1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

TRAVESÍA INTERIOR Poemario de Carlos Carrascal Claro

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por cacacla, 21 de Abril de 2009. Respuestas: 1 | Visitas: 1840

  1. cacacla

    cacacla Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Abril de 2009
    Mensajes:
    59
    Me gusta recibidos:
    3
    TRAVESÍA INTERIOR ( Segunda parte)
    Carlos Carrascal


    PAULA

    Suave , brisita mañanera
    que entras por mi ventana
    a mitigar la espera , dulce del corazón .

    Traes los bucles en la frente y la risa estampada
    con clara pincelada en tu cara de sol .

    Mira mi nena como te quiero
    oye mi nena como te adoro
    dulce trinar de ave canora
    luz de mi vida
    mi ensoñación .





    UN RUISEÑOR PARA VOS

    Aquel cariño que un día te prendí en el corazón
    se convirtió en rosas blancas cuando tu amor se rompió.
    si el turpial que te cantaba, triste y huérfano quedó
    me nació dentro del pecho un ruiseñor para vos.

    Pero el destino es baquiano y en la selva del amor
    va abriendo nuevos caminos y por el nuestro pasó.
    cruzó como pasa el agua, sobre la arena con oro
    tu amor fue arena liviana, mi amor se quedó muy solo.

    ¡ Ay caray, caray la vida ¡
    fue más necia que mi amor
    sobre tus manos mi herida
    fue brasa que se apagó.

    ¡ Ay mi flor de barbatusca
    veleta en el corazón
    yo quisiera ser tu norte
    y en tus labios ser canción.

    Neblina de madrugada
    que se disipara un día
    acorde de mi guitarra
    que se extinguió en tu partida.






    UN NUEVO SER

    Era tan solo un espejismo más
    con los que habitualmente había poblado mi vida
    o era una verdad tan radiante como el sol que me inundaba
    y calentaba mi esperanza ?
    Era mi espíritu afiebrado y vacilante
    acostumbrado a las caídas y al fracaso continuado
    o, acaso era cierta esa realidad que se postraba ante mis ojos
    y erradicaba de mi vida las alucinantes amanecidas
    con su secuela de torpezas y palabras desbocadas ?
    ¡ Pues no ¡. esa oportunidad que providencialmente
    cruzó por mi camino
    y me invitó a que fuera feliz y verdaderamente libre
    al lado de quienes vivían la sobriedad y la verdad
    dibujadas en sus ojos y estampadas en su corazón
    era real .
    colmada de gentes con la bondad saltándole en sus pupilas
    y jugueteando entre sus manos.

    En ese instante , supe que la sapiencia de Dios
    podía tener cobijo y permanencia en el alma siempre eterna
    del hombre .

    Aquel día de octubre
    esa luz que siempre había portado en mi vida
    pero que había estado nublada por los continuos efluvios báquicos
    se apareció más reluciente que nunca
    e hizo que me estremeciera hasta el fondo de mi ser .
    este ser que siempre había mirado las estrellas sin prismáticos
    ni artificiales artilugios .
    que había presentido desde siempre
    que la esencia de las pequeñas y grandes cosas está dentro
    del ser humano,
    vaso sagrado para el Creador cuando se le mantiene
    impolutamente limpio,
    transparente, para contener a la Divina Presencia.
    incompatible con las almas huecas, contaminadas y aferradas
    al material y fugaz devenir de los pequeños seres.
    Ahí supe que era un hombre nuevo
    para cansar caminos y acortar distancias.

    Empecé a erradicar con tesón y voluntad constantes
    el monstruo maldito y consentido de siete cabezas
    que hace pobre al hombre, que lo llena de orgullo, ira, avaricia,
    lujuria y todas las demás aberraciones castrantes.

    Qué nuevo amanecer fue refulgiendo
    cuando comenzó a aparecer ese Ser lleno de infinita Luz
    sinónimo de semejanza al Creador
    reflejo de aquel Faro de galilea que ha hecho posible con su llegada
    que nunca más volvamos a ser los mismos
    que para ser verdaderamente nosotros
    es preciso que nos demos a los demás.
    que nos ha inculcado que es mejor querer a que nos quieran
    mejor dar a que nos den,
    mejor vivir que postergar la vida aferrados a cadenas
    que nosotros mismos construimos
    y a muros levantados con nuestra propia desidia e incomprensión.

    Por algo muchos afirman que el nombre que nos dan desde la cuna
    nos marca para toda la vida.
    por alguna razón te han signado con ese que tiene letras de fuego
    y que hizo que la soledad no fuera más un castigo,
    sino símbolo creación, de construcción personal
    y de contemplación suprema.

    Ese tu nombre es :

    ¡ J E S Ú S ¡






    RIQUEZA INTERIOR

    Hoy he dado un paso más hacia el sitio sin par de la generosidad.
    ese terreno al que no es preciso llevar equipajes
    de cosas superfluas.
    donde sobran todas las promesas
    de dinero y de palabras no cumplidas.

    Allí solo hay que llevar el espíritu liviano y transparente
    con ansias de cariño para llenar los corazones en vigilia.

    Fue Juan veintitrés, un visionario que revolucionó las almas
    atadas al pasado de las cosas desuetas, caducas
    y aferradas a la pátina obscurantista y enmohecida
    de los ancestrales vicios consentidos ?
    o, es el nombre de un barriecillo de gentes trabajadoras y humildes
    que encontraron en un jerarca de la iglesia
    la respuesta precisa y oportuna para no morir a la intemperie
    y bajo las más crueles inclemencias del tiempo ?.
    o, es un grupo de buscadores empedernidos de la verdad de la vida
    venidos de los cuatro puntos cardinales
    de las tradiciones y del duodécimo paso
    sedientos por encontrar en el ejemplo de los demás
    y en los errores de todos,
    un punto de apoyo para comenzar a labrar a golpes de tesón
    y de constancia, la única vida que es deseable vivir
    porque la otra, la de las caídas sin remedio posible
    solo es un infierno,
    con placeres que duelen y alegrías que matan.

    Por ello, hoy siento que soy verdaderamente rico
    y no como consecuencia de los relumbrones de la fama
    del poder o del dinero
    o quizá por el envanecido ego y por el orgullo en el podio
    de la servil adulación.
    ¡ No ¡. soy rico en amor desinteresado para el servicio útil.
    con una generosidad esculpida en contra del feroz egoísmo
    y de la avara tenencia de las cosas.

    Prosternado Señor ante tus pies,
    lacerados por el peso excesivo
    de nuestras culpas y del áspero camino de la cruz,
    te digo : ¡ Gracias ¡
    porque me has concedido la serenidad
    para aceptar aquellas cosas que no puedo cambiar.
    pero más aún,
    porque me has llenado el alma de causas y sentimientos
    que para otros no valen, pero que para mi, como tu lo has dicho,
    son aquellas que primero deberé buscar
    y las que de acuerdo con tu santa voluntad
    me permitirán llegar a todas las demás.






    CANTORES

    Cuando tu quieras volver a la Ocaña de tus sueños
    revive con Milanés su navidad de misterio.
    dile a Alfonso Carrascal que galope en el recuerdo
    y se trepe a los vagones de su cable por los cerros.

    Que atrape con su garganta la nostalgia de otros tiempos
    y nos la siembre en el pecho para seguirla queriendo.

    Grave timbre voz de asombro, eres quijote en tu tiempo
    muchos dirán bellos versos pero sentirlos Alfonso.

    Maestro Alfonso Carrascal, declámese un buen poema
    el que nos haga vibrar recordando una canción
    que aunque la noche esté clara de la rosa a la azucena
    siempre hay espinas ocultas en la flor del corazón.

    Cuando quieras renacer en la Ocaña de tus sueños
    piensa en Rafael Contreras y en su flauta cantarina
    hilvanando bellas notas en su telar musiquero
    en el jardín de la costa con su romanza guajira.

    Pero si quieres amar la tierra de tus abuelos
    dile a Carlos Carrascal a orillas del arroyuelo
    que tararée letras viejas de bambucos y boleros
    cuando Ocaña era un pesebre del llano hasta el carretero.

    Y bailando se dormía como trompo rochelero.






    HACIENDO EL CAMINO

    En el altar de la vida soy cirio que va alumbrando
    repartiendo el corazón, amando, nada más amando.

    Si pones el corazón sobre el fogón del cariño
    todos comerán de él, será grande tu destino.

    Picaflorcillo amarillo ven y liba el amor mío
    repártelo y ve a curar corazones doloridos.

    Sándalo
    quisiera ser
    para aromar el camino
    cuando el hacha
    de tus penas
    se aloje en mi alma de lirio

    Quiero ser
    agua en tu fuente
    clarear del sol
    en tu día
    trino de alondra
    simiente
    que te llene de alegría

    Y si es muy grande tu pena
    quiero ser la melodía
    que tarareas en la noche
    al alba y al mediodía.
    en fin, que quiero ser todo
    lo que te llena en la vida
    canción, risa, beso y llanto
    y que sigas siendo mía.







    TU LINDA PIEL DE ORGANDÍ

    Quiero
    sumirme
    en la noche
    borracho en mi frenesí
    para curarme la herida
    que me dejaste al partir.

    Ebrio de amor y caricias
    deambulo dentro de mi
    sacándome
    las entrañas
    para así ya no sufrir.

    Solo tu amor me ha dejado
    alegrías y dolor
    caricias y sentimientos
    desencuentros al amor.

    En la orilla de esa fuente lavé mis penas
    y olvidos
    pidiendo que tu cariño
    restañara
    este dolor.

    Para mi
    tu eres la sombra, la luz y el calor del sol
    la lluvia, el viento, los ríos
    tu linda piel de organdí.

    Tu linda
    tu linda piel
    de la lluvia va bebiendo
    pero aquí en mi corazón, tu ausencia
    va consumiendo.







    VUELA GAVIOTA

    Es este atardecer sin tu presencia como adios sin abrazo
    y sin nostalgia
    como barca sin remo y sin distancia
    como pulir un verso sin pasión.

    Después de mucho tiempo he comprendido
    que la vida sin ti es solo cansancio
    que el mar sin tu mirada es solo espacio
    y la noche, una ausencia de pasión.

    Ve tu gaviota amiga, remonta alto tu vuelo
    ve hasta donde mi amada y entrégale mi amor
    cuéntale qué tan solo me he sentido esta noche
    como escruto en el cielo, su figura y su ser.

    Dile que esta canción que me llega de lejos
    y esta palmera esbelta que se mece a mis pies
    me recuerdan su paso, su aroma y son talvéz
    más fuertes que la ausencia que adormece mi piel.

    Vuela, vuela gaviota, no importa que mi herida
    con la sal de este mar que es espacio y no vida
    me lastime en el alma y duela más y más.

    Solo quiero que llegues donde está mi otra carne
    y lleves mi recado, a esa mi otra vida
    con las alas cansadas y tu extenuada voz.

    Que le prendas del pecho mi queja dolorida
    y entienda que la añoro
    aún no estando los dos.






    SIN ALMA

    Cada vez que te miro mujer de ensoñación
    siento arder en mis venas el fuego del amor.

    Por qué siempre que llego a pulsar tus sentidos
    tu te tornas esquiva y me das desamor ¿.

    Dulce, dulce mujer, tierno abrazo o pasión
    quiero llenar mi vida con tu cielo de luz.
    dame, dame el calor, que solo hay en tu ser
    sobre tu tersa piel y en lo que entregas tu.

    Mira, te pido corazón, tu que vienes a mi
    con tu tierna mirada y un duro corazón
    llévate entera mi alma para que tu cariño
    no pueda cuando llegues causarme más dolor.

    Así estando vacío
    será más fácil vida
    que mis ojos no extrañen
    lo que te llevas tú.

    Dulce tierna y melosa
    siempre vienes a mi
    con tus lindos ojazos
    a alegrarme y te vas.

    Pero siempre te vas, sin voltear a mirar
    lo que has dejado atrás
    y que ya no podrás
    hallar nunca jamás.








    CATARSIS

    Cariño
    Sentimiento y emoción.

    Es que debo acaso
    Transitar sin vacilar
    por la ruta sensible de tu boca
    por la curva palpitante de tus senos
    dejándome arrastrar sutil y levemente
    por la rosa gentil de tus entrañas ¿

    Solo sé que este grito irresistible y estentóreo
    que sacude y se agazapa en mi pecho
    debe salir, rodar, dejarse oir
    convertido en canción.

    Verter este furor y transitar
    por tu cuerpo armonioso de mujer
    recién hecho y estrenado.

    Para encontrar calor
    para avivar la luz
    inextinguible
    del amor.







    ALGO EN TI

    Mezcla extraña
    la que tienes en el fondo de tu ser
    hueles a pino limpio y fresco
    por debajo
    de la piel.

    Hembra
    el almizcle de tus pechos
    es cadena que me arrastra
    hasta hacerme
    enloquecer.

    Dame
    dame un poco de ese néctar
    que despides en tus brazos
    cuando mueres
    de placer.







    AMARGA OSCURIDAD

    Danza de sombras
    aliento que se corta en la penumbra;
    beso que se descuelga como lágrima en tu rostro;
    ansiedad, miedo, espera ;
    todo en un solo abrazo
    inmensamente largo y corto
    como el tiempo.

    Que nos una el olvido
    que es eco del silencio.

    La gota deja rastro en el cristal
    empañado y mortecino de tu alcoba.
    quizá la huella y el sonido de pisadas nunca llegue
    y la voz esperada con temor se entretenga
    en la charla sin sentido y con sordina
    de la alta anoche.

    Acaso llegue al fin la madrugada
    y a lo lejos se escuche la sedosa pisada del sereno de la cuadra
    en su ronda de noria sempiterna
    y el sol de la alborada
    irrumpa en nuestra estancia
    bañando con su luz nuestras miradas
    tan nuevas y tan viejas
    como el mismo comienzo
    de la noche.

    La noche del comienzo
    y de la nada.







    APURA y PRUEBAME

    Que no daría por tener
    todas las horas contigo
    como tu bien lo quisieras
    siempre como tu mandaras.
    nada más por verte linda esclavo tuyo sería
    mi voluntad sería tuya no importa que me perdiera.

    Que las vueltas del camino
    no prolongaran el tiempo
    que tengo para volver
    donde está tu pensamiento.
    y que al llegar a tu lado
    tu risa cascabelera fuera hoja sobre el viento
    que se posara en mis manos
    y allí estuviera un momento.

    Que no crees que por tu vida, la mía
    toda la diera
    pues apura y pruébame
    y verás que ni un instante de ti me separaré.

    Ni jamás desistiré
    de ser tu fiel vigilante
    que a tus pies siempre estaré.







    TU TIERNA RISA y LA IMPACIENTE ESPERA

    Al compararte con las cosas bellas
    contigo soy leal para que sepas
    que yo a ti no te cambio por estrellas
    ni por rosas, jazmines, ni azucenas
    ni por todas las cosas que en la tierra
    se parecen a ti
    un poco
    apenas.

    Con la luna, el perfume y con la fuente
    medito yo en las horas que recuerdo
    que fue tu boca la que tiernamente
    me fue enredando hasta tenerme entero
    como una fiel mascota junto al fuego
    al igual que un juguete
    simplemente.

    Es la miel de tus labios que se pega
    dulcemente
    hasta el fondo de mi ser
    es la luz de tus ojos que al nacer
    va buscando mi ser hasta la entrega
    el abrazo final viene a tejer
    tu tierna risa
    y mi impaciente espera.







    ENCUENTRO

    Tu que apareces hoy después de tanto tiempo
    golpea la lluvia gris
    en mi ventana
    trayéndome a la mente tu risa tierna
    tu mirar profundo.

    Es mi ruta
    el camino hacia el deseo
    los besos tantas veces esperados
    en el abecedario sin palabras de la lección de grana
    de tus labios.

    Surco el camino lleno de distancias
    sobre un potro indomable: tu cintura
    sin zamarros, espuelas ni montura
    solo al anca del viento
    en tu fragancia.

