1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Terco

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Bernardo de Valbuena, 11 de Febrero de 2024. Respuestas: 20 | Visitas: 721

  1. Bernardo de Valbuena

    Bernardo de Valbuena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.907
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Discurrir no discurre, te persigue
    vuelta y vuelta sin darse por vencido,
    se reitera en lo dicho convencido
    y nunca ve razón que lo mitigue.

    Como burro de noria sigue y sigue
    con la cabeza gacha , sin sentido,
    pues su mente no abarca lo sabido;
    que no por dar mil vueltas se consigue.


    Sigue terco, impasible al desaliento
    con la fe inquebrantable en sus esquemas
    ganando por cansancio, !qué tormento!,

    de tanto pregonar sus rancios temas.
    ¡Aparta ya este cáliz!, yo me rindo
    y dándote razón, contigo brindo.
     
    #1
    Última modificación: 13 de Febrero de 2024
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.782
    Me gusta recibidos:
    16.278
    Género:
    Mujer
    No, pos sí, la terquedad alcanza su propósito. Buen soneto. Un gusto leerte.
     
    #2
    A Bernardo de Valbuena le gusta esto.
  3. Bernardo de Valbuena

    Bernardo de Valbuena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.907
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Efectivamente, Luciana, cuando alcanza su proposito, el otro ya está derrotado y entonces dice: ¡Brindemos!
    Gracias por tus comentarios. Saludos. Bernardo
     
    #3
  4. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.741
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Ya me gustaría saber si tus versos están dedicados a una persona concreta.

    Tras leer tu poema opino que, a veces, la insistencia (la “cabezoneria”) es buena, acuérdate de ese “el que la sigue la consigue" o "el que no llora no mama", ponerse pesado puede resultar productivo, también te pueden dar un bofetón.

    Me parece muy bueno todo lo que te leído, pero esta vez voy a destrozar un poquitín tus versos, a veces, lo hago con otras/os poetas o prosistas de Mundo Poesía y también de algún que otro lugar, ta tocao la china Bernardo.

    Gamos a ve; tras vencido falta una coma si o si, los dos puntos no están bien puestos (estudia donde se ponen), en este caso los pones sustituyendo a es decir; " ...pues su mente no abarca lo sabido, es decir, que no hay que dar mil vueltas por sentido", sustituir a es decir habitualmente lo hace el punto y coma, no los dos puntos, se podría escribir de otra forma pero repetiríamos pues y eso no; "pues su mente no abarca lo sabido pues por dar mil vueltas no se consigue", hay otras opciones aún más raras, seguimos; "!qué tormento!" debería ir entre comas; " ...ganando por cansancio, (¡qué tormento!), de tanto pregonar sus rancios temas.", esto no es que lo diga yo que soy un iletrado, es que lo escribe Miguel de Unamuno varias veces, tengo sus obras completas (poesía y prosa) y las he leído tres o cuatro veces, por fragmentos para consultar como hay que escribir correctamente muchas más, lo último no me lo puedes hacer tú, no, no, no, please; no pones mayúscula tras el punto y además lo pegas a la segunda palabra cuando tiene que ir pegado a la primera, la última coma se puede quitar pero queda muy bien para la lectura y la declamación, no la quitaría ni en broma. El puntito ese no se necesita: " ...de tanto pregonar sus rancios temas no ha hay (lo que viene, en este caso una frase sustantivada); "de tanto mirar tus rancios ojos no hay quien te bese" o "de tanto pregonar sus rancios temas no hay paz (sustantivo) por su culpa en el mundo", también puedes hacer algo retorcido; "de tanto pregonar, (sus rancios temas), no hay boquerones en vinagre".

    No te me enfades porque sé de sobra que eres un muy buen poeta, son cosas que se me ocurren, también sé de sobra que de poesía sabes más que aquí tu servidor, no hagas (demasiado) caso a mis observaciones.

    Abrazos.
     
    #4
    A Bernardo de Valbuena le gusta esto.
  5. Bernardo de Valbuena

    Bernardo de Valbuena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.907
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Lo primero y fundamental en esta conversación es que yo no me enfado por estas apreciaciones, tonto sería si así lo hiciera a mis años después de haber luchado toda mi vida con átomos y electrones. Tranquilo, que aunque soy de ciencias soporto las críticas con estoicismo y más cómo te he dicho anteriormente con la edad. La calma es una virtud. Algunas comas las he corregido y evidentemente faltaban. Importante también es que te haya gustado el soneto y lo que he querido plasmar en él, el resto es un motivo más para una conversación entre aprendices de poetas, que siempre es de deagradecer.
    Saludos . Bernardo de Valbuena.
     
    #5
    A Maroc le gusta esto.
  6. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.741
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre

    Todavía hay una falta de ortografía; el punto que hay tras temas tiene que ir pegado a esa palabra y no separado, el punto antes de exclamación se puede poner tras punto, por lo tanto está bien puesto. Hay algo que se usa mucho en los guasap y que no me gusta ver en poesía pero es correcto; para indicar un énfasis exclamativo se pueden poner varios signos de admiración, Larra, que no es cualquier, escribió: “¡¡Han vuelto a Paris!! y ¡¡¡Jesús!!!, seguimos con la información; los signos de exclamación e interrogación se pueden poner juntos pero debe cerrarse la oración o palabra con el signo que la abre, además da lo mismo cual se coloque primero, se escribe así: “¡¿qué te pasa?!” o “¿¡qué te pasa!?”, como ves en ambos signos se pueden poner entre comillas, también se pueden poner puntos suspensivos dentro y fuera de los signos de admiración, así; “-Hombre eso... ¡ni siquiera se pregunta! (de Unamuno) ¡Católico liberal...! (del mismo autor), con espacio sin son antes del primer signo, sin espacio antes del segundo, lo último; es igual de válido cerrar o abrir con exclamación o interrogación; “¿qué quieres!” o “¡qué quieres?”. Como ves tras comillas se pone punto.

