1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto nº3

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Patricio73, 21 de Julio de 2016. Respuestas: 6 | Visitas: 380

  1. Patricio73

    Patricio73 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2016
    Mensajes:
    90
    Me gusta recibidos:
    72
    Género:
    Hombre
    Expresando Sentimientos

    Aliento que alimentas mis pulmones,
    chispa que resplandece con mis ojos,
    tu imagen acaricia mis antojos,
    estanque del deseo de pasiones.


    Territorios con hadas, ilusiones,
    aroma de los campos con hinojos,
    dueña de mis afectos sin cerrojos,
    señora que motivas emociones.


    Este reino fijó nuestro destino,
    pero mi mente resignada espera,
    andando en soledad este camino.


    En la distancia, injusta compañera,
    mi persona te busca con atino,
    en este mundo que me desespera.

    Si existe algún error en el soneto agradecería me lo comentasen. Estoy aprendiendo. Gracias​
     
    #1
    Última modificación: 23 de Julio de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    En primer lugar mi bienvenida a este foro, pues veo que eres de reciente incorporación.

    Y ahota te diré que para estar aprendiendo, compañero, no está nada mal este soneto; yo diría incluso que está más que bien; a decir verdad me ha gustado en su totalidad; solo te diría que a este último terceto:
    Esta distancia, injusta compañera,
    mi persona te busca con atino,
    en este mundo que me desespera.
    no le veo mucho sentido con la redacción actual, a no ser que me la expliques mejor; yo lo entendería mejor así:

    En la distancia, injusta compañera,
    mi persona te busca con atino,
    en este mundo que me desespera.

    Tómalo simplemente como una interpretación de tus versos.

    Un saludo muy cordial y mi felicitación por este poema que nos brindas. Seguramente te seguiré leyendo.



     
    #2
  3. Patricio73

    Patricio73 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2016
    Mensajes:
    90
    Me gusta recibidos:
    72
    Género:
    Hombre
    Un saludo. Y me es una satisfacion enorme que, te detengas en mis letras y las valores.

    Me explico.
    "Esta distancia, injusta compañera" creo que sobra la coma.

    La injusta, es la distancia. No la dama a la que se refiere el poema.

    En el terceto anterior digo. Último verso."andando en soledad este camino" y continuación quiero decir que la distancia es mi compañera e injusta, ya que el camino lo ando en soledad.

    No sé si me he explicado. ¿le quito la coma? En lo que me lio es en las sinalefas. Que no tengo muy claro cuando se aplican o no.

    Mil gracias por tus apreciaciones.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Yo también entendí desde el principio que lo de "injusta compañera" era una digresión que se refería a "la distancia", Patricio, por lo tanto no creo que la coma sobre sinceramente, porque entiendo que lo que haces ahí es, como te digo, un inciso, una digresión de la frase principal para explicar que la distancia es una compañera injusta, cosa que me parece muy bella desde el punto de vista de la expresión poética en ese terceto; mi pega es que no veo bien que comiences el terceto con "Esta" pues en mi opinión no tiene correlación con el resto de la frase; te lo explicaré de nuevo ahora quitando esa digresión de "injusta compañera" y dejando solo la frase principal; mira:

    Esta distancia mi persona te busca con atino,
    en este mundo que me desespera.


    ¿le ves sentido a esto o entiendes que yo prefiera, como te dije:

    En la distancia mi persona te busca con atino,
    en este mundo que me desespera.


    ¿qué me dices?

    Un saludo.
     
    #4
    Última modificación: 21 de Julio de 2016
  5. Patricio73

    Patricio73 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2016
    Mensajes:
    90
    Me gusta recibidos:
    72
    Género:
    Hombre
    Sí, es verdad ahora te comprendo. Al leer tu propuesta me parecía que te referías a que injusta compañera era la persona a la que se refiere el poema. "En la distancia, injusta compañera" Al volver a leerlo como una frase completa, mi comienzo con "esta" no queda bien. Ahora si lo veo.

    Cuando lo escribí, ese verso. "Esta distancia, injusta compañera" Pretendía que se entendiese como un lamento, un pensamiento hacia los adentros, un suspiro personal. un grito pausado hacia el interior del alma. Para luego resurgir diciendo "mi persona te busca con atino" aunque existan problemas no hay rendición y que te puede encontrar aunque no sea fácil, "en este mundo que me desespera" en un mundo que parece estar aliado para mantener la separación de los que intervienen en el soneto. No sé si soy capaz de explicarte la idea. Entiendo, que para hacer eso que digo, habría que haber puesto un punto tras el primer verso y aislarlo del resto del terceto. No se como lo ves, indicando lo que intentaba expresar con tan solo 3 versos.
    Esta distancia, injusta compañera.
    Mi persona te busca con atino,
    en este mundo que me desespera
    Tú me dices si esta propuesta puede ser válida. Si no lo vez claro cambio ese primer verso sin problema alguno por el que tú me aportas.
    Cuando lo leo lo hago de la siguiente forma.

    "Esta distancia, injusta compañera." con melancolía sin potencia de voz la primera parte. Elevo un poco el tono pero con resignación y ahí esta ese lamento interior que te digo al principio.

    "Mi persona te busca con atino," Inicio con la voz algo más elevada para ir en aumento hasta el final y quito los complejos del primer verso.
    "en este mundo que me desespera"la voz con el tono con el que terminé el verso anterior, pero esta vez con rabia por todas las trabas que existen.
    Gracias, no sé como agradecerte tus consideraciones,

    un saludo.

    pd. Esperaré tu opinión para hacer el cambio necesario.
     
    #5
    Última modificación: 22 de Julio de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  6. Patricio73

    Patricio73 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2016
    Mensajes:
    90
    Me gusta recibidos:
    72
    Género:
    Hombre
    Hola de nuevo:

    Después de leer y releer el soneto llego a la conclusión de tu propuesta es mucho más legible. Cambio ese verso.
    gracias¡¡¡

    un saludo
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Con esta detallada explicación que me ofreces aquí, comprendo mucho mejor la intención de tus versos; para hacerla más clara me parece imprescindible ese punto o en su caso un punto y coma que propones ahí al final de ese verso. Aunque de todas formas te sigo diciendo que me resulta algo rara esa frase "Esa distancia, injusta compañera" así, a secas sin que haya una indicación de lamento como la que tú mismo dices que quieres expersar ahí. Acaso fuera mejor expresado así: ¡Oh, la distancia, injusta compañera...! en cualquier caso, sí que estoy de acuerdo en que debe haber una pausa entre esa frase y el resto de los versos.

    Un saludo cordial.
     
    #7

Comparte esta página