    Esa curva de guitarra en tu cintura que guarda ritmo
    y dedondéz de estrella
    es tesoro de música en espera
    del saber de mis manos
    siempre nuevas.

    Eres canto olvidado que despierta
    cuando subes tu enagua almidonada
    muda testigo
    del fugaz encuentro
    al cerrarse la puerta
    y su herrumbrosa aldaba.







    NAVEGAR TU CUERPO

    Chalán sobre tus pechos cabalgando
    potro insaciable en su carrera
    loca
    lúbrico afán por encontrar tesoros
    en el rojo sediento
    de tu boca.

    Feliz gozo vital el de tu entrega
    vibración de guitarra
    y de cordaje
    barca a deriva en tarde veraniega
    golondrina aterida
    en su ramaje.


    Y es al final tu cuerpo en la distancia
    una garza que cruza el infinito
    con sus alas bordando en lontanaza
    un clímax de colores
    con su grito.

    Así has quedado tu dormida y plena
    al fin navego yo tu mar serena
    al fin navego yo tu mar serena
    con luceros por norte
    y por bandera.







    SOBRE MIS PASOS

    Que rumor, tan grande, tan hondo en mi alma
    soy yo o es la sombra de otro ser
    que vaga dentro por esas callejas sin puertas, ni luces ni distancias

    Pero No. Es el recuerdo que viene embozado en su gruesa piel
    a deambular sin horas, ni rutas prefijadas
    ni horarios acordados, en la tersa y amplia avenida de mi alma.

    Qué deseas le pregunto. Todo: me contesta
    quiero volver a cabalgar por las noches de tus sueños
    olvidados quizá en los viejos y empolvados armarios de tu ayer.

    Sentir otra vez la presencia de cualquier amor
    que haya dejado una herida con sabor de hiel
    o una caricia y un beso, impregnados en el rocío de un amanecer.

    Quiero saber si aprendiste el camino
    que te dio la experiencia
    o sigues cometiendo los mismos desatinos
    que como niño tuviste y que luego olvidaste en el atardecer ¿

    Es muy duro decirlo, pero no has aprendido que las heridas duelen
    que el olvido es muy cruel
    que aquel cuerpo que un día te dio amor o desdén
    hoy se ha diluido sin dejarse aprehender
    y que el tiempo que todo nos cobra al interés
    va entregando el producto de tu siembra de ayer.

    Si has aquilatado tu vida
    con lo que no se pesa ni vale las monedas del interior crecer
    o te has dedicado al lucro, al placer, al poder
    y a fugaz vanaglorias del tener y tener.
    ¡ Ah que vana será ¡ esa que llamas vida y que como desierto
    te matará de sed.

    ¡ Dalo todo !.entrégalo todo. Date tu. Entrégate tu.
    Y verás brotar
    de la roca que será tu verdadera vida,
    las mieles que hartarán tu caminar sereno y aquel de los que sigan
    la ruta que eres tu. La luz que serás tu.







    MEJOR VETE

    Que soledad cuando tu no estás conmigo
    negra es la noche, no hay luceros en el cielo
    aguas muy turbias bajo el puente van pasando
    caminos rotos de lejanías infinitas

    Ay muchachita de ojos garzos traicioneros
    aparta el cáliz, ya pasó el tiempo de ir bebiendo
    los horizontes me bebo, beso a beso
    y tu no quieres ni darme, darme espera con tu tiempo

    Ay prieta linda
    hoja de mi calendario
    tiempo que se malgastó
    dulce agüita del remanso

    Mejor vete
    no me sigas molestando
    lanza las redes al viento
    de tu quebranto

    Este amor pudo haber sido pudo endulzar una aurora
    ser una risa y un llanto, un canto de ave canora
    pero la luz ya cayó la hierba secó el verano
    ese nido en el alero un huracán destruyó

    Vete mujer, vete, vete
    esta hoguera, este calor
    tiene un guardián
    mejor vete,

    Por favor vete por Dios
    aquí solo guardo amor
    hipotequé
    el corazón.







    UN VOLAR NO APRENDIDO

    Llegas
    tu ropa sobra y cae
    como pesada carga de culpas
    sobre el suelo

    Vuela la paloma negra
    de tu sexo
    aleteando insistentemente
    sobre mi

    De tu garganta
    resbala el ronco grito
    gutural
    de tu deseo

    La alcoba huele a sábana mojada
    y a tus besos

    Vienes, vas, subes, caes
    jadeas inclemente sobre mi

    Tus manos crispadas quieren arañar rabiosamente
    el aire que respiro

    Un furor no aprendido pero una y mil veces repetido
    desde la edad primaria del hombre
    se agita convulsivamente dentro de ti
    y sale hecho grito
    rítmica y lúbricamente
    hacia la luz en su nido

    Dejando en la penumbra
    un tremolar
    de voces
    en vigilia







    EXPERIENCIAS

    Vida:
    campo experimental donde solo ganan los que aprenden
    a levantarse siempre.

    Canción:
    palabra que se adorna y embellece a golpes de tristeza o alegría
    sobre el telar de la música.

    Mujer:
    La otra cara de la moneda que somos. Como el día es a la noche
    o el sol a la luna. No somos importantes sin esa otra parte.

    Trabajo:
    pacto que se hace con el propio yo, para justificar la existencia.

    Mentira:
    apuesta de quien pretende ganarle a la ley de la compensación.

    Sexo:
    cuerda sobre el vacío, que permite probar el equilibrio o la
    desarmonía de la vida.

    Envidia:
    acido que corroe el corazón y que mata lentamente.

    Resentimiento:
    fardo cuyo peso achacas a los demás, pero cargas en tus hombros.

    Celos:
    soga con nudo corredizo. Más te aprieta, cuanto mas tiras de ella.

    Política:
    quienes la practican con honradez y compromiso sirven para ser
    hombres o mujeres. Quienes no, no pasan de simples proyectos

    Hijo:
    el mayor valor de nuestra cocreadora función. Más grande y
    hermosa cuanto más la dignifiquemos.

    Destino:
    juego de cartas aparentemente en otras manos, pero cuyo éxito
    depende de la pericia para jugar la partida.

    Amor:
    cuenta de ahorros que se acrecienta en la medida que invirtamos
    en los demás.









    SIDA : CARO PLACER

    Vano cauce mortal sobre tu vientre
    fuerza languideciente, tu abandonas
    sin llantos ni sonrisas
    la estructura carnal que se deshoja

    Lobreguez sempiterna la que viertes
    sobre el sexo vital que desmoronas
    sin saber, ni entender, sin que despiertes
    del letargo mortal
    que es tu corona

    Guarda tu cuerpo
    y él lo hará contigo
    quizá no valga tanto la pureza
    pero paz te dará
    mas no tristeza

    Alto precio el que pagas
    y que afrontas
    por el vano placer que te destroza







    MIS FRUTOS

    Echad raíces
    amamantad la raza
    para que por las tardes bajes a vuestro río interno
    a abrevar en la entraña clara de tus milagros.

    Recréate en los ojos infantiles siempre nuevos
    y extraños de nostalgia.
    mírate allí en sus gestos
    los tuyos tantas veces repetidos
    llenando las alforjas de los sueños
    con ideas sencillas y de las otras
    las que hacen posible
    empezar los caminos
    comer en las fondas y pernoctar con el sexo
    en las posadas.

    Todo está ahí
    enfrente de tus ojos
    siempre fresco y siempre viejo.

    Y dale una vez más las gracias al que todo lo dispuso.

    El mañana es ya tu hoy en la distancia
    que se mira asombrado en tu palabra.
    es la pátina del tiempo, presentida
    en la reja que hoy reluce
    y brilla.

    Lo que ha de ser espera
    sentado en la baranda del silencio
    a la espera de estrenar un nuevo día.







    QUE ME REGRESEN MI PUEBLO

    Alguna vez yo tuve
    un pequeño pueblo elemental.

    Sus noches, sus estrellas,
    puras y cristalinas como el agua del río.

    Las calles cosidas al alma de sus gentes
    repletas de notas de guitarras
    y aires de la sierra,
    todavía limpia y azul tras la neblina blanca.
    no el azul de la repudiada contaminación
    sino aquel que es reflejo y emanación de lo vital
    y virginal de las ceibas.

    Con sus fuentes siempre limpias.

    Donde la mirada de las gentes, siempre clara
    solo se enturbiaba en los días de jolgorio provinciano
    y no por causas oscuras anidadas en el alma.

    Quiero y es apenas elemental hacerlo
    que me devuelvan el pueblo de mis viejos
    donde la sola palabra era señal de sagrado compromiso
    y pesaba más
    que el dudoso y pisoteado valor nominal de los papeles.

    Iluso quizá pero en mis predios
    me sentaré en el quicio de mi tranquila casa
    a esperar que en lo alto de la noche
    pase, aunque tan solo sea el fantasma
    de esa tierra que añoro
    y que llevo cosida al alma con alfileres de esperanza.
    en la que la rectitud y el nombre
    se forjaban en el crisol de la vida diaria
    a pulso y no como fruto del azar, de la urdimbre y del temor.

    Ese pequeño pueblo
    que cabía íntegramente en el cuenco de la mano
    escondido en el último pliego del pecho
    y que es el que me hace esperar cada día
    con la ilusión siempre nueva
    de volverlo a encontrar
    en la ingenua mirada de sus niños.








    CABRAL : SU CASA, EL MUNDO

    He aprendido de Cabral y comprobado
    que atarse demasiado
    es amarrar al hombre siempre libre
    que todos llevamos muy adentro
    en el fondo del alma
    irrepetible.

    Que pensar en el ayer y en el mañana
    es no vivir el hoy bello y peremne
    dejar ir el instante
    irrepetible al fin y reluciente
    que es dador de bellezas infinitas.

    He leído a Cabral y me he llenado
    de una imborrable sed de vientos
    de horizontes
    y de su trasegar incansable por la vida.

    También he aprendido a no ponerme plazos
    a disfrutar de las cosas
    a no morir por ellas.

    Y en fin he comprendido
    que el seguir siendo niño es la dicha sin nombre
    la luz en el camino.
    pues el niño no se pone condiciones
    no aplaza juegos, no espera nada a cambio
    sino la plenitud de vivir el momento.
    solo lo que le diga su corazón alado
    que le susurra al alma sabia y muy quedamente
    ¡ Corre, juega, disfruta, exprímete la vida
    y no preguntes nada ¡.







    ENCUENTRO A LAS SEIS

    Solo te vi una vez
    y casi imperceptiblemente
    el perfil
    en tu cara
    se volvió canción.

    Solo fue suficiente
    que tus manos
    volaran
    sobre la blanca hoja de papel
    para saber que la poesía
    estaba en tu gesto
    y en el regalo
    de tu mensaje

    Ese que era alianza
    y era
    beso
    al mismo tiempo.

    Beso unido
    por las palabras
    de dos desconocidos
    que siempre
    se habían intuido
    uno
    al otro.








    EN LA MITAD DEL RIO

    El tiempo:
    trasegar del minutero sobre la misma esfera.

    Recuerdo tu nombre
    en el bochorno tropical de esta tarde
    de febrero.

    Afuera:
    bullicio juguetón de niños

    Adentro:
    bajo el aire de las aspas
    una canción tropical
    suena

    Mi alma vuela hacia la mitad del río
    en esa otra tarde ribereña
    llena de años nuevos.
    cuando todavía las palabras
    apresadas por la larga espera del viaje
    salían como niñas soltadas a recreo
    de los sobres también recién abiertos.

    El recuerdo regresa cabalgando
    sobre las mismas neuronas
    ostensiblemente envejecidas
    por los años.








    ANGUSTIA DE TI

    Para ser tan fugaz el hastío
    demasiado largo es el olvido.
    para ser tan fugaz el instante de amor
    es muy larga la espera de verte otra vez.
    para hurgar en el fondo del alma la pena y la angustia
    son muy largos los días y las noches.

    Quiero hacer los segundos tan breves, tan cortos, de nuevo sentir
    la caricia y el beso y el ansia al vivir.
    que todas las cosas parezcan pequeñas en presencia de ti.
    que por más que lo intentes, tu jamás podrás alejarte de mi.
    desprenderte de mi.

    Todo esto que te digo parece hecho a propósito de amor y de olvido
    pero no es así.
    es que siento que el ansia de verte que se aferra a mi
    es como un sinsabor que descubro muy lejos de ti.
    es como andar por las tardes sin ver el confín.
    como esperar las mañanas y no presentir
    ni el canto de las aves, ni el suave transcurrir
    del pequeño arroyuelo a los pies y sentir
    que la angustia atenaza y domina sin que estés en mi.

    Que esta pena que es oro, o es plata o de cualquier metal
    puede estar en el cuerpo y dejar transcurrir
    una sombra en el fondo del alma y jamás sentir
    qué son soles, qué lunas en noches
    y ya no vivir.








    HONOR Y HOMBRIA

    Fue un regalo nuestra noche, la oscuridad nos cubrió
    tus manos fueron de seda, mis labios brasa que ardió
    fueron tus pies y los míos, alas sobre el edredón
    y la canción un sonido de estrellas en el picó.
    fue la alcoba en la penumbra nido enchido de pasión
    y mis manos torbellinos incansables al amor.
    quise que tu conservaras virginidad y candor
    prefiriendo ser un hombre de respeto en la opinión.

    Cuando los años te pesen y recuerdes la ocasión
    dirás, que niños que fuimos al contener la pasión
    pero amor que es limpio y puro sin niebla en el corazón
    es el que no deja herida a pesar de la ocasión.

    Ay que oscura fue la noche, la mejor que se nos dio
    sigue siendo el alma blanca la que por allí pasó
    porque el hombre no es solo hombre cuando rompe un corazón
    ni cuando enturbia con penas un amor con ilusión.

    Por eso duerme tranquila mi conciencia en el portón
    ese que cual celestina fue acunando la pasión
    ese que me vio salir como un hombre con honor.

    La entrega no fue total como decía la canción
    la entrega no fue total.

    ¡ Pero sí en el corazón ¡.








    EN EL INTERIN

    Las cuatro:
    En esta quieta hora de bochorno y calor
    ¡ pienso en ti ¡
    desgrano el minutero que gira sin parar
    ¡ Y pienso en ti ¡
    echo atrás la rueca sin fin de la memoria
    ¡ Para pensar en ti ¡
    deshilvano con paciencia uno a uno todos los segundos
    minutos y horas que forman el acervo
    de nuestro gran cariño.
    ¡ Para lamentarme por ti ¡

    Ese cariño que tejimos como una pequeña y gran historia.
    La que creímos que nunca acabaría
    ¡ Y sigo pensando en ti ¡









    SIRENA DE VERDES OJOS

    Te hallé en la roca prendida después de extraviar mis pasos
    pero fueron tus ojazos los que causáronme heridas.
    quema en tus ojos el verde, el mismo del limonar
    roja boca que al besar con mil instintos me pierdes.

    Qué verdes, qué verdes son, tus ojazos verde mar
    amanecer en tus ojos y en el verde limonar.
    pero que el verde mi vida, me está matando
    el que tiene tu mirar.

    Que eres de otro pues no importa, lo bello no tiene dueño
    si eres mar, cielo y estrellas, siempre estarás en mis sueños.

    La luz del sol con las manos es difícil detener
    y aunque tu risa y tus ojos tan solo sean para él
    me sentaré en el sendero a esperar que tu corcel
    se desboque por los cielos y así poderte tener.

    Fue el verte y no más sentir alcaravanes volando
    miles de garzas cruzando por tus ojos al confín
    fuego en tu boca asomó al darme tu risa a mi
    nunca pensé que el amor fuera un rayo carmesí.

    Qué verdes, qué verdes son, tus ojazos verde mar
    amanecer en tus ojos y en el verde limonar.
    Pero que el verde mi vida me está matando
    El que tiene tu mirar.

    Que eres de otro pues no importa, lo bello no tiene dueño
    Si eres mar, cielo y estrellas siempre estarás en mis sueños.









