1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto de retales.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Luciana Rubio, 6 de Septiembre de 2021. Respuestas: 6 | Visitas: 627

  1. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me gusta recibidos:
    16.357
    Género:
    Mujer
    [​IMG]

    Escribir un soneto de retales,
    con pedazos de amor y de ilusiones
    donde se oiga el sonido de canciones
    y recuerdos e imágenes, postales.

    Versos en la memoria repetidos,
    los de Darío, Bécquer, también Nervo,
    Dios mío en la memoria hay un acervo,
    hileras de mil versos escondidos.

    “Cuando sepas hallar una sonrisa
    en la gota sutil que se resuma”…*
    poemas que se pierden en la bruma.

    Adolescencia linda, se hizo brisa,
    solo quedan fragmentos que hoy remiendo
    para hacer un soneto, pues te atiendo.

    *Fragmento del poema “Cuando sepas hallar una sonrisa” de Enrique González Martínez

     
    #1
    Última modificación: 9 de Septiembre de 2021
  2. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.901
    Me gusta recibidos:
    9.763
    Género:
    Hombre
    Lo que escribimos son los fragmentos del todo que nos define.
    Un beso, Luciana.

    Los versos tercero y quinto están acentuados en séptima.
     
    #2
  3. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me gusta recibidos:
    16.357
    Género:
    Mujer
    Así es querido Sergio, muchas gracias por leer y comentar. Un beso.

    En cuanto a lo que dices de la acentuación, consulté una página de internet que hace el análisis de los versos y estos son los resultados que obtuve:
    Separación de sílabas poética:

    don-de-seoi-gan-so-nar-lin-das-can-cio-nes.
    11 sílabas

    Ritmo: 1,3,6,7,10.


    ver-sos-en-la-me-mo-ria-re-pe-ti-dos.
    11 sílabas

    Ritmo: 1,6,10.

    La dirección de la página es:
    https://www.separarensilabas.com/index.php
     
    #3
  4. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.901
    Me gusta recibidos:
    9.763
    Género:
    Hombre
    Hola
    El quinto es claramente melódico, la verdad me refería al sexto, específicamente a Bécquer. Ya estoy medio piti.
    Besos.
     
    #4
  5. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Ahora se te viene toda Iberia encima. :)
    Creo que quisite escribir "triza". A menos que uses el verdadero significado de "trisa" y se me escape un complejo simbolismo.
    Un alegre soneto, que nos recuerda el placer de la lectura.

    Un gran abrazo.

    Gus


     
    #5
  6. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me gusta recibidos:
    16.357
    Género:
    Mujer
    Gracias, Sergio, ya he corregido, espero no haya salido otro defecto. Un beso.
     
    #6
    A goodlookingteenagevampire le gusta esto.
  7. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me gusta recibidos:
    16.357
    Género:
    Mujer
    Querido Gus, ya he quitado la triza, gracias por señalar los defectos, espero ya quede bien. Un abrazo.
     
    #7
    A gus_pampas le gusta esto.

Comparte esta página