1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Todo lo que deje a la mitad.

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por ARIEL TORRE Y MOLINO, 15 de Junio de 2011. Respuestas: 7 | Visitas: 795

  1. ARIEL TORRE Y MOLINO

    ARIEL TORRE Y MOLINO Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    1.570
    Me gusta recibidos:
    136
    Me gusta el sincope,
    la música modal compuesta por los primeros,
    /"Jazz"​
    la sesión improvisada,
    el instrumento virtuoso
    caminando ​
    solo​
    dentro de la bandada de espíritus visionarios
    invocando la raíz, la sangre,
    la nota y su mortalidad en escena;

    vidas de un solo acto viviéndose en fulgor apasionado,
    vida de una creación rítmica, melodiosa,
    alargándose hasta el endiosamiento celestial;
    reducida al silencio tártaro.

    Sobrecogido haciendo de espectador
    siento los recuerdos
    de todo lo que deje a la mitad.

    Agradezco a la muerte que me ha dado tempestad,
    Ceniza, relámpago rojo, roca derretida,
    Eso que muere en ofrenda a la fertilidad,
    Todo eso que me desangró,
    como
    los clavos;
    Lagrimas cosidas a los parpados,
    la muerte que nace,
    Todo aquello que deje a la mitad,
    Esta ahora retornando a una pausa de tono bajo,
    Vuelvo,
    retomo,
    /"arpegismos"​

    Acompasar el lomo del toro,
    Musicalizar una cuna,
    Besar la mejilla,
    Curar el ala de un cóndor,
    Amar y dejarse amar…

    Todo este vértigo,
    abismo que se abre a los pies de mi cama,
    placebo la musa espiral, absolviendo.

    El jazz, me gusta el
    /"Jazz"​
    Ese aire usa los metales para excitar
    Esos hombres tenían la piel encadenada
    Aun así invocaban libertad soplando colores al aire
    El caos de la creación
    Estampida deconstructiva
    Libertad del dios sonoro
    Grandeza del inconsciente pulido con oro;

    Voces enmeladas y saladas en un mismo lengüetazo,
    Acido camino de laberintos fantásticos
    Complejidad del ser haciéndose a mano,
    distorsión
    finita.
    Una mujer convertida en el horizonte:
    Yo la ultima nieve del invierno
    Bajando a la estación del brote de sus pezones
    Hasta el lago del ombligo, a una caricia del deseo,
    De exaltar el holos en la unión del sexo y sus virtudes.

    La mujer trazando el horizonte fructífero
    Bajo un cielo Daliniano,
    ondulante al vuelo de Coltrane,
    esto es el jazz para mí:
    Lo inconcluso,
    colapso de las vías armónicas al oído,
    piel acariciada por un saxofón:

    Golpeada por el caótico corazón de la violencia iluminada
    Sensual oscilante por las cuerdas del bajo,
    la espalda moldeable de una mujer,
    alma del origen,
    evocadora.​

    Esos recuerdos que nunca les daré fin;
    Todo lo que deje a la mitad.
     
    #1
  2. Katia N. Barillas

    Katia N. Barillas Radio Cultural-Literario*Escritor*Poeta*Declamador

    Se incorporó:
    12 de Julio de 2008
    Mensajes:
    5.373
    Me gusta recibidos:
    752
    Género:
    Mujer
    Es bueno tratar de no dejar nada a medias antes de partir definitivamente al más allá y si lo dejamos, debemos de estar conscientes que de una u otra manera tendremos que regresar a cumplir con la rueda del Karma. Muy buen tema. Excelente tu poesía. Me gusta la originalidad de tu obra. Saludos, repu y estrellas.
     
    #2
  3. Morgan H.Yabar

    Morgan H.Yabar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    4.742
    Me gusta recibidos:
    4.457
    Género:
    Hombre
    no recuerdo haberte leido antes y que placer encontrar tus letras.
    Me resultan abismales, el hombre comienza a existir cuando siente por primera vez el fin...esa me parecio constante en tus letras y claro hay mucho más.

    despues volvere a leerlo. Ha sido un placer.
     
    #3
  4. ARIEL TORRE Y MOLINO

    ARIEL TORRE Y MOLINO Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    1.570
    Me gusta recibidos:
    136
    muchas gracias por leer y por tus palabras se agradecen....abrazos hasta pronto
     
    #4
  5. ARIEL TORRE Y MOLINO

    ARIEL TORRE Y MOLINO Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    1.570
    Me gusta recibidos:
    136
    muchas gracias por leer y por tus palabras...abrazos hasta pronto
     
    #5
  6. Iset

    Iset Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    499
    Me gusta recibidos:
    69
    Género:
    Mujer
    Excelente, qué lindo te sienta la música.

    :::hug:::
     
    #6
  7. SMILEATER

    SMILEATER Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    2.650
    Me gusta recibidos:
    168




    Intenso, intenso escrito que no deja de reclamar
    un espacio de entendimiento entre la dimensión de la música
    y el placer de las cosas dejadas a medias,
    una mediocridad que ensalza al más filósofo de los escritores
    y lo disfraza de verdades extrañas pero placenteras.

    Aunque ha sido todo un reto los cambios de tiempos constantes en él,
    ha sido un gusto pasarme por tu escrito.

    :::hug:::


    ñ__ñ





    PD: Te invito a pasar por mis escritos cuando tengas el tiempo
    y la curiosidad para hacerlo. Sobretodo los del tipo de Poesía Clásica.
    Aún no los acrósticos, porque ellos los debes dejar para cuando tengas ganas de sorprenderte
    de algún intento tonto ajeno o ganas inmensas de criticar con razón.



    ____________________________________ S2nd
     
    #7
  8. Marco Antonio Morales O.

    Marco Antonio Morales O. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    3.247
    Me gusta recibidos:
    808
    Felicitaciones, una gran capacidad de versar, muy original, saludes, mis mejores deseos.
     
    #8

Comparte esta página