1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto del pajarillo sin nido

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Jose Manuel Guerrero, 12 de Septiembre de 2012. Respuestas: 1 | Visitas: 772

  1. Jose Manuel Guerrero

    Jose Manuel Guerrero Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2012
    Mensajes:
    47
    Me gusta recibidos:
    6
    ¡Ayer salvé un pajarillo! Manos
    con las que lo cogía, dulces eran.
    Ruego que sus dos alas no se mueran,
    plegarias a otros pájaros bien sanos.

    Fuimos en un instante como hermanos.
    Se agarró a mi dedo. Me entendieran,
    si les comento o digo que me dieran
    un sueño realizado, no lejano.

    Hoy mi sueño es que vuele lisonjero,
    con el pico saciado y de cantante.
    Que a la hora de cantar sea el primero

    y que cuando se pose, se le plante
    la figura en el suelo. Mensajero
    de la bondad del cielo con su cante.
     
    #1
  2. musaendecasilaba

    musaendecasilaba Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2011
    Mensajes:
    280
    Me gusta recibidos:
    16
    Un buen soneto cuyo contenido me resulta hermoso, el vínculo que el hombre parece haber perdido con la naturaleza, en ocasiones se puede establecer por medio de las criaturas más inesperadas. Aparte de algunos detalles en la medida de los versos 4 y 11, te pregunto -con todo el respeto que me mereces y sin afán de ofenderte- ¿Por qué el empleo del pretérito imperfecto en los versos 6 y 7? Me parece un tanto más prudente la conjugación en pospretérito en el primer verbo.

    En fin, un placer leerte
    Saludos y buena vibra
     
    #2

Comparte esta página