1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tres tristes navíos

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por El Poeta del Asfalto, 17 de Diciembre de 2007. Respuestas: 3 | Visitas: 749

  1. El Poeta del Asfalto

    El Poeta del Asfalto Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.363
    Me gusta recibidos:
    239
    Género:
    Hombre
    Claro el día,
    donde el río se frota con la llanura.
    Más a la distancia, extraños navíos.
    Velas con símbolos extranjeros,
    un palo y otro atravesado,
    en barcazas más pequeñas se aproxima
    un gentío.

    Ellos,
    de aspecto severo,
    no sonríen.
    Barbados,
    del color de la luna llena.
    Montados algunos en bestias infernales.

    El más adelantado de todos se nos aproxima
    tintineando al sol
    con su pesada piel plateada.
    Esgrime en su mano
    una especie de vara con filos.

    Le traíamos agua para su viaje,
    le traíamos boleadoras para que vieran.
    Y carne de ñandúes de bienvenida,
    también se les traía.

    Con los niños por delante,
    nos colocamos cara a cara.
    Y entonces brotó de aquel gigante una palabra
    en extraño idioma.

    Y el extranjero sacó algo,
    que luego supimos era un libro,
    y dijo que eso también hablaba.

    Bagual se lo acercó el oído y dijo que era mentira.
    Y entonces hicieron sonar un trueno,
    y la piel nuestro jefe se cubrió de heridas,
    retrocedimos unos pasos ante la escena.

    Y cayó pesadamente, soltándo aquel objeto.
    ¡Y retumbó la tierra!,
    ¡y huyeron las aves de sus nidos!,
    ¡y se hizo oscuro,
    ¡se hizo como centro de un ojo,
    el cielo todo!.

    Y esas bestias nos rodeaban.
    Eran muchos,
    tres veces lo que se cuenta con los dedos.
    Desarmados comprendimos
    que los espíritus nos abandonarán,
    nos aflijimos.

    Y un frío había,
    parecido al miedo.
    Confusión, tajo y polvareda,
    desamparo,
    y un gemido que no cesa desde entonces.

    La sangre da pelea.
    Cada vez más numerosos eran,
    cada vez más al sur nos rechazaban.
    Y ruido de pólvora,
    y piel.
    Y ruido de cráneo,
    y boleadoras.

    Siglos de persecución y
    venganza malonera.
    dolor de mujer y niño,
    calamidad,
    desde ese día.
    Calamidad
    sobre nuestro mundo herido,
    llanto,
    tormenta y nubarrones.



    Bagual: Cacíque querandí.
    Malonera: Relativo al malón: ataque de los nativos pampeanos a las poblaciones de criollos y europeos.
     
    #1
  2. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    Gusto leerte,espero volver a leerte y que leas los mios.
     
    #2
  3. Edvar

    Edvar Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    889
    Me gusta recibidos:
    42
    Género:
    Hombre
    Muy bueno. Felicidades.:::blush:::
     
    #3
  4. El Poeta del Asfalto

    El Poeta del Asfalto Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.363
    Me gusta recibidos:
    239
    Género:
    Hombre
    Gracias por las correcciones.
    La escena de ficción es en la márgen derecha del Río de la Plata. (derecha según baja el río, no se bien de esas cosas.)
    No es nadie en particular.
    Trata de ser despojado de juicio.
    Pero definitivamente no es Colón, es casi un siglo después, y bastante más al sur.

    Saludos
    Luis
     
    #4

Comparte esta página