    COMO PORCELANA FINA

    Una miaja de cariño te pedí por la mañana
    no me la quisiste dar

    Con el calor en la almohada y el reproche en tu mirada
    te quisiste levantar

    Me extrañé con tus maneras y tu rabia en bandolera
    y pedí una explicación.

    Una lágrima en tus ojos me llenó de desconsuelo
    y apretó mi corazón.

    Te expliqué hasta donde pude
    que un hombre tiene momentos que solo el cielo conoce

    Desvaríos sin importancia fugaces y que consumen
    el corazón con sus ansias

    Intentaste convencerte de lo trivial de mi historia
    dándome así la razón

    Pero la espina en la rosa no dejó que me creyeras
    y nuestro amor se rompió.

    ¡ Ay nuestro amor se rompió ¡
    como porcelana fina
    ni volviéndolo a pegar
    ocultaría las espinas.
    ¡ Malhaya la madrugada ¡
    que nos despertó el dolor
    ni mil cuchillos podrán
    desatar tu desamor.








    NO LLORARÁS

    Fuego
    que quema el alma y que consume
    cuando tu no estás
    Herida
    que sangra y duele en mi costado
    cuando tu no estás

    Ven
    mujer que en mi vida llenas mis heridas
    con risa sin par

    Son tus ojos
    dos claras estrellas
    que cruzan el cielo que da tu mirar

    Ven, ven, no te hagas rogar
    dame las caricias que tu sabes dar.
    ven y jamás tendrás
    tus noches oscuras
    tu risa apagada
    ni más soledad

    Te juro que jamás volverás a llorar









    HACER MÚSICA

    Acaso
    para hacer música
    es menester volar como el águila
    y otear el horizonte
    desde las altas cumbres.

    Nacer con un alma libertaria
    sin sombras
    ni distancias.

    En notas trabajadas con amor
    atadas a la proa de un sueño
    estampadas a ese barandal de sueños
    que es el pentagrama.

    Por unas manos con acento en la alegría
    o, en la nostalgia.

    Notas que estén dispuestas a batir sus alas
    sobre los aires tibios de la aurora.

    O razgando las sombras de la noche
    para abrir una esperanza
    en las hondas cisternas de la duda.

    Es esta acaso, una forma de hacer
    y de pensar la música ¿








    AMOR DE CORAL

    Consentida mujer que en mi vida eres luz de estrellas
    y recio coral
    qué de cosas yo quiero cantarte
    para agradecerte
    tu amor sin igual.

    Cuantas noches velando mis pasos tu sueño has truncado
    por verme llegar
    tu mis penas, mis cuitas y quejas
    quisieras cambiarme
    por risa y bondad.

    Como podré restañar tu herida
    tiempo hallaré
    para colmar
    tus días.

    Si creíste mujer que yo solo tomaría caminos
    sin tu corazón
    hoy la vida viene a confirmarte
    que es mi amor tu playa
    tu arena
    y tu sol.

    Solo un alma que fuera veleta pudiera extraviarse
    en niebla de mar
    los amores que sembré en tu pecho
    esos son por siempre
    y perdurarán.

    Allí en tu ventana
    Donde mis amores labré con pasión
    Se quedó prendida
    La ardiente promesa
    Que hoy:
    Se ha hecho CANCION.









    PIEDRA QUE FUISTE TESTIGO

    Esa piedra del camino que abrigó nuestro soñar
    pensó: ¡ Ay malhaya el destino por qué le pagó tan mal

    No fue la prieta que un día en su yegua vi montar
    y hoy borracha, amanecida, monta con otro chalán ¿

    ¡ Ay la dicha ser tan corta ¡ ¡ Ay el amor acabar ¡
    besos, odio, risa y llanto en la misma grupa van

    Carajo no haber perreros pa’ fustigar cobardías
    pa’ enseñar que la falsía no es ruana pa’ hombres enteros

    Si la historia se contara cómo creciera el riachuelo
    naide podría contener lágrimas con un pañuelo

    Destino canijo y triste el de este hombre sin consuelo
    arriando yuntas de penas, disvariando en el estero

    ¡ Ay la dicha ser tan corta, ay el amor acabar ¡
    besos, odio, risa y llanto en la misma grupa van

    A corazón que es desleal no hay lazo pa’ ir amarrando
    mujer lisa y bozal suelto es mejor no descuidar










    ITINERARIO DE UN AMOR

    Todas las fases del amor han sido nuestras:

    La IDEA es el aliento preferido
    que nos llena y nos transforma.
    mas es el ANSIA que se adhiere como polvo
    de la angustia a nuestras pieles poco a poco
    hacia el fondo de la nada.
    con la ESPERA pegajosa de presagios
    que se mira en las ventanas cóncavas de tus ojos
    y no dice las palabras.
    ¡ Ah que bueno es nuestro encuentro ¡
    el encuentro de dos aves sin distancias, sin el viento
    sin el norte de sus alas.
    Pero en suma es la CARICIA, que pulsando cuerdas íntimas
    del alma
    va dejando huellas largas, imborrablemente largas,
    que se funden con la ENTREGA limpia y clara de dos cuerpos
    sauces bellos que se mecen en su danza.
    y es tan solo la PROMESA de guardarse aquel amor en las distancias
    siempre leves y lejanas, tan infieles y tan vagas.

    ADIOS duro y profundo, tu reflejas la prosaica realidad
    de estas dos almas
    que se apegan codo a codo en la inconstancia.

    Sé preludio mensajero de ese dios siempre lejos y presente:
    el RECUERDO.
    que nos salva del desierto mustio y gris que es el olvido.
    y nos vuelve a proyectar y a repetir siempre y cuando lo queramos
    el momento si tan triste o tan alegre
    del amor
    en su batalla.








    Y ME DAJASTE VOLAR

    Y me dejaste volar con mis propias alas
    y lo quise hacer muy alto sin pensar en regresar
    mas de verte dar y dar, lo que tu me dabas
    preferí darte el tiempo de vida que yo tuviera

    Para que quiero las alas si al volar te quedarías
    sin darme tu ese cariño que es mi aliento, mi alegría
    para que libar las flores de un jardín lleno de heridas
    si amargo vuelvo tu néctar y me quito media vida

    Por eso aunque no creas, si me desatas en vida
    al soltarme tu las alas atado me quedaría
    pues de que sirve ser libre sin tu amor de cada día
    ver clarear la madrugada, sin tu risa y tu alegría

    ¡ Ay mis alas, ay mis alas
    simples aspas en el viento
    ¡ Ay mis alas, ay mis alas
    de nada me van sirviendo.
    Ave cautiva y sin rejas
    es tu amor mi encerramiento
    si tengo todo contigo
    para qué el volar incierto.

    ¡ Ay mis alas, ay mis alas
    simples aspas en el viento
    si me quisiste probar
    no atándome a mi tormento
    siempre saliste ganando
    al darme desprendimiento.








    TU Y LA REJA

    A través de la reja palpé tus pechos
    en la oscuridad
    tu piel se hizo más tensa con la caricia, con el besar
    luceros asombrados fueron testigos de la orfandad
    que entrecortó mi aliento
    cuando tu cuerpo
    sentí vibrar

    La luna que capciosa de celestina quiso fungir
    nos ocultó sus rayos y presurosa hizo mutis
    por el oscuro cielo
    que en esa hora se volvió gris
    y nos brindó sus rayos cuando tu boca sonrió feliz
    luego de nuestro encuentro
    que con amor nos vio vivir

    Esa noche supimos que algo más hondo podía pasar
    que el roce de tu boca era preludio de tempestad
    que tu mirada tierna tenía fulgores, llamas quizá
    que aguas mansas no eran ni tu sonrisa
    ni tu bondad

    Pero terció el destino con viejas ansias de años atrás
    y dejaste el camino torciendo el rumbo en tu caminar
    volviste a aquel cariño que era espejismo, sueño quizá
    y dejaste lo bello, tierno y hermoso, tu gran verdad

    La tarde se fue yendo por el ocaso sin ver atrás
    qué limpio fue el cariño, el que te tuve boca de mar
    bello fue recordarlo en esta tarde primaveral
    hay amores que impregnan de aroma el alma
    y nunca se van










    CANTO

    Canto
    porque no encuentro
    otra manera
    de quebrar la nostalgia
    de olvidar
    el ayer.

    Canto
    porque con la palabra
    del brazo de la música
    se exorcisa la angustia.

    Me permite vivir
    desandando caminos
    y
    volver
    a
    querer.











    NOCHE IGNOMINIOSA

    ¡ Oh Señor ¡
    haz que termine pronto
    esta oprobiosa noche de ignominia
    que nos tocó vivir

    Haz que amanezca ya
    en esta oscura boca de lobo
    que solo deja
    desechos humanos olvidados
    sin nombres conocidos

    Que renazca una pequeña patria
    de gente sin malicia en la mirada
    donde se vuelva a poner de moda vivir
    y no, morir a cuentagotas
    como hoy

    Que las madres no escondan sus pezones
    por temor a nutrir
    la vil materia prima del que empuña el fusil
    sin entender razones

    Que la esquina de otros años
    eficaz alcahueta
    de besos y caricias y esperadas razones
    no atrinchere al infame con negras intenciones
    dejando vidas truncas
    huérfanas de ilusiones

    ¡ Vuelve señor y cambia los turbios corazones ¡

    Es preciso templar mucho el coraje
    para tener un poco de esa vida
    que alguna vez
    soñamos.

    Que se cumpla Señor tu sentencia tan diáfana y temida
    de que: “ El que a hierro mata……. “
    ¡ pero no ¡
    que sea tu voluntad
    la que decida.








    REFLEXION y TU

    Creces en mis manos
    sin que entiendas la razón
    de las palabras no dichas
    las mismas que transitan adheridas
    al ancla enmohecida de ese barco escorado
    que es la ausencia


    Hago trazos y cuentas
    sobre el viejo y empolvado tablero de la vida
    sin intuir siquiera la razón de las verdades
    con las que nos desayunamos
    diariamente

    Vela sin viento y huracán sin furia
    es nuestro devenir
    en la distancia
    dónde el puerto, cual el nombre, dónde el rumbo
    del destino que labramos
    y que nos hace buscadores impenitentes
    de sueños vagos y futuros transitados









    TU MI NÚMEN

    Quiero tenerte siempre
    Prendida en la memoria
    Asomada a mi pequeño barandal de sueños

    Saber que tu presides
    con tu claro mirar
    los pasos que presiento
    y los andados

    sentir
    que a mi costado tu caminas
    y que entre tus manos suaves
    deposito la angustia del momento
    o,
    la ansiosa pregunta del mañana







    NUESTRO DESPERTAR

    Mas que un amigo eres mi compañero
    sabiendo como yo lo que es un día entero
    sorbo a sorbo bebemos del agua que es mensaje
    pidiéndole al buen Dios su compañía en el viaje

    Solo beber podemos el agua mansamente
    transformarla en palabra regresando a la fuente
    soy libre, soy feliz, viviendo humildemente
    llevando con mis pasos el mensaje a mi gente


    Reconozco Señor ser muy pequeño
    una brizna en tus manos sobre el viento
    el agua que te canta en el riachuelo
    las alas que cruzando forman vuelo

    Después de noche oscura amanece en mi cielo
    es mi mano hoy segura y claro mi consejo
    permíteme vivir anónimo en el tiempo
    y que puedan seguir sin vergüenza mi ejemplo

    HACIENDO ESTE CAMINO NO ENCONTRARÁS DOLOR
    SOLO HALLARÁS LA LUZ

    ¡ ETERNA DEL AMOR ¡








    DEJARÁS HUELLA

    Si quieres dejar huella haz tu paso callado
    regala tus quimeras y el corazón alado
    mejor sé como el sándalo que al caer bajo el hacha
    aroma con fragancia cuando le cortan su alma

    Nunca ocultes la viga que en el ojo tu tienes
    por lastimar la herida de aquel que tu no quieres
    siempre cuida tu nombre que reluzca con brillo
    abriendo así el camino que transiten tus ojos

    Jamás muerdas la mano de quien te da sus frutos
    ni le pises la sombra a quien tratas de hermano
    que tu risa sea franca y tu llanto sincero
    que nunca des la espalda a amigo verdadero

    Que la moza que quieras déjala en la ventana
    pues mujeres ligeras solo estropean tu fama
    que el pan nunca lo niegues ni el agua a los sedientos
    pues agua y alimentos te sobrarán si sientes
    la herida en el costado
    de quien sufre el tormento
    y si eres coherente
    de limpio pensamiento

    ¡ Vive así y pasarás imborrable en tu tiempo ¡








    ALGUIEN MAS PODEROSO

    Medito :
    El ave no piensa que puede carecer de comida
    nada hace por laborar
    y existe

    Acaso no está ya todo trazado ¿
    que el sol salga
    que la hierba crezca ¿
    que quien solo piensa el mal
    en él perezca ¿

    Hay un orden, una sola unidad
    un todo
    tan solo debo unirme yo
    unir mis esfuerzos dispersos
    buscar la perfección de quien es perfecto
    en la intimidad del yo.

    Dar a los demás no solo de lo que sobre
    sino aquello de lo cual carezco
    aquello que aún no ha llegado a mis manos

    Tan solo así
    puedo aceptar que he servido a los demás








    LA NOCHE

    La noche
    que como quieto pájaro vestido de negro
    acompaña el balcón adherido a la nota del bolero
    Y al farol bohemio de la esquina que desgrana su luz.

    Do, re, mi, fa, sol escalera musical que lleva a la garganta
    por el ritmo y el viento.

    Serenata recostada en la alfombra y en la penumbra del miedo

    En la pátina del tiempo se remoza la memoria
    con su baúl de sueños y vigilias
    a través del viento helado que deambula por los mismos corredores
    sobre las mismas baldosa carcomidas por los años.

    Serenata que acaba con la misma canción.

    Se desprende del poema:

    La noche: quieto pájaro de negro con plumaje de luces
    el balcón: adherido a la nota del bolero y su barandal de sueños
    la escala musical: peldaños de sonidos sobre el blanco papel que
    es su sostén
    la voz: aire sonoro preñado de intención y sentimiento
    la garganta: telar de vida muscular para acortar distancias
    el ritmo: pequeño tamborcillo de cristal para enlazar sonido
    el viento: caminante invisible de lugares sin dueño
    la serenata: amalgama de beso, amor, canción y sueño
    la alfombra: cómplice silenciosa o prosaico edredón
    la penumbra: tablero invisible para intuir las formas
    el sueño: supremo automotor de la inconsciencia con final
    Conocido
    la vigilia: carrusel a la espera de lo que nunca llega
    los años: espejos sin ley de gravedad
    los corredores: tablero de ajedrez con huellas vivas o de sombras
    la pátina del tiempo: mancha que da prestigio o envilece








    PORQUE AHORA NUNCA

    Porque te fuiste ya para siempre
    porque no tengo caricias tuyas
    porque el olvido me va cercando
    porque tu ausencia será mi muerte.
    porque la angustia vino a mi puerta
    porque razones no valen ya
    porque después de quererte tanto
    porque es en serio que ya no vuelves
    porque con llanto voy a pagar.

    Ahora no quiero tener recuerdos
    ahora, ni angustias ni penas siento
    ahora tampoco memoria tengo
    ahora la lluvia no moja más.
    ahora los días y noches quiero
    ahora pasarlos en soledad
    ahora tan solo de ti estoy ciego
    ahora quisiera borrarte ya.

    Nunca jamás quise pensar
    nunca le puse mente al destino
    nunca sentí que algún día tu vida
    nunca a mi vida fuera a faltar.
    nunca tus pasos fueron tan ciertos
    nunca como ahora que te marchaste
    nunca mis horas fueron tan largas
    en esta noche de soledad.







    EL OCTAVO DIA

    Cada día
    de la semana
    a ti
    yo lo he dedicado
    lunes y martes
    mi alma
    sueña, que sueña
    a tu lado.

    Miércoles, jueves y viernes
    besos
    y besos te entrego
    mientras
    sábado y domingo
    caricias
    y abrazos tienes.

