1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tiempo de espera

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Luis A.G:, 7 de Julio de 2011. Respuestas: 10 | Visitas: 1467

  1. Luis A.G:

    Luis A.G: Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    817
    Me gusta recibidos:
    49
    [​IMG]



    Tiempo de espera de labios ardientes
    cuando el intenso silencio presido,
    soy morador de tristeza investido
    por la carencia de besos urgentes.

    Tiempo de espera de abrazos pendientes
    cuando la estancia es espacio extinguido,
    soy servidor del castigo infligido
    por la certeza de olvidos crecientes.

    Puede que el día no sea el culpable
    pero el dolor se acentúa al momento,
    porque la ausencia es un mal inefable

    cuando la espera se torna en tormento.
    Siempre la angustia se muestra insaciable,
    bien que lo sé pues su entorno frecuento.








    [video=youtube;HPirrQN__ek]http://www.youtube.com/watch?v=HPirrQN__ek&feature=player_profilepage[/video]
     
    #1
    Última modificación: 12 de Septiembre de 2011
    A ranula y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Leona

    Leona Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    21
    Me gusta recibidos:
    1
    Siempre la espera se muestra insaciable...muy buena frase, si señor...
    Me ha gustado mucho tu poema, porque no solo enseñas la ausencia sino también la esperanza...
    En la espera si se es paciente y confiado,si se añora...tal vez no exista ausencia, sino simplemente distancia...
    Porque no existen aun tormentos inventados que roben unos besos que se deseen urgentes ;)
    Un saludo!
     
    #2
  3. Luis A.G:

    Luis A.G: Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    817
    Me gusta recibidos:
    49
    Pues poco más puedo decir con tu analisis, la has clavado. Muchas gracias Leona, un placer el tenerte en mis letras. Da gusto ver personas que además de leer comprenden lo escrito.
     
    #3
  4. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    819
    Género:
    Mujer
    Preciosos y melancólicos versos, amigo Luis, suerte que son pura imaginación.
    Un gran abrazo argentino para ti :)
     
    #4
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente este soneto de ausencia,
    estimado Luis A.G.
    tiene mi APTO;
    te corregí una letra que se te había agregado;
    un saludo cordial,
    edelabarra
    NOTA:
    Se da por ingresado el día de la fecha 8/7/2011, por haberse adelantado en su publicación; deberá permanecer en el foro hasta el día 15/7/2011.
     
    #5
  6. Luis A.G:

    Luis A.G: Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    817
    Me gusta recibidos:
    49
    Es que de vez en cuando quiero sentirme mártir porque la felicidad no tiene buena venta, jajaja. Muchas gracias querida amiga.
     
    #6
  7. Luis A.G:

    Luis A.G: Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    817
    Me gusta recibidos:
    49
    Muchas gracias por enmendarme el "resbalón" Eduardo. Yo soy el campeón de los despistes, y mira que reviso, pero ni con esas. Será la miopía que arrastro, jajaja. Muchas gracias en todo caso. Ah, y prometo fijarme en las fechas, creo que hasta ahora nunca me había pasado, "mea culpa".
     
    #7
  8. Hoy estuve leyendo la página 29 de los apuntes de métrica de José Domínguez Caparrós que habla de la versificación acentual, poniendo como ejemplo el verso de Juan de Mena. A renglón seguido dice lo siguiente:

    'Una regla acentual gobierna también el verso de gaita gallega, que puede tener diez, once o doce sílabas, y que se caracteriza por un ritmo anapéstico o dactílico.
    En su forma típica consta de once sílabas y lleva acento rímico en la cuarta; si coloca el otro acento en la séptima sílaba, se convierteen anapéstico; si acentúa, además de en la cuarta, en la séptima y en la primera, se convierte en dactílico. Si a este endecasílabo se le suprime la sílaba inicial, se le convierte en decasílabo anapéstico; si se le añade una sílaba al principio, se obtiene un dodecasílabo.
    Lo característico es el ritmo- llamado de gaita gallega o muñeira- que hace que se puedan combinar entre sí las tres clases de versos'.

    La última afirmación me ha dejado perplejo y no conozco exactamente cuál sea su alcance. Tu soneto con ritmo de gaita gallega es muy elegante. El cierre es asombroso. Luis
     
    #8
    Última modificación por un moderador: 8 de Julio de 2011
  9. Luis A.G:

    Luis A.G: Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    817
    Me gusta recibidos:
    49
    Pues muchas gracias Luis por la información aportada, la he leido con toda atención, pero yo de poesía se lo justo, solo me interesa el ritmo y lo que transmito con él. De hecho hace unos pocos meses no tenía ni idea de lo que era un dactílico. Yo solo llevo poco más de un año escribiendo poesía. Así que imaginate si me queda por aprender. He tenido la suerte de contar con excelentes amigos poetas (Luis Estoico y Fabiana Piceda entre los que creo que conoces), que me han enseñado lo poco que sé, porque tampoco es que sea un lumbreras como alumno.

    ¿Que afirmación te ha dejado perplejo?, espero que no sea por mi, en todo caso gracias por tu preocupación.
     
    #9
  10. musaendecasilaba

    musaendecasilaba Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2011
    Mensajes:
    280
    Me gusta recibidos:
    16
    Estimado Luis AG:

    Me ha encantado este maravilloso soneto que nos presentas, tanto en su forma como en su fondo. Siempre he admirado tu habilidad para componer en dactílico con la naturalidad que lo haces.

    Te agradezco mucho que compartas tus poemas en este espacio.

    Un placer leerte.

    Saludos y buena vibra :)
     
    #10
  11. Luis A.G:

    Luis A.G: Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    817
    Me gusta recibidos:
    49
    La verdad es que me emociona verte de nuevo en mis letras, poco más te puedo decir que se me están saltando las lagrimas. Siempre te he apreciado mucho y ya lo sabes.
     
    #11

Comparte esta página