    Supongo que conocías estas normas, si desconocías alguna ya la conoces.

    Un abrazo Bernardo.
     
    #6
    Última modificación: 13 de Febrero de 2024
  7. Bernardo de Valbuena

    Bernardo de Valbuena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.907
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Como te dije en mi contestación, la calma es una de las virtudes que tengo. ¿Sabes lo que pasa?, que como yo he escrito casi toda mi vida con pluma cuando ponías el punto separado un poco, nadie lo tenía en cuenta pero ahora con las nuevas tecnologías hay que estar muy fino, pero como no me gusta que mañana que es un día de amor lo pases mal, te voy a complacer y lo voy a correr un espacio.Todo lo demás escrito queda y todos satisfechos. Saludos . Bernardo de Valbuena
     
    #7
    A Maroc le gusta esto.
  8. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.741
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Vas a pensar soy un pesao (un terco); te voy a contar que "sigue terco, impasible al desaliento con la fe inquebrantable en sus temas" debería ser "sigue terco, (impasible al desaliento), con la fe inquebrantable en sus temas", mejor déjalo como está, ya te he dao la vara suficiente.

    Abrazos Bernardo.
     
    #8
  9. Bernardo de Valbuena

    Bernardo de Valbuena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.907
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    ¡Me rindo!, vamos a brindar.Jajaja
     
    #9
    A libelula y Maroc les gusta esto.
  10. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.291
    Género:
    Hombre

    ¡El que por su gusto muere... hasta la muerte le sabe!
    Grato pasar a leerte, saludos cordiales.
    Alfredo
     
    #10
    A Bernardo de Valbuena le gusta esto.
  11. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.161
    Jajaja, qué lindo y simpático soneto nos compartes amigo Bernardo, nunca se podrá convencer a una persona que se obstina en llevar la razón, su tozudez rinde al más bendito. Encantada de leerte querido poeta, besos para ti con admiración y cariño....muáááckssssss
     
    #11
    A Bernardo de Valbuena le gusta esto.
  12. Bernardo de Valbuena

    Bernardo de Valbuena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.907
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Yo prefiero morir en paz que por cansancio, pero eso reafirma el tema de mi soneto. El resto es vida. Gracias por tu paso por la sección. Saludos. Bernardo de Valbuena.
     
    #12
  13. Bernardo de Valbuena

    Bernardo de Valbuena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.907
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    En este caso
    En este caso soy “ el más bendito” y a veces consigo vivir más y mejor, al fin y al cabo por mucho que nos empecinemos cada uno sabe siempre quien es el que lleva la razón que no siempre coincide con el ganador. Gracias por tus comentarios como siempre. Un abrazo. Bernardo de Valbuena.
     
    #13
    A lomafresquita le gusta esto.
  14. Anamer

    Anamer Poeta veterano en el portal Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    3 de Abril de 2017
    Mensajes:
    13.095
    Me gusta recibidos:
    12.696
    Género:
    Mujer
    Bernardo que suerte encontrarte hoy en el foro, regreso de un largo letargo y leerte
    es un maravilloso incentivo para volver. Besitos cariñosos vuelen a tus mejillas.
     
    #14
    A Bernardo de Valbuena le gusta esto.
  15. Bernardo de Valbuena

    Bernardo de Valbuena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.907
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu comentario siempre tan grato. Por aquí seguiremos dando guerra con los poemas , o sea seguiremos tercos y con empeño. Saludos. Bernardo de Valbuena
     
    #15
    A Anamer le gusta esto.
  16. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.903
    Me gusta recibidos:
    9.762
    Género:
    Hombre
    Pero, a fin de cuentas, con el terco se lucha verdaderamente solo una vez.
    Un abrazo, Bernardo.
     
    #16
    A Bernardo de Valbuena le gusta esto.
  17. Bernardo de Valbuena

    Bernardo de Valbuena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.907
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    No creas que sólo sea una vez, porque hay tercos que no se cansan nunca,nunca. Y aunque te rindas , te lo recuerdan .Gracias por tu paso. Un abrazo. Bernardo de Valbuena
     
    #17
  18. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    En la viña del señor suele haber de todo.
    Buen poema.

    Feliz fin de semana.
     
    #18
    A Bernardo de Valbuena le gusta esto.
  19. Bernardo de Valbuena

    Bernardo de Valbuena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.907
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Igualmente, gracias por tu comentario. Saludos. Bernardo de Valbuena
     
    #19
    A Iguazú le gusta esto.
  20. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.758
    Me gusta recibidos:
    7.067
    Género:
    Hombre
    Muy bueno, Bernardo ! Abrazo.
     
    #20
    A Bernardo de Valbuena le gusta esto.
  21. Bernardo de Valbuena

    Bernardo de Valbuena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.907
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu paso. Me alegro que te haya gustado. Un abrazo. Bernardo de Valbuena
     
    #21
    A angelcesar le gusta esto.

Comparte esta página