1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soy un poeta.

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Poema mente sin sentido, 15 de Septiembre de 2013. Respuestas: 6 | Visitas: 633

  1. Poema mente sin sentido

    Poema mente sin sentido Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    17
    Me gusta recibidos:
    5
    Género:
    Hombre
    Soy lo que me asusta

    soy ese tipo de persona
    que mi madre me dijo que no fuera,
    soy de esos poetas que no leen poesía
    soy de las personas
    con escusas para sentir

    con cicatrices para recordar
    con memorias para no mentir
    y con sentimientos para no olvidar..

    Soy lo que quiera ser
    sin que nadie pretenda lo distinto,
    soy esa vos en mi oído que no me deja,
    soy una y tantas cosas
    que ya no sé qué pensar,
    soy un poeta..

    Soy yo y así me gusta
    filósofo y poeta
    [SIZE=3]amargo ocasional[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]dulce en la mitad de esas,[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]si por cada verso que vendiera[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]me dieran una moneda[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]sería muy pobre en la vida[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]viviendo bajo las sabanas de mi desdicha[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]muriendo en tus labios color rosa[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]compraría lo que no me interesa[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]y vendería lo que ya sabes que no te interesa..[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3] [/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]Pensar como poeta se convertirá en mi dilema[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]pesar como idiota sería mejor,[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]la ignorancia seria el beso de la muerte[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]solo si la muerte vistiera de seda[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]con un ramo de uvas en su mano derecha[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]y despreciándome con la otra,[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]una linda pesadilla[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]revivirá mi letra..[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3] [/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]Leería cada una de las poesías,[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]de cada escritor del mundo si me importara,[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]mi consuelo será que no soy poeta,[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]un loco que escribe frases con coherencia,[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]una vida llena de preguntas sin respuestas,[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]es lo que queda,[/SIZE]
    [FONT=times new roman][SIZE=3]para un poeta que no siente vida...[/SIZE][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #1
    A Adrian Correa y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    poeta mente sin sentido, cómo estás, saludos. Bienvenido al portal, antes de comentar tu poema, como eres un usuario reciente y yo, parte de la terrible burocracia que intenta dar un rostro y hacer ghettos de poemas para su fácil localización por parte de los lectores, te recomiendo dar un recorrido por el foro para conocerlo mejor y dejar tus obras en el ghetto poético (foro) correspondiente. Bienvenido y saludos.



    Me encantó el poema porque me trajo reminiscencias de juventud en las que sentía que las escuelas eran tan aburridas y la educación que ofrecía tenía la casi única virtud de la buena memoria. Datos, fechas, nombres, hechos que tenían su respectiva respuesta. Las clases de literatura eran similares, agregando los "ismos", por su puesto, y aprender a distinguirlos entre sí.

    En el poema tuyo identificamos la agonía diaria de la vida, las navajas mentales que se utilizan para conducir humanidades por el "Sendero".

    Pienso que de cualquier forma la educación del hombre se da, cuando falta la escuela formal la otra escuela se hace cargo, la de la vida, que tiene sus propios y más vastos recursos para formar al hombre, aunque en ciertos casos no son en beneficio ni siquiera del individuo que forma, ni de la sociedad (desde la familia) que lo contiene en su seno (hablamos del delincuente con corbata o cuello blanco y de los sin corbata).

    Después de largos años de estudio y aprendizaje de todo o relacionado a la literatura, muchos de los graduados son incapaces de hacer poesía en sus textos perfectos. Y es que la poesía no se enseña en ninguna escuela, lo saben las escuelas y es por eso que las Universidades nombran a sus cursos literarios precisamente: Facultades de letras, de literatura, de filosofía, pero no de poesía.

    Decía Unamuno: "Salamanca no da lo que natura no dio".

    Yo tengo en mente dos poetas mexicanos que me son interesantes Jaime Sabines y Octavio Paz.
    Entre ellos se dice, había cierta discordancia en cuanto a la poesía, Sabines un poeta natural, lo que se describe como Genio.
    (Don natural. Una disposición nativa, una vocación.
    Poder de Intuición: Especie de adivinación de los que otros no verían o alcanzarían después de mil tentativas).
    Usa a la universidad para dar a su genio, mayor perfección en la expresión de su genialidad.

