1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

somos lobos

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por namy, 28 de Julio de 2008. Respuestas: 6 | Visitas: 1263

  1. namy

    namy Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Julio de 2008
    Mensajes:
    57
    Me gusta recibidos:
    2
    Amanecemos solos,
    tan solos anochecemos,
    apuntados somos,
    apuntados nos sentimos,
    por brillantes uniformes,
    al suelo caemos muertos, heridos,
    somos lobos y estamos solos,
    pero hasta el lobo tiene su tierra prometida,
    una vez alli solo tendremos que aullar,
    a falta de un cuarto de luna,
    nos espera la plata,
    la fria y pura plata,
    que con sigilo tendremos que esquivar.
     
    #1
  2. Salvador Pliego

    Salvador Pliego Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    12.630
    Me gusta recibidos:
    198
    Muy originales estos versos y buenos, a la vez. Te felicito.
     
    #2
  3. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Hola Nami, esto sucede porque los lobos también tienen su "Imperio" y alrededor de ese "Imperio de Lobos", muchos lobos aullan de hambre hasta que terminan invadiéndolo, a pesar de tantos lobos policías, no hay gendarmes de lobos que puedan impedir el ataque ante tanta miseria. Tal vez nos encontremos un día tú y yo en el territorio sin imperialismo de los lobos y eludiremos tanta plata como dices, oremos por ese día. Un beso de Dilia.
     
    #3
  4. namy

    namy Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Julio de 2008
    Mensajes:
    57
    Me gusta recibidos:
    2
    Hola dilia, gracias por tu comentario, tambien espero encontrarme contigo en ese territorio sin imperialismo.
    Un beso fuerte.
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Creo que el que este poema se colocara en el Foro Socio-político de por sí ya apunta a una intención. Mi primera lectura me sugirió el lema de Maquiavelo: homo hominis lupus est / el hombre es un lobo para el hombre y, en cuanto ésto, el poema sería una referencia a la conducta social de esa jauría institucionalizada (llamada los militares, los entes agresores, represores, cualquiera sea su víctima). Cuando mencionas «brillantes uniformes», pienso en los uniformes, los rangos y galones.

    En los pueblos bárbaros y entre antiguos nórdicos, los lobos eran animales asociados con la guerra. Consagrados a Wotan. Aún, con respecto a Apolo, dios de sol y del principio de la consciencia, se asocia el lobo, representándosele como símbolo de pasiones regresivas, principio del mal, muerte cósmica, devoradores de estrellas y tragadores del Sol.

    Esas alusiones al amanecer y al anocher, me hicieron pensar en Zeus, el Organizador, que es representado como un lobo y al que se le relacionan mitos de su asesinato como lobo (lykaios). Sólo en la soledad y el sigilo lobuno se espera la muerte, a golpe trapero o de sorpresa. Imagino que los militares pasan por esta soledad, la sicosis de muerte y entrampamiento que yo he conocido en mucha de mi familia (incluyendo a mi padre, que fue veterano en la Segunda Mundial, y vio tantas jaurías...)

    El Zeus-licántropo da vida, al dar lluvia, detiene inundaciones, fertiliza los campos y dirige los vientos, pues su sangre es SERVICIO, su ofrenda es sagrada. Este es el sacrificio solitario. Da la vida al morir. Este es el Orden de la Selva o del Bosque, donde se muere para servir. El sendero del héroe, hijo de Rey, hacia un Paraíso... algo que aludes en el poema. «pero hasta el lobo tiene su tierra prometida».

    Pero luego, en el poema del que intereso identificar al polo distinto al hombre maquiavélico, depredador, que ataca a los rebaños, es decir, a la gente obediente y desprevenida, como el lobo al ganado), hallo estas frases: «a falta del cuarto de luna» y tu alusión a la plata, «fría y pura plata», y me recordaste símbolos alquímicos.

    Primer símbolo: «al perro / perra» (porque de ahí el lobo como perro salvaje), que representan el Azufre o el Oro; y al lobo que devora a esos perros se le llama ANTIMONIO, simbolizando la purificación del oro y, entre alquimistas cristianos, el oro purificado por el antimonio, representa la Tierra Prometida, el paraíso o el edén rescatado.

    «Esquivar la plata» (si hablamos de compensación monetaria), ¿mercenarismo? ¿matar por dinero? ... porque si sigo, con sutileza mi tipo de lectura, desemboco ahí. Los ejércitos son hordas / o milicias disciplinadas de lobos, obedecen órdenes de los mayores-guías endogámicos (los lobos cachorros no suelen participar en la conducta territorial de la depredación).

    El Zeus-Lobo se ha perdido. El Lobo servicial al que Francisco de Asís llamó «Hermano Lobo». Hoy el imperio de la guerra es «todos contra todos», «no hay ley ni orden», todo se vale, hasta ser carniceros. Como en el holocausto. Como en esas guerras que vemos hoy. O vimos en el pasado por lo que sabemos por la Historia.

    No se nace bueno como dijera Rousseau, se piensa hoy y NO seremos mejores sin el incentivo del LUCRO, la plata, Seremos perversos por naturaleza y la ley debe ser positiva, pragmática, coactiva, represora de esos instintos criminales, dizque innatos, porque la bestia sin control está en duermevela en el hombre... eso en filosofía política es peligroso. Es justificar la FUERZA en nombre del MIEDO que nos brinda el LOBO en nosotros mismos, olvidarnos del hombre natural a IMAGEN semejanza DIVINA por la dación del espíritu, su razón y libertad...

    Namy, me has hecho alucinar con un texto tan breve...


    De seguro, has leído «El Lobo estepario» de Herman Hess.
    carlos
     
    #5
  6. miltonep

    miltonep Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Julio de 2008
    Mensajes:
    10
    Me gusta recibidos:
    0
    Es Un Excelente Poema.

    Milton
     
    #6
  7. tristany

    tristany Invitado

    Muy buen poema, me ha gustado
    Crudo, directo pero esperanzador.
    Un placer leerte
    Un afectuoso abrazo
    Joan
     
    #7

Comparte esta página