1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Te echo de menos

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Juglar español, 21 de Septiembre de 2024. Respuestas: 16 | Visitas: 372

  1. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Como cada madrugada
    con azoro se despierta
    como barco desnortado
    que a la deriva navega;
    como el águila sin nido
    que vuela buscando presa
    añora en cada momento
    las caricias que recuerda.
    Esas manos, que dibujan
    el cuerpo que fue su senda,
    desabrochan los botones
    para mostrar su belleza,
    nublada por cada día
    que el paso del tiempo resta;
    y en el momento presente,
    sin apenas darse cuenta,
    la cama duerme su falta,
    ¡ya no está su compañera!.
    Es mar de plata sin olas
    el hueco en que se refleja
    la soledad que le atrapa;
    olas a las que les reza
    para ver si así la traen,
    para ver si así regresa.

    La pena con la que habita
    se ha instalado en su conciencia,
    y no le deja vivir
    ni desprenderse de ella.
    Solo se agarra al pasado
    para aliviar su tristeza;
    extraña mirar sus ojos,
    el amor con que se expresan;
    la suavidad de sus labios
    al fundirse cuando besan;
    el roce que hacen sus manos
    buscando que las protejan.
    Solo con ella en su mente
    pasa las noches en vela
    recordando viejos tiempos,
    compartiendo sus vivencias,
    las cosas que le han pasado
    los temas que le atormentan,
    las dudas con que se topa
    que juntos serán resueltas.

    Y como en cada mañana,
    después de una noche intensa
    se enfrenta a la luz del día
    cansado, casi sin fuerza;
    jurando que no la olvida
    asume que el tiempo apremia,
    le empuja a que se reponga,
    le obsequia una etapa nueva
    que lleva impresa en el alma
    ¡te echo de menos, Eugenia!

    * Romance homenaje al reciente fallecimiento de la esposa de un gran amigo. Dedicado a él.
     
    #1
    Última modificación: 22 de Septiembre de 2024
    A angelcesar, libelula, Maroc y 2 otros les gusta esto.
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.818
    Género:
    Hombre
    Estimado concursante:
    Desde febrero de 2019 hay una limitación al número de versos en los poemas presentados a competitiva. No pueden superar los cuarenta y por lo tanto no puedo admitirlo a concurso. Un saludo. Luis
     
    #2
    A Juglar español le gusta esto.
  3. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Uy!, no caí en la cuenta!
     
    #3
  4. malco

    malco Moderador foro Tensones.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores Miembro del JURADO DE LA MUSA Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    12.657
    Me gusta recibidos:
    13.733
    Género:
    Hombre
    Románticos, anhelantes y delicados versos, plenos de poesía.
    Enhorabuena.
    Un abrazo.
     
    #4
    A Juglar español le gusta esto.
  5. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.741
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    En primer lugar lo siento mucho por el fallecimiento de la esposa de tu amigo, ahora vamos con el romance; es descriptivo, como por ejemplo el verso "las caricias que recuerda", y esto es algo difícil de conseguir con los romances pero también te voy a escribir un par de observaciones; en los versos "que el paso del tiempo resta; y en el momento presente" habría quitado el punto y coma, así: "que el paso del tiempo resta y en el momento presente" y lo haría porque la y es una conjunción que sirve para unir frases y no necesita signos de puntuación ni antes ni después, tampoco me gustan los dos puntos del penúltimo verso porque antes de signos de admiración no son necesarios los dos puntos pero se puede escribir una coma antes como hace Miguel de Unamuno...

    "Muchachos, ¡a ellas!". Con lo que tus versos podrían escribirse así: "que lleva impresa en el alma, (y) ¡te echo de menos, Eugenia!" y, por supuesto, no se necesitaría mayúscula. De todas formas no soy un experto en signos de puntuación sólo lo digo por los conocimientos que he adquirido por aquí y por allá aunque, con todo, me ha encantado tu romance.

    Un abrazo Santiago.
     
    #5
    Última modificación: 21 de Septiembre de 2024
    A Juglar español le gusta esto.
  6. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Alberto,
    Corregí el final del poema tal como dices, pero la separación de ideas, a pesar de la conjunción y, debe de ir separada por el punto y coma, precisamente por eso, separa ideas correlativas con su propia estructura gramatical cada una.
    En cualquier caso, a ver si hay alguna opinión al respecto.
    Un abrazo.
     
