1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sueño particular

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Julio Viyerio, 16 de Febrero de 2016. Respuestas: 7 | Visitas: 364

  1. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    I-

    Los grillos entre penumbras

    rasgan aserradas cuerdas.

    Pentagrama de la noche,

    crepitan roncas corcheas.

    Desatada va la mente,

    de viva imagen regresa

    al chiquillo taciturno

    con su lustro de existencia.

    Las viviendas primordiales

    causan de alguna manera

    en él la doble impresión

    de extrañeza y pertenencia.

    Temor infantil remoto

    y su angustiante experiencia:

    por nadie, por nada aguarda

    mientras prefiere que venga.

    Primo barrio, nebulosa

    de mi sensación incierta

    y la imagen de ese niño

    a babor de mi conciencia.


    II-


    La sonata apresura su allegro sencillo

    aunque en clave de luna mayor y tardía

    reproduce timbrada la usual melodía

    con su ríspida cuerda el cello del grillo.


    Transeúntes del éter se cruzan furtivos

    y atraviesan absortos la calle vacía.

    El farol sugerente con cobre rocía

    la vereda atestada de rostros esquivos.


    Las luciérnagas danzan, con éstas un niño.

    De prismática trama la red imprecisa

    pesca al cándido lustro y emerge de prisa

    el angélico gesto, simpático guiño.


    Ventanal esmeralda, prisión del testigo,

    taciturno solloza, allí se confina,

    suspendido y renuente, aguarda, imagina

    que el azul elefante rescata a su amigo.


    Carrusel excavado cual vórtice exiguo

    do la siesta y el barrio consumen su cita

    y el remoto registro que en mí necesita

    figurar de mí un niño, tal vez más antiguo.
     
    #1
    Última modificación: 18 de Febrero de 2016
    A Luis de Pablos y jmacgar les gusta esto.
  2. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    Un abrazo a las poetisas y los poetas de este bello, bello foro que tanto admiro y quiero.
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Me ha gustado esta doble entrega que nos dejas hoy, Julio; la verdad es que había echado de menos tus poemas por este foro,

    En el primer poema, que creo romance, me confundió su primer verso que es heptasílabo cuando el resto son octosílabos, y no sé si pudo ser un despiste o algo que hiciste con intención. El texto poético de esa primera parte me ha parecido excelente y donde intuyo recuerdos de infancia.

    En la segunda parte que has hecho en cuartetos con versos tridecasílabos con una cadencia acentual continuafda 3-6-9 -12 y cláusula hemistisquial 7/6 me ha resultado de un recitado muy cadencioso; se recitan muy bien; en cuanto a su contenido me parece lleno de imágenes muy sugerentes poéticamente que nos van llevando al verso final donde se recupera de nuevo a ese niño del relato inicial.

    Me ha gustado mucho, amigo.

    Celebro tu regreso y te felicito por este trabajo poético.

    Un cordial saludo.

     
    #3
    Última modificación: 18 de Febrero de 2016
    A Julio Viyerio le gusta esto.
  4. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    Gracias Juan. Si efectivamente se trata del niño que fui hace tanto tiempo. Ya corregí el primer verso. Siempre tan amable con tus conceptos amigo mío. Un abrazo cordial
     
    #4
  5. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2006
    Mensajes:
    6.283
    Me gusta recibidos:
    3.531
    Género:
    Hombre
    Precioso el poema, Julio, realmente me gustó muchísimo.

    Creo que se te coló por ahí una H incierta :) Ya quisiera yo cometer estos errores tipográficos por haber escrito semejantes versos.

    Repito, el poema precioso, sobre un tema que además, personalmente, me resulta muy grato.

    Un cordial saludo.
     
    #5
    Última modificación: 17 de Febrero de 2016
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Un lindo poema, Julio, acerca de estas sensaciones que nos despierta a veces el retornar a sitios que en la niñez nos fueron familiares... la identidad en el tiempo es a veces difícil de recobrar...
    Acerca de los tridecasílabos te diré que me resultó interesante la forma en que los tratas. Se considera simples a los tridecasílabos acentuados 3.6.9.12, llamados anapésticos, por formar serie rítmica. Algunos los consideran compuestos 4+9. Sin embargo, hace mucho que pienso que su lectura más natural es, en la mayor parte de los casos, como compuestos 7+6, que veo que es la lectura que tú les das explícitamente.

    abrazo
    Jorge
     
    #6
  7. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    Muy amables queridos poetas Luis y Jorge. Tridecasílabos simples anapésticos y compuestos 7+6 y si voy mezclando como aprendiz de alquimista diferentes tipos de métrica tratando siempre de conservar la cadencia. En realidad lo escribí más para mí. El elefante azul es simbólico, recordando la cabra violinista de chagall un tanto azul, un tanto amarilla. Es también la evocación de un pequeño elefante de juguete al que abrazo en una foto de mi primer año de vida. Bellas remembranzas el tiempo de la cándida inocencia. Abrazo cordial a los dos.
     
    #7
  8. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    Ah, gracias Luis por el aviso de la "h". Pensé en escribir transhumantes pero en realidad la trashumancia es para el ganado lanar en la España medieval. Escribí transe h úntes, pensando en esa palabra. Aquí lo corregí adecuadamente como bien me lo hiciste notar. Por eso es bueno subir aquí nuestros poemas porque una vez que nos disponemos a publicarlos ya no estaremos inquietos por nuestros errores. Mil gracias amigo.
     
    #8
    Última modificación: 18 de Febrero de 2016

Comparte esta página