1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sombras chinescas (Soneto endecasílabo heroico)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por la_huella_del_aire, 24 de Mayo de 2014. Respuestas: 27 | Visitas: 1633

  1. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Sombras chinescas

    <font size="5"><span style="font-family:book antiqua;">[video=youtube_share;ob3A71me-Tg]http://youtu.be/ob3A71me-Tg[/video]

    Con luces observé sombras chinescas,
    que charlan con sus lerdos movimientos,
    hechizan con su magia los segmentos,
    paisajes de ilusiones pintorescas.

    Reí con dulces bromas bufonescas
    entrando en esos negros aposentos,
    sus formas desarropan pensamientos,
    irónicas acciones picarescas.

    Con ellas se suceden situaciones,
    peligros que amenazan la familia,
    que tiñen de dolor las emociones.

    El público se postra en la vigilia,
    cobija en el suspenso sensaciones
    buscando ese final que reconcilia.

    25-05-2014





    __________________________________________
    Nota

    El origen del Teatro de Sombras se remonta a los tiempos del hombre prehistórico, cuando éste hacía sombras con sus manos y su cuerpo frente al fuego de las cavernas.
    Ya en el siglo IV a.C. en el Mito de la Caverna de platón se nos presentan las sombras como indicadores de la realidad que no son ellas, pero que suponen el continuo recuerdo y referencia de esa realidad del ser. La sombra, a caballo entre lo real y lo ficticio, entre el ser y el no ser, a medio camino entre lo mágico y lo religioso, suponen la imagen más palpable del mundo de lo abstracto, del mundo de las ideas, de aquello que trasciende lo que nuestros sentidos perciben.
    &#8220;Hubo un tiempo en que todos los muñecos fueron dioses, ancestros que vieron el origen del mundo para que se lo comunicaran a los mortales. Ellos vivieron como sombras y de sus propias sombras nació el teatro de sombras.&#8221;
    En china nos cuentan una leyenda que representa para los chinos el origen del teatro de sombras, cuenta que el emperador Wu-Ti, había perdido a su mujer Wang, por la sentía un profundo amor. Cae en la más completa apatía. Todos en la corte ensayan modos de devolverle el gusto por la vida, pero ni los juglares, ni los bufones, ni los cocineros le podían hacer olvidar su tristeza.
    Aparece entonces Sha-Wong, que se declara capaz de hacer revivir a la bella Wang. Coloca a el emperador ante una tela tendida entre dos postes y sobre la cual hace aparecer unas sombras de su bien amada. Habla con el emperador de recuerdos comunes....hasta que un día el emperador olvida la promesa de no tocar la tela. Tira de la tela y descubre a Sha-Wong agitando una figura de mujer delante de una lámpara. Comprende el montaje y monta en cólera.
    Existen dos versiones del final: la primera es la muerte de Sha-Wong decapitado y la segunda es la de que rinde homenaje al montador de sombras y el emperador hace que siga con su arte.
    El teatro de sombras chino es el único que incorpora decorados, mobiliario, plantas, palacios y animales, reales o fantásticos. Las figuras son de piel de camello o de buey. Al igual que en el resto de países, las representaciones tienen carácter sagrado, y los personajes representan a los seres del más allá.
    El teatro de sombras llegó a Europa a través de las rutas de evangelización de los jesuitas.

    La sombra nos traslada a un mundo informe, no creado, en donde se reflejan nuestras pasiones, nuestros miedos, nuestras divisiones interiores. Esta en un plano intocable, inalcanzable. Para ejercer cualquier efecto sobre ella, es imposible dirigirse a ella de forma directa. Todo es sutil, es aparente, es de una causalidad superior. La sombra no se deforma directamente sino que se debe deformar el cuerpo o la fuente de luz que la manifiestan. La sombra solo es tocable en otra dimensión, la física.
    Fuente: http://www.asombras.com/0022-La Sombra-0.html
     
    #1
    Última modificación: 31 de Mayo de 2014
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Magnífico soneto, Huella, sobre el fenómeno realmente sugerente que es hacer arte con las sombras al contraluz. Ese es un asunto que siempre me ha parecido digno de tenerse en cuenta como motivo poético de inspiración. De verdad que me ha gustado, amiga.

    Por cierto, te agradezco la información al pie del poema sobre los orígenes y desarrollo de este arte. Gracias por incluirla en tu trabajo.

    Te dejo estrellas y un abrazo.
     
