1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto I

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Afrika, 24 de Septiembre de 2015. Respuestas: 3 | Visitas: 504

  1. Afrika

    Afrika Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Abril de 2015
    Mensajes:
    14
    Me gusta recibidos:
    28
    Género:
    Mujer
    Vagan oscilantes y resiguiendo
    brechas de la timidez engarzada
    metáforas trémulas sin asma
    entre montículos de tus preceptos.

    Tejen así las enaguas del verso
    estas palabras que no dicen nada;
    convulsionan alegorías vacuas:
    brotan enmarañando este soneto.

    En este terceto se asoma sagaz
    el seísmo del roce penitente:
    tu crítica mece en mi labia locuaz.

    Murmullan desde la sorna incipiente
    algunas rimas con sonrisa mordaz,
    y envuelven cada verso que perece.
     
    #1
    Última modificación: 24 de Septiembre de 2015
    A Alan Cuadrado le gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Primero que nada quiero darte mi bienvenida y congratulación por tu llegada a este foro poético de clásica no competitiva de Mundopoesia, Afrika.
    Y ahora analicemos este poema. Has hecho un valeroso intento de hacer un soneto, y digo lo de valeroso porque sabrás que éste (el soneto) es una de las más complicadas formas de la poesía clásica que pone a prueba las dotes de un poeta y hay que tener algo de valor para enfrentarse a ella. A mi me costó muchos años de errores y aprendizaje a partir de ellos, y de las buenas instrucciones que me dieron en este portal (en donde hay foros con talleres de métrica y rima) para llegar a hacerlos medianamente pasables. Y te decía, junto a lo de valeroso, la palabra intento porque lo has intentado, sí, pero te ha salido con bastantes errores:
    1.- Las rimas en los cuartetos son todas asonantes y en los tercetos hay unas que son consonantes y otras asonantes y eso no es aceptable en un soneto clásico.
    2.- Los acentos dentro del endecasílabo: esto es una cosa que "canta" mucho en el recitado; los acentos en los versos endecasílabos deben terer una cadencia rítmica interna que los haga agradables y melodiosos al oido cuando se recitan de viva voz o incluso mentalmente. No me quisiera extender aquí mucho con este asunto que es de muchos matices. Solo de puedo aconsejar algunos de los talleres de esta casa para hacer consultas y te dejo además este link de un blog de Elhidelsue que te aclarárá mucho sobre este tema de los acentos y donde hallarás además un cuadro muy ilustrativo sobre los diferentes tipos de endecasílabos con sus nombres correspondientes según donde vayan los acentos. Este es el enlace:

    http://sobreartepoetico.blogspot.com.es/2012/10/tipos-de-endecasilabos.html

    Espero que te pueda servir de ayuda.

    No quiero apabullarte en un primer comentario señalándote todos los fallos acentuales que encuentro en tu soneto pero si quieres que lo haga me lo dices que lo haré en una nueva intervención en esta edición o por el correo privado de Mundopoesia.

    Te mando un saludo muy cordial además de reiterarte mi bienvenida al foro.





     
    #2
    Última modificación: 2 de Octubre de 2015
    A Luis Adolfo y danie les gusta esto.
  3. Afrika

    Afrika Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Abril de 2015
    Mensajes:
    14
    Me gusta recibidos:
    28
    Género:
    Mujer



    Sé que es un insulto al soneto, desde mi más profunda ignorancia digo que ésta ha sido un primer intento de realizar un poema con una vaga estructura. Estoy experimentando y, si te soy sincera, nunca me he tomado la poesía en serio (esto no es para nada una obviedad).
    Lo publiqué en un arrebato de impulsividad.
    Gracias por molestarte en comentarlo. Saludos!
     
    #3
    Última modificación: 26 de Septiembre de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  4. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    La alta calidad de la poesía excelente, divino, letras brillantes y sublimes.
     
    #4

Comparte esta página