1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto a la Nave Roseta

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 10 de Agosto de 2014. Respuestas: 7 | Visitas: 931

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [​IMG]

    A la nave Rosetta*

    Vas exhibiendo rauda cual saeta
    ese nombre tan justo que te han dado
    por el espacio inmenso, desolado,
    hurgando el infinito hacia tu meta,


    y reposando al fin sobre el cometa
    de extraño nombre ruso y numerado,

    quizás descubras pronto el intrincado
    enigma que se esconde allí, Rosetta.


    Rosetta era la piedra que escondía
    los secretos de lenguas muy antiguas
    y para desvelarlos fue la llave;

    heredera de aquella, tu averiguas
    si fue un cometa en un lejano día
    el que trajo la vida a nuestro enclave

    -------------



    *Noticia de prensa :

    Rosetta llega al cometa
    La sonda espacial está a 100 kilómetros de la superficie del objeto celeste 67P/Churyumov;Gerasimenko, y ambos viajan a 55.000 kilómetros por hora hacia el Sol.
    Tras diez años, cinco meses y cuatro días de viaje hacia nuestro destino, dando vueltas alrededor del Sol cinco veces y recorriendo 6.400 millones de kilómetros, estamos encantados de anunciar que finalmente estamos ahí, ha declarado Jean-Jaques Dordain, director de la ESA. La europea Rosett es ahora la primera nave espacial de la historia que ha cumplido un encuentro con un cometa, un hito en la exploración de nuestros orígenes. Los descubrimientos ya pueden empezar.
    Los cometas pueden ayudarnos a responder preguntas fundamentales sobre la formación del Sistema Solar, la procedencia del agua terrestre e incluso sobre el aporte de moléculas prebióticas a nuestro planeta
     
    #1
    Última modificación: 13 de Noviembre de 2014
    A Julio Viyerio le gusta esto.
  2. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Es casi de ciencia ficción lo que se puede lograr a través del empeño y la tecnología.

    Como es casi increíble el talento suyo, compañero, al hacer tan buen soneto de apenas un artificio mecánico. He sabido del asunto más por tu poema que por la noticia ordinaria. ¡Te aplaudo de pie!
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Amigo juan ramón.


    De nuevo otro gran soneto que adjuntar a tu obra, y esta vez tratando un tema nada convencional.
    Es cierto eso que me comentaste un día de que somos grandes obervadores y de cualquier cosa sacamos un poema.

    Un abrazo.


    Miguel Angel.
     
    #3
  4. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    La ciencia ficción se ha hecho realidad. El avance de la tecnología espacial te ha motivado a escribir tan moderno y especial soneto. Se siente la emoción por el logro expresado poéticamente. Un poema de ciencia\humanidades movido por una impresión, aunque individual, pudiera expresarse para la colectividad.
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Bueno Cesar, ya te puedes sentar, que lamentablemente he tardado mucho en contestar tan generoso comentario, amigo, y me he acordado porque Rosettra ha culminado ayer su proeza y no me he podido resistir a dedicarle otro soneto que por ahí cerca debe andar.

    Gracias de veras, compañero.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias Miguel Ángel y disculpas te pido igual que a César por haber tardado tanto en responder a tu amable comentario, amigo.

    Sí, es cierto eso que dices que los que tenemos el gusanillo de la poesía dentro en cualquier cosa buscamos inspiración, aunque en este caso este asunto no es precisamnete cualquier cosa, al menos para mi.

    Un abrazo fuerte, amigo.
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Lucevelio, te expreso como, a los dos anteriores comentaristas, mis disculpas por la tardanza en contestarte; lo cierto es que este nuevo sistema de Mundopoesía me impide ver con mayor facilidad mis poemas con las respuestas; eso además de lo que me ha costado "meter en vereda" éste que estaba hecho un desastre con todos esos códigos que impedían su lectura.

    Muchas gracias de veras, amigo.
     
    #7
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Es curioso el efecto mediático sobre la valoración de este enorme logro de la ciencia; por lo que sé, el objetivo más ambicioso de la empresa fue frustrado, pero el antecedente de haber logrado el acometaje es extraordinario; sin embargo, el hecho fue sepultado inmediatamente en el olvido, como si fuera el también un fugaz cometa en el exigente cielo de las noticias... Tristes cosas, Juan.
    abrazo
    J.
     
    #8

Comparte esta página