1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tomás y el lázaro

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por danie, 9 de Noviembre de 2013. Respuestas: 3 | Visitas: 395

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Tomás y el lázaro (Poema basado en el cuento “la historia prodigiosa de la princesa Psiquia”- Rubén Darío)

    Tomás y el lázaro


    Propagando por el mundo su cristiandad


    deambulaba el consagrado santo Tomás
    con la palabra de la verdadera religión
    de un Cristo que llego a profesar en la ciudad del olvido,
    en las fauces de la pitonisa que se ocultaba
    en la nigromancía pervertida,
    la lujuriosa envidia del mal ávido
    y su hoz sentenciando a lo divino.


    A su paso con una cruz de cedro y solo su fe ferviente
    dejaba un rastro de celajes celestes:

    de las cúpulas caían los ídolos de piedra,
    de las heridas de la tierra se escapaban las blasfemias,
    de los cuerpos inmutados un hado se esclarecía
    que manaba de las llagas putrefactas un tiempo corrompido,
    ya a las almas laceradas la libertad las consumían.

    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]
    Frente al horizonte un lázaro vagaba
    [/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms][SIZE=3][FONT=comic sans ms]sobre heridas olvidadas[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [/font][/font]​
    [FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]con supuraciones rancias de un Edén pútrido;[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]degustaba el sabor de la blasfemia y la obcecación tributada,[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]buscando con terquedad las finas sendas de los Tártaros idos…[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]Ese lázaro con su emblema y su sigilo[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]proscribiría con su letanía al errante peregrino.[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]

    [CENTER][SIZE=3][FONT=comic sans ms]
    Pero Tomás nunca conocería [/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [/font][/CENTER][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]los secretos y las ambiciones de la pitonisa, [/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]los enigmas de un discernimiento en el ocultismo,[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]vedado para los ojos de los fieles mortales; [/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]los que posee el solitario lázaro transeúnte.[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]

    [CENTER][SIZE=3][FONT=comic sans ms]
    En el cruce del destino, [/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [/font][/CENTER][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]Tomás se topa con el lázaro[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]y este os pide que excomulgue su secreto nocivo…[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]El lázaro musita con vigor:[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]cuando la esperanza se condene veréis venir a un hombre[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]con una áspera y sombría túnica,[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]transitando con un bordón arqueado,[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]golpeando el agua y convirtiéndola en arena estéril,[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]marchitando las hojas y los madrigales a su paso,[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]congelando el respiro de las aves,[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]machacando los cráneos de los difuntos crispados,[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]escindiendo las vísceras de los ahorcados en su patíbulo…[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]Ese es el destino de los seguidores de la pitonisa, [/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]así vosotros tendríais la dicha de conocer [/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]el enigma del óbito y su alquimia.[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]

    [CENTER][SIZE=3][FONT=comic sans ms]
    Tomás se marcho con su devota faena hacia el pontificio,[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [/font][/CENTER][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]el lázaro siguió su camino hasta la ciudad de la pitonisa…[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]Cruzando la Estigia,[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]la ira consumía a la ciudad de Sodoma [/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]y el lázaro debía cumplir con su designio…[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]

    [CENTER][SIZE=3][FONT=comic sans ms]
    Finalmente se encuentraron el lázaro y la sibila y artera pitonisa, [/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [/font][/CENTER][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]se acercó con parsimonia a la saga y venerada[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]esfinge de los hombres y le musito al oído…[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]palabras pálidas con el hálito del céfiro,[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]esta quedo al instante petrificada en un apacible sueño,[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]durmiendo por siempre… [/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]¡Vaya Dios a saber lo que le confesó el lázaro a la pitonisa![/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]El misterio quedo sepultado ahí,[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]en esas palabras que jamás se saben cuales fueron[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]pero que en boca del ominoso lázaro[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]cobran una potestad inconmensurable que logra aplastar [/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=3][FONT=comic sans ms]toda la idolatría frente a lo arcano[/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [CENTER][SIZE=3][FONT=comic sans ms]de sus secretos insondables.
    [/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms][/font][/CENTER][FONT=comic sans ms]
    [/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms]
    [LEFT][SIZE=3][FONT=comic sans ms]
    [/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms][/font][/LEFT][FONT=comic sans ms]
    [/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms]
    [LEFT][SIZE=3][FONT=comic sans ms]

    Este poema está basado en el famoso cuento de Rubén Darío " la historia prodigiosa de la princesa Psiquia”, si bien yo modifique un poco el cuento en este poema por su extensión y por su gran simbolismo, por su gran magnitud de personajes no lo creí muy acorde para hacer un poema y decidí modificar un poco la historia.
    El cuento de Darío es altamente recomendable para el género gótico por su carácter religioso y enigmático. No importa la extensión del cuento yo recomiendo leerlo. Según se halla escrito este cuento es de Liborio, monje, en un códice de la abadía de San Hermancio, en Iliria" (Madrid, 1906). Las palabras claves para la creación de la ambientación son las que encierra el título, pues se presenta una historia totalmente maravillosa, pero matizada por una duda acerca de su realidad, la cual está dada por el hecho de situar la fuente en manos de un fraile católico (que vivió hacia el año 250 d.C.) que pertenece a una abadía que realmente existió y que se encuentra en un lugar que los montes europeos aún ceden a la vista. Y será precisamente ese hecho el que hace cómplices al autor y al lector: este cuento comparte un secreto que, aunque maravilloso, bien pudo ser cierto. Este es un cuento donde su fuerza se centra en el misterio, que se presiente a lo largo de todo el relato y que nunca se resuelve, y en la atmósfera de satanismo que envuelve a la historia. Darío era muy afecto a considerar los antiguos ritos paganos, ya fueran de las culturas clásicas o prehispánicos, como contacto directo con demonios, considerando a toda idólatra como un ser sediento de sangre humana para ofrendar a su legión de satanes.
    [/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms]
    [/font][/LEFT][FONT=comic sans ms][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #1
  2. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Muy logrado este poema de Tomás , Lázaro y la Pitonisa, dejando en suspense lo que le contó lázaro a la Pitonisa, sería bueno saberlo, (por si acaso) jajajaja. Pocos góticos he leído, pero este me ha gustado como has llevado el tema. gracias amigo por compartir tu arte.
    Un abrazo Danie.
     
    #2
  3. Almudena

    Almudena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    2.232
    Me gusta recibidos:
    241
    Género:
    Mujer
    Excelente trabajo, hay tanto que desconocemos en el tema ocultismo y satanismo. Me ha gustado mucho la creatividad e ingenio que has desarrollado en toda la trama.
    Un placer leerte, todos mis abrazos.
     
    #3
  4. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Es muy bueno e interesante
    y me gusto leerlo. Te felicito.
    Saludos cordiales.
     
    #4

Comparte esta página