    Sólo que al crear
    mi mundo
    ni un rato
    al descanso he dado.

    Un octavo día
    he
    inventado
    debiéndolo destinar
    para
    ponerme a pensar
    como
    deberé emplear
    ese
    otro
    día
    a
    tu lado.








    DESPEDIDA DE MI FIEL CAN

    Debo irme amo querido voy a mi último destino
    allí batiré mi cola cuando salgas
    al camino

    Triste voy con mis pesares al marcharme de tu lado
    Pero aquí en el corazón
    tu rostro llevo
    grabado


    Fue mi perruna existencia cuidar tu paso
    y tu estancia
    y hoy que te debo dejar
    te velaré
    en la distancia

    ¡ Ah, no ser
    larga mi vida
    para sumiso guardar
    las penas
    las alegrías
    que en tu pecho
    siempre van.








    NOVEL MARINO ENTRE TUS VELAS

    Cuando por fin
    me di a contarte estrellas
    tus ojos se cerraron suavemente
    empecé a cabalgar
    por tus caminos
    con un ansia voraz entre las sienes

    Tu pelo se enredaba fácilmente
    deteniendo el afán de mis sentidos
    apresando mis manos
    sin destino
    entre el frágil temblor
    languideciente

    Fui marino novel entre tus velas
    errante timonel
    entre tus olas
    pálido amanecer sin luz de estrellas
    ciego guardián insomne
    entre tus horas

    Nunca quise de ti sino tu boca
    jamás quise otra cosa
    que tus besos
    otra cosa tener sino esa rosa
    que era fuego y ardor
    de mis excesos

    Qué camino cerrero el de tu cuerpo
    Lucha suave y tenaz
    fue tu conquista
    ansias y sentimientos se fundieron
    para encontrarme al fin
    con tu sonrisa








    BLANCO y NEGRO

    Lágrima alegre:
    Gota vivaz
    que resbalas
    caracoleando en el aire
    jugando a las escondidas
    con la risa
    de la tarde

    Lágrima triste:
    Pelotita de amargura humedecida de sal
    hiriente
    por donde pasas
    camino
    de soledad

    Ojos alegres:
    Estrellitas mañaneras
    espumas
    danzando al sol
    carta alegre cuando llegas
    a endulzar el corazón

    Ojos tristes:
    Dardos negros que se clavan
    y laceran tu ilusión
    que penas tienes
    que duelen
    hasta el fondo del dolor ¿

    TRAVESÍA INTERIOR ( Primera Parte)


    TRAVESÍA INTERIOR ( Primera Parte )



    VILLA ENCANTADA

    Villa encantada
    y añosa
    nueva Madrid de otros días
    quiero ofrendarte mil rosas
    y compararte
    a una diosa
    en sencilla melodía

    Son tus ojos
    dos luceros
    que asoman por Santa Rita
    y el Cautivo, en carretero
    con rezos y agua bendita
    llenas de paz al romero
    aligerando su cuita

    La Piñuela y Tejarito
    tenían antes ríos vivientes
    cauces largos y exquisitos
    con caricias
    relucientes
    el Tejo y el río Chiquito

    Llano Echávez y Llanadas
    cual tenaza tibia
    y fuerte
    donde el alma es un juguete
    y las penas
    mascaradas

    Monte sacro junto al cielo
    cabellera vegetal
    vieja heredad
    de los Melo
    que el hachazo sin igual
    llenó el alma de consuelo
    y de sagrado
    ritual

    Verde vientre con mil rayos
    columna liberadora
    aquí han nacido
    vasallos
    y briosos de alma cantora
    parque con todas las horas
    mi 29
    de mayo



    IRREPETIBLE

    Eres irrepetible, mujer, alguien rompió
    tu molde
    se perdieron los planos, mujer, solo
    copian tu nombre
    eres únicamente, mujer, la bondad
    de un milagro
    levadura de amor y querer, que creces
    en mis labios

    Tu siempre me das todo, dulce
    y gratuitamente
    y hasta el pan de tu boca, haz querido
    entregarme
    cuando extravié mis pasos, fueron tus noches
    negras
    mas negras que la pena, que con amor
    cuidaste

    Pondré cual lazarillo mi cariño
    en la noche
    para que vele insomne este amor
    sin palabras
    brasa viva en rescoldo, sol sereno
    en la tarde
    canción de serenata, que en la noche
    se esparce

    Siempre te arrullará, mi Alondra
    confidente
    llevándote en el viento su trino
    y mi canción
    y en hermosos ocasos y en noches
    refulgentes
    te Llevará en sus trinos, mi voz
    llena de amor



    VOLVER AL NIDO


    Quise ser
    la golondrina
    buscando nuevos caminos
    atravesando neblinas
    crucé montañas
    y ríos

    Cuando las fuerzas
    y el frío
    fueron fardo que pesaba
    he vuelto a ti
    mi terruño
    a dejar mi alma y mi brío

    Siempre seré
    peregrino, visitando
    mi montaña
    y cuando salga de Ocaña
    regresar
    será mi sino

    Hacaritama
    en la sangre
    y Español por los sentidos
    en los ríos
    de mi querencia
    nunca habrá orillas
    ni olvidos

    Fuiste leche
    que nutrió, mi carne
    y mi pensamiento
    aunque te olvides
    de mi
    tu en mi
    seguirás
    por
    dentro




    NO PREGUNTES

    Que por qué no te quiero
    me preguntan
    tus ojos
    sin saber los desvelos
    que me ocasionas
    tu

    Dime tu
    que arroyuelo
    al pasar mansamente
    por sobre de las piedras
    no las llena
    de luz ¿

    Dime tu
    que jilguero
    al cantar junto al nido
    no llena
    con sus trinos
    la inefable
    quietud ¿

    Qué quieres
    que te cante
    si eres mi inspiración
    el fanal
    que en mis noches
    me da luz
    y calor ¿

    Si ya en mi corazón
    las palabras
    no caben
    tratando de alcanzarte
    para cantar
    mi amor ¿

    Hay muchas clases
    de amor
    y el mío por ti
    es sin igual, otros habrá
    cual la flor
    que con su aroma
    se
    van



    APRENDIENDO A CONTAR

    Uno
    dos
    y tres
    pongo mi vida a tus pies

    Cuatro
    cinco
    y seis
    aunque reciba desdén

    Siete
    ocho
    y nueve
    si hace sol o si es que llueve

    Números me han de faltar
    para cantar mi canción
    y aunque no sepas sumar
    eso hará
    mi corazón

    El ábaco de tu trenza
    contabilista será
    para contar y que sepas
    lo que tengo que contar

    Si ya a contar no aprendimos
    si no llegamos
    a amar
    pues no importa que caminos
    tengamos
    que transitar

    Uno más uno, los dos
    Dos
    Son nuestros corazones
    Los que nos llevan
    En pos
    De las mismas
    Ilusiones



    EN EL PUENTE

    En el puente de molino
    jondié mis penas
    al río
    para ver si la corriente
    las llevaba a ti
    bien mío

    Las vi perderse a los lejos
    dichosas
    por ir contigo
    para lamer el cariño
    ese que me había
    sido esquivo

    Me cuentan que al encontrarte
    bailaron entre
    la espuma
    caprichosas y ondeantes
    por obtener tu ternura

    Es cierto que las tomaste
    que las llevaste a tu pecho
    que les diste
    el dulce abrigo
    que a mi siempre
    me negaste ¿

    Qué milagro tiene el agua
    que no tuvo
    mi cariño ¿
    estaba sedienta tu alma
    y no supe
    presentirlo ¿



    DULCE AMARGURA

    Qué lejos se ve mi barrio
    por sobre
    los pardos techos
    qué lejos mis pensamientos
    de aquellos verdes
    helechos

    Dulce el nombre que acunó
    en mis solares
    mil flores
    para prenderte en los ojos
    cadenetas
    de colores

    Canicas de mi niñez
    con mis pensamientos
    dentro
    con su feliz redondez
    quisiera correr
    al viento

    En los claustros ateridos
    donde ayer
    bailé mis trompos
    nube de olvido ha caído
    ya no somos
    como entonces

    Y en mis calles de amargura
    las serenatas
    murieron
    como canto
    de cigarras
    en pos de recuerdos viejos

    Hoy el tiempo que se ha ido
    me persigue
    con usura
    por esos mis otros días
    que endulzaron
    mi amargura.






    PEQUEÑA POSTAL


    Tu pubis
    de
    hembra
    morena
    comienza en el martinete.

    Tu
    cintura
    tan sensual
    en san Agustín
    bullanguero


    Tu
    cabellera
    sedosa
    carretero, milanés
    y la alegre
    villanueva .

    Y
    en tu cara
    tan bonita
    relucen
    como luceros
    torcoroma y santa rita
    ojos
    que vienen
    del cielo


    Quiero
    hacerte una canción
    para
    admirarte completa
    y adornar
    con las retretas
    mi fuego
    en
    el
    corazón



    Carlos Carrascal




    AMOR QUE NO PUEDE SER

    Quiero guardar en secreto el amor que por ti siento
    pues pienso
    que con quererte
    nada bueno
    estoy
    haciendo

    La intimidad de tu alcoba me va quemando el aliento
    y penumbra y aposento
    es ventana en la alta noche
    que me llena
    de
    tormento


    Amor
    que no puede ser
    querer
    que tropieza
    el viento
    sonido ahogado
    que sé
    me va
    a
    consumir
    por dentro

    ¡ Ah mi querer
    sin decir ¡
    ¡ Ah
    mi aflicción
    padeciendo ¡
    mejor
    es así
    el morir
    que
    vivir
    desfalleciendo



    Carlos Carrascal


    PARA LLEGAR A TI

    A una niña de trenzas
    yo
    le cantaba
    y el balcón
    de
    su casa
    nos separaba

    Era simple
    el
    cariño
    que le brindaba
    y un aroma
    sutil
    su ser
    brindaba

    Largas
    eran las horas
    para
    buscarla
    mas al llegar
    con otro
    yo
    la encontraba

    Nunca supe muy bien
    qué
    amor me daba
    o quizá
    su desdén
    me
    prodigaba

    Mas cuando la dejé
    sufrí
    en el alma
    un enorme dolor
    que
    no cesaba

    Y fue mejor así que se acabara
    pues hoy pienso quizá:
    que amor que no es leal
    no debe perdurar Carlos Carrascal
    no es bueno
    al alma



    SIEMPRE TU

    El perfume
    de tu boca, nunca lo podré
    olvidar
    lo sensual
    de tus caricias
    tu
    ternura
    sin igual

    Estrella
    tu que
    luciste, muy alto
    en el firmamento
    qué raudo
    fue
    tu pasar
    para no copiar
    tu acento

    Verde de estrella
    en
    tus ojos
    rojo el carmín
    de tu boca
    fresco
    el olor de tu aliento
    caliente el vaho
    en
    tu vientre

    A mi amor
    diste
    consuelo
    más del que podía tener
    sin entender
    que en tu pelo
    mi vida
    iba
    a
    perecer






    APRENDI DE TI

    Corazón corazoncito
    cuantas
    gotas
    de rocío
    quieres
    que
    vierta
    en
    tu pecho
    para
    ahuyentarte
    el
    hastío

    Dime
    corazón sediento
    que manantial
    quieres
    tu
    que haga
    brotar de la roca
    para
    calmar
    tu inquietud

    Hoy
    que he vuelto
    pues te encuentro
    cansada
    de
    padecer
    en la escuela
    de
    la vida
    se marchitó
    tu
    querer.



    I NOCENCIA CAMPESINA

    La mañana transcurría lenta, monótona y fría
    como otras tantas mañanas
    de las que hacía mucho tiempo
    a habituarme proponía

    En el umbral de la puerta, vi compungido y contrito
    la imagen de aquel arriero
    que ya jamás en mi vida
    por mi gusto olvidaría

    Le pesaba tanto el cuerpo que casi estuve tentado
    a pararme presuroso
    y acudir pronto a su lado

    Pues mi impresión era tal que creí palidecer
    al ver su semblante mustio
    cera el color de su piel
    y pensé en mi sufrimiento
    si mi memoria me es fiel
    que su magro y tosco cuerpo
    se desharía en un momento

    Con voz quejosa y exángüe a preguntarme alcanzó
    en medio de la penuria
    que denotaba en su voz:

    Dígame, su señoría, por qué cambió tanto el pueblo
    que ya ni lo reconozco

    Antes traía mis cosechas, sobre mis cuatro mulitas
    atravesando sin prisa
    después de trepar las liscas

    La piñuela y el tamaco eran mi paso obligado
    antes de llevar mi recua serenamente al mercado

    Hoy en tacaloa llegando, la policía me ha parado
    y después de desnudarme
    por armas me han preguntado
    no entendiendo que jamás
    con naide me he enemistado
    y con mi machete limpio
    a naide
    yo he amenazado

    Muy tranquilo me sentía al cumplir mi devoción
    al pasar frente a la iglesia
    justo en el altar mayor

    Cuando al frente de la recua se oyó inmensa gritazón
    que ¡ Qué mula pa’ hijuepuerca
    oí gritar a un señor
    que ¡ Quién sería el arrastrao
    que echó este animal feroz ¡.

    Todo fue lamentaciones, madrazos al por mayor
    tazas, peroles, bandejas
    mil ochocientos yoyós
    setecientas cocas, ropas,
    azufre el diablo dejó

    Alcancé a coger dos mulas, las otras dos ni sé yo
    pero a lo lejos las vide
    en medio e´ la turbación
    frente a Pablo Carrascal
    Juancho Vila, las paró

    No debe ser de esta tierra el que permitió Señor
    que el espacio de la gente
    se feriara al por mayor.
    más bien parece lejana
    la cuna
    del que vendió
    calles y andenes del alma
    los que en su infancia,
    no amó

    Con mil penurias llegué, a descargar mi cosecha
    muy cerca de Nino Lobo
    hombre de bien, de otra época .
    y cuando hube terminado de llegar a mis terrenos
    sentí la enjalma del pecho
    descansar en bulto ajeno.

    Mucho pensé, pensé mucho y no supe distinguir
    que había pasado en mi pueblo
    al disponerme a partir.

    Este es el mal, señoría, que casi me hace morir .

    Dios le pague por la silla
    y el café que me bebí.



    SIEMPRE SERÉ BAMBUCO

    Con mis mejores arpegios grandes amores tejí
    junté la risa y el llanto
    y dos alientos fundí
    fue mi tañer en ventanas campana de sentimientos
    y el susurro de mis notas
    inicio de encantamiento

    Si fui reír de unos labios y remanso en el riachuelo
    por qué hoy tan olvidado
    pocos me entonan al viento ¿

    Y si fragüé con ternura en el lecho mil encuentros
    por qué hoy pocos me recuerdan
    y desconocen mi acento ¿

    Fui bambuco y soy bambuco y bambuco moriré
    y aunque me sigan matando
    dentro del alma estaré

    Aquel que niegue mi estirpe, se estará negando a sí
    y aunque se callen los tiples
    colombiano he de morir

    Sin visa ni pasaporte soy de la tierra esmeralda
    palma de cera en el monte
    y cafeto en las montañas

    Y aquel que quiera extrañarme cambiando mi identidad
    renegará de la entraña
    que le dio su libertad

    Podrán matarme mil veces y cual fénix naceré
    bambuco, bambuco fui
    y bambuco moriré

    Bambuco, bambuco fui
    y cantando moriré.


    POEMAS CAMPESTRES

    Gota
    suave
    gota fresca.

    Cómo
    abre sus manos
    la planta
    para
    gozar
    tu esencia.

    Dios bendiga
    la
    vida
    que
    tu llevas.
    ……………

    Surtidor
    de agua fresca
    al fondo
    sauces
    procesión
    de ritmos

    En el verde
    mediodía
    la mente
    que divaga
    y
    el agua
    gira y gira
    en
    la rueca
    del tiempo
    …………..

    Agua :
    eres vida líquida
    transparente
    que haces crecer
    afuera
    renovando la savia
    en el silencio
    de mis terrenos
    íntimos




    La eternidad es solo este momento
    de paz y de recuerdo
    sobre el telar del día.