    #6
    Última modificación: 22 de Septiembre de 2024
    A Maroc le gusta esto.
  7. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Malco,
    muchas gracias. Así lo sentí al escribirlo. Incluso hoy mismo al leerlo se me eriza el bello.
    Un saludo
     
    #7
    Última modificación: 22 de Septiembre de 2024
    A malco le gusta esto.
  8. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.741
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    No estoy de acuerdo con lo que dices del punto y coma porque se puede escribir: Juan y Pedro y María y Susana y tu primo se fueron a comer y no Juan; y Pedro; y María; y Susana; y tu primo se fueron a comer.

    Pregunta a algún maestro de la casa haber que opina.

    Un saludo Santiago.
     
    #8
    A Juglar español le gusta esto.
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Me gustó el romance.
    En estos versos
    las cosas que le han pasado
    los temas que le atormentan,
    las dudas con que se topa
    que juntos serán resueltas.
    noto una incoherencia: «juntos» parece, por sintaxis, calificar a «dudas», con lo que debería ser «juntas»; pero sospecho que ese no es el sentido que quieres: hay algo que arreglar ahí...

    saludos
    J.
     
    #9
    A Maroc le gusta esto.
  10. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.758
    Me gusta recibidos:
    7.067
    Género:
    Hombre
    Hermoso romance, amigo. Un gusto leerte.
    Un abrazo.
     
    #10
  11. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.741
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Pues me parece que tienes razón Jorge porque debería escribirse: "las dudas con ques se topa que juntas serán resueltas" ya que, sin duda, (valga la redundancia) juntas califica a dudas y creo que es porque ambas palabras son femeninas; dudas juntas.

    Abrazos.
     
    #11
    Última modificación: 23 de Septiembre de 2024
  12. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Jorge,
    gracias por comentar.
    Trato de decir, que juntos, los dos, resolverán esas dudas.
    esas dudas que, juntos, resolveremos. Porque el yo poético en ese momento todavía la tiene presente.
    Abrazos
     
    #12
    A Maroc le gusta esto.
  13. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Angel César,
    gracias por leer con tanto cariño.
    Saludos
     
    #13
    A angelcesar le gusta esto.
  14. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    La sintaxis manda, estimado: tratas de decir eso, pero no lo dices. Quizás fuera mejor «que entre ambos serán resueltas».
    saludos
    J.
     
    #14
    A Maroc le gusta esto.
  15. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Jorge, entre ambos y juntos es lo mismo, o al menos a mi me lo parece. En la opción que aportas me suenan muy forzada las sinalefas.
     
    #15
    Última modificación: 24 de Septiembre de 2024
    A Maroc le gusta esto.
  16. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.741
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Los versos "las dudas con que se topa
    que juntos serán resueltas" pueden dar lugar a malas interpretaciones porque las dudas pueden ser resueltas juntas y no juntos pero se podría escribir: " juntos (o ambos como dice Jorge) podemos resolver las dudas" o "ambos resolveríamos las dudas". Lo que escribo, por supuesto, es una opinión personal pero tal y como están escritos estos versos al leerlos crean confusión al lector cuando los interpreta. La solución que propone Jorge; " que entre ambos serán resueltas" puede sonar un poquito mal debido a la sinalefa que-en pero en cuanto a métrica cuadra muy bien. En cuanto a lo que dices sobre el yo poético no lo comprendo porque juntos es plural y yo es singular, si puedes explicarlo mejor. No sé qué te parece lo que te digo pero siempre respeto tu opinión y tu forma de escribir Santiago.

    Abrazos.
     
    #16
    Última modificación: 23 de Septiembre de 2024
  17. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Alberto, simepre me parece bien lo que dices. De esto se trata el foro... Además me gusta que entres en profundidad en mis poemas.
    Yo realmente sigo pensando que está bien expresado, pero volveré a dar una vuelta. La opción de Jorge no me suena bien, por la cercanía de las dos sinalefas que hace que el verso quede forzado (en mi opinión).
    Veremos si sale algo.
    Un abrazo!
     
    #17
    Última modificación: 24 de Septiembre de 2024
    A Maroc le gusta esto.

Comparte esta página