    #2
  3. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Huella
    Creo que va tomando cuerpo un lenguaje muy personal en la forma que tienes de describir y en la originalidad de los temas, lo que me resulta muy grato, pues son caminos novedosos al menos para mí y, además con calidad. Buen soneto, buenas letras, enhorabuena. Saludos cordiales. eduardocarpio
     
    #3
  4. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Amiga querida, jugaba de niño
    a esas sombras que dices con mis manos y algunas veces
    me asustaba porque representaban lo que para mí eran fantasmas
    y echaba a correr y me abrazaba a mi madre jejejej
    Un beso, gracias por recordarme un poco de mi infancia.
     
    #4
  5. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Un poema muy interesante. Lanota muy educativa. Ha sido grato leerte. Saludos.
     
    #5
  6. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Buen soneto heroico Huella, y con unas buenas explicaciones. hacer dibujos con de sombras es todo un arte y agradable de presenciar, yo he visto algunas actuaciones que me gustaron mucho.
    Tienes dos acentuaciones antirrítmicas en la 5ª no muy aconsejables.
    Un placer haber pasado por tu inspiración.
    Un beso
     
    #6
  7. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Un bello soneto nos dejas nacido de tu inspiración Huella del aire
    que de entre esas sombras nace un gran arte.
    Ha sido un placer poder pasar a leerte y disfrutar de la lectura
    de tus letras. Besos y un abrazo. Tere
     
    #7
  8. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Ricardo, procuré resolver los problemitas de acentuación rítmica que llevaba mi poema, espero que como quedó ahora esté correcto. Soy tan despistada y comprendo lento las cosas, pero a las malas termino aprendiendo.

    Gracias por ayudarme siempre, me alegra que te haya gustado este pequeño acto de sombras a través de la poesía.

    Besitos.
    ***
    [​IMG]
     
    #8
  9. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    La huella que dejas me indica la huella que debo seguir para llegar hasta tu espacio, Huella.
    Este Arte he tenido la suerte de verlo un par de veces en televisión pero he leído al respecto porque la literatura china, el Arte chino, la disciplina china nos deja demasiado para aprender y emocionarnos. Hay tanto Espírtu, mente, veneración a lo creado y de allí salen los talentos que cultivan como una religión. Un tremendo Soneto en tu estilo y esencia que siempre me maravillan porque jamás, después de leer algo tuyo me voy vacía. Genial el tema que has subido y con tu permiso dejaré más popular que para mí marcó tiempo. Un abrazo. Muchas gracias, mi admirada poeta, Huella.


    [video=youtube;7wgizPJm-1s]http://www.youtube.com/watch?v=7wgizPJm-1s[/video]

     
    #9
  10. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Misia Huella:

    No me considero en absoluto un conocedor de las costumbres
    y tradiciones chinas, aunque me gustaría serlo ciertamente.
    Respecto al Emperador y el artista, algo había leído al respecto.
    Es interesante, no extraño, que muchas leyendas e historias
    chinas contengan versiones diferentes.
    Es lo que pasa, por ejemplo, con la historia de Chang E,
    de la que se conocen dos versiones al menos.
    Con respecto al soneto mismo: veo que progresas y mucho.
    Me alegra habértelo leído, y gracias por lo instructivo
    de tu trabajo.
    Ameritas mis felicitaciones y consabidos respetos.
     
    #10
  11. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Aunque ando un poco retirado del foro he tenido el gran placer de leer tu bonito soneto y disfrutar de esas sombras y por supuesto del comentario que nos acompañas.
    Mis felicitaciones por tan bonito soneto. Te envío unas merecidas estrellas.
    Un saludo Huella
     
    #11
  12. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Yo también estoy contenta de haber creado este soneto, a mí siempre me ha llamado la atención todo el mundo del teatro. Lo amo...
    Las sombras chinescas me encantan, y tienen una tradición antiquísima que debemos conocer.
    En próximos trabajos iré trabajando en la temática algunas de estas formas artísticas que me parecen dignas de poetizar para que se conozcan.

    Gracias amigo. Abrazo.
    ***
    [​IMG]
     
    #12
  13. Intento de poeta

    Intento de poeta Invitado

    Bellisima manera de plasmar este maravilloso arte en vuestro excelso soneto, conteniendo magníficas imágenes y metáforas que embellecen aún más vuestra poesía. Hermosisimo poema poeta la_huella_del_aire, saludos para usted
     
    #13
  14. Samuel MV90

    Samuel MV90 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    48
    Me gusta recibidos:
    5
    Excelente soneto nos compartes, yo no estoy muy familiarizado con el Teatro de sombras, pero me han dado ganas de investigar acerca solo con haber leído tu soneto. Recibe un saludo de mi parte.
     
