1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soy todo lo que soy, maldad y amigo. Soneto.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Maktú, 3 de Febrero de 2012. Respuestas: 10 | Visitas: 973

  1. Maktú

    Maktú Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    7.183
    Me gusta recibidos:
    3.671
    Género:
    Hombre
    Soy la carnalidad de un verso incierto,
    de un tiempo terrenal que debilita
    la fuerza que mi cuerpo necesita
    si quiere resistir tanto desierto.

    Soy la caducidad a pecho abierto,
    la rima que mi boca me recita,
    el sueño que de noche resucita
    la vida para así vivir despierto.

    Soy todo lo que libre me libera
    de la banalidad de andar conmigo
    si caigo donde el alma se afrontera...

    Soy todo lo que soy, maldad y amigo,
    un canto angelical si es primavera,
    un grito si es invierno y me maldigo.
     
    #1
  2. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Maktú
    Bello soneto bien resumido en el último terceto. Un placer recorrer tus letras. Un abrazo
    eduardocarpio

    PS Me olvidaba de comentarte .... en el verso "si caigo donde el alma se afrontera" reparé por su belleza y por la palabra en negrilla que desconocía por completo. Busqué en el diccionario pero no me responde... ¿Podrías darme alguna pista?, pues la tendré muy en cuenta por lo sugerente que me resulta
     
    #2
    Última modificación: 3 de Febrero de 2012
  3. arquiton

    arquiton Invitado

    Lindo soneto, Maktú, acerca de la convivencia en nosotros de tendencias encontradas.

    Acerca del verbo «afronterar»: en distintos contextos, las fronteras se manifiestan en los interiores: ciertos pájaros o las mariposas denunciarán que nos acercamos a las costas del mar, la variación idiomática nos puede indicar que nos acercamos a las fronteras de un país, la sensación de lo sublime nos hace sentir cerca de las fronteras del alma... Pienso que es legítimo que el poeta acuñe su palabra para expresarse, con ciertas restricciones que no tendré la pedantería de enumerar. No he encontrado otra palabra para decir eso -aunque puede que la haya-, y espero haber dado con el sentido que quisiste darle, lo que indicaría que la has elegido bien... Existe sí la palabra «fronteriza», que permitiría quizás definir mi interpretación:
    «afronterarse: tornarse fronteriza/o»
    zonas fronterizas del alma...que me place

    un abrazo
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 3 de Febrero de 2012
  4. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.139
    Género:
    Mujer
    Eres, y eso es lo que cuenta, un placer transitar tus versos.
     
    #4
  5. Maktú

    Maktú Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    7.183
    Me gusta recibidos:
    3.671
    Género:
    Hombre
    Estimado Eduardo, muchas gracias por tan amable comentario.
    En lo referente a la palabra "afrontera" te puedo decir que con ella quiero referirme a la situación del alma -en este caso- cuando rodeada de fronteras no se deja conquistar. Para serte sincero no sé si existe o no dicho vocablo, pero coincido contigo que es muy sugerente. Se puede decir que como "afronterar" entiendo rodear de fronteras una zona, una idea, un sueño, una pasión...

    "...si caigo donde el alma se afrontera..."
    si caigo donde el alma -después de luchar- no se da y se mantiene inalcanzable tras sus muros.

    De nuevo muchas gracias por tu tiempo. Un abrazo afectuoso y agradecido.
     
    #5
  6. Maktú

    Maktú Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    7.183
    Me gusta recibidos:
    3.671
    Género:
    Hombre
    Muchísimas gracias Ludmila por tus bienvenidas palabras. Agradecido estoy.
     
    #6
  7. Maktú

    Maktú Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    7.183
    Me gusta recibidos:
    3.671
    Género:
    Hombre
    Arquiton, no podría hablar de mi lírica con mejores palabras. Un placer que me leas y me comentes. Me place enormemente devolverte el abrazo que me das acrecentado.
     
    #7
  8. arquiton

    arquiton Invitado

    Pues veo que no he dado con el sentido que querías para la palabra; así como le respondes a Eduardo, más bien quieres decir "marcar, sostener sus fronteras, sus límites" que "tornarse fronteriza".
     
    #8
    Última modificación por un moderador: 3 de Febrero de 2012
  9. Maktú

    Maktú Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    7.183
    Me gusta recibidos:
    3.671
    Género:
    Hombre
    Arquiton, esa palabra no existe. Lo que tú entiendas de ella -la poesía es de quien la lee no de quien la escribe- ES. Yo entiendo eso, tú la entiendes así, pues eso. Un abrazo amigo.
    Ah, tu definición me parece tan acertada como la mía.
    ¿Te has emocionado con el soneto? ¿Te ha gustado? Eso es lo que prima. Lo demás no importa demasiado... o así me parece a mí. Placer hablar de esto.
     
    #9
    Última modificación: 3 de Febrero de 2012
  10. arquiton

    arquiton Invitado

    Estoy bastante de acuerdo en que el asunto es secundario; en mí caso le doy cierta importancia porque estos diálogos me llevan a aprender y reflexionar sobre asuntos que hacen a mis propios intentos -soy aprendiz-. Es la primera vez que discuto este asunto de los neologismos, que me parece muy interesante -aunque sea secundario en relación con lo emotivo-.

    gracias por tu atención
     
    #10
  11. Maktú

    Maktú Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    7.183
    Me gusta recibidos:
    3.671
    Género:
    Hombre
    Arquiton, muchas gracias por la tuya.
     
    #11

Comparte esta página