1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tempestad Petrificada

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Alberto Lete, 9 de Febrero de 2013. Respuestas: 8 | Visitas: 1113

  1. Alberto Lete

    Alberto Lete Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    64
    Me gusta recibidos:
    12
    El Roque Nublo, sus roques y montañas se elevan en la cordillera central de la isla de Gran Canaria.
    El Roque es salvaguarda de la "Cueva del Rey Guanche", simbolo de los aborigenes de la isla.
    Unamuno, exciliado en la isla de Fuerteventura, cuando la visitó, la "bautizó" como "Tormenta Petrificada".


    [​IMG]



    Tempestad Petrificada



    En manto terrenal por vestidura
    que acaba en las alturas coronada,
    se siente liberada de atadura
    buscando en las alturas su morada.

    En roques prominentes se aventura
    clavando entre las nubes su estocada,
    con raudo vendaval cielo conjura
    en una tempestad petrificada.

    El Nublo es el legado milenario
    que en canto de oración que se acrecienta,
    es núcleo y fundamento del santuario

    de un pueblo que orgulloso representa.
    Custodio de los sueños del canario
    que ungido en temporal se fundamenta.

     
    #1
    A jmacgar y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. arquiton

    arquiton Invitado

    Un bonito y correcto soneto descriptivo, estimado Alberto, de lo que -imagino- es tu tierra.

    abrazo
    J.
     
    #2
  3. kanb

    kanb Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    30 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    594
    Me gusta recibidos:
    117
    Hermosas letras de lo que seguramente es un hermoso lugar del mundo. Saludos y estrellas para vos.
     
    #3
  4. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    819
    Género:
    Mujer
    Excelente, amigo Alberto, un placer leerte de nuevo.
    Un gran abrazo para ti :)
     
    #4
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente tu soneto de poesía "mayor", estimado Lete,
    realmente has logrado una pieza valiosa,
    descriptiva de esas formaciones volcánicas;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #5
  6. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Sólido y descriptivo soneto de este espacio singular y representativo de la Gran Canarias. Estuve leyendo al respecto y me parece que tu obra refleja con gran acierto poético el paisaje imponente que rodea a este monumento natural. Me dio gusto volver a verte, amigo...
    Un abrazo fraterno,
    Elhi[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Me has hecho recordar , Alberto, ese excelente himno que dejó Nestor Álamo Hernández a tu isla, esa maravillosa canción que se llama "Sombras del Nublo" y que tantos famosos han cantado, desde Alfredo Kraus a Antonio Machín, sin olvidar a la paisana María Mérida. Me ha gustado muchísimo este bien armado soneto y de tanta calidad poética. Saludos desde la isla hermana, esa cuyo pico de Teide se puede ver allá lejos, frente al Roque Nublo, en esa magnífica foto que aportas en dode un mar de nubes une ambas crestas.

    Un abrazo.
     
    #7
    Última modificación: 14 de Febrero de 2013
  8. Correcto soneto, estimado amigo, en el que nos presentas un paisaje verdaderamente hermoso. Un saludo. Luis
     
    #8
  9. DELACROIX

    DELACROIX Exp..

    Se incorporó:
    28 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    297
    Me gusta recibidos:
    2
    Es un buen poema dedicado a la tierra que te vio nacer.
    Canarias es un paraíso que conozco y tu poema me llevó a momentos vividos en aquellas tierras.
    Bello homenaje a es "Roque", a esa tormenta petrificada pero viva en el sentimiento de muchos, seguro.
    Saludos.
     
    #9

Comparte esta página