    #14
  15. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Apreciada poetisa un verdadero placer este magnifico soneto que nos brindas, así como la valiosa información que lo acompaña. Gracias por compartirla.
    Mis felicitaciones y estrellas.
    Un fuerte abrazo.
     
    #15
  16. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Qué lindas palabras, Don Eduardo. La verdad que ando contenta descubriendo lo mucho que me gusta la poesía con estructuras clásicas, yo era una persona muy aferrada al verso libre, y ahora me he dado cuenta que este amor por clásica ha crecido en mí. Le doy gracias a usted que también mucho me ha enseñado y, con respecto a la identidad, solo puedo decir que la única brújula que tengo es la de mi corazón, a ella siempre le seré fiel al transitar por esta senda de la poesía.

    El apoyo que me han dado ha sido enormísimo, gracias por leerme siempre.

    ***
    [​IMG]
     
    #16
  17. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Gracias, querida nube. Es un estímulo importante que vengas a leerme. La poesia tiene ese generoso don, genera una conexión maravillosa entre almas.

    ***
    [​IMG]
     
    #17
  18. kike drycat

    kike drycat Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2013
    Mensajes:
    679
    Me gusta recibidos:
    330
    Un gusto leer tu precioso soneto,me ha gustado mucho, Saludos!
     
    #18
  19. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Querida amiga, me alegra que te haya gustado mucho. A mi también me encanta y creo que con un poco de ingenio incluso muchas poesías y cuentos se podrían presentar artísticamente con esta modalidad. Hay una mística muy atrapante con el juego de luces y sombras que van encarnando las historias y sucesos.
    Admiro China, ese poder creativo de su cultura tiene raíces ancestrales, con sencillos elementos hacen grandes cosas que adquieren, incluso, un significado espiritual.

    Te agradezco que hayas estado por aquí para pasar un buen ratito entre estas tiernas sombras.


    ***
    [​IMG]
     
    #19
  20. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Gracias a usted, Maese. La verdad yo también ando investigando un poco de esto, y es interesante descubrir lo verdaderamente antiguas que son estas artes. Lo curioso de las sombras es que ya desde tiempos prehistóricos es probable que el hombre las hiciera desde dentro de las cavernas, pues en ellas albergaban para calentarse la llama del fuego y esta les servía para la iluminación y el recreo. En ese sentido, fue tomando un tinte espritual-religioso.

    ***
    [​IMG]
     
    #20
  21. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Gracias, Epimeteo, me alegro de que hayas disfrutado de este teatro de sombras. Yo también lo disfruté mucho. Permite descansar el alma y apreciar la belleza que tanto abunda en el arte como expresión tan libre y emotiva.

    Abrazo.
    ***
    [​IMG]
     
    #21
  22. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Gracias, intento de poeta. Recibo tu saludo con mucho cariño. Hoy dedico mi escritura a estas personas que hacen arte y que nos revelan el poder que tiene el mismo desde el escenario. Ellos se merecen todo.

    Abrazo.
    ***
    [​IMG]
     
    #22
  23. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Me alegra mucho Samuel, ese era mi deseo, que tras leer algo de este arte de sombras todos fueramos corriendo a disfrutar del encanto del teatro. Es algo tan maravilloso, es un acto generoso que nos llena de magia creativa.

    Saludos cariñosos también para ti.

    ***
    [​IMG]
     
    #23
    Última modificación: 14 de Julio de 2014
  24. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Gracias a vos, querida libélula. Decidí poner estas pequeñas notas, pues me parecen ayudan a comprender un poquito la raíz de este arte desde su desarrollo en las culturas antiguas. Me encanta que lo hayas disfrutado.

    Mi cariño para ti, querida amiga.

    ***
    [​IMG]
     
    #24
  25. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    ¡Qué alegría que te haya gustado, querido Kike! Pues quiero que la expresión de las sombras chinescas y la poesía fluya hacia el centro mismo de tu alma. Allí encuentra verdadero eco para se expanda la belleza.


    ***
    [​IMG]
     
    #25
  26. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Jajaja y yo querido Eladio. De hecho era muy divertido, te hacía volar la imaginación al formar pequeños animalitos e inventar sus diálogos. Mis formas no eran perfectas, pero valían para que me haga la idea de que eran una araña o un cocodrilo. Con estos dos amiguitos ya era feliz. No necesitaba más.
    ***
    [​IMG]
     
    #26
  27. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Gracias querida Lourdes, un beso con alma de poeta.

    ***
    [​IMG]
     
    #27
  28. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    IMPECABLE, DELICIOSO SONETO desde el principio hasta el final!!!. Mi admiración Huella del Aire. Cordial saludo
     
    #28

Comparte esta página