    Octavio Paz, es todo lo contrario. Un poeta formado entre bibliotecas y universidades, descendiente de gente relacionada con el periodismo y la literatura, la burocracia del servicio exterior mexicano, conocedor de todas las buenas y perfectas formas de la poesía. Premio Nobel 1990 de literatura, sin embargo, ante los auditorios (a mí me tocó escuchar a los dos en un recital, creo que a fines de los 70`s ) el público amante de la poesía le aplaude a Paz para que ya deje de leer sus poemas porque sigue Sabines; y a Sabines no lo dejan ir, repite y repite los poemas, y los aplausos que son las voces de los amantes de la poesía quieren, piden, ruegan por más poesía (esto sucedió y yo lo presencié).

    La cuestión es pues, que la educación formal no es perfecta pero tiene sus virtudes, y una de ellas es la lectura, y otra de ellas es el ejercicio literario y otra de ellas es el análisis de las obras. No puede, no es su función dar lo que no es su objeto: don natural, vocación, disposición nativa, mucho menos la intuición. Los genios no son producto de las escuelas.

    Para nosotros, aficionados, "espontaneos": está la vida y su escuela, en ella está la autodidáctica, sin la metodología de aprendizaje o con ella. Libros hay a la disposición de todo público por todas partes, algunos se van a la basura sin haber sido abiertos nunca.

    Hay sitios y hermandades casi secretas (cofradías) para adorar a la poesía. Yo pertenecí a una así: para ser aceptado alguien tenía que proponerte. "El padrino" presentaba diez poemas tuyos a la asamblea y ella decidía si te aceptaba como parte de la hermandad. Tenía normas estrictas, una de ellas por ejemplo era la prohibición expresa de presumir formación académica o reconocimientos a su obra, hacerlo era objeto de expulsión irrevocable, ahí todos eran poetas desnudos de cualquier cosa, y a las sesiones o tenidas todos teníamos que ir completamente desnudos hombres y mujeres. Confieso que yo era parte de esa cofradía más por esto último que por todo o demás. jajaja.

    Mundo Poesía es algo así, por eso me encanta, la desnudez aquí es hasta del rostro, del oficio, de la preferencia sexual y de todo cuanto se ocurra. Brutos que nos creemos genios y Genios que pasan por brutos, personajes que llevan al mundo virtual su comedia personal. Pero sobre todo: aquí hay mucho que leer, hay foros que contienen mucha información, y hay colegas que generosamente se ofrecen a informar y dirigir a quién desee conocer sobre sus preferencias literarias.
    Aquí está el elemento humano en toda su expresión fantasmagórica e imaginaria, los unos siendo lo que desearon ser y nunca fueron; los otros quitándose la toga y el birrete para sentir el sublime encanto de la desnudez. (Verdad E)

    También hay respeto, si tomamos como pasatiempo el hacer poemas y prosas y no deseamos que alguien nos joda con sus afanes de crítico, que te importan poco, y que pueden dar al traste con tu hobbie, y te surjan deseos de largarte, pues tienes ese derecho. Ese es mi caso. Yo paso mis momentos de ocio escribiendo, antes lo hacía a máquina o a mano y dejaba las hojas en una caja que mi mujer más tarde bajaba al cuarto de los triques y después daba al recolector de la basura.
    Ahora los dejo aquí porque tarda más tiempo en pasar el recolector de basura, y parece que los dueños del sitio han comprado más espacio para contener todo cuanto escribimos.

    Por aquí pasan muchas miradas
    y el que pinta los muros con la voz de su alma
    inevitablemente será visto
    es un Portal
    como la campana que hace su llamado a las consciencias
    y les dice:
    mirad, ¡he aquí la grey de la poesía!
    entre los feligreses de la nave literaria hay mudos
    hay sordos
    hay autistas
    hay suicidas
    hay redentores
    hay, hay, hay...
    el espejo del mundo está mirándose
    el rostro de dolor
    o de alegría

    aquí cabemos todos
    poesía es.

    Bueno amigo, gracias por el poema. Disfruto mucho cuando leo algo que me trae recuerdos o me trae ideas. No me doy cuenta y me pongo a teclear, la JEFA me soporta porque conoce mi enfermedad y yo se lo agradezco.

    Yo no soy Crítico ni critico, pago mi deuda moral con los autores de este nicho para la poesía, ayudando en la tarea de bibliotecario o empleado de estante de las librerías, ayudo a poner los libros en el sitio que les fue destinado para que la gente no encuentre los poemas suicidas en el estante de lecturas infantiles o los de amor en donde va la protesta política. Y bueno, como nos has compartido tu poema, te he compartido mi reflexión y ambas cosas me han sido un verdadero placer. Bueno hasta me sugirió un poema.