    Con la alegría del ave
    danzando en la rama más cercana
    y el corazón
    tan solo recordando
    sobre el verde que crece.


    Con la vida del agua
    y la lengua del sol
    que vivifica.

    . . . . . . . . . .


    Viejo tronco
    que cuarteas tu piel
    a la inclemencia del tiempo
    para guardar la dulzura
    que esconde tu alma.


    Así debo ser yo
    para lograr atesorar
    lo que el tiempo y la distancia
    me han dejado.


    Otro podrá gozar
    la dulce miel
    el fruto
    de mis horas.


    TU AMOR PRIMERO

    Ave que en este invierno
    vas buscando el abrigo y el calor de un alero

    Ven pósate en mi hombro
    y cuando salga el sol te abrigará su fuego

    Recuerda ave sin nido
    que el frío de la noche aterirá tu cuerpo

    Ven recibe el calor
    de este tu otro amor, que fue tu amor primero.



    Triste ave de la noche
    no vendas
    tus favores
    al que primero llegue


    Sólo dolor tendrás
    por compartir amor
    con hiel y con desdenes


    Podar rosas ajenas solo dará placer al que ríe con la pena
    solo con la ilusión vivirá el que ha perdido cariño en primavera


    Si
    un
    amor
    se
    nos va
    primero
    habrá
    un
    dolor
    después
    un
    amor
    nuevo



    TAN SOLO VIVIR

    Agregar
    al vacío de la noche
    un caracol de sueños
    una
    risa
    y un llanto
    y el sonido de un eco
    que no tenga en el fondo
    ni comienzo
    ni fin


    Solo
    quebrar el tiempo
    sin ruidos
    ni palabras
    pero alegres de ser
    pioneros de distancias
    sin lazos
    que nos aten
    al comienzo
    de todo .


    Que es
    tan
    solo
    el vivir



    QUIJOTE EN TU TIEMPO

    A Alfonso Carrascal Claro:
    Para quien la palabra, es una campana
    tocando a rebato para la libertad


    Sombra larga
    quebrada por el tiempo
    los soles y las noches
    han adormecido el trino
    y la voz
    en tu garganta

    Esa forma de mirar la vida
    es como un canto de cincel
    sobre la roca

    Tus palabras, preñadas de fragancias
    de músicas y alas
    son campanas colgadas en las ramas
    de tus sauces
    que se besan con el agua
    y se acunan
    a los pies de unos ojos
    que adormecen la distancia

    “ Cuando tu quieras volver a la Ocaña
    de tus sueños
    dile a Alfonso Carrascal, que galope
    en el recuerdo
    que atrape con su garganta la nostalgia
    de otros tiempos
    y nos la siembre en el pecho
    para seguirla queriendo.

    Grave timbre, voz de asombro, eres Quijote
    en tu tiempo
    muchos dirán bellos versos, pero sentirlos
    Alfonso “.

    Vuelve a pulsar tu lira
    y déjanos oír el canto
    ese canto con su llanto, tantas veces repetido y
    decantado, en el tiempo sin fin
    de la nostalgia.



    CREACION y MUJER

    La letra
    y el papel
    dieron comienzo al camino
    que abrió la puerta
    de mi primera canción.
    permitió que el aire fresco
    que es a un tiempo
    siempre nuevo y siempre viejo
    inundara la estancia
    de mi ser


    Nerviosa sensación infantil
    de cometer la primera transgresión,
    de contar y de esconder
    la primera mentira piadosa,
    de rozar por vez primera
    una mano primeriza en el gesto,
    de captar el primer guiño
    cómplice
    e inofensivo


    El mal no está por ahora
    en la acción
    blanca o gris
    sino en la mente que todo lo trastorna
    y lo complica.

    Sólo el tiempo dirá
    si fue válida la primera decisión
    sobre volver al amor.
    PENITA y DOLOR POR TI

    Ay que penita tan grande
    diste a mi pecho
    alma mía
    nunca te deseo mi vida
    que sufras
    la pena mía


    Ay dolor, dolor, dolor
    dolor
    de ausencia y de olvido
    nunca volverás al nido
    ¡ Malhaya
    tu desamor ¡


    Ay querer, querer, querer
    querer
    que fuiste insensible
    molienda
    mi llanto fue
    ¡ muérgano amor imposible ¡


    Con el corazón sangrando
    la pena
    la pena mía
    irá cruzando riachuelos
    hasta despuntar el día.



    A DROSSHEN

    Como excelente ejemplo de Radioaficionado


    Te fuiste gran amigo
    y compañero
    H k 3 – Holanda Francia Quito
    seguiremos tus ondas en el cielo
    buscando Q T H, s y destinos.



    7 0 7 2 , fue tu frecuencia
    cariño y amistad nos prodigaste
    caballero del aire tu presencia
    cartero alado
    al mundo nos llevaste.

    C Q, Drosshen será nuestra llamada
    irradiada a los puntos cardinales
    el primer operador verá extasiado
    tu pericia
    en los Call Book celestiales.

    Nuestra cita a las cinco quedará
    muda ya de palabras
    direcciones
    mas el S H A C K en el alma guardará
    un millón de Q S L s, con tu nombre

    Ser así aficionado enorgullece
    de los buenos modales, de la radio
    hoy que te vas, amigo, se entristecen
    antenas, transmisores
    y los labios.


    SABIO CONSEJO

    Palomita mensajera tu que cansada llegaste
    a guarecerte del frío bajo el alar de mi casa
    cuéntame tu que penurias tuviste en el largo viaje
    después de cruzar millares de kilómetros al aire


    Qué nevadas y tormentas tuviste que soportar
    para llegar al lugar que te indiqué que viajaras
    en busca de aquel amor que acíbar dejo en mi vida
    y que llenó de distancias la unión que había entre los dos

    Dime por favor paloma, cómo al fin te recibió
    que cuidados y cariños te brindó al reconocerte
    al saber que eras la misma que en mi jardín conoció
    y que en mañanas soleadas juguetona quiso verte

    “ muchos fueron los tropiezos que en la travesía encontré
    hasta llegar a tu amada que lloraba inconsolable
    en lo más oscuro y triste de ese sucio y feo café

    Al renocerme, vi , que lágrimas apretadas, escondidas
    y apagadas, contenía por no apenarme
    con su pena inocultable, con su llanto y su gemir.

    Ella pensó que al dejarte, el mundo a sus pies sería
    un edén lleno de dichas, risas, belleza y encanto..
    que la pena y el dolor nunca serían compañeros
    y que gozar cada instante
    su tiempo depararía.

    Mas la vida no le dio, ni las rosas ni claveles
    con que tu la engalanabas
    sino amargura sin fin, burla y desprecio a granel
    y la hiel que otros dejaban,
    amores que no eran tanto, sino maldad de verdad.

    Fue tanto lo que contó
    que hacerlo no debo yo, para no acabar de abrir
    la herida que te dejó.

    Yo que solo sé volar, para conseguir sustento
    y disfrutar con lo grande y pequeño que es de Dios
    te aconsejo simple humano
    que busques otros amores
    otro cariño que al menos
    te brinde compensación “.

    Al oír a esa paloma, dándome sabios consejos
    la herida se fue cerrando, quizá imperceptiblemente.

    No quise repreguntar, pues la tierna mensajera
    se fue quedando dormida abrigada en el alar.

    Si ella supo comprender lo inútil de mi pasión
    también yo sabré tener en el pecho
    algún rincón
    un sitio donde enterrar
    ¡ Para siempre ¡
    aquel amor.




    ABRIENDO SURCOS

    De un Ocañero, que no conoce el Valle
    de Upar, pero que lo lleva pegado al alma
    a través de sus notas musicales.


    He recibido de Alberto Ramirez
    su andanza por la Upar ya legendaria
    su trato con juglares conocidos
    amores idos y reciente historia.



    Su verso musical lleva hermanado
    acordeón picaresco y bullanguero
    con nota andina y piano emocionado
    ancestro tolimense y ocañero.

    Hoy el mundo del arte y la cultura
    en la ocaña lejana y señorial
    posée un artesano en la amargura
    en este bello oficio de crear.


    EN LA OSCURIDAD

    En la oscuridad del cuarto dejo volar por los aires
    la mente y el pensamiento
    que persiguen en tinieblas
    tu imagen, que lleva el viento.

    Parece que al fin tu vienes sombra larga y caminante
    forzando ventana y entras
    a cubrir con seda nueva
    tu angustia y mi larga espera.

    Me alegra que al fin tu quieras atenazar mi cintura
    alimentando quimeras
    y cabalgando llanuras
    mi jinete sin fronteras.

    Siempre que quieras que el sueño en tinieblas se repita
    deja ya vagar sin dueño, tu mente a la mía cerquita
    verás como sola vuelve
    como agua mansa, quietica
    remontando el mismo cauce
    volando en la misma brisa.

    Claridad no es menester para dibujar tu cuerpo
    mapa en mi mente es tu piel
    que me lleva mar adentro,
    para ser buen timonel
    tus clases me han hecho diestro.

    Por eso es mi recorrer, en calma o en tempestad
    siempre buscando tu norte
    adentrándome en tu mar

    y cuando quieras volver

    ¡ Mi corazón lo tendrás ¡.

    POR TI VIVO
    A mi compañera de viaje por casi
    cuatro décadas

    Cómo no amarla siempre
    si es mucho más hermosa
    en sus adentros.

    Si el prosaico péndulo del reloj
    pide permiso
    para mecer
    sus horas.

    Cómo no ser de ella
    si la sencilla
    caricia de sus manos
    se transforma en volcán
    cuando me nombra.

    Como no amarla tanto
    si el canto de las aves
    le remedan sus risas
    en la aurora
    y le llenan de trinos
    la mañana.

    Cómo no serle fiel
    si llena con sus pasos
    el reloj de mis días
    que desgrana su arena
    acariciando el tiempo
    con sus horas

    Y cómo no cuidarla
    si su tiempo no cuenta si no para cuidarme
    para nutrirme siempre
    de amor
    sin agotarse.

    Vivo porque tu vives para mí
    Siempre podré cantarte
    aunque tu nombre
    no quede encasillado
    en las palabras

    El lenguaje que te comprende
    no se ha inventado
    aún
    con signos claros

    Solo la fibra del corazón
    puede
    nombrarte
    con la exacta medida
    de un sonido
    acorde con tu tiempo

    Es mejor así
    porque ninguno
    profanar puede la esencia elemental
    que hay en tus letras
    ni la brisa sutil
    que te acompaña
    cuando vives en mi
    sin que te nombre.


    ESTRELLAS EN TUS OJOS

    Son dos estrellas grandes y profundas las que posaron
    en tu cara inquietas
    dos fanales de luz
    que en las tinieblas
    alumbraron
    mis penas vagabundas

    Centinelas insomnes tu me has puesto para que me persigan
    hasta en sombras
    jamás puedo escaparme
    voy huyendo
    tratando de ocultarme
    y tu me encuentras

    Que obscuridades donde tu no alumbres, que sinsabores
    Los que tu no alegres
    que los pesares los que tu no alivies
    que las congojas
    que tu miel
    no endulce

    Será tiempo perdido el escaparme, estrellas insondables
    son tus ojos
    miles son las maneras
    y al fugarme
    tus radares de luz
    vuelven
    a hallarme



    OBSESION


    Por una loca obsesión que lastimó
    yo me perdí en la sima insondable de tus ojos .
    una risa nerviosa e infantil te delataba
    y cruzaba el rostro
    como queriendo salir a borbotones
    a transitar por tus labios y venir hasta los míos a morir.

    Es la vida: esa trajinada muñeca de todos los días
    Siempre bella y siempre triste
    pero al fin la vida ,
    la que te ha enseñado a cruzar los malos pasos .
    a desprenderte de ese rostro pinturero y soñoliento
    y a empeñar siempre la angustia
    en el primer monte de piedad de mala muerte
    que te encuentras.

    Mujer de carnaval
    cansada y triste ,
    fina imagen otoñal que se deshoja
    sobre esa pared de cuarto
    en que has convertido tu vida
    cuarteada y agrietada por los años.
    rostro ajado que todos han tocado y mancillado
    pero que nadie ha consolado ni querido
    con la suficiente honradez
    ni el menor asomo de elemental de justicia.

    Duele que la vida sea así
    pero más, no poder hacer absolutamente nada
    para cambiar las cosas .


    OCAÑERO SOLO HAY UNO

    Tierra encantada y añosa, Nueva Madrid de otros días
    eres Ocaña , una moza , radiante en la lejanía.
    arisco y brioso el caballo que me trae a Hacaritama
    relincha y mueve hacia el llano, sus crines en la mañana.

    Mas como se aprieta el alma al verte ciudad distante
    hembra en el árido risco con eternidad de sueño.
    sueño del que no despiertas y se anuda a tu garganta
    como el viento a la veleta giratoria del recuerdo .

    Ojalá que nuestra raza, la que riega sangre altiva
    Con honor y con prestancia sobre la piel de la patria
    Vuelva a sembrar esperanzas sobre esta tierra escondida
    Y a reposar las angustias en el solar que dejara .

    Buen Ocañero es aquel que retomando el camino
    vuelve hasta su lar nativo y le entrega el corazón .
    solo así es posible ser grande en tiempo y en distancia
    Ocañero solo hay uno, quien solo piensa en Ocaña .


    LA BRISA EN TU TALLE

    Iba tu trenza en el aire danzando al caer la tarde
    y en cada esquina del pueblo
    sin que lo notara nadie
    con sus manos invisibles
    la brisa envolvía tu talle.

    Era tu cuerpo cual sauce que se mece sobre el río
    tus brazos aspas vivaces
    dándole calor al frío
    agitándose en el viento
    quitando de mi el hastío.



    PAULA

    Suave , brisita mañanera
    que entras por mi ventana
    a mitigar la espera , dulce del corazón .

    Traes los bucles en la frente y la risa estampada
    con clara pincelada en tu cara de sol .

    Mira mi nena como te quiero
    oye mi nena como te adoro
    dulce trinar de ave canora
    luz de mi vida
    mi ensoñación .


    UN RUISEÑOR PARA VOS

    Aquel cariño que un día te prendí en el corazón
    se convirtió en rosas blancas cuando tu amor se rompió.
    si el turpial que te cantaba, triste y huérfano quedó
    me nació dentro del pecho un ruiseñor para vos.

    Pero el destino es baquiano y en la selva del amor
    va abriendo nuevos caminos y por el nuestro pasó.
    cruzó como pasa el agua, sobre la arena con oro
    tu amor fue arena liviana, mi amor se quedó muy solo.

    ¡ Ay caray, caray la vida ¡
    fue más necia que mi amor
    sobre tus manos mi herida
    fue brasa que se apagó.

    ¡ Ay mi flor de barbatusca
    veleta en el corazón
    yo quisiera ser tu norte
    y en tus labios ser canción.

    Neblina de madrugada
    que se disipara un día
    acorde de mi guitarra
    que se extinguió en tu partida.


    UN NUEVO SER

    Era tan solo un espejismo más
    con los que habitualmente había poblado mi vida
    o era una verdad tan radiante como el sol que me inundaba
    y calentaba mi esperanza ¿
    Era mi espíritu afiebrado y vacilante
    acostumbrado a las caídas y al fracaso continuado
    o, acaso era cierta esa realidad que se postraba ante mis ojos
    y erradicaba de mi vida las alucinantes amanecidas
    con su secuela de torpezas y palabras desbocadas ¿
    ¡ Pues no ¡. esa oportunidad que providencialmente
    cruzó por mi camino
    y me invitó a que fuera feliz y verdaderamente libre
    al lado de quienes vivían la sobriedad y la verdad
    dibujadas en sus ojos y estampadas en su corazón
    era real .
    colmada de gentes con la bondad saltándole en sus pupilas
    y jugueteando entre sus manos.


    En ese instante , supe que la sapiencia de Dios
    podía tener cobijo y permanencia en el alma siempre eterna
    del hombre .


