1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

SONETO a Granada

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Migue082, 11 de Abril de 2013. Respuestas: 10 | Visitas: 1801

  1. Migue082

    Migue082 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2012
    Mensajes:
    111
    Me gusta recibidos:
    8
    Soneto a Granada


    Donde vivir merece bien la pena,
    a la luz de la Alhambra, por Granada,
    con sus gigantes tapas de la nada,
    con tres cañas acabas una cena.

    En patio de leones se serena
    la rabia por los días mejorada
    la balsa del aceite ya gestada
    y de un lado dejando la condena.


    Albaicín barrio blanco y encantado,
    Generalife fuente de agua clara,
    Patio de nazaríes silenciado.

    Como si la belleza no acabara
    en este ilustre viaje terminado
    ciudad gentil y noble sin su tara.

     
    #1
  2. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Extraordinario tu soneto amigo Miguel,se me ha erizado la piel con esa exaltación a Granada, bellísima tierra donde dejaron sus mas bellas huellas arquitectónicas los Califas.Estrellas y felicitaciones para ti.
    Un afectuoso saludo poeta.
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Veo Migue082 que aprovechas bien las instrucciones de Eduardo. Tus sonetos cada vez están mejor acabados y no tienes en este casi ningún verso antirrítmico. Me ha gustado mucha esa descripción de Granada que haces, amigo. Lo del "casi" es por el verso :
    Albaicín barrio blanco y encantado
    en donde encuentro dos acentos consecutivos en 3ª y 4ª sílabas; los acentos consecutivos son desaconsejados porque rompen el ritmo interno del verso, como ya te dijo Eduardo. Hay un cuadro (que yo uso mucho como orientación y aún así sigo teniendo fallos a veces) que dice en su encabezado "Tipos de endecasílabos" en donde encontrarás nada mas y nada menos que 23 tipos diferentes de endecasílabos compatibles ritmicamente entre sí, cada uno con sus nombres según la distribucíón de los acentos; todos ellos son aceptables; luego le siguen 5 tipos más de versos con acentuaciones más inusuales y que no serían compatibles con los anteriores.
    te recomiendo este enlace donde encontrarás dicho cuadro :
    http://sobreartepoetico.blogspot.com.es/2012/10/tipos-de-endecasilabos.html

    Un abrazo y mis felicitaciones por este soneto.

     
    #3
  4. Migue082

    Migue082 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2012
    Mensajes:
    111
    Me gusta recibidos:
    8
    Gracias libelula, se debe a que tuve el placer de pasar este fin de semana por allí y dejo la promesa de que volveré.

    jmacgar, fantástico ese cuadro, ya lo tengo en favoritos ;) y será consulta obligada, agradezco tanta ayuda que se hace desde este gran portal lleno de enormes artistas.
     
    #4
  5. Cálamo

    Cálamo Exp..

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    781
    Me gusta recibidos:
    77
    un placer leerle poeta, un abrazo.
     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Excelente este merecido poema a Granada, estimado Migue082;
    pienso que la observación de JMacgar es correcta y agradezco sus gentilezas, pero también es cierto que no es tan grave colocar dos acentos contiguos en el principio del verso, sí al final.
    bueno tampoco es deseable que las rimas de los tercetos sean asonantes de otras rimas en los cuartetos (a-a), (a-a),
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #6
  7. Migue082

    Migue082 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2012
    Mensajes:
    111
    Me gusta recibidos:
    8
    gracias! un placer recibir tus comentarios
     
    #7
  8. Migue082

    Migue082 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2012
    Mensajes:
    111
    Me gusta recibidos:
    8
    leccion aprendida edelabarra, "Nunca cerrarás sesión sin aprender algo más" ;) saludos y buen fin de semana!
     
    #8
  9. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre


    Soneto descriptivo y en ocasiones bucólico. Una mirada a los símbolos de la tierra de Granada, y a partir de esa vía, se empiezan a reconocer tales pasaje populares. Saludos
     
    #9
  10. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Maestros hay que te hacen las correcciones, pero yo que utilizo (por mi ignorancia) el sentimiento, te digo que me gustó tu soneto. Ya llegará el día en que también le hinque yo el diente.
    Saludos estrellados
     
    #10
  11. Migue082

    Migue082 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2012
    Mensajes:
    111
    Me gusta recibidos:
    8
    gracias por vuestras palabras, vuestros sentimientos y vuestras estrellas
     
    #11

Comparte esta página