1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Somos circunstancia

Tema en 'Salgomanzano' comenzado por salgomanzano, 30 de Agosto de 2009. Respuestas: 10 | Visitas: 513

  1. salgomanzano

    salgomanzano Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.010
    Me gusta recibidos:
    517
    Nacemos circunstancialmente
    -entes que piden entrar en la vida,
    vagando
    por el espacio-.

    ¿No fue
    una circusntancia venida
    del deseo carnal
    este vivir que andamos?
    (si cuna rica,
    si cuna pobre).

    Tal circunstancia,tal vivir.

    Tal tener y tal carecer,
    tal existir,tal pensar,tal hacer,
    frutos son de la circunstancia.

    Aconteceres vienen.
    Todo fluye,todo deviene
    nada queda. ¿El ser,inmutable?

    (río,no río,
    lloro,no lloro,
    paseo,no paseo,
    escribo versos,
    no escribo versos,
    me cabreo,no me cabreo,
    hago el amar,no hago el amar,
    etcétera...
    Actos de las circunstancias han sido.)

    Determinismo y circunstancias
    dirigen el andar
    de cada ser
    que vaga por la tierra
    (lo que hago,lo que no hago,
    causa ha sido ella).
     
    #1
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Causalidad.

    Poderosas líneas Salgomanzano.

    GRacias por compartirlas.
     
    #2
  3. JOP PIOBB

    JOP PIOBB Exp..

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    4.329
    Me gusta recibidos:
    41
    ¡QUÉ SINVERGÜENZA! Tus cinrcunstancias son tus chicas, viejo marrón. Me tienes a mí ahora como el AVE MARÍA: "Bendito entre todas las mujeres" en tus amistades. Ufff.Mira, en la cultura de la INDIA, las circunstancias son parte de la ILUSIÓN DE LOS SENTIDOS llamada por ellos MAYA. Entre los griegos peri y post-peripatéticos, las CIRCUNSTANCIAS son llamadas LO CONTINGENTE o ACCIDENTES DEL SER. SON 10, como sabes (Kant, el gran filósofo de Koenisberg, trata de que sean 12, pero no lo logra ni lo consigue). Por tanto, El Gran Filósofo ORTEGA Y GASSET lo que quiere decir es que lo vemos con nuestros limitados sentidos es CIRCUNSTANCIA, pero NO QUE TODO SEA CIRCUNSTANCIA, viejo picarón. Deja de decirles a las chicas que eres como de 40 años, porque te delato. No es lo mismo un amor inter-charquita de una diferencia de 13 años, QUE DE 100 QUE ES LOS QUE TIENES, jajaja. Te ESTRELLO
     
    #3
  4. Sandry

    Sandry La esencia del amor

    Se incorporó:
    19 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.868
    Me gusta recibidos:
    130
    Me ha encantado como describes las circunstancias de la vida (creo que debes corregir una palabra en el segundo párrafo circusntancia). Como siempre es un placer recorrer tus versos, siempre hay algo que aprender de ellos.
    Besos y mis estrellas...
     
    #4
  5. salgomanzano

    salgomanzano Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.010
    Me gusta recibidos:
    517
    ay,filósofo experto en gramática parda,te vas por las ramas y no ves que todo cuanto tú haces se debe a la circunstancia que te ha venido.Veámoslo con un ejemplo:si rodeado estás de contratiempos y estos te son p no te son favorables,cuanto te suceda después es debido a ese entorno (circunstancia).Si no puedes asistir a clase,es porque una circunstancia te lo ha impedido,una enfermedad (que deso nunca la tengas),un acto urgente que tienes que resolver etc.Esa ausencia fue debido a la circunstancia.Y así te podría ir nombrando montones de incovenientes o no inconveniientes para hacerte ver (a tu cabeza de viejo pensador metido en los pensares orientales o peripatéticos) que somos circunstancia:si no haces el amar,es por algo se te ha opuesto,y si lo haces es que hay alegrías a tu alrededor,Sí,profesor PIOB.esta vgez la razón me defiente:si estás cabreado (espero que nunca lo estés) o si no lo estás se lo debes a ese ente circunstancial.¿Te ha gustado mi perorata? Ya sé que no te he convencido con mis pragmatismo.Y Orte y Gasset con su yo y mi circunstancia nos vino a decir que circunstancia y yo que la persona era yo y circunstancia,eran tan unidos que formaban la personalidad del individuo.Dejemos a un lado la teoría y nos atengamos a la realidad pura y dura.que es la que hace seas tal o cual,te suceda esto o aquello etc...Un saludo Salvador
     
    #5
  6. JOP PIOBB

    JOP PIOBB Exp..

