1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto a las palabras...

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Samuel MV90, 4 de Junio de 2014. Respuestas: 11 | Visitas: 547

  1. Samuel MV90

    Samuel MV90 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    48
    Me gusta recibidos:
    5
    Soneto VIII (¿Dónde están?)
    Por: Samuel Marín Villa

    ¿Dónde están las palabras que me alcanzan?
    ¿Dónde fueron los versos del soneto?
    Quizás están perdidos en lo austero
    Porque los busco pero no hallo nada.

    Quizá son los paisajes en el alma
    Los que escondieron cada pensamiento,
    Los que escribieron tristes sufrimientos,
    Porque los busco pero no hallo calma.

    Porque el papel es una cárcel triste,
    Una celda que encierra a mi poema,
    Un rincón de los tiempos que no existen.

    ¿Dónde encuentro los versos sin cadenas?
    Aquellos que a los vientos siempre siguen,
    Aquellos que liberan de condenas.

    Buenos días, soy nuevo en el portal y estoy apenas adentrándome en el mundo de la poesía clásica, este es mi octavo soneto, espero gusten leerlo y puedan regalarme críticas constructivas de todo tipo. Saludos...
     
    #1
  2. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.949
    El poeta siente libertad al llevar sus sentimientos a palabras para luego lanzarlas al viento.Hermosísimo soneto amigo,no sé de reglas de poesía pero estoy seguro que tu poema tiene alma! Un abrazo
     
    #2
  3. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    10.586
    Me gusta recibidos:
    7.823
    Género:
    Hombre
    Buenos días, estimado poeta Samuel Marin, me encontré con este hermoso poema suyo y la verdad es muy ritmico y de excelente contenido, yo también soy relativamente nuevo en este lugar pero me han enseñado mucho en poco tiempo por lo que he aprendido sobre estas estructuras del soneto en la primera cuarteta del poema las rimas no son correctas aunque tiene buena sonoridad de igual forma en el primer terceto también noto un defecto en las palabras triste y existen que si bien suenan con melodía no son las correctas no soy maestro ni nada por el estilo solo te comunico lo poco que se, un fuerte abraso y bienvenido !!
     
    #3
  4. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Hola Samuel, bienvenido al foro y a este apartado de clásica no competitiva, me alegro que te unas a nosotros y que lo hayas hecho con este buen soneto asonantado, aunque veo fallos en las rimas, las marcadas en rojo son rimas consonantes que tendrías que evitar y corregir, amenos que tu intención haya sido hacer este soneto con rima consonante, entonces las demás, fallan.
    Otro fallo, es que empiezas todos los versos con mayúsculas y en algunos casos no corresponden.
    Por la métrica y rima interna, lo veo correcto y la historia contada.

    Espero que te sientas bien entre nosotros y nos sigas compartiendo tu arte poético.

    Un saludo cordial
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 4 de Junio de 2014
  5. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado


    Estimado compañero, antes que nada debo felicitarte por la impecable acentuación y medida de los endecasílabos, así como por el lindo contenido del poema. Sin embargo la combinación de rimas elegido no cumple con la norma para este tipo de composición clásica, ya que en un soneto no se pueden mezclar rimas consonantes con asonantes y menos aún dejar versos sueltos.
    Te animo a seguir con estos registros clásicos pues pienso sinceramente que tienes sobradas capacidades.
    Saludos cordiales.

    PD. No sé la razón por la cual abres algunos versos en mayúsculas, sin estar al comienzo del escrito ni tras un punto.


     
    #5
    Última modificación por un moderador: 4 de Junio de 2014
  6. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    Yo de Clásica, ya te he contado. Nula. Debo decir que me encanta tu temática bien llevada. Hay como un desencuentro a una respuesta que estás buscando y todavía no viene. Todo a su tiempo. He leído buenas críticas a tu trabajo, solo debes aprender un poco más y por el entusiasmo que tienes, no dudo que lo harás y dominarás muy pronto y perfectamente lo que deseas. Eres un buen lector y eso juega a favor. Saludos Samuel. Muchísima suerte y gracias por compartir tu trabajo. Saludos.
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Ya te han dicho los mederadres enseñantes de este foro loq ue debían decirte sobre lo que no consideran correcto en este soneto; poco más puedo añadir salvo queel último terceto lo entendería mejor si la interrogación la cerraras en el último verso haciendo de todo el terceto una oración interrogativa.

    En el tema de la acentuación has estado perfecto en mi opinión; como te dice Linares, si querías hacer un soneto asonante pues debías haber evitado esos versos que tienen rimas consonantes porque si no parece que es un híbrido de ambas cosas.

    Te felicito en cualquier caso por tu llegada a este foro. Te seguiré leyendo.

    Un cordial saludo.
     
    #7
  8. Samuel MV90

    Samuel MV90 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    48
    Me gusta recibidos:
    5
    Gracias por tus palabras Miguel Font y por leer lo que comparto, igual me encantaría leer lo que escribes. Saludos...
     
    #8
  9. Samuel MV90

    Samuel MV90 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    48
    Me gusta recibidos:
    5
    selenschek manfred Muchas gracias por tus comentarios constructivos, me ayudan mucho ya que apenas me adentro en el mundo de la poesía clásica, un saludo...
     
    #9
  10. Samuel MV90

    Samuel MV90 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    48
    Me gusta recibidos:
    5
    -Ricardo Linares gracias por el análisis que hiciste del poema, me pondré a estudiar a detalle el uso de las rimas en un poema ya que por lo que leo, es dónde más quedo a deber. Un saludo.

    -Luis Delamar, tus palabras me motivan demasiado, prometo aprender en breve el uso de las rimas, un cordial saludo.

    -Elisalle, qué te puedo decir, gracias a ti conocí este magnífico portal, gracias por tus palabras, por leer lo que comparto y por guiarme en el uso de este medio. Un cordial saludo.

    -jmacgar gracias por leerme, tendré muy en cuenta tus comentarios y observaciones, recibe un saludo de mi parte.

    Gracias a todos por leerme y comentar acerca de mi poema. Una disculpa por no responder de manera única a cada uno de ustedes, pero aún no sé cómo hacerlo, ya le entenderé más con el tiempo al uso correcto del portal.
     
    #10
  11. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Dejando a un lado las irregularidades técnicas comentadas por los maestros enseñantes, te ha quedado un poema precioso, amigo Samuel, y te felicito por ello.
    ¡Bienvenido al foro!
     
    #11
  12. Samuel MV90

    Samuel MV90 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    48
    Me gusta recibidos:
    5
    Muchas gracias Alberto por tus palabras, me motivan mucho, y gracias por echarle un ojo a mi soneto. Un cordial saludo.
     
    #12

Comparte esta página