    Aquel día de octubre
    esa luz que siempre había portado en mi vida
    pero que había estado nublada por los continuos efluvios báquicos
    se apareció más reluciente que nunca
    e hizo que me estremeciera hasta el fondo de mi ser .
    este ser que siempre había mirado las estrellas sin prismáticos
    ni artificiales artilugios .
    que había presentido desde siempre
    que la esencia de las pequeñas y grandes cosas está dentro
    del ser humano,
    vaso sagrado para el Creador cuando se le mantiene
    impolutamente limpio,
    transparente, para contener a la Divina Presencia.
    incompatible con las almas huecas, contaminadas y aferradas
    al material y fugaz devenir de los pequeños seres.
    Ahí supe que era un hombre nuevo
    para cansar caminos y acortar distancias.

    Empecé a erradicar con tesón y voluntad constantes
    el monstruo maldito y consentido de siete cabezas
    que hace pobre al hombre, que lo llena de orgullo, ira, avaricia,
    lujuria y todas las demás aberraciones castrantes.

    Qué nuevo amanecer fue refulgiendo
    cuando comenzó a aparecer ese Ser lleno de infinita Luz
    sinónimo de semejanza al Creador
    reflejo de aquel Faro de galilea que ha hecho posible con su llegada
    que nunca más volvamos a ser los mismos
    que para ser verdaderamente nosotros
    es preciso que nos demos a los demás.
    que nos ha inculcado que es mejor querer a que nos quieran
    mejor dar a que nos den,
    mejor vivir que postergar la vida aferrados a cadenas
    que nosotros mismos construimos
    y a muros levantados con nuestra propia desidia e incomprensión.

    Por algo muchos afirman que el nombre que nos dan desde la cuna
    nos marca para toda la vida.
    por alguna razón te han signado con ese que tiene letras de fuego
    y que hizo que la soledad no fuera más un castigo,
    sino símbolo creación, de construcción personal
    y de contemplación suprema.

    Ese tu nombre es :

    ¡ J E S Ú S ¡


    RIQUEZA INTERIOR

    Hoy he dado un paso más hacia el sitio sin par de la generosidad.
    ese terreno al que no es preciso llevar equipajes
    de cosas superfluas.
    donde sobran todas las promesas
    de dinero y de palabras no cumplidas.

    Allí solo hay que llevar el espíritu liviano y transparente
    con ansias de cariño para llenar los corazones en vigilia.

    Fue Juan veintitrés, un visionario que revolucionó las almas
    atadas al pasado de las cosas desuetas, caducas
    y aferradas a la pátina obscurantista y enmohecida
    de los ancestrales vicios consentidos ¿
    o, es el nombre de un barriecillo de gentes trabajadoras y humildes
    que encontraron en un jerarca de la iglesia
    la respuesta precisa y oportuna para no morir a la intemperie
    y bajo las más crueles inclemencias del tiempo ¿.
    o, es un grupo de buscadores empedernidos de la verdad de la vida
    venidos de los cuatro puntos cardinales
    de las tradiciones y del duodécimo paso
    sedientos por encontrar en el ejemplo de los demás
    y en los errores de todos,
    un punto de apoyo para comenzar a labrar a golpes de tesón
    y de constancia, la única vida que es deseable vivir
    porque la otra, la de las caídas sin remedio posible
    solo es un infierno,
    con placeres que duelen y alegrías que matan.

    Por ello, hoy siento que soy verdaderamente rico
    y no como consecuencia de los relumbrones de la fama
    del poder o del dinero
    o quizá por el envanecido ego y por el orgullo en el podio
    de la servil adulación.
    ¡ No ¡. soy rico en amor desinteresado para el servicio útil.
    con una generosidad esculpida en contra del feroz egoísmo
    y de la avara tenencia de las cosas.

    Prosternado Señor ante tus pies,
    lacerados por el peso excesivo
    de nuestras culpas y del áspero camino de la cruz,
    te digo : ¡ Gracias ¡
    porque me has concedido la serenidad
    para aceptar aquellas cosas que no puedo cambiar.
    pero más aún,
    porque me has llenado el alma de causas y sentimientos
    que para otros no valen, pero que para mi, como tu lo has dicho,
    son aquellas que primero deberé buscar
    y las que de acuerdo con tu santa voluntad
    me permitirán llegar a todas las demás.


    CANTORES

    Cuando tu quieras volver a la Ocaña de tus sueños
    revive con Milanés su navidad de misterio.
    dile a Alfonso Carrascal que galope en el recuerdo
    y se trepe a los vagones de su cable por los cerros.
    Que atrape con su garganta la nostalgia de otros tiempos
    y nos la siembre en el pecho para seguirla queriendo.

    Grave timbre voz de asombro, eres quijote en tu tiempo
    muchos dirán bellos versos pero sentirlos Alfonso.

    Maestro Alfonso Carrascal, declámese un buen poema
    el que nos haga vibrar recordando una canción
    que aunque la noche esté clara de la rosa a la azucena
    siempre hay espinas ocultas en la flor del corazón.

    Cuando quieras renacer en la Ocaña de tus sueños
    piensa en Rafael Contreras y en su flauta cantarina
    hilvanando bellas notas en su telar musiquero
    en el jardín de la costa con su romanza guajira.

    Pero si quieres amar la tierra de tus abuelos
    dile a Carlos Carrascal a orillas del arroyuelo
    que tararée letras viejas de bambucos y boleros
    cuando Ocaña era un pesebre del llano hasta el carretero.

    Y bailando se dormía como trompo rochelero.


    HACIENDO EL CAMINO

    En el altar de la vida soy cirio que va alumbrando
    repartiendo el corazón, amando, nada más amando.

    Si pones el corazón sobre el fogón del cariño
    todos comerán de él, será grande tu destino.

    Picaflorcillo amarillo ven y liba el amor mío
    repártelo y ve a curar corazones doloridos.


    Sándalo
    quisiera ser
    para aromar el camino
    cuando el hacha
    de tus penas
    se aloje en mi alma de lirio

    Quiero ser
    agua en tu fuente
    clarear del sol
    en tu día
    trino de alondra
    simiente
    que te llene de alegría

    Y si es muy grande tu pena
    quiero ser la melodía
    que tarareas en la noche
    al alba y al mediodía.
    en fin, que quiero ser todo
    lo que te llena en la vida
    canción, risa, beso y llanto
    y que sigas siendo mía.


    TU LINDA PIEL DE ORGANDÍ

    Quiero
    sumirme
    en la noche
    borracho en mi frenesí
    para curarme la herida
    que me dejaste al partir.

    Ebrio de amor y caricias
    deambulo dentro de mi
    sacándome
    las entrañas
    para así ya no sufrir.

    Solo tu amor me ha dejado
    alegrías y dolor
    caricias y sentimientos
    desencuentros al amor.

    En la orilla de esa fuente lavé mis penas
    y olvidos
    pidiendo que tu cariño
    restañara
    este dolor.

    Para mi
    tu eres la sombra, la luz y el calor del sol
    la lluvia, el viento, los ríos
    tu linda piel de organdí.

    Tu linda
    tu linda piel
    de la lluvia va bebiendo
    pero aquí en mi corazón, tu ausencia
    va consumiendo.


    VUELA GAVIOTA

    Es este atardecer sin tu presencia como adios sin abrazo
    y sin nostalgia
    como barca sin remo y sin distancia
    como pulir un verso sin pasión.

    Después de mucho tiempo he comprendido
    que la vida sin ti es solo cansancio
    que el mar sin tu mirada es solo espacio
    y la noche, una ausencia de pasión.

    Ve tu gaviota amiga, remonta alto tu vuelo
    ve hasta donde mi amada y entrégale mi amor
    cuéntale qué tan solo me he sentido esta noche
    como escruto en el cielo, su figura y su ser.

    Dile que esta canción que me llega de lejos
    y esta palmera esbelta que se mece a mis pies
    me recuerdan su paso, su aroma y son talvéz
    más fuertes que la ausencia que adormece mi piel.

    Vuela, vuela gaviota, no importa que mi herida
    con la sal de este mar que es espacio y no vida
    me lastime en el alma y duela más y más.

    Solo quiero que llegues donde está mi otra carne
    y lleves mi recado, a esa mi otra vida
    con las alas cansadas y tu extenuada voz.

    Que le prendas del pecho mi queja dolorida
    y entienda que la añoro
    aún no estando los dos.


    SIN ALMA

    Cada vez que te miro mujer de ensoñación
    siento arder en mis venas el fuego del amor.

    Por qué siempre que llego a pulsar tus sentidos
    tu te tornas esquiva y me das desamor ¿.

    Dulce, dulce mujer, tierno abrazo o pasión
    quiero llenar mi vida con tu cielo de luz.
    dame, dame el calor, que solo hay en tu ser
    sobre tu tersa piel y en lo que entregas tu.

    Mira, te pido corazón, tu que vienes a mi
    con tu tierna mirada y un duro corazón
    llévate entera mi alma para que tu cariño
    no pueda cuando llegues causarme más dolor.

    Así estando vacío
    será más fácil vida
    que mis ojos no extrañen
    lo que te llevas tú.

    Dulce tierna y melosa
    siempre vienes a mi
    con tus lindos ojazos
    a alegrarme y te vas.

    Pero siempre te vas, sin voltear a mirar
    lo que has dejado atrás
    y que ya no podrás
    hallar nunca jamás.



    CATARSIS

    Cariño
    Sentimiento y emoción.

    Es que debo acaso
    Transitar sin vacilar
    por la ruta sensible de tu boca
    por la curva palpitante de tus senos
    dejándome arrastrar sutil y levemente
    por la rosa gentil de tus entrañas ¿

    Solo sé que este grito irresistible y estentóreo
    que sacude y se agazapa en mi pecho
    debe salir, rodar, dejarse oir
    convertido en canción.

    Verter este furor y transitar
    por tu cuerpo armonioso de mujer
    recién hecho y estrenado.

    Para encontrar calor
    para avivar la luz
    inextinguible
    del amor.





    ALGO EN TI



    Mezcla extraña
    la que tienes en el fondo de tu ser
    hueles a pino limpio y fresco
    por debajo
    de la piel.

    Hembra
    el almizcle de tus pechos
    es cadena que me arrastra
    hasta hacerme
    enloquecer.

    Dame
    dame un poco de ese néctar
    que despides en tus brazos
    cuando mueres
    de placer.


    AMARGA OSCURIDAD

    Danza de sombras
    aliento que se corta en la penumbra;
    beso que se descuelga como lágrima en tu rostro;
    ansiedad, miedo, espera ;
    todo en un solo abrazo
    inmensamente largo y corto
    como el tiempo.

    Que nos una el olvido
    que es eco del silencio.

    La gota deja rastro en el cristal
    empañado y mortecino de tu alcoba.
    quizá la huella y el sonido de pisadas nunca llegue
    y la voz esperada con temor se entretenga
    en la charla sin sentido y con sordina
    de la alta anoche.

    Acaso llegue al fin la madrugada
    y a lo lejos se escuche la sedosa pisada del sereno de la cuadra
    en su ronda de noria sempiterna
    y el sol de la alborada
    irrumpa en nuestra estancia
    bañando con su luz nuestras miradas
    tan nuevas y tan viejas
    como el mismo comienzo
    de la noche.

    La noche del comienzo
    y de la nada.



    APURA y PRUEBAME

    Que no daría por tener
    todas las horas contigo
    como tu bien lo quisieras
    siempre como tu mandaras.
    nada más por verte linda esclavo tuyo sería
    mi voluntad sería tuya no importa que me perdiera.

    Que las vueltas del camino
    no prolongaran el tiempo
    que tengo para volver
    donde está tu pensamiento.
    y que al llegar a tu lado
    tu risa cascabelera fuera hoja sobre el viento
    que se posara en mis manos
    y allí estuviera un momento.

    Que no crees que por tu vida, la mía
    toda la diera
    pues apura y pruébame
    y verás que ni un instante de ti me separaré.

    Ni jamás desistiré
    de ser tu fiel vigilante
    que a tus pies siempre estaré.


    TU TIERNA RISA y LA IMPACIENTE ESPERA

    Al compararte con las cosas bellas
    contigo soy leal para que sepas
    que yo a ti no te cambio por estrellas
    ni por rosas, jazmines, ni azucenas
    ni por todas las cosas que en la tierra
    se parecen a ti
    un poco
    apenas.

    Con la luna, el perfume y con la fuente
    medito yo en las horas que recuerdo
    que fue tu boca la que tiernamente
    me fue enredando hasta tenerme entero
    como una fiel mascota junto al fuego
    al igual que un juguete
    simplemente.

    Es la miel de tus labios que se pega
    dulcemente
    hasta el fondo de mi ser
    es la luz de tus ojos que al nacer
    va buscando mi ser hasta la entrega
    el abrazo final viene a tejer
    tu tierna risa
    y mi impaciente espera.


    ENCUENTRO

    Tu que apareces hoy después de tanto tiempo
    golpea la lluvia gris
    en mi ventana
    trayéndome a la mente tu risa tierna
    tu mirar profundo.

    Es mi ruta
    el camino hacia el deseo
    los besos tantas veces esperados
    en el abecedario sin palabras de la lección de grana
    de tus labios.

    Surco el camino lleno de distancias
    sobre un potro indomable: tu cintura
    sin zamarros, espuelas ni montura
    solo al anca del viento
    en tu fragancia.

    Esa curva de guitarra en tu cintura que guarda ritmo
    y dedondéz de estrella
    es tesoro de música en espera
    del saber de mis manos
    siempre nuevas.

    Eres canto olvidado que despierta
    cuando subes tu enagua almidonada
    muda testigo
    del fugaz encuentro
    al cerrarse la puerta
    y su herrumbrosa aldaba.



    NAVEGAR TU CUERPO

    Chalán sobre tus pechos cabalgando
    potro insaciable en su carrera
    loca
    lúbrico afán por encontrar tesoros
    en el rojo sediento
    de tu boca.

    Feliz gozo vital el de tu entrega
    vibración de guitarra
    y de cordaje
    barca a deriva en tarde veraniega
    golondrina aterida
    en su ramaje.

    Y es al final tu cuerpo en la distancia
    una garza que cruza el infinito
    con sus alas bordando en lontanaza
    un clímax de colores
    con su grito.

    Así has quedado tu dormida y plena
    al fin navego yo tu mar serena
    al fin navego yo tu mar serena
    con luceros por norte
    y por bandera.



    SOBRE MIS PASOS

    Que rumor, tan grande, tan hondo en mi alma
    soy yo o es la sombra de otro ser
    que vaga dentro por esas callejas sin puertas, ni luces ni distancias

    Pero No. Es el recuerdo que viene embozado en su gruesa piel
    a deambular sin horas, ni rutas prefijadas
    ni horarios acordados, en la tersa y amplia avenida de mi alma.

    Qué deseas le pregunto. Todo: me contesta
    quiero volver a cabalgar por las noches de tus sueños
    olvidados quizá en los viejos y empolvados armarios de tu ayer.

    Sentir otra vez la presencia de cualquier amor
    que haya dejado una herida con sabor de hiel
    o una caricia y un beso, impregnados en el rocío de un amanecer.

    Quiero saber si aprendiste el camino
    que te dio la experiencia
    o sigues cometiendo los mismos desatinos
    que como niño tuviste y que luego olvidaste en el atardecer ¿

    Es muy duro decirlo, pero no has aprendido que las heridas duelen
    que el olvido es muy cruel
    que aquel cuerpo que un día te dio amor o desdén
    hoy se ha diluido sin dejarse aprehender
    y que el tiempo que todo nos cobra al interés
    va entregando el producto de tu siembra de ayer.

    Si has aquilatado tu vida
    con lo que no se pesa ni vale las monedas del interior crecer
    o te has dedicado al lucro, al placer, al poder
    y a fugaz vanaglorias del tener y tener.
    ¡ Ah que vana será ¡ esa que llamas vida y que como desierto
    te matará de sed.