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    4.329
    Me gusta recibidos:
    41
    Bueno, claro, no te gustó que dijera ti verdadera edad y por eso estás"cabreado"..jajaja..Pero se te olvida que lo que llamamos REALIDAD, es la visión muy limitada de la VERDAD, UNA VISIÓN de los sentidos que sólo detecta el 5045 percepciones por segunda de los 5 millones por segundo que llegan al cerebro. A ver, cuando estás haciendo el amor con una chica, oyes las ondas hertzianas? ¿No, verdad? Por eso es que ni comprendes al gran Ortega por que eres muy mujeriego y no ves que hay que salir de la CAVERNA PLATONIANA, para ver la VERDAD del SOL..jajaja.Discutamos más, que me agrada lo que dices, aunque me recuerdes a PROTÁGORAS.
     
    #6
  7. salgomanzano

    salgomanzano Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.010
    Me gusta recibidos:
    517
    JOP,has hecho referencia a algo:la realidad:para mí siempre he sostenido que ésta es una ilusión de los sentidos y nosotros que en ella estamos _realidad ficticia,por eso vamos a la nada y no fuimos creado de la nada -ex nihilo nihil factum est- también somos ilusión.Hasta a quí en cuuanto a la ralida,coincidiendo ambos.Y en cuanto a la circunstancia "yo soy yo y mi circunstancia":literalmente:tengo un yo (pequeñito no , grande -YO- y si es mío soy de él y él es mío,ergo yo soy él y él soy yo,pero hya un nexo entre circunstancia y yo (y) eso quiere decir que al mismo tiempo que yo soy yo,soy circunstancia y no se pueden desunir,influyendo uno en la otra y el otro en la otra,de ahí emana que según sea mi circunstancia así seré yo ( y aquí vendrían multitud de situaciones para corroborar el principio orteguiano,no interpretándolo "ad libitum" o yéndose por los cerros de Ubeda (mi segundo domicilio).No amigo JOP.Mi razonar filosófico me lleva por otros vericuetas disntintos ,tal vez,al tuyo a interpretar el principio sobre el cual estamos debatiendo.Yo entiendo por circunstancias,ateniéndome al sentido etimológico,todo cuanto me rodea,me sea favorable o no y es lo que me lleva a que tenga tal o cual existencia,tal o cual proceder,tal o cual vivir o tal o cual acontecer.Bueno estas disgresiones filosóficas requieren un estudio más profundo y que tú sí se las puedes dar por tu categoría de Profesor de Filosofía.Un saludo cordial.Salvador
     
    #7
  8. salgomanzano

    salgomanzano Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.010
    Me gusta recibidos:
    517
    gracias Sandry y lo que apuntas es error de tecleo.así que ya lo corregiré.Gracias por el aviso.He contestado a un poema uyo,dejándode reputación del mismo,No sé si lo habrás notado Pásate cuando quieras y me envías un mensaje,poque me gusta oír tu voz por las letras.Un beso Salvador
     
    #8
  9. JOP PIOBB

    JOP PIOBB Exp..

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    4.329
    Me gusta recibidos:
    41
    #9
  10. mabdt

    mabdt Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Junio de 2006
    Mensajes:
    6.153
    Me gusta recibidos:
    83
    Profundos pensamientos, me pareci´o ver en ellos la cara de la duda que se asoma a hurtadillas. Yo decía siempre que el mundo es mundo por las circunatancias. Alguien me dijo ¿Irías al sexo si fuera doloroso y no placentero? Le contesté que no y él me respondió. Ahí está la existencia de la vida, no es circunstancial que todo los seres vivos recibamos placer al hacer el amor, el placer fue puesto ahí, para que nos multiplicáramos.
    En fin cosas mías.
    Un cordial saludo y mi enhorabuena por el poema.
     
    #10
  11. salgomanzano

    salgomanzano Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.010
    Me gusta recibidos:
    517
    gracias,mabdt,por leerme,darme la enhorabuena por mi poema,que refleja los instantes personales.Tú también vives en luminosa ciudad,yo estoy aquí por circunstancia (¿ves las circunstancias como hacen a la persona) y vengo de Ubeda con cuarenta años en ella un cacereño
    que llegó a la ciudad de los cerros como enseñante.Un abrazo.Salvador
     
    #11

Comparte esta página