1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto en Tiempo Real

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Ulpiano, 30 de Abril de 2017. Respuestas: 11 | Visitas: 925

  1. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Soneto en Tiempo Real

    Comienza, al comenzar este soneto,
    el tiempo que me da tu cortesía,
    terminará -sin nada de ufanía-
    al terminar el último terceto.

    Es tan corto este tiempo, tan discreto,
    que divaga mi vaga fantasía...
    El tiempo si pudiera detendría
    por unir nuestros labios en secreto.

    Al breve instante en que se va la vida
    le llegan su final y despedida.
    El presente se torna en tu pasado

    con futuro temor de lejanía.
    Adiós, vas a decir, lo presentía,
    nuestro breve momento, ha terminado.
     
    #1
    Última modificación: 26 de Mayo de 2017
  2. Rigel Amenofis

    Rigel Amenofis Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Enero de 2009
    Mensajes:
    4.506
    Me gusta recibidos:
    1.564
    Género:
    Hombre
    Muy buen soneto que ha sido grato leer. Un saludo cordial
     
    #2
  3. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Recibo con suma complacencia tu grato comentario, poeta amigo Rigel Amenofis, muy valiosa por provenir de un eminente poeta.

    Muchísimas gracias,

    Ulpiano
     
    #3
  4. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    descripción de un soneto, me recuerda cuando escribo uno y luego sobran las palabras o las tildes no se acomodan y se me hace un lío el corregir...

    saludos amigo!
     
    #4
  5. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    ¡Hola, Emilio!
    Me complace que este soneto te recuerde lo que te sucede cuando escribes
    uno, aunque no veo la relación entre el tema de mi soneto y el lío que se te
    hace.
    Te felicito por el premio recibido por tu poema sobre el cuervo de EAP.
    No me equivoqué cuando lo elogié previamente.

    Otro abrazo,

    Ulpiano
     
    #5
    A Abrahám Emilio le gusta esto.
  6. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    lo sé no hay relación, solo le dije que me traía recuerdos, fue una perspectiva...

    Por lo otro muchas gracias, espero que usted también gane un copa!
     
    #6
  7. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre

    Gracias, apreciado amigo, por tus buenos deseos.

    Cordialmente,

    Ramiro
     
    #7
    Última modificación: 5 de Mayo de 2017
  8. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Estimado poeta Ulpiano, ante todo mi saludo cordial.
    Es la primera vez que te leo y quedo satisfecha al leer un soneto muy logrado.

    Veo bien el juego de palabras siguientes:
    Comienza al comenzar…1er cuarteto

    divaga mi vaga fantasía….2do cuarteto


    Y te felicito por haber logrado la figura retórica conocida como: aliteración, ejemplos:

    “Los claros clarines…”
    “Con el ala aleve del leve abanico.”
    Rubén Darío


    Por el contrario no veo bien las asonancias internas del último verso:
    nuestro tiempo soneto…..eo

    Debemos evitar tanto las asonancias como las consonancias internas en toda poesía rimada. En el recitado no se escucha bien.

    De todas manera, vamos a esperar la opinión de los moderadores y demás compañeros.

    Ha sido grato leerte y compartir contigo la bella poesía.

    Te deseo suerte , amigo
     
    #8
    Última modificación: 6 de Mayo de 2017
  9. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre

    Muchísimas gracias, apreciada amiga Marah, me has demostrado que eres una experta en el arte poético. Yo soy quien te felicita.
    Muy pocas personas hubieran caido en cuenta que utiilicé varias veces la aliteración.

    Y los ejemplos de un poema de Rubén Darío, son los que comunmente se ofrecen para definir lo que es esta figura retórica. Otra muestra de tu capacidad investigativa. También me recordaste que este foro es de poesía pura, que no acepta ninguna asonancia (como asonancia en el mismo verso, que es el caso por ti señalado) especialmente en el soneto clásico, o simplemente, en el soneto.

    Recomendación que, con toda seguridad sabes, grandes poetas de todas las épocas, incluyendo la actual, han hecho caso omiso de ella. Debo ceñirme a las reglas de este foro, ni más faltaba, y tendré en cuenta tu recomendación. Quise decir que el tiempo que teníamos era el mismo que demoramos en leer un soneto, y por eso escribí tiempo soneto.

    Veamos que se me ocurre en este precioso tiempo, que es este mismo instante.

    Un grandísimo y respetuoso abrazo,

    Ulpiano.
     
    #9
    Última modificación: 6 de Mayo de 2017
  10. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    Mi aplauso y un fuerte abrazo...enhorabuena...
     
    #10
  11. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Gracias, apreciado amigo y poeta Ricardo R. R., por tu aplauso y fuerte abrazo. Lo considero tan sincero y real que aún retumban en mis oídos tu ovación y siento en mi espíritu la espontaneidad de tu abrazo. Mis felicitacines también para ti, generoso amigo, por la gentileza de tu comentario.

    Un grande y fraternal abrazo,

    Ulpiano
     
    #11
  12. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto, estimado Ulpiano, tiene mi Apto.
    Saludos cordiales.
     
    #12

Comparte esta página