1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Todos somos ciudadanos del mundo

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Antonio del Olmo, 27 de Junio de 2023. Respuestas: 8 | Visitas: 542

  1. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.006
    Me gusta recibidos:
    2.861
    Género:
    Hombre
    TODOS SOMOS CIUDADANOS DEL MUNDO

    upload_2023-6-27_15-58-15.png

    En todo el mundo se encuentra
    el aire que respiramos,
    cruza todas las fronteras,
    nada detiene su paso.

    Pero ya no hay aire limpio,
    está tan contaminado
    que ha calentado la Tierra
    causando grandes estragos.

    ¿Las naciones se unirán
    para remediar los daños
    como nos une el mismo aire
    en las tierras que habitamos?

    Espero que no tardemos
    en sentirnos ciudadanos
    de nuestro planeta azul
    donde todos respiramos.
     
    #1
    Última modificación: 7 de Octubre de 2023
    A Omaris Redman, Alonso Vicent, ERIS. y 3 otros les gusta esto.
  2. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.745
    Me gusta recibidos:
    3.741
    Género:
    Hombre
    Bonitas coplas que podías haber convertido en romance donde muestras los daños que hacemos a la naturaleza los ciudadanos del mundo, sobre todo los del llamado “primer mundo”, un tema muy importante para el devenir de la vida en el planeta, estupendo poema para este foro Antonio, un abrazo cordial, Alberto.
     
    #2
    Última modificación: 28 de Junio de 2023
    A Antonio del Olmo y dragon_ecu les gusta esto.
  3. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.006
    Me gusta recibidos:
    2.861
    Género:
    Hombre
    Gracias por interpretar tan bien este sencillo poema.

    Creo que el calentamiento climático, causado por la contaminación de la atmósfera, es el mayor reto que tiene que afrontar la humanidad. Es necesario convertir a Naciones Unidas en una organización democrática, respetada y respetable para afrontar los problemas que afectan a todos los países y mediar en los conflictos. Actualmente las Naciones Unidas están controladas por el Consejo de Seguridad, formado por cinco países que reúnen tres requisitos:

    1 – Ganaron la Segunda Guerra Mundial
    2 – Fueron los primeros que construyeron bombas nucleares
    3 – Son los que venden más armas (junto con Alemania) según un informe de Amnistía Internacional.

    Se debería formar un consejo internacional de representantes electos, como el parlamento europeo, para solucionar los problemas que afectan a todo el mundo.

    Esta propuesta es, ante todo, un ideal que puede servir de motor y guía para avanzar.hacia la paz, defender los Derechos Humanos y proteger el medio ambiente. Si renunciamos al ideal, perdemos lo último que se puede perder: la esperanza.

    Creo que me he extendido demasiado, pero tenía que decirlo.

    Salud y ventura.
     
    #3
    A Maroc y Luis Libra les gusta esto.
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.240
    Género:
    Hombre
    No se preocupe por la madre naturaleza... ella nos puede superar como especie.
    Es más probable que nosotros nos extingamos primero... y la naturaleza creará otras formas de vida que nos reemplace.
     
    #4
    A Maroc le gusta esto.
  5. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.745
    Me gusta recibidos:
    3.741
    Género:
    Hombre
    Si esperamos a Guterres y el basurero de la ONU, es decir Estados Unidos, lo llevamos claro, acuérdate de Srebrenica, por lo demás opino como dragón; la naturaleza arrasará con nosotros.

    Abrazo fuerte, Alberto.
     
    #5
    Última modificación: 29 de Junio de 2023
  6. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.791
    Me gusta recibidos:
    6.733
    Género:
    Hombre
    Así debería ser, pero por lo menos en el futuro próximo es una absoluta utopía, precisamente ahora mismo el primer mundo está entrando en una etapa de involución sociopolítica... Salud poeta.
     
    #6
    A Antonio del Olmo le gusta esto.
  7. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.006
    Me gusta recibidos:
    2.861
    Género:
    Hombre
    Estamos perdidos si renunciamos a los ideales que impulsan y guían el progreso social. Tenemos que ser realistas, para conocer la catástrofe que se avecina, e idealistas para aplicar soluciones. Podemos elegir entre la utopía posible o la distopía realista.

    Salud y ventura.
     
    #7
    A Luis Libra le gusta esto.
  8. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.145
    Género:
    Hombre
    Y yo diría que hasta del universo. Lo malo es que de tanto arrimarse, cada cual, el ascua a su sardina se nos va a quemar el medio ambiente.
    La política, siempre la política, repartiendo intereses y dejando de lado los principios del todo, que es la Naturaleza.
    Coplas, romance, poema que vuela en el aire que tanto necesitamos.
    Un abrazo, Antonio, desde este bosque sostenible... si no vienen a joderlo.
     
    #8
    A Antonio del Olmo le gusta esto.
  9. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.006
    Me gusta recibidos:
    2.861
    Género:
    Hombre
    Espero que las catástrofes que empiezan a causar el calentamiento global obligarán a cambiar. No podemos seguir contaminando y produciendo más y más, como digo en estos sencillos versos:

    CRECER HACIA DENTRO

    No se puede producir más y más,
    – agotando y contaminando –
    porque los recursos de la Tierra
    sí tienen límites.

    Hay que crecer hacia dentro
    – amando y comprendiendo –
    porque el amor y la sabiduría
    no tienen límites.

    Feliz verano en el bosque.
     
    #9
    A Alonso Vicent le gusta esto.

Comparte esta página