1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tankas

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por danie, 24 de Junio de 2013. Respuestas: 13 | Visitas: 1711

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Coplas de vida
    ceñidas en la cima,
    brillos de un albor,
    reflecta la luz bella,
    el aliento de tu voz.


    Ecosistema,​
    colmando polen de flor,​
    fastuoso néctar,​
    dichoso anhelo de Dios​
    es el Edén, tu calor…​



    Las aves vuelan,​
    son polos atrayentes, ​
    ocaso de luz ​
    que cautiva con fulgor,​
    todo ser vuelve a su Dios…​


    -Tres Tankas o Waka-
    El Tanka es un poema japonés escrito en dos estrofas seguidas, puede estar constituido entre un haiku y un senryu, con silabización 5-7-5-7-7

    (Poemas de propia autoría, información de wikipedia)
    Acá les dejo información adicional sobre el Tanka o la Waka, que casi seria lo mismo.
    ( la información fue extraída de Wikipedia)
    Tanka consiste en cinco unidades (normalmente se tratan como líneas cuando es romanizado o traducido) Usualmente con el siguiente patrón de mora: 5-7-5 / 7-7.
    A la frase que es 5-7-5 se le llama kami-no-ku (frase superior) y a la frase que es 7-7 se le llama shimo-no-ku (frase inferior).
    El tanka es una forma de la poesía japonesa mucho más antigua que la haiku. Y en aquellos tiempos poemas de esta forma (la tanka) eran llamados hanka (que significa "poema al revés") ya que el patrón 5-7-5-7-7 derivó de la conclusión de un chōka (La cual era una pequeña estrofa al final de un poema usada para hacer referencia a una persona o para comentar la poesía precedida). A veces un chōka tenía 2 de estas.
    Incluso al final del Período Asuka, los poetas de waka como Kakinomoto Hitomaro hizo hanka como un trabajo independiente. Era utilizado para expresar su interés personal en la vida y la expresión, en comparación con el chōka, el cual era tan solemne como para utilizarse para expresar emociones y sentimientos profundos y serios cuando analizamos un evento significativo. Ya en el período Heian (que se ubica a principios del siglo X) el chōka era raramente escrito y el taka se convirtió en la principal forma del waka. Desde entonces, el estilo genérico del waka se convirtió casi en lo mismo que el tanka.

    El período Heian también vio la invención de un juego basado en el tanka: Un poeta recitaba o creaba la mitad de un tanka, y el otro lo terminaba. Esta tanka secuencial y colaborativa fue llamada renga (que significa "poema ligado" o "poema encadenado") (El estilo y reglas del renga fueron inventados después, en los tiempos medievales)
     
    #1
  2. Mar_

    Mar_ Invitado

    hermosos mensajes transmiten tus bien trabajados tankas, fue un placer visitarte y disfrutar de las imagenes que nos trasmiten tus versos.. Gracias también por la información complementaria sobre la construcción de tus versos. Saludos
     
    #2
  3. Rugby 10.12.2013

    Rugby 10.12.2013 Exp..

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    4.074
    Me gusta recibidos:
    72
    Exelentes Tankas Danie las tres con mucha belleza y profundas imagenes. Felicitaciones, reputacion y saludos poeta
     
    #3
  4. Coplero

    Coplero Exp..

    Se incorporó:
    1 de Julio de 2011
    Mensajes:
    2.534
    Me gusta recibidos:
    218
    órales!! pos la neta tan bien chidos!!! un abrazo mi estimado.
     
    #4
  5. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.267
    muy buenas tankas, aunque no era necesaria la explicación, grato leerte
     
    #5
  6. Jhon Barros

    Jhon Barros Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2013
    Mensajes:
    1.304
    Me gusta recibidos:
    304
    Amigo, sin duda me dejas perplejo, nunca pensé que pudiera existir variedades poéticas, un gusto aprender y pasar por tus expresiones, aunque no se nada de este estilo, sin duda se oye bonito, un abrazo.
     
    #6
  7. ladulcec

    ladulcec Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.725
    Me gusta recibidos:
    2.912
    Género:
    Mujer
    Bellìsimos tus tankas, que llevan algun secreto a un corazòn enamorado.
    grato leerte amigo

    la dulce c
     
    #7
  8. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer
    Estuve paseando por tu jardín,hay color,luz y calor.
    Un buen lugar para el café...
    Me ha encantado leerte,compañero,un abrazo
     
    #8
  9. MaríaA.G

    MaríaA.G Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2009
    Mensajes:
    6.602
    Me gusta recibidos:
    1.914
    Género:
    Mujer
    Mensajes profundos y cálidos llevan tus Tankas. Me han gustado mucho.

    Un abrazo y mis estrellas.
     
    #9
  10. Glendalis Lugo

    Glendalis Lugo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2011
    Mensajes:
    13.143
    Me gusta recibidos:
    842
    Género:
    Mujer
    muy hermosos los tankas que has elaborado con el talento que te caracteriza,saludos y abrazos.
     
    #10
  11. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Poemas traspasados de bellas imágenes estos que hoy nos dejas. Enhorabuena poeta.
     
    #11
  12. Alexiz

    Alexiz Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Enero de 2011
    Mensajes:
    1.054
    Me gusta recibidos:
    204
    Género:
    Hombre
    Wow pues doble deleite en este encuentro cpn su poesia amigo
    Danie: primero, por el poema mismo, sumamente agradable
    y enteramente bello; segundo, un aprendizaje nuevo -puess
    ignoraba esta categoria de poesia japonesa-.
    Gracias por ambas aportaciones!
    Sea feliz, noble poeta y camarada ^,^
     
    #12
  13. Elizabeth Flores

    Elizabeth Flores Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    7.817
    Me gusta recibidos:
    1.005
    Género:
    Mujer
    Extraordinarias imágenes nos regalas en maravillosos versos.Felicidades querido amigo.Placer leerte.Abrazos.
     
    #13
  14. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Muy hermosos tankas Danie, me llegan las imágenes brillantes, un gran trabajo amigo, un saludo y abrazo grande.
     
    #14

Comparte esta página