    ¡ Dalo todo !.entrégalo todo. Date tu. Entrégate tu.
    Y verás brotar
    de la roca que será tu verdadera vida,
    las mieles que hartarán tu caminar sereno y aquel de los que sigan
    la ruta que eres tu. La luz que serás tu.


    MEJOR VETE

    Que soledad cuando tu no estás conmigo
    negra es la noche, no hay luceros en el cielo
    aguas muy turbias bajo el puente van pasando
    caminos rotos de lejanías infinitas

    Ay muchachita de ojos garzos traicioneros
    aparta el cáliz, ya pasó el tiempo de ir bebiendo
    los horizontes me bebo, beso a beso
    y tu no quieres ni darme, darme espera con tu tiempo

    Ay prieta linda
    hoja de mi calendario
    tiempo que se malgastó
    dulce agüita del remanso

    Mejor vete
    no me sigas molestando
    lanza las redes al viento
    de tu quebranto

    Este amor pudo haber sido pudo endulzar una aurora
    ser una risa y un llanto, un canto de ave canora
    pero la luz ya cayó la hierba secó el verano
    ese nido en el alero un huracán destruyó

    Vete mujer, vete, vete
    esta hoguera, este calor
    tiene un guardián
    mejor vete,

    Por favor vete por Dios
    aquí solo guardo amor
    hipotequé
    el corazón.



    UN VOLAR NO APRENDIDO

    Llegas
    tu ropa sobra y cae
    como pesada carga de culpas
    sobre el suelo

    Vuela la paloma negra
    de tu sexo
    aleteando insistentemente
    sobre mi

    De tu garganta
    resbala el ronco grito
    gutural
    de tu deseo

    La alcoba huele a sábana mojada
    y a tus besos

    Vienes, vas, subes, caes
    jadeas inclemente sobre mi

    Tus manos crispadas quieren arañar rabiosamente
    el aire que respiro

    Un furor no aprendido pero una y mil veces repetido
    desde la edad primaria del hombre
    se agita convulsivamente dentro de ti
    y sale hecho grito
    rítmica y lúbricamente
    hacia la luz en su nido

    Dejando en la penumbra
    un tremolar
    de voces
    en vigilia
    EXPERIENCIAS

    Vida:
    campo experimental donde solo ganan los que aprenden
    a levantarse siempre.

    Canción:
    palabra que se adorna y embellece a golpes de tristeza o alegría
    sobre el telar de la música.

    Mujer:
    La otra cara de la moneda que somos. Como el día es a la noche
    o el sol a la luna. No somos importantes sin esa otra parte.

    Trabajo:
    pacto que se hace con el propio yo, para justificar la existencia.

    Mentira:
    apuesta de quien pretende ganarle a la ley de la compensación.

    Sexo:
    cuerda sobre el vacío, que permite probar el equilibrio o la
    desarmonía de la vida.

    Envidia:
    acido que corroe el corazón y que mata lentamente.

    Resentimiento:
    fardo cuyo peso achacas a los demás, pero cargas en tus hombros.

    Celos:
    soga con nudo corredizo. Más te aprieta, cuanto mas tiras de ella.

    Política:
    quienes la practican con honradez y compromiso sirven para ser
    hombres o mujeres. Quienes no, no pasan de simples proyectos

    Hijo:
    el mayor valor de nuestra cocreadora función. Más grande y
    hermosa cuanto más la dignifiquemos.

    Destino:
    juego de cartas aparentemente en otras manos, pero cuyo éxito
    depende de la pericia para jugar la partida.

    Amor:
    cuenta de ahorros que se acrecienta en la medida que invirtamos
    en los demás.


    SIDA : CARO PLACER

    Vano cauce mortal sobre tu vientre
    fuerza languideciente, tu abandonas
    sin llantos ni sonrisas
    la estructura carnal que se deshoja

    Lobreguez sempiterna la que viertes
    sobre el sexo vital que desmoronas
    sin saber, ni entender, sin que despiertes
    del letargo mortal
    que es tu corona

    Guarda tu cuerpo
    y él lo hará contigo
    quizá no valga tanto la pureza
    pero paz te dará
    mas no tristeza

    Alto precio el que pagas
    y que afrontas
    por el vano placer que te destroza



    MIS FRUTOS

    Echad raíces
    amamantad la raza
    para que por las tardes bajes a vuestro río interno
    a abrevar en la entraña clara de tus milagros.

    Recréate en los ojos infantiles siempre nuevos
    y extraños de nostalgia.
    mírate allí en sus gestos
    los tuyos tantas veces repetidos
    llenando las alforjas de los sueños
    con ideas sencillas y de las otras
    las que hacen posible
    empezar los caminos
    comer en las fondas y pernoctar con el sexo
    en las posadas.

    Todo está ahí
    enfrente de tus ojos
    siempre fresco y siempre viejo.

    Y dale una vez más las gracias al que todo lo dispuso.

    El mañana es ya tu hoy en la distancia
    que se mira asombrado en tu palabra.
    es la pátina del tiempo, presentida
    en la reja que hoy reluce
    y brilla.

    Lo que ha de ser espera
    sentado en la baranda del silencio
    a la espera de estrenar un nuevo día.


    QUE ME REGRESEN MI PUEBLO

    Alguna vez yo tuve
    un pequeño pueblo elemental.

    Sus noches, sus estrellas,
    puras y cristalinas como el agua del río.

    Las calles cosidas al alma de sus gentes
    repletas de notas de guitarras
    y aires de la sierra,
    todavía limpia y azul tras la neblina blanca.
    no el azul de la repudiada contaminación
    sino aquel que es reflejo y emanación de lo vital
    y virginal de las ceibas.

    Con sus fuentes siempre limpias.

    Donde la mirada de las gentes, siempre clara
    solo se enturbiaba en los días de jolgorio provinciano
    y no por causas oscuras anidadas en el alma.

    Quiero y es apenas elemental hacerlo
    que me devuelvan el pueblo de mis viejos
    donde la sola palabra era señal de sagrado compromiso
    y pesaba más
    que el dudoso y pisoteado valor nominal de los papeles.

    Iluso quizá pero en mis predios
    me sentaré en el quicio de mi tranquila casa
    a esperar que en lo alto de la noche
    pase, aunque tan solo sea el fantasma
    de esa tierra que añoro
    y que llevo cosida al alma con alfileres de esperanza.
    en la que la rectitud y el nombre
    se forjaban en el crisol de la vida diaria
    a pulso y no como fruto del azar, de la urdimbre y del temor.





    Ese pequeño pueblo
    que cabía íntegramente en el cuenco de la mano
    escondido en el último pliego del pecho
    y que es el que me hace esperar cada día
    con la ilusión siempre nueva
    de volverlo a encontrar
    en la ingenua mirada de sus niños.


    CABRAL : SU CASA, EL MUNDO

    He aprendido de Cabral y comprobado
    que atarse demasiado
    es amarrar al hombre siempre libre
    que todos llevamos muy adentro
    en el fondo del alma
    irrepetible.

    Que pensar en el ayer y en el mañana
    es no vivir el hoy bello y peremne
    dejar ir el instante
    irrepetible al fin y reluciente
    que es dador de bellezas infinitas.

    He leído a Cabral y me he llenado
    de una imborrable sed de vientos
    de horizontes
    y de su trasegar incansable por la vida.

    También he aprendido a no ponerme plazos
    a disfrutar de las cosas
    a no morir por ellas.

    Y en fin he comprendido
    que el seguir siendo niño es la dicha sin nombre
    la luz en el camino.
    pues el niño no se pone condiciones
    no aplaza juegos, no espera nada a cambio
    sino la plenitud de vivir el momento.
    solo lo que le diga su corazón alado
    que le susurra al alma sabia y muy quedamente
    ¡ Corre, juega, disfruta, exprímete la vida
    y no preguntes nada ¡.







    ENCUENTRO A LAS SEIS

    Solo te vi una vez
    y casi imperceptiblemente
    el perfil
    en tu cara
    se volvió canción.

    Solo fue suficiente
    que tus manos
    volaran
    sobre la blanca hoja de papel
    para saber que la poesía
    estaba en tu gesto
    y en el regalo
    de tu mensaje

    Ese que era alianza
    y era
    beso
    al mismo tiempo.

    Beso unido
    por las palabras
    de dos desconocidos
    que siempre
    se habían intuido
    uno
    al otro.


    EN LA MITAD DEL RIO

    El tiempo:
    trasegar del minutero sobre la misma esfera.

    Recuerdo tu nombre
    en el bochorno tropical de esta tarde
    de febrero.

    Afuera:
    bullicio juguetón de niños

    Adentro:
    bajo el aire de las aspas
    una canción tropical
    suena

    Mi alma vuela hacia la mitad del río
    en esa otra tarde ribereña
    llena de años nuevos.
    cuando todavía las palabras
    apresadas por la larga espera del viaje
    salían como niñas soltadas a recreo
    de los sobres también recién abiertos.

    El recuerdo regresa cabalgando
    sobre las mismas neuronas
    ostensiblemente envejecidas
    por los años.


    ANGUSTIA DE TI

    Para ser tan fugaz el hastío
    demasiado largo es el olvido.
    para ser tan fugaz el instante de amor
    es muy larga la espera de verte otra vez.
    para hurgar en el fondo del alma la pena y la angustia
    son muy largos los días y las noches.

    Quiero hacer los segundos tan breves, tan cortos, de nuevo sentir
    la caricia y el beso y el ansia al vivir.
    que todas las cosas parezcan pequeñas en presencia de ti.
    que por más que lo intentes, tu jamás podrás alejarte de mi.
    desprenderte de mi.

    Todo esto que te digo parece hecho a propósito de amor y de olvido
    pero no es así.
    es que siento que el ansia de verte que se aferra a mi
    es como un sinsabor que descubro muy lejos de ti.
    es como andar por las tardes sin ver el confín.
    como esperar las mañanas y no presentir
    ni el canto de las aves, ni el suave transcurrir
    del pequeño arroyuelo a los pies y sentir
    que la angustia atenaza y domina sin que estés en mi.

    Que esta pena que es oro, o es plata o de cualquier metal
    puede estar en el cuerpo y dejar transcurrir
    una sombra en el fondo del alma y jamás sentir
    qué son soles, qué lunas en noches
    y ya no vivir.






    HONOR Y HOMBRIA

    Fue un regalo nuestra noche, la oscuridad nos cubrió
    tus manos fueron de seda, mis labios brasa que ardió
    fueron tus pies y los míos, alas sobre el edredón
    y la canción un sonido de estrellas en el picó.
    fue la alcoba en la penumbra nido enchido de pasión
    y mis manos torbellinos incansables al amor.
    quise que tu conservaras virginidad y candor
    prefiriendo ser un hombre de respeto en la opinión.

    Cuando los años te pesen y recuerdes la ocasión
    dirás, que niños que fuimos al contener la pasión
    pero amor que es limpio y puro sin niebla en el corazón
    es el que no deja herida a pesar de la ocasión.

    Ay que oscura fue la noche, la mejor que se nos dio
    sigue siendo el alma blanca la que por allí pasó
    porque el hombre no es solo hombre cuando rompe un corazón
    ni cuando enturbia con penas un amor con ilusión.

    Por eso duerme tranquila mi conciencia en el portón
    ese que cual celestina fue acunando la pasión
    ese que me vio salir como un hombre con honor.

    La entrega no fue total como decía la canción
    la entrega no fue total.

    ¡ Pero sí en el corazón ¡.


    EN EL INTERIN

    Las cuatro:
    En esta quieta hora de bochorno y calor
    ¡ pienso en ti ¡

    desgrano el minutero que gira sin parar
    ¡ Y pienso en ti ¡

    echo atrás la rueca sin fin de la memoria
    ¡ Para pensar en ti ¡

    deshilvano con paciencia uno a uno todos los segundos
    minutos y horas que forman el acervo
    de nuestro gran cariño.
    ¡ Para lamentarme por ti ¡



    Ese cariño que tejimos como una pequeña y gran historia.
    La que creímos que nunca acabaría
    ¡ Y sigo pensando en ti ¡


    SIRENA DE VERDES OJOS

    Te hallé en la roca prendida después de extraviar mis pasos
    pero fueron tus ojazos los que causáronme heridas.
    quema en tus ojos el verde, el mismo del limonar
    roja boca que al besar con mil instintos me pierdes.

    Qué verdes, qué verdes son, tus ojazos verde mar
    amanecer en tus ojos y en el verde limonar.
    pero que el verde mi vida, me está matando
    el que tiene tu mirar.

    Que eres de otro pues no importa, lo bello no tiene dueño
    si eres mar, cielo y estrellas, siempre estarás en mis sueños.

    La luz del sol con las manos es difícil detener
    y aunque tu risa y tus ojos tan solo sean para él
    me sentaré en el sendero a esperar que tu corcel
    se desboque por los cielos y así poderte tener.

    Fue el verte y no más sentir alcaravanes volando
    miles de garzas cruzando por tus ojos al confín
    fuego en tu boca asomó al darme tu risa a mi
    nunca pensé que el amor fuera un rayo carmesí.

    Qué verdes, qué verdes son, tus ojazos verde mar
    amanecer en tus ojos y en el verde limonar.
    Pero que el verde mi vida me está matando
    El que tiene tu mirar.

    Que eres de otro pues no importa, lo bello no tiene dueño
    Si eres mar, cielo y estrellas siempre estarás en mis sueños.


    COMO PORCELANA FINA

    Una miaja de cariño te pedí por la mañana
    no me la quisiste dar
    Con el calor en la almohada y el reproche en tu mirada
    te quisiste levantar
    Me extrañé con tus maneras y tu rabia en bandolera
    y pedí una explicación.
    Una lágrima en tus ojos me llenó de desconsuelo
    y apretó mi corazón.

    Te expliqué hasta donde pude
    que un hombre tiene momentos que solo el cielo conoce
    Desvaríos sin importancia fugaces y que consumen
    el corazón con sus ansias
    Intentaste convencerte de lo trivial de mi historia
    dándome así la razón
    Pero la espina en la rosa no dejó que me creyeras
    y nuestro amor se rompió.
    ¡ Ay nuestro amor se rompió ¡
    como porcelana fina
    ni volviéndolo a pegar
    ocultaría las espinas.
    ¡ Malhaya la madrugada ¡
    que nos despertó el dolor
    ni mil cuchillos podrán
    desatar tu desamor.


    NO LLORARÁS

    Fuego
    que quema el alma y que consume
    cuando tu no estás

    Herida
    que sangra y duele en mi costado
    cuando tu no estás

    Ven
    mujer que en mi vida llenas mis heridas
    con risa sin par

    Son tus ojos
    dos claras estrellas
    que cruzan el cielo que da tu mirar

    Ven, ven, no te hagas rogar
    dame las caricias que tu sabes dar.
    ven y jamás tendrás
    tus noches oscuras
    tu risa apagada
    ni más soledad

    Te juro que jamás volverás a llorar


    HACER MÚSICA

    Acaso
    para hacer música
    es menester volar como el águila
    y otear el horizonte
    desde las altas cumbres.

    Nacer con un alma libertaria
    sin sombras
    ni distancias.

    En notas trabajadas con amor
    atadas a la proa de un sueño
    estampadas a ese barandal de sueños
    que es el pentagrama.

    Por unas manos con acento en la alegría
    o, en la nostalgia.

    Notas que estén dispuestas a batir sus alas
    sobre los aires tibios de la aurora.

    O razgando las sombras de la noche
    para abrir una esperanza
    en las hondas cisternas de la duda.

    Es esta acaso, una forma de hacer
    y de pensar la música ¿


    AMOR DE CORAL

    Consentida mujer que en mi vida eres luz de estrellas
    y recio coral
    qué de cosas yo quiero cantarte
    para agradecerte
    tu amor sin igual.

    Cuantas noches velando mis pasos tu sueño has truncado
    por verme llegar
    tu mis penas, mis cuitas y quejas
    quisieras cambiarme
    por risa y bondad.

    Como podré restañar tu herida
    tiempo hallaré
    para colmar
    tus días.

