1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tras de la atalaya de los años

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por F. CABALLERO SÁNCHEZ, 6 de Marzo de 2014. Respuestas: 5 | Visitas: 604

  1. F. CABALLERO SÁNCHEZ

    F. CABALLERO SÁNCHEZ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    201
    Me gusta recibidos:
    57
    Tras de la atalaya de los años


    Contemplo fríamente el panorama
    de los setenta y tantos que ya tengo
    y no me debo andar más por la rama
    porque ya no es que voy…¡sino que vengo!

    Son cuatro las edades de la vida
    las que Dios nos permite que vivamos:
    la edad de la Niñez, dulce y querida,
    la de la Pubertad, que hoy añoramos,

    la de la Madurez, la más ardiente
    y la de la Vejez… el trance amargo
    porque nuestra salud ya se resiente,
    y acaso nos movemos, sin embargo.

    Un día me miraste y te miré
    y fue como mirar por el balcón
    de un mundo singular, lleno de fe,
    y digno de vivirlo con pasión.

    Tenemos, un deber: el de acabar
    la senda de la vida. Estando sanos
    quizá, los dos, podremos caminar
    uniendo, con cariño, nuestras manos.

    Los hijos nos brindaron horas lindas
    ¿Te acuerdas que vivimos sin vivir?
    Pues éste es el momento, no te rindas
    y vive ya, no te has de arrepentir.

    Debemos intentar sobrevivir
    después de los deberes realizados
    los hijos no nos pueden impedir
    gozar de tantos sueños aplazados

    Yo sé que ellos hacen lo que hicimos,
    Nosotros sí que somos los de antes.
    Si todo, cuanto había, se lo dimos
    sin duda es el deber de caminantes.

    Queremos, sin embargo, los afectos
    pequeños, si se quiere, pero amables,
    de nietos y familia, siempre rectos,
    ¿me aceptas que son todos formidables?

    Después, recibiremos, cuando llegue,
    serenos, reposados, la partida…
    que espero, que mi Dios no nos la niegue
    decirle adiós, contentos, a la vida.
     
    #1
    Última modificación: 8 de Marzo de 2014
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Profundo y bello poema en serventesios, estimado F, Caballero,
    en el que además de sabias palabras, noto algunas irregularidades;

    En el 4º verso "porque ya (no es) que voy… ¡es que vengo!" , tal vez poniendo "sino que vengo", se solucionaría la medida;

    En el verso marcado con (*), tal vez si suprimieras el acento de "aún", mejoraría la medida, y sería una correcta diptongación o tal vez cambiando el verso de alguna manera para evitar tantos acentos sucesivos en los comienzos del verso;

    En el verso marcado con (**) "quizás, los dos, podremos caminar", entiendo que corresponde aplicar "quizá" en vez de quizás, ya que la siguiente palabra empieza con consonante.

    En el último verso de la 6ª estrofa, debes corregir la métrica y revisar dónde caen los acentos en definitiva;

    En la siguiente estrofa veo un verso dáctílico, cosa no lícita, salvo en un contexto todo dáctilo;
    y en la penúltima estrofa hay un verso de acentos múltiples, con predominancia en las sílabas impares, que es muy antirrítmico;
    Por ahora NO APTO;
    un saludo cordial,
     
    #2
    Última modificación: 6 de Marzo de 2014
  3. F. CABALLERO SÁNCHEZ

    F. CABALLERO SÁNCHEZ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    201
    Me gusta recibidos:
    57
    A EDELABARRA: Me siento privilegiado porque un entendido como usted vea mis trabajos y, con la delicadeza que le caracteriza, me señale los "gazapos" que me persiguen o me halaga si alguno merece su beneplácito. Por lo general cuando me surge una idea y quiero plasmarla en algún trabajo el primer verso que me surge es el que marca la medida de los demás de forma "cuasi" automática y cuando termino generalmente estimo que es correcto y no tengo la precaución de hacer, casi nunca, un repaso de todos los versos. Paso a continuación a plasmar las correcciones introducidas (en color rojo) esperando haber acertado aunque me surge la duda si es ésta la forma máas adecuada de presentar el trabajo como queda definitivamente (salvo su mejor opinión, ¡claro!):

    Tras de la atalaya de los años


    Contemplo fríamente el panorama
    de los setenta y tantos que ya tengo
    y no me debo andar más por la rama
    porque ya no es que voy… ¡sino que vengo!

    Son cuatro las edades de la vida
    las que Dios nos permite que vivamos:
    la edad de la Niñez, dulce y querida,
    la de la Pubertad, que hoy añoramos,

    la de la Madurez, la más ardiente
    y la de la Vejez… el trance amargo
    porque nuestra salud ya se resiente,
    y acaso nos movemos, sin embargo.

    Un día me miraste y te miré
    y fue como mirar por el balcón
    de un mundo singular, lleno de fe,
    y digno de vivirlo con pasión.

    Tenemos, un deber: el de acabar
    la senda de la vida. Estando sanos
    quizá, los dos, podremos caminar
    uniendo, con cariño, nuestras manos.

    Los hijos nos brindaron horas lindas
    ¿Te acuerdas que vivimos sin vivir?
    Pues éste es el momento, no te rindas
    y vive ya, no te has de arrepentir.

    Debemos intentar sobrevivir
    después de los deberes realizados
    los hijos no nos pueden impedir
    gozar de tantos sueños aplazados

    Yo sé que ellos hacen lo que hicimos,
    Nosotros sí que somos los de antes.
    Si todo, cuanto había, se lo dimos
    sin duda es el deber de caminantes.

    Queremos, sin embargo, los afectos
    pequeños, si se quiere, pero amables,
    de nietos y familia, siempre rectos,
    ¿me aceptas que son todos formidables?

    Después, recibiremos, cuando llegue,
    serenos, reposados, la partida…
    que espero, que mi Dios no nos la niegue
    decirle adiós, contentos, a la vida.
     
    #3
    Última modificación: 7 de Marzo de 2014
  4. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Estimado F. Caballero, debes corregir el primer posteo.
    Un cordial saludo.
     
    #4
  5. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Excelentes serventesios, estimado F. Caballero, por mi parte tienen el APTO.
    Un cordial saludo.
     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Estimado Caballero Sánchez, indudablemente ha mejorado mucho tu poema,
    te felicito;
    tiene mi APTO;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #6

Comparte esta página