1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Subir al cielo (cante minero)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Maroc, 4 de Marzo de 2023. Respuestas: 11 | Visitas: 711

  1. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.738
    Género:
    Hombre
    Para querer a las flores
    no vale pasar de paso,
    no basta cuenta corriente,
    porque sino es un fracaso
    y no pureza de fuente.

    Con la pureza de fuente
    que del corazón me sale
    quisiera subir al cielo,
    agarrado a tu cintura...
    o prendido de tu pelo.
     
    #1
    A Pluma de ñandú, FanÁngel y José Benito les gusta esto.
  2. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Muy bien, Maroc, demostrando que dominas bien esas quintillas. Parecen así inspiradas en la generación del 27. Un saludo.
     
    #2
    A FanÁngel y Maroc les gusta esto.
  3. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.738
    Género:
    Hombre
    No sé... salen un poco de golpe, la inspiración viene de dos influencias; la gitana y también un poco de la del 27... creo que más de la primera; ya con veinte años me querían casar con una niña gitana , ella dieciséis (su padre me la daba así... como si fuera una cosa, querían hacerme una txabola junto a la familiar, para los dos; el matrimonio, la rosa y qué sé yo... historias que van inspirando versos).
    Un saludo cordial y disculpa por la “chapa”.
     
    #3
    Última modificación: 4 de Marzo de 2023
    A José Benito y FanÁngel les gusta esto.
  4. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    No, no es chapa ninguna. Es muy interesante lo que dices. Es que la generación del 27, por mano de García Lorca, tiene mucha inspiración gitana. Bueno, universal es, ya lo sabes, su Romancero gitano. Otro saludo cordial.
     
    #4
    A Maroc le gusta esto.
  5. FanÁngel

    FanÁngel Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Enero de 2023
    Mensajes:
    156
    Me gusta recibidos:
    273
    Género:
    Hombre
    Buenas quintillas, Maroc. Un saludo
     
    #5
    A Maroc y José Benito les gusta esto.
  6. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.738
    Género:
    Hombre
    Lo sé; inseparable Lorca de los gitanos, estamos de acuerdo.
    Saludo poeta.
     
    #6
    A FanÁngel y José Benito les gusta esto.
  7. Pluma de ñandú

    Pluma de ñandú Invitado


    Hermoso y original poema, Maroc. Un gusto ha sido leer tus metáforas. Un saludo.
     
    #7
    A José Benito, FanÁngel y Maroc les gusta esto.
  8. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.738
    Género:
    Hombre
    Gracias.
    Saludos.
     
    #8
    A FanÁngel le gusta esto.
  9. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.738
    Género:
    Hombre
    El flamenco es así; en poco dice muchas cosas que son verdad, todos los versos dicen algo profundo e importante. Ya existían las coplas cantadas por los/las gentes populares antes de que se creara la poesía escrita. Son la esencia de este arte, estaba en el pueblo desde tiempos muy antiguos.
    Se ve que sabes mucho de gitanos y de flamenco, no hay cosa de la lírica que no sepas.
    Gracias.
    Saludos.
     
    #9
    Última modificación: 5 de Marzo de 2023
    A FanÁngel le gusta esto.
  10. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Querido amigo Maroc: Detecto cierta acritud en lo que dices. Uno ha estudiado Filología, y está en conocimiento de ciertas cosas de la historia de la Literatura. Como sabes, los estudios deben pasar por uno, y no uno por los estudios. Un saludo cordial.
     
    #10
    A FanÁngel le gusta esto.
  11. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.738
    Género:
    Hombre
    Si no has estado en la guerra, por mucha bibliografía que estudies sobre ella, tendrás vacíos que sólo te pueden contar las fuentes directas; las que han estado allí.
    Nada de acritud, verdades como puños, no todo se aprende en los libros ni en la universidad.
    Saludos.
     
    #11
    A FanÁngel le gusta esto.
  12. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Querido amigo Maroc: no sé qué tiene que ver la guerra con saber que los gitanos y el flamenco influyen en gran parte de la literatura de 1927, sobre todo en García Lorca. Esto está en cualquier manual de historia de la literatura. Pero bueno, podemos, o no, mezclar tocino con velocidad...

    Un saludo cordial.
     
    #12
    A Maroc y FanÁngel les gusta esto.

Comparte esta página