     
    #5
  6. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Gracias, Gustavo, por tu esplendido comentario, que entiendo perfectamente por varias razones. Yo también fui un muchacho melancólico que gustaba de la soledad. Y todavía tengo algún residuo. Luego la cita de Evaristo Carriego al que inevitiblamente va unido el recuerdo de Borges. Ambos figuran en mi particular olimpo literario. Argentina, su paisaje (esa añorada Patagonia) y su paisanaje son mis amores platónicos confesos. Tengo una vecina argentina, que vivió en Castilla, un pueblecito, me dice, de la provincia de Buenos Aires. Platicamos, sin matear, muchas veces y me encantan sus recuerdos de aquellas tierras. Te dejo un enlace sobre un artículo que encontré sobre Borges, Carriego y el arrabal tan fértil en leyendas y personajes. Espero puedas reproducirlo.
    Un abrazo y gracias por tu visita.
    miguel
    BORGES, CARRIEGO Y EL ARRABAL * En 1930, Borges ...
    https://nrfh.colmex.mx › nrfh › article › download

    PDF
     
    #6
  7. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Muchas gracias, Giovanni, por tu muy grata visita. Efectivamente el tema de la soledad es tan recurente que no me extraña tu dejà vu. Pero es inédito el poema, aunque otras veces ya haya escrito sobre el mismo asunto. Lo que verdaderamente me importa y agradezco es tu lectura y tu satisfacción. Un poquito de vanidad no hace daño... Gracias, amigo mío.
    miguel
     
    #7
    A Giovanni Pietri le gusta esto.
  8. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Mi querida amiga Guadalupe: Hermoso comentario me dejas. Muchos tenemos la soledad como deseada compañía, aunque pocas veces nos encontremos físicamente solos. Tal vez por eso, en mi caso, sea tan importante la figura del desierto. Con todo mi agradecimento,
    miguel
     
    #8
  9. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Gracias, querido Carlos, mi estimado compañero. Tu comentario tan elaborado y rico en palabras e ideas como suelen ser los tuyos me ha motivado algunas otras reflexiones sobre la soledad. Alboradas, ocasos... y en medio la obra que va creando la soledad, nuestro Pygmalion particular. Hermoso comentario, querido amigo.
    miguel
     
    #9
  10. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.895
    Me gusta recibidos:
    12.765
    Excelente poema querido amigo Miguel, las dos últimas estrofas son geniales :). Un abrazo, felices fiestas de navidad!
     
    #10
  11. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Muchas gracias por tu aplauso, querido Tribu. Te deso igualmente unas muy Felices Navidades, con la covid buen lejos. Un abrazo,
    miguel
     
    #11
    A tribuZen le gusta esto.

Comparte esta página