1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto nº5 A mi hijo

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Patricio73, 16 de Septiembre de 2016. Respuestas: 8 | Visitas: 1329

  1. Patricio73

    Patricio73 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2016
    Mensajes:
    90
    Me gusta recibidos:
    72
    Género:
    Hombre
    Modifico los versos que no estaban bien.

    Marchas hermoso niño, mi bendito,
    desierto hambriento soledad me llena.
    Mi sangre, derramada sobre arena,
    amargos llantos en silencio grito.


    Te tengo y pierdo, ciclo cruel, maldito,
    noches sombrías con la luna llena.
    Te llevan de mi lado, triste pena,
    daño que matan almas mi chiquito.


    Gran poderosa mi presencia, vida
    sentirás a tu lado mi guerrero.
    Mi corazón con su virtud te cuida.


    Seré tu mar y capitán naviero,
    navegarás en mí, la mar te anida.
    sus olas frías tronarán… te quiero.
     
    #1
    Última modificación: 23 de Septiembre de 2016
    A Arnet Fatheb Grothen le gusta esto.
  2. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    Revisar los acentos internos del poema.
     
    #2
  3. Patricio73

    Patricio73 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2016
    Mensajes:
    90
    Me gusta recibidos:
    72
    Género:
    Hombre
    Hola, gracias por tu comentario. Llevo un rato revisando el soneto y no encuentro los fallos de los acentos, te agradecería me indicases donde fallo para corregirlos. Un cordial saludo.
    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
    mar chas her mo so ni ño, mi ben di to .....safico corto pleno
    de sier toham brien to so le dad me lle na .....safico largo pleno
    mi san gre de rra ma da so brea re na ......melódico largo.
    a mar gos llan tos en si len cio gri to ......heroico pleno

    te ten goy pier do ci clo cruel mal di to ......heroico pleno
    las no ches son va cias de lu na lle na ........heroico pleno
    te lle van de mi la do tris mi pe na ..............heroico largo
    da ño que ma tan al mas mi chi qui to .......safico corto pleno

    gran po de ro sa mi pre sen cia vi da ..........safico puro pleno
    sen ti rás a tu la do mi gue rre ro ................melodico puro
    mi fuer za con su vo lun tad te cui da .........safico largo pleno

    se ré tu mar y ca pi tan na vie ro ................safico largo pleno
    na ve ga rás en mí la mar tea ni da .............safico largo
    sus o las frías re tum ba rán te quie ro ........safico largo pleno
     
    #3
    Última modificación: 18 de Septiembre de 2016
  4. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Hola, Patricio. Te indico lo que yo he detectado:

    * Verso 6: la tilde de "vacías" rompe el diptongo, por lo que habría que contar dos sílabas y resulta un verso de doce.

    * Verso 7: tiene doce sílabas.

    * Verso 11: no tiene una acentuación canónica (puedes ver los endecasílabos válidos de la lengua castellana aquí http://www.mundopoesia.com/foros/temas/taller-del-endecasilabo.72439/#post-614440 para el tipo A
    y aquí http://www.mundopoesia.com/foros/temas/taller-del-endecasilabo.72439/#post-615891 para el tipo B)

    * Verso 14: lo mismo que en el verso sexto con la palabra "frías".

    Espero que te sirva. Saludos.
     
    #4
    Última modificación: 19 de Septiembre de 2016
  5. Patricio73

    Patricio73 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2016
    Mensajes:
    90
    Me gusta recibidos:
    72
    Género:
    Hombre
    Hola: Me sirve de mucho. Me pondré a corregir lo que me comentas. pero tengo una duda en el verso 11, a mí me sale así
    mi fuerza con su voluntad te cuida
    mi-fuer-za-con-su-vo-lun-tad-te-cui-da.........Creo que los acentos están en 2,4,8,10. tengo una tabla donde me dice que es Sáfico largo pleno.

    También expongo soluciones a los demás versos. Por favor, corrígeme si me equivoco. tanto en la duda del 11 como en los demás

    solución a verso 6º
    noches sombrías con la luna llena.....acentos en ¿1,4,6,8,10 Sáfico pleno?

    solución a verso 7º

    te llevan de mi lado triste pena........Acentos en ¿2,6,8,10 Heroico largo?


    Solución a verso 14º
    sus olas frías tronaran... te quiero.....acentos en ¿2,4,8,10 Sáfico largo pleno?




    Muchas gracias por ayudarme. un saludo
     
    #5
    Última modificación: 23 de Septiembre de 2016
  6. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre
    Bello poema sobre la perdida de un hijo y el amor de un padre que es capaz de dar, han quedado bien las correcciones, salvo el 6to verso que tiene 10 sílabas.
     
    #6
  7. Patricio73

    Patricio73 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2016
    Mensajes:
    90
    Me gusta recibidos:
    72
    Género:
    Hombre
    He cometido un error con tanta rectificación. el verso es así.

    noches sombrías con la luna llena
    no-ches-som-brí-as-co-la-lu-na-lle-na

    Así creo que esta bien. pido disculpas por tanto error.
     
    #7
  8. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    #8
    A Patricio73 le gusta esto.
  9. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Estimado Patricio, tu soneto técnicamente es correcto, por lo que tiene mi Apto.
    Si me lo permites, he de decirte que el uso del cambio lógico de las palabras en una oración, como pudiera ser el hipérbaton o la elixis se pueden usar como licencias tanto en prosa como en poesía, pero con el debido cuidado.
    Saludos cordiales.
     
    #9
    A Patricio73 le gusta esto.

Comparte esta página