1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto al desahuciado

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por kalkbadan, 25 de Marzo de 2015. Respuestas: 19 | Visitas: 1179

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160

    SONETO AL DESAHUCIADO


    La esperanza agoniza mientras la tarde apura.
    Mis huesos hace tiempo que nadie los aguanta
    y pútrida la angustia se cuaja en mi garganta;
    ¡cómo tiembla la gota en la clepsidra oscura!

    La noche vertical desgarra la costura,
    se vuelan los retales de lo que fue mi manta.
    Son tantos ya los nudos que mi aliento se espanta
    y el pecho se hace piedra firmando su clausura.

    Me abrazo las rodillas y nace muerto el día,
    ¡maldita primavera!, ¡¿adónde fue tu canto?!
    Si al menos yo pudiera..., me falta gallardía.

    Y suerte, la que tengo; tus labios de amaranto
    arrullan mi vacío, musitan: vida mía,
    tus niños quieren vernos bailar sobre el quebranto.


    Kalkbadan
    En Madrid, 25 de marzo de 2015


    Nota: El presente poema se inspira en los publicados en mundopoesía el 07/04/2011 y el 03/04/2013









     
    #1
    Última modificación: 26 de Marzo de 2015
    A LIBRA8, Mave, Carrizo Pacheco y 3 otros les gusta esto.
  2. María Rentería

    María Rentería Luna en Acuario.

    Se incorporó:
    18 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    4.265
    Me gusta recibidos:
    4.141
    Género:
    Mujer
    Muy bello poema. Besos.
     
    #2
  3. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Me quedo con estos versos que son la esperanza del poema y de la historia,
    y a danzar siempre, siempre.

    Un abrazo Andreas.

    "Y suerte, la que tengo; tus labios de amaranto
    arrullan mi vacío, musitan: vida mía
    tus niños quieren vernos danzar sobre el quebranto."
     
    #3
    Última modificación: 26 de Marzo de 2015
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.066
    Me gusta recibidos:
    41.805
    Género:
    Hombre
    Buen soneto en alejandrinos para un tema desgarrador aunque suavizado con el cierre.

    [​IMG]
     
    #4
  5. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Solamente se me ocurre decirte que me hubiese gustado que estos alejandrinos hubieran sido míos.
    Me han gustado mucho y así lo expreso
     
    #5
  6. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Recreas en este soneto un ambiente poéticamente lóbrego y enormemente dramático, pero con un mensaje luminoso, reflexivo e inspirador en los versos finales. ¿Qué tiene el amor ─el amor por los hijos, el amor por la familia, el amor en sí─ que en el momento en que nos sacude la adversidad y el espíritu se torna más lúgubre, nos hace recobrar la fe y la esperanza? Terrible consecuencia de la decadencia social este asunto de los desahucios, un tema delicado que has sabido plantear muy bien en tu espléndido soneto.
    Un abrazo infinito, Andreas. Me dio gusto volver a encontrarme con tu poesía.
     
    #6
  7. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Un gusto tu visita.
    Me alegro de que te gustaran estos versos dedicados a una realidad tremenda. Lo que no puede ser es que paguen el estropicio los parias de siempre. Ahora resulta que son unos morosos indecentes, cuando en su día les dieron todo y más y eran grandes clientes. Ahora les echan de su casa; qué importa que sea una familia con hijos sin saber dónde ir, qué importa que se trate de un anciano que apenas llegará a la esquina. Qué más da. Ni ética ni compasión, dinero, ese es el Santo Patrón.
    Saludos María.
     
    #7
    A María Rentería le gusta esto.
  8. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Hola Elenita, igual me quedo con ellos...
    La pareja, la familia... y en definitiva el amor, es el madero al que, aquellos que tienen suerte, se aferran cuando naufragan en el centro del vasto océano. Solos, están solos.
    Abrazote.
     
    #8
    Última modificación: 26 de Marzo de 2015
  9. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Compañero y maestro! Qué gusto tu visita.
    Desgarrador, sin duda. No debería permitirse, es una cuestión de dignidad humana.
    Un abrazo y sigue bien Marcos.
     
    #9
  10. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Recuerdo, epimeteo, que me comentó un poema con este mismo título que publiqué hace un par de años. Me alegra mucho su presencia, y quedo muy satisfecho sabiendo que le gustó.
    Un saludo y siga bien.
     
    #10
  11. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    Una sucesión de sensaciones dibujadas en metáforas que saben cómo pintarse dentro del lector. ¡Un abrazo!:

    Ariel
     
    #11
  12. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Elhi! Hermoso comentario, compañero, muchas gracias. El amor de la pareja lo considero el sustento de todo, el de los hijos es más... unidireccional, y pesa tan solo pensar que tengan pasar por semejante desgracia. Terrible. Lo dijiste muy bien: decadencia social.

    Ya puse la coma que me faltaba. En relación con la sugerencia del verso séptimo, lo cambié, porque me sonó mejor tu propuesta,... pero en una segunda lectura volví atrás porque me sonaba mejor como estaba, jaja
    Sintácticamente tu propuesta es más limpia, sin duda, frente al hipérbaton de la mía; pero no se me hace rara la frase así compuesta.
    Pero en el ya son tantos me chocan algo las tres tónicas seguidas, en tanto que migrando el adverbio a 4ª, nos queda un yámbico que me gusta bastante. De todas maneras, me fío de vuestro oído y criterio. ¡Ya me dices, compañero!

    Son-tan-tos-ya-los-nu-dos
    Ya-son-tan-tos-los-nu-dos

    Un abrazo igualmente para ti. Gracias por tu presencia y enseñanzas.
    Sigue bien.
     
