1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tierna compañía.Soneto Amalino

Tema en 'Variantes a las estructuras clásicas' comenzado por notremaison, 7 de Diciembre de 2017. Respuestas: 6 | Visitas: 1313

  1. notremaison

    notremaison Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Noviembre de 2017
    Mensajes:
    822
    Me gusta recibidos:
    712
    Género:
    Mujer
    El Soneto Amalino es una estructura de mi creación
    de hace dos años, con versos alejandrinos
    terminados en palabra aguda.
    Fue aprobado en su momento por otro jurado.


    Tierna compañía

    Soneto Amalino



    Del alma la tristeza quisiera demorar,
    más sé que ya no puedo mentirme la verdad
    tan cruel que no mitiga la cruda realidad;
    espectros de la vida ya quiero devorar.

    Es tiempo de sosiego, desando sin temor
    senderos, ilusiones, no quiero revivir
    aquéllos amoríos ajaron mi vivir,
    tropiezos que dan penas inducen resquemor.

    Mi mente sin clemencia se niega convivir
    con alguien que no sepa mis lágrimas llorar
    y críticas revueltas impidan valorar.

    Mi buena Mariposa me da tenacidad
    es ella quien comprende mi vida en oquedad.
    En tierna compañía por siempre he de morar.


    Estructura: ABBA-CDDC-DAA-BBA

    Cada verso finaliza en palabra aguda.

    Acentuación: 2da. 6ta. 9na. 13ª.
     
    #1
    Última modificación: 25 de Diciembre de 2017
    A José Luis Galarza le gusta esto.
  2. notremaison

    notremaison Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Noviembre de 2017
    Mensajes:
    822
    Me gusta recibidos:
    712
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias a las 20 visitas.
     
    #2
  3. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Hola Matilde mucho gusto de saludarte en este espacio leyendo tu hermoso soneto. Nos informas que ya fue valorado por otro jurado y aceptado, por lo que aquí, ya no es procedente ponerlo, porque es un foro donde se reciben nuevas estructuras, tu estructura ya es una composición muy hermosa y conocida por lo que la voy a pasar a "VARIANTES".
    Recibe un beso con todo respeto.
     
    #3
  4. notremaison

    notremaison Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Noviembre de 2017
    Mensajes:
    822
    Me gusta recibidos:
    712
    Género:
    Mujer

    Muchas gracias Felipe de Jesús, realmente esperaba una respuesta. Eres muy amable en tu consideración.
    ¿Podré ponerlos en Competitiva?
    Un beso con mis respetos.
     
    #4
  5. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Hola Matilde: El foro de competitiva es, para pura poesía clásica y no creo que la vaya a aceptar Antonio, pero no está por demás preguntarle. Voy a preguntarle y te lo comunico.
    Recibe un beso con respeto.
     
    #5
  6. notremaison

    notremaison Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Noviembre de 2017
    Mensajes:
    822
    Me gusta recibidos:
    712
    Género:
    Mujer


    Hola estimado Felipe, muchas gracias por la información y tu tiempo.
    Besos cordiales y mis respetos.
     
    #6
  7. marcaurelio377@

    marcaurelio377@ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Junio de 2024
    Mensajes:
    83
    Me gusta recibidos:
    26
    Género:
    Mujer
    En cuanto al contenido, el poema está cargado de emociones complejas: hay un duelo interno con la tristeza y la verdad que no se puede negar, junto con la sensación de querer dejar atrás el dolor del pasado y buscar un refugio en la serenidad. La "Mariposa" como figura de tenacidad es una metáfora interesante, ya que representa esa compañía tierna que da fortaleza en medio de la tormenta emocional. Además, el hecho de que esa mariposa sea quien "comprende mi vida en oquedad" muestra un profundo deseo de conexión, de encontrar alguien que entienda lo más profundo del ser, lo que genera una atmósfera de vulnerabilidad y esperanza.

    La estructura ABBA-CDDC-DAA-BBA me parece que se adapta bien al contenido, permitiendo que los versos se entrelacen de forma que refuercen la continuidad de las emociones a lo largo del poema. El hecho de que las rimas sean consistentes y las estrofas se complementen entre sí refleja la idea de un ciclo emocional, donde la tristeza se va deshaciendo gradualmente, hasta que se encuentra un refugio y una compañía que aportan la paz que se busca.




    Soy diseñadora de moda, me gusta mucho ver noticias de espectáculo | Trabajo como modelo en la tienda de calzado cómodo para dama | Estudie en la escuela YK
     
    #7

Comparte esta página