1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

solo una maldita carta

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por danie, 26 de Enero de 2025. Respuestas: 7 | Visitas: 448

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Tres etiquetas de puchos,
    ya voy por la cuarta... y no me decido.
    Como extraño aquella época
    que tenía a los monos "de mi poesía"
    redactando sobre máquinas de escribir,
    exclavizados, fumando mis cigarrillos y tecleando,
    escribiendo toda la maldita noche,
    escribiendo mi novela preferida
    o alguna puta novela de amor imperfecta.

    Pero eran tiempos pasados.

    Ah, la vida es así...
    uno no tiene ni lo que quiere, ni lo que puede... no siempre.
    Y luego aparece tu amante, tu única compañera,
    la Soledad frente al espejo,
    reflejando la apariencia de tu vejestorio ser.
    Pues, ahí, tomas el primer vuelo que salga a Sevilla
    para verla aunque sea por el cristal de la ventana a ella.
    O por lo menos eso pensabas hacer
    pues sabes que ya el tiempo no va a prorrogar un poco más tu juicio.
    Y uno se conforma con "eso", con tal vez "aquello"
    en donde ni tú eres ya un principe y ni ella una princesa.
    Muy posiblemente somos escuerzos hinchados u horrendos sapos.
    Y tenemos " esto" aunque ese "esto"
    no sé sabe nunca ni lo que valió, fue o será.
    Y hablo de ese vuelo que ni así, decidido, nunca tomé.

    Cuatro cervezas rubias
    y aún no me decido...
    No me decido a redactar esta carta,
    porque sé que te encanta el silencio, aún de vieja más
    y cuando me ves hasta tus ojos se vuelven mudos, ciegos y sordos.
    Y no soporto ese lacerante silencio,
    esa discución sin palabras que arrasa nuestras almas
    como si fueramos los dos sentandos en la barca de Caronte
    yendo
    vaya a saber a qué lugar
    pero muy lejos de la humanidad.

    Yo no soy un ser inteligente, puedo ser pensante,
    pero eso no te hace inteligente.
    es más si piensas mucho dudas y temes,
    jamás concretas, no vuelas hasta Sevilla.

    La verdad es que ya cada vez más viejo,
    ni me acerco un poco al poeta Luis De Cuenca:
    "No puedo ir a verte a Marte
    ni siquiera al cuarto de la plancha".


    Y encima de no ser inteligente escribo por demás,
    hablo tambien mucho, demasiado,
    expulso vicios en forma de palabras,
    y defeco, orino, hasta almuerzo,
    todo junto mientras hablo.
    Mientras tú, mi niña, solo me observas y callas.
    Claramente la ventaja que me llevas es mucha.
    Y ahora, ya, el tiempo pasa factura de los estragos de mi vida
    y tú, mi amor, ni mis cartas ya lees.

    Sinceramente, sé que la inteligencia se centra en callar,
    callar como tú callas:
    —¿pero cómo carajo se vive/ se siente sin gritar?—
    —¿cómo se da un abrazo, un beso?—
    —¿cómo se hace el amor sin pronunciar un te quiero?—
    —¿cómo se anda por la vida sin tener el corazón en la boca?—
    —¿cómo vuelo a sevilla en silencio?—
    Y lo más jodido, —¿cómo te miro por el vidrio de la ventana estando mudo?—

    Tal vez ahí, se centre nuestra más vil diferencia.
    Es que el amor no es solo un músculo erecto
    danzando en tu ingle
    sino un intento de mueca expresiva y humana.
    Un abrazo compasivo
    que no nos deje pensar en la muerte.

    Como le dije a mi viejo antes de morir en esa oxidada
    cama de hospital:
    —habla, grita... dime un te quiero, pá... que lo necesito—.
    —Dime algo;
    porque cuando el silencio llega
    uno duerme para siempre—.
     
    #1
  2. Troto

    Troto Pablo Romero Parada

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2014
    Mensajes:
    1.667
    Me gusta recibidos:
    1.282
    Género:
    Hombre
    Me frustra pero ya venía así
    Un saludo
     
    #2
    A Extravagante y danie les gusta esto.
  3. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.771
    Me gusta recibidos:
    16.257
    Género:
    Mujer
    ¡Hombre, que maravilla!, Cuántas palabras, otra, otra y otra, pero muy bien engarzadas, la intención y el suspense van creciendo y la atención no se termina hasta el final. Muy bueno. Un gusto leerte.
     