    #12
  13. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Hola Ariel! Pues me alegra mucho que te transmitieran estos versos.
    Igualmente te mando un abrazo.
     
    #13
    A Carrizo Pacheco le gusta esto.
  14. María Rentería

    María Rentería Luna en Acuario.

    Se incorporó:
    18 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    4.265
    Me gusta recibidos:
    4.141
    Género:
    Mujer
    Cierto y muy bien dicho. Comparto tu sentir. Saludos.
     
    #14
  15. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Todo verso tiene un modelo fonético y un orden sintáctico. Para lograr ese modelo y ese orden no es imprescindible tener grandes conocimientos sobre versificación, gramática o retórica; el oído más empírico, por ejemplo, puede resolver y permitirnos, con loables resultados artísticos, lo que ninguna técnica poética y ningún conocimiento pueden. Yo pienso, amigo Andreas, que nunca se debe desechar la posibilidad de mejorar un verso para supeditarlo a los preceptos y las normas que intentan regularlo.

    En el caso de los acentos contiguos, huelga saber que toda palabra tiene su respectiva carga fonética y que esa carga se intensifica o se atenúa según la posición que tenga la sílaba dentro del verso; así por ejemplo «yo no sé qué mirada tan extraña», un verso precioso tomado de «El overo» del poeta campero Boris Elkin, puede ser un perfecto endecasílabo melódico corto (1ª.3ª.6ª.10ª) y no un inarmónico y censurable verso con cuatro sílabas tónicas contiguas y esquema 1ª.2ª.3ª.4ª.6ª.10ª.

    En el delicado y minucioso proceso creativo y de perfeccionamiento del verso entran en juego el nivel de percepción métrica de cada poeta, sus predilecciones, su paciencia artesanal, sus intenciones estéticas, y mira cuán difícil es, mi querido y admirado amigo, coincidir en tales asuntos. Todos somos artífices del verso, todos tenemos nuestra pequeña chispa creadora; el que un modelo nos parezca mejor que otro, como en este caso, es una simple cuestión de elección.

    Un abrazo infinito.
     
    #15
    A kalkbadan le gusta esto.
  16. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Los desahucios: Un asunto que es dramático en muchos casos, y del que habría que hacer un análisis en profundidad y sin generalizar. No creo que la solución sea la de hasta ahora ni tampoco "prohibirlos" todos por ley, (hay inquilinos que causan gravísimos perjuicios a sus caseros)
    Personalmente creo que es un problema que habría que curar desde la raíz. En cualquier caso es una auténtica vergüenza que Cajas rescatadas con el dinero de los ciudadanos actúen como lo hacen con sus antiguos clientes.
    Todo esto es producto de la "despolítica" y la golfería institucional que hemos sufrido en los últimos tiempos.

    Un soneto muy hermoso, Andreas. Estos versos me gustaron sobremanera:

    "La noche vertical desgarra la costura,
    se vuelan los retales de lo que fue mi manta.
    Son tantos ya los nudos que mi aliento se espanta
    y el pecho se hace piedra firmando su clausura."

    Mis felicitaciones y abrazo, amigo.
     
    #16
    A kalkbadan le gusta esto.
  17. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Querido Elhi, hoy a mediodía encontré un hueco para poder leer —cervecita y sol primaveral mediante— el segundo artículo que publicó tu compañero Jorge del autor Miguel Ángel Márquez. Maravilloso momento; resulta apasionante como van rompiendo de una manera, digamos, científica, con la herencia normativa del hiato y el diptongo: la silabación en el verso corresponde siempre con la silabación real de la cadena fónica. El ejemplo que me regalaste me parece un ejemplo, efectivamente, de cómo no hay que dejarse llevar por preceptos ni "leyes" establecidas. El oído. Por ello marqué en verde las sílabas atemperadas por la escansión "normal". Voy haciendo oído de leer poesía, pero desde luego no es mi fuerte, por ello agradezco enormemente tu tiempo y tus opiniones, compañero.
    Un abrazo, amigo, y sigue bien.

    Porque hoy es sábado.
     
    #17
  18. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Luis, estoy de acuerdo con todo lo que dices. Tal y como comenté a María, lo que me parece despreciable es que la responsabilidad no sea compartida. Los bancos actuaron como auténticas aves de rapiña: solo contaban los resultados, la contabilidad cortoplacista de lo contratado. Ahora que tanto hablan de la solvencia del hipotecado... ¡ni preguntaban, compañero!, ¡barra libre! Jugaron a la ruleta y perdieron.
    Lo que no puede ser es que el Estado salve a las autovías radiales de Madrid porque ninguna resulta rentable, y sin embargo desfilen al filo de la borda aquellos que tuvieron la insensatez de coger un dinero que les entregaban de una manera irregular.
    Estoy de acuerdo contigo que es un tema muy complejo, y que desde luego un soneto no es el esquema adecuado para abarcar los múltiples matices del problema. La realidad es que la compasión, entendida como humanidad, ética, debería estar en la primera línea de la agenda de quienes nos gobiernan.
    Bueno, compañero..., ¿qué me dices de la Aguirre? Ya tuvimos suficiente con la de cup of café con leche in plaza mayor, ¿no? jaja
    Abrazos, amigo.

    Andreas
     
    #18
    A LIBRA8 le gusta esto.
  19. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Nunca es suficiente, siempre puede ir a más..
    La Espe y la Botella tomando el café con leche y unas porras en la Plaza Mayor.

    Bonita la foto eh? Para ampliarla y ponerla en el salón, a tamaño real.
     
    #19
  20. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Calla, calla, Elenita, calla... ¿te imaginas? Lo jodido es que no lo descarto
     
    #20

Comparte esta página