1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Temes selva de Yungas...(Versos Endecasílabos y eptasílabos)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Ana María Giordano, 5 de Diciembre de 2012. Respuestas: 10 | Visitas: 1561

  1. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257




    [​IMG]


    Temes selva de Yungas

    Selva virgen que atrapas con tus verdes
    humerales pululan en tus llanos,
    brotan ríos de entrañas hondas, puras
    gigantescos caudales
    de lugares ignotos.

    Solo lo natural anda senderos,
    buscando la pureza de tus aguas
    y no las contamina porque sabe
    que sin ella no hay vida...
    ¡Todo queda en la nada!

    No dejes que te invadan y te maten
    saqueadores de montes, tan impíos,
    con monstruos de metal que talan todo,
    sabiendo lo que hacen
    dañando con heridas,
    lo bello de tu tierra que ya llora
    al ver que su simiente es asolada...
    ¡Por la avaricia cruel que los domina!

    Temes selva de Yungas
    porque acecha el peligro.

    Los deslaves de ríos furibundos
    por el cambio que hacen al paisaje,
    arrasan con humanos
    con tus tierras fértiles
    con tu fauna, tu flora
    ¡Y se llevan la vida!


    Ana María Di Bert Giordano
    Derechos Reservados-Safe Creative




    Las Yungas son básicamente selvas de montaña, pero dentro de una interesante diversidad ambiental a lo largo del gradiente altitudinal (bosques en la base, selvas en las laderas y otros bosques y pastizales en las cimas), que llegan al noroeste argentino como una expresión austral de la selva amazónica, con la cual se comunica hacia el norte.
    Están protegidas por ser ejemplares únicos, por la altura donde se desarrollan, pero el avance del desmonte descontrolado, ha puesto en peligro su existencia y todo lo que en ella vive. Se produjo mucho daño a la tierra por los deslaves de los caudalosos ríos que arrasaron pueblos, rutas, vidas de todo tipo...

    [​IMG]

     
    #1
  2. Poetarruinao

    Poetarruinao Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    155
    Me gusta recibidos:
    8
    Estamos a la espera de injusticias de villanos....solo deseo que a tu selva de yungas nunca la talen y si lo hacen .....siempre nos quedaran tus letras........un saludo Ana Maria.
     
    #2
  3. Ericksin

    Ericksin Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    42
    Me gusta recibidos:
    3
    Me encanto :'3
    ya pondré uno para que me juzgue un poco mas :)
     
    #3
    Última modificación: 5 de Diciembre de 2012
  4. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.011
    Me gusta recibidos:
    6.211
    Género:
    Mujer



    Es el futuro de la nueva generación,
    esperemos que el humano no lo destroce,
    es una selva preciosa, es vida, es agua, es luz.
    debemos conservarlo en su mejor esplendor,
    y la vida floral y animal, nunca muera.
    Un placer haber pasado, un beso.
     
    #4
  5. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Esperemos que se detengan, ya han hecho demasiado daño amigo, y luego los ríos sin la contención de ellas hacen desastres, arrazan todo.
    Un gusto compartir mi poesía.
    Gracias
    Ana
     
    #5
  6. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Muchas garcias, encantada de conocerlo
    Ana
     
    #6
  7. Rugby 10.12.2013

    Rugby 10.12.2013 Exp..

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    4.074
    Me gusta recibidos:
    72
    Hermosas letras a lo que era ese bellisimo paisaje, ahoara como usted dice con un talar descontrolado, produciendo grandes inundaciones y barrenandola del lodo. Felicitaciones Ana María por su descripción y grito de auxilio, saludos poeta
     
    #7
  8. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Un grito a la injusticia de esa tala son tus letras amiga Ana, a veces el ser humano
    parece que no se da cuenta de que nosotros mismos estamos acabando poco a poco
    con la vida que nos envuelve. Me han encantado tus letras tan sentidas.
    Estrellas y un abrazo para tu buena inspiración. Tere
     
    #8
  9. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257



    Gracais Mamen por tus conceptos, realmente es una pena el daño ya causado, esperemos se detengan y nos las sigan matando...
    Perdón por la demora, mi hijo tuvo un accidente que me mantuvo lejos unos dáis, por eso me estoy poniendo al día con las devoluciones. que agradezco con el alma.

    Besos y muchas gracias Mamen


    Ana
     
    #9
  10. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Muchas gracias poeta por tus palabras.
    La Yungas deben ser protegidas por ser pulmones de la tTierra, de nuestro planeta, pero la ambición desmedida hace que no se apliquen las leyes o no se vea lo que hacen con ellas...
    Gracias por entender mi mensaje Rugby
    Un abrazo
    Ana
     
    #10
  11. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Gracias Tere, es verdad, una injusticia muy grande, que no quieren ver los que pueden parar a los que las dañan, por el mero hecho de que venden luego las tierrasa precios que ni nos imaginamos.
    Hay un movimiento muy fuerte en mi país con el tema de las selvas, las minas a cielo abierto que contaminan las aguas puras...
    Ese es otro tema, otro poema que ya pondré
    Besos
    Ana
     
    #11

Comparte esta página