1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto a la Luna

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Antonio, 20 de Noviembre de 2016. Respuestas: 17 | Visitas: 1646

  1. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Siendo hechizo que asiste al fin del día,
    era fría y brillante como el hielo,
    era el tenue fulgor en el riachuelo,
    era un verso de clásica poesía.

    Era su lividez la que traía
    tibias formas de un negro y vasto cielo,
    ese suave y noctámbulo desvelo
    llega justo y radiante de energía.

    Sea invierno, verano o primavera,
    siempre espera furtiva en la frontera
    ver cubrirse de sombras los confines.

    Es su embrujo el que llama a los maitines,
    es su encanto la musa y la quimera
    y es del loco su eterna compañera.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
    17-11-2016

    [​IMG]
     
    #1
    Última modificación: 25 de Noviembre de 2016
  2. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    Ese loco que también es poeta, pintor de universos y corazones, amante en secreto, con la inmensa complicidad de ella; la arrulladora de sueños. ¡maravilloso soneto! Un verdadero placer disfrutar de su exquisita y fantástica poesía, maestro Antonio, reciba mi más calurosa felicitación y saludo.
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.063
    Me gusta recibidos:
    41.802
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto, amigo Antonio, un tema bien llevado en homenaje a esta luna que en estos días tan cercana y brillante la tenemos.

    [​IMG]
     
    #3
  4. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.381
    Género:
    Mujer
    Mágico y bello tu poema, Antonio, que encanta con sus melodiosas y exquisitas imágenes de alto poder de sugestión.
    Cordialmente
     
    #4
  5. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    No solo a los -maitines-, si no a mí también,pero el hechizo de tu soneto, besos de mi Dora a tu Dora y míos para tí POETA,marga,p.d: los 4 pretéritos..."era" le da más vigor y candidez al soneto, muy bueno Antonio, marga
     
    #5
    A poetamanu le gusta esto.
  6. poetamanu

    poetamanu El blog de maperfi

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    586
    Me gusta recibidos:
    621
    Género:
    Hombre
    Un perfecto soneto invocando a la Luna, la tan socorrida, por poetas de todos los tiempos. Grato navegar por el cosmos leyendo tus letras. Saludos... Manuel
     
    #6
  7. benignorod

    benignorod Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    6.152
    Me gusta recibidos:
    2.290
    Un placer Antonio coincidir en tus letras y disfrutar de excelente lectura de un estupendo y laborioso
    soneto. Recibe un cordial saludo desde Venezuela.
     
    #7
  8. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Sin duda un gran soneto con un mensaje claro.
    Me vas a permitir, no obstante, que advierta algunas irregularidades métricas.
    Me refiero a estos versos:

    era el tenue fulgor en el riachuelo
    era un verso de clásica poesía
    Era su lividez la que traería

    Entiendo que en la palabra "riachuelo" resulta obligado el hiato en "ri-a". Doce silabas.
    Lo mismo me parece en "poesía" y "traería". Me parece como diptongos un poco forzados.
    Creo que dos vocales fuertes adyacentes no forman un diptongo; se separan en sílabas distintas.
    Es verdad que en un lenguaje coloquial, hablado, todo depende de la entonación que se le quiera imprimir pero creo que escrito en clave de poesía clásica no resulta ortodoxo.

    En fin, tú sabes más que yo de esto, así que ya me dirás.

    Un abrazo.
     
    #8
  9. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Estimado Vicente gracias por tu visita y observaciones.
    Las licencias de las sinéresis y los diptongos poéticos es verdad que cada cual los intenta usar un poco a su modo, como tú bien has dicho en alguna ocasión adaptando la musicalidad del verso al oído de quien lo escribe y de quien lo interpreta, en un principio me sonaba bien las licencias aplicadas en los versos 4º y 5º (en el 3º si no me equivoco, no existe licencia poética), pero volviendo a recitarlos veo que el verso 5º posiblemente la sinéresis suene un poco forzada al alargar la sílaba, el 4º lo sigo escuchando bien y el 3º no encuentro razón ni sintáctica y métrica además de escucharlo bien al volverlo a recitar.
    No se que tal te sonará ahora,
    Como dijo aquel gran pensador, amigo Vicente, "Solo se que no se nada" por lo tanto siempre estoy abierto a revisiones y críticas de gente de buena fe como tú.
    Muchas gracias de nuevo.
    Un abrazo.
     
    #9
  10. Mariposa Negra *

    Mariposa Negra * Invitado

    Precioso soneto Antonio, para el astro más descrito por los poetas, nuestra bella compañera que vaga a voluntad por el cielo, un enorme placer leerte, besos.
     
    #10
  11. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Gracias estimado Daniel por tu visita y gentil comentario.
    Un abrazo.
     
    #11
  12. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Celebro que te gustaran estos versos estimado Marcos. Gracias por tu visita.
    Un abrazo.
     
    #12
  13. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimada Maygemay por tu generoso comentario y por tu agradable visita a estos humildes versos, celebro que fueran de tu agrado.
    Saludos cordiales.
     
    #13
  14. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Estimada Marga, siempre son bien recibidos y deseados tus comentarios, por lo que te doy las gracias y os mando a ti y a tus lindos gatitos un amistoso abrazo y un deseo de bienestar, salud y amistad, para el próximo 2017.
     
    #14
  15. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    La verdad que tienes toda la razón estimado petamanu, pero, ¿quien se resistiría a no componer a la Luna?, sería como el que pudiera resistirse a cantarle al amor.
    Gracias por tu visita y agradable comentario.
    Saludos cordiales.
     
    #15
  16. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Benigno por tu visita.
    Un cordial saluda hasta aquella recordada tierra.
     
    #16
  17. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Gracias estimada Mariposa.
    El placer es mío de verte por estos versos.
    Saludos cordiales.
     
    #17
  18. benignorod

    benignorod Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    6.152
    Me gusta recibidos:
    2.290
    #18

Comparte esta página