    Si creíste mujer que yo solo tomaría caminos
    sin tu corazón
    hoy la vida viene a confirmarte
    que es mi amor tu playa
    tu arena
    y tu sol.

    Solo un alma que fuera veleta pudiera extraviarse
    en niebla de mar
    los amores que sembré en tu pecho
    esos son por siempre
    y perdurarán.

    Allí en tu ventana
    Donde mis amores labré con pasión
    Se quedó prendida
    La ardiente promesa
    Que hoy:
    Se ha hecho CANCION.


    PIEDRA QUE FUISTE TESTIGO

    Esa piedra del camino que abrigó nuestro soñar
    pensó: ¡ Ay malhaya el destino por qué le pagó tan mal

    No fue la prieta que un día en su yegua vi montar
    y hoy borracha, amanecida, monta con otro chalán ¿

    ¡ Ay la dicha ser tan corta ¡ ¡ Ay el amor acabar ¡
    besos, odio, risa y llanto en la misma grupa van

    Carajo no haber perreros pa’ fustigar cobardías
    pa’ enseñar que la falsía no es ruana pa’ hombres enteros

    Si la historia se contara cómo creciera el riachuelo
    naide podría contener lágrimas con un pañuelo

    Destino canijo y triste el de este hombre sin consuelo
    arriando yuntas de penas, disvariando en el estero

    ¡ Ay la dicha ser tan corta, ay el amor acabar ¡
    besos, odio, risa y llanto en la misma grupa van

    A corazón que es desleal no hay lazo pa’ ir amarrando
    mujer lisa y bozal suelto es mejor no descuidar


    ITINERARIO DE UN AMOR

    Todas las fases del amor han sido nuestras:
    La IDEA es el aliento preferido
    que nos llena y nos transforma.
    mas es el ANSIA que se adhiere como polvo
    de la angustia a nuestras pieles poco a poco
    hacia el fondo de la nada.
    con la ESPERA pegajosa de presagios
    que se mira en las ventanas cóncavas de tus ojos
    y no dice las palabras.
    ¡ Ah que bueno es nuestro encuentro ¡
    el encuentro de dos aves sin distancias, sin el viento
    sin el norte de sus alas.
    Pero en suma es la CARICIA, que pulsando cuerdas íntimas
    del alma
    va dejando huellas largas, imborrablemente largas,
    que se funden con la ENTREGA limpia y clara de dos cuerpos
    sauces bellos que se mecen en su danza.
    y es tan solo la PROMESA de guardarse aquel amor en las distancias
    siempre leves y lejanas, tan infieles y tan vagas.

    ADIOS duro y profundo, tu reflejas la prosaica realidad
    de estas dos almas
    que se apegan codo a codo en la inconstancia.

    Sé preludio mensajero de ese dios siempre lejos y presente:
    el RECUERDO.
    que nos salva del desierto mustio y gris que es el olvido.
    y nos vuelve a proyectar y a repetir siempre y cuando lo queramos
    el momento si tan triste o tan alegre
    del amor
    en su batalla.


    Y ME DAJASTE VOLAR

    Y me dejaste volar con mis propias alas
    y lo quise hacer muy alto sin pensar en regresar
    mas de verte dar y dar, lo que tu me dabas
    preferí darte el tiempo de vida que yo tuviera

    Para que quiero las alas si al volar te quedarías
    sin darme tu ese cariño que es mi aliento, mi alegría
    para que libar las flores de un jardín lleno de heridas
    si amargo vuelvo tu néctar y me quito media vida

    Por eso aunque no creas, si me desatas en vida
    al soltarme tu las alas atado me quedaría
    pues de que sirve ser libre sin tu amor de cada día
    ver clarear la madrugada, sin tu risa y tu alegría

    ¡ Ay mis alas, ay mis alas
    simples aspas en el viento
    ¡ Ay mis alas, ay mis alas
    de nada me van sirviendo.
    Ave cautiva y sin rejas
    es tu amor mi encerramiento
    si tengo todo contigo
    para qué el volar incierto.

    ¡ Ay mis alas, ay mis alas
    simples aspas en el viento
    si me quisiste probar
    no atándome a mi tormento
    siempre saliste ganando
    al darme desprendimiento.


    TU Y LA REJA

    A través de la reja palpé tus pechos
    en la oscuridad
    tu piel se hizo más tensa con la caricia, con el besar
    luceros asombrados fueron testigos de la orfandad
    que entrecortó mi aliento
    cuando tu cuerpo
    sentí vibrar

    La luna que capciosa de celestina quiso fungir
    nos ocultó sus rayos y presurosa hizo mutis
    por el oscuro cielo
    que en esa hora se volvió gris
    y nos brindó sus rayos cuando tu boca sonrió feliz
    luego de nuestro encuentro
    que con amor nos vio vivir

    Esa noche supimos que algo más hondo podía pasar
    que el roce de tu boca era preludio de tempestad
    que tu mirada tierna tenía fulgores, llamas quizá
    que aguas mansas no eran ni tu sonrisa
    ni tu bondad

    Pero terció el destino con viejas ansias de años atrás
    y dejaste el camino torciendo el rumbo en tu caminar
    volviste a aquel cariño que era espejismo, sueño quizá
    y dejaste lo bello, tierno y hermoso, tu gran verdad

    La tarde se fue yendo por el ocaso sin ver atrás
    qué limpio fue el cariño, el que te tuve boca de mar
    bello fue recordarlo en esta tarde primaveral
    hay amores que impregnan de aroma el alma
    y nunca se van





    CANTO

    Canto
    porque no encuentro
    otra manera
    de quebrar la nostalgia
    de olvidar
    el ayer.

    Canto
    porque con la palabra
    del brazo de la música
    se exorcisa la angustia.

    Me permite vivir
    desandando caminos
    y
    volver
    a
    querer.



    NOCHE IGNOMINIOSA

    ¡ Oh Señor ¡
    haz que termine pronto
    esta oprobiosa noche de ignominia
    que nos tocó vivir

    Haz que amanezca ya
    en esta oscura boca de lobo
    que solo deja
    desechos humanos olvidados
    sin nombres conocidos

    Que renazca una pequeña patria
    de gente sin malicia en la mirada
    donde se vuelva a poner de moda vivir
    y no, morir a cuentagotas
    como hoy

    Que las madres no escondan sus pezones
    por temor a nutrir
    la vil materia prima del que empuña el fusil
    sin entender razones

    Que la esquina de otros años
    eficaz alcahueta
    de besos y caricias y esperadas razones
    no atrinchere al infame con negras intenciones
    dejando vidas truncas
    huérfanas de ilusiones

    ¡ Vuelve señor y cambia los turbios corazones ¡

    Es preciso templar mucho el coraje
    para tener un poco de esa vida
    que alguna vez
    soñamos.

    Que se cumpla Señor tu sentencia tan diáfana y temida
    de que: “ El que a hierro mata……. “
    ¡ pero no ¡
    que sea tu voluntad
    la que decida.



    REFLEXION y TU

    Creces en mis manos
    sin que entiendas la razón
    de las palabras no dichas
    las mismas que transitan adheridas
    al ancla enmohecida de ese barco escorado
    que es la ausencia

    Hago trazos y cuentas
    sobre el viejo y empolvado tablero de la vida
    sin intuir siquiera la razón de las verdades
    con las que nos desayunamos
    diariamente

    Vela sin viento y huracán sin furia
    es nuestro devenir
    en la distancia
    dónde el puerto, cual el nombre, dónde el rumbo
    del destino que labramos
    y que nos hace buscadores impenitentes
    de sueños vagos y futuros transitados


    TU MI NÚMEN

    Quiero tenerte siempre
    Prendida en la memoria
    Asomada a mi pequeño barandal de sueños
    Saber que tu presides
    con tu claro mirar
    los pasos que presiento
    y los andados
    sentir
    que a mi costado tu caminas
    y que entre tus manos suaves
    deposito la angustia del momento
    o,
    la ansiosa pregunta del mañana



    NUESTRO DESPERTAR

    Mas que un amigo eres mi compañero
    sabiendo como yo lo que es un día entero
    sorbo a sorbo bebemos del agua que es mensaje
    pidiéndole al buen Dios su compañía en el viaje

    Solo beber podemos el agua mansamente
    transformarla en palabra regresando a la fuente
    soy libre, soy feliz, viviendo humildemente
    llevando con mis pasos el mensaje a mi gente

    Reconozco Señor ser muy pequeño
    una brizna en tus manos sobre el viento
    el agua que te canta en el riachuelo
    las alas que cruzando forman vuelo

    Después de noche oscura amanece en mi cielo
    es mi mano hoy segura y claro mi consejo
    permíteme vivir anónimo en el tiempo
    y que puedan seguir sin vergüenza mi ejemplo

    HACIENDO ESTE CAMINO NO ENCONTRARÁS DOLOR
    SOLO HALLARÁS LA LUZ

    ¡ ETERNA DEL AMOR ¡



    DEJARÁS HUELLA

    Si quieres dejar huella haz tu paso callado
    regala tus quimeras y el corazón alado
    mejor sé como el sándalo que al caer bajo el hacha
    aroma con fragancia cuando le cortan su alma
    Nunca ocultes la viga que en el ojo tu tienes
    por lastimar la herida de aquel que tu no quieres
    siempre cuida tu nombre que reluzca con brillo
    abriendo así el camino que transiten tus ojos

    Jamás muerdas la mano de quien te da sus frutos
    ni le pises la sombra a quien tratas de hermano
    que tu risa sea franca y tu llanto sincero
    que nunca des la espalda a amigo verdadero

    Que la moza que quieras déjala en la ventana
    pues mujeres ligeras solo estropean tu fama
    que el pan nunca lo niegues ni el agua a los sedientos
    pues agua y alimentos te sobrarán si sientes
    la herida en el costado
    de quien sufre el tormento
    y si eres coherente
    de limpio pensamiento

    ¡ Vive así y pasarás imborrable en tu tiempo ¡


    ALGUIEN MAS PODEROSO

    Medito :

    El ave no piensa que puede carecer de comida
    nada hace por laborar
    y existe

    Acaso no está ya todo trazado ¿
    que el sol salga
    que la hierba crezca ¿
    que quien solo piensa el mal
    en él perezca ¿

    Hay un orden, una sola unidad
    un todo
    tan solo debo unirme yo
    unir mis esfuerzos dispersos
    buscar la perfección de quien es perfecto
    en la intimidad del yo.

    Dar a los demás no solo de lo que sobre
    sino aquello de lo cual carezco
    aquello que aún no ha llegado a mis manos

    Tan solo así
    puedo aceptar que he servido a los demás



    LA NOCHE

    La noche
    que como quieto pájaro vestido de negro
    acompaña el balcón adherido a la nota del bolero
    Y al farol bohemio de la esquina que desgrana su luz.

    Do, re, mi, fa, sol escalera musical que lleva a la garganta
    por el ritmo y el viento.

    Serenata recostada en la alfombra y en la penumbra del miedo

    En la pátina del tiempo se remoza la memoria
    con su baúl de sueños y vigilias
    a través del viento helado que deambula por los mismos corredores
    sobre las mismas baldosa carcomidas por los años.

    Serenata que acaba con la misma canción.

    Se desprende del poema:

    La noche: quieto pájaro de negro con plumaje de luces
    el balcón: adherido a la nota del bolero y su barandal de sueños
    la escala musical: peldaños de sonidos sobre el blanco papel que
    es su sostén
    la voz: aire sonoro preñado de intención y sentimiento
    la garganta: telar de vida muscular para acortar distancias
    el ritmo: pequeño tamborcillo de cristal para enlazar sonido
    el viento: caminante invisible de lugares sin dueño
    la serenata: amalgama de beso, amor, canción y sueño
    la alfombra: cómplice silenciosa o prosaico edredón
    la penumbra: tablero invisible para intuir las formas
    el sueño: supremo automotor de la inconsciencia con final
    Conocido
    la vigilia: carrusel a la espera de lo que nunca llega
    los años: espejos sin ley de gravedad
    los corredores: tablero de ajedrez con huellas vivas o de sombras
    la pátina del tiempo: mancha que da prestigio o envilece


    PORQUE AHORA NUNCA

    Porque te fuiste ya para siempre
    porque no tengo caricias tuyas
    porque el olvido me va cercando
    porque tu ausencia será mi muerte.
    porque la angustia vino a mi puerta
    porque razones no valen ya
    porque después de quererte tanto
    porque es en serio que ya no vuelves
    porque con llanto voy a pagar.

    Ahora no quiero tener recuerdos
    ahora, ni angustias ni penas siento
    ahora tampoco memoria tengo
    ahora la lluvia no moja más.
    ahora los días y noches quiero
    ahora pasarlos en soledad
    ahora tan solo de ti estoy ciego
    ahora quisiera borrarte ya.

    Nunca jamás quise pensar
    nunca le puse mente al destino
    nunca sentí que algún día tu vida
    nunca a mi vida fuera a faltar.
    nunca tus pasos fueron tan ciertos
    nunca como ahora que te marchaste
    nunca mis horas fueron tan largas
    en esta noche de soledad.


    EL OCTAVO DIA

    Cada día
    de la semana
    a ti
    yo lo he dedicado
    lunes y martes
    mi alma
    sueña, que sueña
    a tu lado.
    Miércoles, jueves y viernes
    besos
    y besos te entrego
    mientras
    sábado y domingo
    caricias
    y abrazos tienes.
    Sólo que al crear
    mi mundo
    ni un rato
    al descanso he dado.


    Un octavo día
    he
    inventado
    debiéndolo destinar
    para
    ponerme a pensar
    como
    deberé emplear
    ese
    otro
    día
    a
    tu lado.


    DESPEDIDA DE MI FIEL CAN

    Debo irme amo querido voy a mi último destino
    allí batiré mi cola cuando salgas
    al camino

    Triste voy con mis pesares al marcharme de tu lado
    Pero aquí en el corazón
    tu rostro llevo
    grabado

    Fue mi perruna existencia cuidar tu paso
    y tu estancia
    y hoy que te debo dejar
    te velaré
    en la distancia

    ¡ Ah, no ser
    larga mi vida
    para sumiso guardar
    las penas
    las alegrías
    que en tu pecho
    siempre van.


    NOVEL MARINO ENTRE TUS VELAS

    Cuando por fin
    me di a contarte estrellas
    tus ojos se cerraron suavemente
    empecé a cabalgar
    por tus caminos
    con un ansia voraz entre las sienes

    Tu pelo se enredaba fácilmente
    deteniendo el afán de mis sentidos
    apresando mis manos
    sin destino
    entre el frágil temblor
    languideciente

    Fui marino novel entre tus velas
    errante timonel
    entre tus olas
    pálido amanecer sin luz de estrellas
    ciego guardián insomne
    entre tus horas

    Nunca quise de ti sino tu boca
    jamás quise otra cosa
    que tus besos
    otra cosa tener sino esa rosa
    que era fuego y ardor
    de mis excesos

    Qué camino cerrero el de tu cuerpo
    Lucha suave y tenaz
    fue tu conquista
    ansias y sentimientos se fundieron
    para encontrarme al fin
    con tu sonrisa



    BLANCO y NEGRO

    Lágrima alegre:
    Gota vivaz
    que resbalas
    caracoleando en el aire
    jugando a las escondidas
    con la risa
    de la tarde

    Lágrima triste:
    Pelotita de amargura humedecida de sal
    hiriente
    por donde pasas
    camino
    de soledad

    Ojos alegres:
    Estrellitas mañaneras
    espumas
    danzando al sol
    carta alegre cuando llegas
    a endulzar el corazón

    Ojos tristes:
    Dardos negros que se clavan
    y laceran tu ilusión
    que penas tienes
    que duelen
    hasta el fondo del dolor ¿
     
    #1
  2. novia perdida

    novia perdida Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    862
    Me gusta recibidos:
    40
    muchos poemas publicados a la vez... creo que hibiera sido mejor publicarlos uno a uno... aunque mu hermosos.... un gusto leerle!
     
    #2

Comparte esta página