1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soliloquio a la Justicia.

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por MARISOL PÉREZ, 26 de Febrero de 2012. Respuestas: 11 | Visitas: 918

  1. MARISOL PÉREZ

    MARISOL PÉREZ Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    2.372
    Me gusta recibidos:
    2.899



    Hoy quiero hablar de ti.
    No se si escribir me valga...
    No se si callando...pueda olvidar,
    ¡Pero te veo sentada!
    mejor dicho...Arrodillada!
    Ya nada puedes ocultar...
    ...Solo te veo llorar.


    Que triste y tan fugaz,
    ¡Es tu atardecer!
    ...Hacia donde se ha ido tu rectitud...
    ¿Hacia donde camina la equidad?
    ¡Donde quedó el blasón!
    ...Aquel paraninfo de igualdad...
    Dime!...en que rincón,
    puedo hallarte...Oh!...Que más verdad,
    porque suelo verte en manos de matones,
    y caminas entre verdugos y calles desoladas....

    Oh! Justicia te veo hincada.
    en el más triste suelo frío....
    Y pidiendo clemencia para ti,
    ¡Por tus tantos vacíos!
    Me duele verte así
    solapada...Y moribunda dentro de ti.

    ¡No mueras Justicia!
    ...Sobrevive....
    Aunque tengas el puñal que te hiere,
    de tu herida...Será la dulce miel de esperanza,
    y de nosotros ...El perdón.

    ....Y viéndote a los ojos,
    se que no morirás!
    Porque cada ser justo...
    ¡Será Justicia!
    Porque cada justicia,
    es un grito de libertad,
    Y cada libertad...Eres tú!

    SOL.
    15/10/2007.
     
    #1
    Última modificación: 20 de Marzo de 2017
  2. cipres1957

    cipres1957 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.745
    Me gusta recibidos:
    760
    Género:
    Hombre
    Dudo que los que ciegan la justicia lleguen a oir tu poesía. Ellos son la espada que equilibran las injusticias para muchos. Un buen canto de libertad. Te felicito.

    Saludos.
     
    #2
    A MARISOL PÉREZ y (miembro eliminado) les gusta esto.
  3. Marga M.R.

    Marga M.R. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Junio de 2010
    Mensajes:
    2.641
    Me gusta recibidos:
    258
    Género:
    Mujer
    Este poema derrama toda la fuerza que posees y que dejas bien patente cada vez que te encuentras ante una injusticia,
    y en este caso la Justicia manipulada es el todo de las injusticias.
    Tus versos son una maravilla,
    un beso,guapa.
     
    #3
  4. NEMESIS

    NEMESIS Exp..

    Se incorporó:
    10 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    4.049
    Me gusta recibidos:
    506
    Maravillosos versos Entregados en esta divina pieza un beso y mil estrellas
     
    #4
  5. tlaxitinilitztli

    tlaxitinilitztli Invitado

    bellisimo, es delos mejores poemas que he leido a la justicia, felicidades
     
    #5
  6. TRINA ORTIZ

    TRINA ORTIZ Exp..

    Se incorporó:
    30 de Junio de 2011
    Mensajes:
    533
    Me gusta recibidos:
    61
    Por estos días en donde tanta torcedura abunda, es un placer leer esto, de un ser humano sensible que no puede dejar pasarlas como si nada
    Te aplaudo de pié amiga
    Cariños
    Trina
     
    #6
  7. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    ¡Ay qué hermoso poema!
    Emotivo y de grandes inspiraciones. Felicidades, gracias por compartirlo.

    Me trae la mente como recuerdo una anécdota chusca de un filósofo de taberna que, con ella intentaba explicar a los adoradores de Baco, el origen de la palabra Justicia.

    Y cuenta que Justicia, era el nombre de una perrita juguetona que servía de perro guía a un filósofo ciego amante de la libertad, razón por la cual, jamás la sujetó a una correa. En días de celo, la mascota olvidó sus deberes y se marchó por las calles de la ciudad degustando de los placeres del cortejo canino que la seguía a todas partes sin descanso. Cuando el filósofo quiso buscar un sitio para pasar la noche, la empezó a llamar primero con silbidos, y luego por su nombre.

    Cada rincón, cada esquina escuchó su nombre.

    Justicia
    Justicia
    justiciaaaaaaaaaaa

    La gente, que conocía al anciano por sus delirantes discursos en pro de la libertad confundió los llamados y pensó que la hora de derrocar al tirano había llegado, y empezó a gritar a voz de pecho sus reclamos eternos

    Justicia
    justicia


    Se hizo el caos durante varias semanas, el ejercito de la dictadura arremetió contra los inconformes y en la gresca miles fueron muertos, entre ellos el invidente pensador.

    Pasado el celo, la perrita buscó a su amo sin resultado. Cada vez que escuchaba su nombre corría hacia las multitudes en busca de su amigo humano, y huía con ellas buscando refugio de las balas.

    De aquella camada nacieron muchos cachorros callejeros.

    Algo quedó, de los hábitos de la madre en sus reflejos, seguramente, y es posible que la descendencia también haya heredado teles manías, porque cuando la palabra Justicia resuena por los callejones y las esquinas olvidadas, algunos dicen que los perros ladran, aunque quizá nos sepan por qué ladran.

    Abrazos poetisa, y gracias por tu poema inspirador.
     
    #7
    Última modificación: 9 de Marzo de 2012
  8. MARISOL PÉREZ

    MARISOL PÉREZ Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    2.372
    Me gusta recibidos:
    2.899
    ...¡Grandiosa Moraleja!!!!....Así mismo es......Reciba un abrazo,desde mi atormentada y querida Venezuela.
    Gracias por sus palabras.....


     
    #8
  9. MARISOL PÉREZ

    MARISOL PÉREZ Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    2.372
    Me gusta recibidos:
    2.899
    Gracias Trina, por tus aplausos....La justicia casi hincada y moribunda....pero estamos bajo un manto de esperanza....Cuantos jueces que se venden,y en cada pasillo o banquillo, van dejando su poco valor...Como el dinero y el poder es pieza fundamental en los declive de la humanidad.Mis abrazos trina.
     
    #9
  10. JORSAN

    JORSAN Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    4.352
    Me gusta recibidos:
    597
    Muy buenas letras Marisol,muy intensas y de profundo contenido,me gustaron mucho,un placer pasar,un beso Sandra
     
    #10
  11. MARISOL PÉREZ

    MARISOL PÉREZ Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    2.372
    Me gusta recibidos:
    2.899
    [​IMG]...Infinitamente gracias Sandra,por apoyar mis letras...Un abrazo
     
    #11
  12. Sigifredo Silva

    Sigifredo Silva Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    4.789
    Me gusta recibidos:
    390
    ¡Hola Marisol!

    La justicia (del latín, lustitia), es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas; es un valor determinado por una sociedad, que nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Es es conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre las personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacciôn de individuos e instituciones.

    Bajo ese marco jurídico-social, se puede intuir que la justicia es acomodaticia que depende mucho del rango moral y ético de una sociedad; es un concepto o norma jurídico casi abstracto que se practica y utiliza dependiendo de las circunstancias y conveniencias; por eso donde se han perdido los valores humanos, éticos y morales, la justicia languidece y desfallece.

    Buenas lineas.

    Sigifredo Silva
     
    #12

Comparte esta página