1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ternura

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por VicenteMoret, 27 de Marzo de 2012. Respuestas: 17 | Visitas: 868

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.767
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre


    Duerme en su cuna el niñito
    con su dedito en la boca.
    Está tranquilo soñando
    que vuela una mariposa.

    El hermanito lo mira
    y en su carita le toca.
    El pequeñín se revuelve
    en su camita sin ropa.

    Despertándose un poquito
    abre su boquita y llora.
    Y a su hermanito, asustado,
    el rostro se le sonroja.

    Pero al bebé que dormía,
    y que está despierto ahora,
    unas lágrimas de perlas
    de sus dos ojitos brotan

    xxx

    Churrete


     
    #1
    A LUZYABSENTA, JORSAN y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Juno

    Juno Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2012
    Mensajes:
    8.894
    Me gusta recibidos:
    1.195
    Qué ternura de versos Vicente!
    Besos y estrellas
    Eva
     
    #2
  3. NEMESIS

    NEMESIS Exp..

    Se incorporó:
    10 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    4.049
    Me gusta recibidos:
    506
    Dulzones versos amigo, peor porque en melancólicos? creo quedaba muy bien en general o inclusive en amor, un abrazo.
     
    #3
  4. lluvia de enero

    lluvia de enero Simplemente mujer

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    6.322
    Me gusta recibidos:
    529
    Hola, Vicente.

    Este poema es realmente una ternurita, un encanto de principio a fin.

    Me atrevo a hacerte dos acotaciones:

    Por un lado no me parece un poema triste, no lo veo para el foro melancólicos.

    El otro detalle es el último cuarteto, es como que los dos versos finales no tienen el nexo correcto con los dos primeros, tal vez respetando la métrica cambiaría el último verso por ejemple por "de sus ojitos le brotan" de forma que ese "le" lo conecte al primer verso del cuarteto. Al bebé le brotan lágrimas de sus ojitos. Bueno no sé, es solo una opinión como lectora.

    Me encantó el poema.

    Un beso.
     
    #4
  5. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.767
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    Gracias Eva. Un abrazo. Churrete.
     
    #5
  6. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.767
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    Ja ja ja... completamente de acuerdo, amigo... mejor no ponerlos en ningún sitio... Un abrazo. Churrete. ;-)
     
    #6
  7. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.767
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    También tienes razón... técnicamente no está bien, y además -como ya me han dicho- es un poco dulzón para este foro... ¡Tengo que seguir aprendiendo!... Muchas gracias por tus comentarios, y me alegro de que te guste. Un abrazo. Churrete.
     
    #7
  8. cipres1957

    cipres1957 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.745
    Me gusta recibidos:
    760
    Género:
    Hombre
    ¡Qué bueno sería verlo en infantiles! Una preciosidad de poema.
     
    #8
  9. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Un derroche de ternura en cada verso. Felicidades por tan bello poema. Un abrazo Churrete
     
    #9
  10. JORSAN

    JORSAN Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    4.352
    Me gusta recibidos:
    597

    Vicente el titulo muy bien puesto,por que tus versos desbordan de ternura,que bella imagen amigo,es preciosa esta poesía,un placer pasar,besos reputación y estrellas,Sandra
     
    #10
  11. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.767
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    Gracias amigo. Un abrazo. Churrete.
     
    #11
  12. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.767
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre

    Gracias Rafael... de todas formas ¿no es un poco dulzón?

    Un abrazo. Churrete.
     
    #12
  13. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.767
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre

    Gracias Sandra... eres demasiado amable. Besos. Churrete.
     
    #13
  14. TARA_S

    TARA_S Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2012
    Mensajes:
    191
    Me gusta recibidos:
    4
    Realmente ternura es lo que destilan tus versos. Un poema tierno dulce y delicado, desde luego envuelve y te despierta una sonrisa de ternura.

    Saludos!!
     
    #14
  15. Arkhazul

    Arkhazul Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    7.763
    Me gusta recibidos:
    1.319
    Género:
    Hombre
    El otro detalle es el último cuarteto, es como que los dos versos finales no tienen el nexo correcto con los dos primeros, tal vez respetando la métrica cambiaría el último verso por ejemple por "de sus ojitos le brotan" de forma que ese "le" lo conecte al primer verso del cuarteto. Al bebé le brotan lágrimas de sus ojitos. Bueno no sé, es solo una opinión como lectora.


    Excelente poema para infantiles creo. Considero, independientemente de la rigidez o no de las reglas de conexión, que el poema es perfecto, si bien es el bebé quien llora, las lágrimas brotan específicamente de sus ojitos. Hermoso poema amigo para captarlo en video. Mis saludos.
     
    #15
  16. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.767
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    Gracias Tara-s... un abrazo... Churrete.
     
    #16
  17. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.767
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    Estoy completamente de acuerdo con tus críticas... que además agradezo... Sin que se entere nadie, te diré que no lo repasé. Abrazos. Churrete.
     
    #17
  18. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.125
    Género:
    Hombre
    Detallles de ternura, los espacios son como propagaciones mientras
    el bebe conforma su necesidad en esa sedosa magnitud de esas
    lagrimas perladas. excelente el recorrido de esta obra unica.
    saludos amables de luzyabsenta
     
    #18

Comparte esta página