    De nuevo, bienvenido y un abrazo.
     
    #2
    Última modificación: 15 de Septiembre de 2013
  3. Poema mente sin sentido

    Poema mente sin sentido Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    17
    Me gusta recibidos:
    5
    Género:
    Hombre
    Buenas amigo, si tiene razón, soy muy nuevo por estos lares.. la causa es que quise compartir mis poemas con gente que puede apreciarlos, por lo tanto heme aquí..

    En el orden de ideas de su respuesta a que este poema no pertenece a este grupo, me gustaría que me diera alguna pista, porque en realidad pensé que este era..

    En otro aspecto fuera de la parte de guía, me gustaron sus pensamientos, y saber que he causado impacto en alguien a quien no conozco (lo cual es mi cometido), tranquilo con la "JEFA", le permito con placer que exponga sus ideas, para eso esta este sitio, no?

    En fin, saludos.. Espero y aspiro poder compartir ideas más concretas y específicas con ud.. Espero su pronta respuesta..
     
    #3
  4. Adrian Correa

    Adrian Correa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    2.273
    Me gusta recibidos:
    204
    Género:
    Hombre
    Hola amigo, realmente me encanto tu poema. Encierra muchas verdades bien escritas.
    Esos sentimientos de los que tu hablas, son comunes para muchos de nosotros.
    Lo realmente importante es que tengas la habilidad de ponerlo en letras.
    No se si recién comienzas en esto de la escritura, pero si es así, tienes un gran futuro.
    Te mando un fuerte abrazo y te felicito.
     
    #4
  5. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre

    Sí tiene (el poema) fuertes identidades con el propósito del foro, si no fuera así ya lo hubiéramos llevado a un foro más afín, la recomendación para recorrer todo el portal siempre la obsequiamos a nuestros nuevos integrantes con la finalidad de que lo conozcan mejor.

    (Julia) Es cierto, para eso es este sitio.

    Siempre estoy a tus órdenes vía mensaje privado, así que cuando gustes estoy a tu disposición.
    Perdón por el texto largo en tu poema, me sucede a menudo con ciertos temas que me seducen y no me limito al comentar. Hay otros temas que me encantan pero su encanto seduce mi instrospección y ahí se queda. A veces una breve felicitación, otras veces temo escribir una tontería indigna para una buena obra y solo le pongo estrellitas. Jamás un comentario mecánico o prefabricado, creo que un comentario zalamero o por amistad quita al autor del poema la posibilidad de tener la medida exacta del impacto emotivo que me ha producido su trabajo y no lo ayudo. Cosas y reflexiones muy personales. Abrazos.
     
    #5
  6. Coplero

    Coplero Exp..

    Se incorporó:
    1 de Julio de 2011
    Mensajes:
    2.534
    Me gusta recibidos:
    218
    "Pensar como poeta se convertirá en mi dilema
    pesar como idiota sería mejor,
    la ignorancia seria el beso de la muerte
    solo si la muerte vistiera de seda
    con un ramo de uvas en su mano derecha
    y despreciándome con la otra,
    una linda pesadilla
    revivirá mi letra.."


    órales!!! me late... chido leerle. nos vidrios.
     
    #6
  7. Poema mente sin sentido

    Poema mente sin sentido Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    17
    Me gusta recibidos:
    5
    Género:
    Hombre
    Solo he ojeado los títulos del foro, no me he tomado aún la molestia de gastar mi tiempo en ello, tomaré especial cuidado en cuando a donde colocar mis poemas o escritos (mayormente poemas) y así no causar en la gente malas impresiones sobre lo que esperan leer..

    Como en la idea anterior "le permito con placer que exponga sus ideas, para eso esta este sitio, no?".. No me interesa si es largo, corto.. si muestra su alma en ello o no.. siempre es un placer tapear con un ser pensante lleno de ideas y anécdotas dispuestas en su mente, con la intención de compartirlas con quienes deseen.. por lo que insisto en que de ud salgan los más puros y extravagantes pensamientos que pueda ingeniar, si es posible, de la forma más artística.. Además como está escrito "Crean nuevo tema", y de haber creado el tema, lo más cordial sería una vez comentado ese tema, seguir la expresión de ideas.. Por lo que le puedo invitar a seguir estas simples expresiones de ideas hasta agotar la curiosidad..

    Ah! y saludos a la "JEFA" Julia..
     
    #7

Comparte esta página