    #3
    A danie le gusta esto.
  4. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    hoy le dije a una amiga que no existen los ganadores, el excito no existe, en este mundo nacemos, crecemos, vivimos y morimos perdiendo cosas en el transcurso, todo el tiempo, hasta lo último que perdimos todo y ahí tambien nos arrebatan la vida. Así, pues nacemos para perder, perder años, perder salud, perder a todos los seres queridos, siempre para perder... y la vida se trata de eso: de perder, hasta de perder tus pedorros poemas, y solo nos alimentamos de pequeñas gotas fugaces de esperanza para tomar fuerzas para seguir perdiendo. Y es que al final, vivimos para simplemente aprender a perder... lo de más es todo cuento, el amor, la felicidad, incluso la compañía porque compañero vamos a extinguirnos como el peor de los perdedores. Sabiendo esto, lo que menos me importa es si es una obra maestra o un poema pedorro de desahogo, porque al último meado en una cama de hospital y solo por completo vamos estar frustados y cansados y vamos entender que todo fue al pedo, en vano, solo un simple aprendizaje para perder. Bienvenido al club de la frustración, y sos muy pendejo aún , pero acostumbrate porque hay largo recorrido así de pérdidas que nunca te imaginarías que pasarían.

    abrazos Troto, fue un placer pensar en la mierda de perdedores en todos los campos que somos.
     
    #4
    A Extravagante, Troto y dragon_ecu les gusta esto.
  5. Extravagante

    Extravagante Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2024
    Mensajes:
    313
    Me gusta recibidos:
    394
    Género:
    Hombre
    Es muy bueno.
    Frustración, melancolía, enfrentamiento con la soledad y la indiferencia. Buena reflexión sobre el amor y el paso del tiempo. Las barreras emocionales y existenciales, hay que demolerlas, y batallar contra el silencio.
    La muerte está ahí, siempre. No queremos pensar en ella, pero queramos o no, vamos cojidos de la mano. La muerte es la compañera más fiel que existe. Toda nuestra vida nos acompaña.
    Un abrazo.
     
    #5
  6. Extravagante

    Extravagante Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2024
    Mensajes:
    313
    Me gusta recibidos:
    394
    Género:
    Hombre
    Es muy bueno.
    Frustración, melancolía, enfrentamiento con la soledad y la indiferencia. Buena reflexión sobre el amor y el paso del tiempo. Las barreras emocionales y existenciales, hay que demolerlas, y batallar contra el silencio.
    La muerte está ahí, siempre. No queremos pensar en ella, pero queramos o no, vamos cojidos de la mano. La muerte es la compañera más fiel que existe. Toda nuestra vida nos acompaña.
    Un abrazo.
     
    #6
    A danie le gusta esto.
  7. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    es que compañero, esto si es realidad, pero algo que yo siempre digo es no confundamos realidad con realismo... no sé si me captas? y si la parca puta esa de la muerte... ya me tiene harto, que no acompañé tanto :p abrazos y gracias por pasar en estas letras más reales que minimalistas del realismo. O mejor dicho: no tienen ese toque literiario fantasatico del realismo.
    abrazos.
     
    #7
    A dragon_ecu y Extravagante les gusta esto.
  8. Extravagante

    Extravagante Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2024
    Mensajes:
    313
    Me gusta recibidos:
    394
    Género:
    Hombre
    Te capto perfectamente, la realidad no siempre se plasma con los códigos del realismo literario. Pero creo que este escrito, sin necesidad de adornos o elementos fantásticos, golpea con su verdad desnuda. A veces, lo más brutalmente real es lo más humano, sin necesidad de encajar en un marco estilístico concreto. Y sí, la muerte a mi me harta más, pensar que es compañera, ya que por la edad que tengo voy camino a la oscuridad total;no creo que vuelva a vivir 50años mas, pero ignorarla no la hace menos presente.
    Un fuerte abrazo, danie, y gracias por el intercambio de ideas.
     
    #8
    A danie y dragon_ecu les gusta esto.

Comparte esta página