1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Triste realidad (soneto safico inverso raro) 1,6,7,10

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por martamarques, 10 de Febrero de 2012. Respuestas: 7 | Visitas: 1817

  1. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    Triste realidad (soneto sáfico inverso raro)


    Triste realidad, falsa humildad,
    ser que sin lealtad suple conciencia.
    Crea animosidad trae pendencia,
    pudo sobresalir, tiene maldad,

    Quiere bufonear finge amistad,
    trepa al confabular, ruin experiencia.
    Hiere sin corazón pobre decencia
    piel de camaleón vil cualidad.

    Pobre capacidad, ego presente,
    falso su andarivel feo espantoso,
    repta con suavidad burla la gente.

    Busca oportunidad hiere engañoso
    doy recomendación cierta y valiente
    lejos del impostor ruin y gracioso.


    Marta Marques
     
    #1
    Última modificación: 10 de Febrero de 2012
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado


    [​IMG]
    MARTA


    Me parece que este soneto sí cumple con las características acentuales del endecasílabo sáfico inverso (1ª-6ª-7ª-10ª). Es un trabajo más prolijo y con muchísimo sentido: es cierto, siempre es bueno mantenerse lejos de los impostores, sobre todo aquellos que después de ser descubiertos ponen cara de víctima. El que nos dejas es un consejo y un concepto digno de razonar.

    Por otra parte, llama la atención la cantidad de verbos cuya primera sílaba coincide con el acento en 7ª. Creo que es un buen recurso --algo iterativo en el poema-- que si bien facilita la composición, también la desarticula demasiado.

    Te dejo unos versos sáficos inversos al respecto de tu obra:

    Hay que reconocer todo el esfuerzo
    hecho para lograr tanta fineza,
    siento que tu razón honda se expresa,
    fluye tu inspiración, vibra en el verso...


    Un saludo desde Falcón,

    Elhi
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 11 de Febrero de 2012
    A José Benito le gusta esto.
  3. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267



    Querido Elhi lamento que mis composiciones no sean de tu total agrado, pero es la manera que tengo de expresar mis sentimientos. si fuera la octava maravilla ya habría editado y sería famosa. Tiene que tener en consideración que no me encasillo en un solo soneto o tema sino que siempre trato de progresar.
    Todos los sonetos retrogrados que encuentre en internet salvo el de Juan Diaz de Rengifo de 1570, que por otra parte tiene mas licencias que los mios son de mi autoria, el que usted encontró en delirica fue uno de mis primeros ensayos luego modificado y reeditado en querubines y angelitos. Celebro que durante mi ausencia haya progresado tanto en el portal, porque ese es el mayor anhelo de todo poeta, progresar y aprender, porque en definitiva de esta vida no nos llevamos nada.
    Sonetos retrogrados de mi autoria:
    Porcelana
    Cortesana Vaticana
    Santa virgen María
    Cristo vive
    Odalisca
    Querubines y angelitos.


    Atentamente Marta Marques.
     
    #3
    Última modificación: 11 de Febrero de 2012
    A José Benito le gusta esto.
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente ejemplo de soneto con versos sáficos inversos,
    no excentos de ironía,
    querida Marta;
    has pulido el resultado y no caben duda ahora de los acentos en tus séptimas sílabas;
    con respecto a los sonetos retrógrados, hay muchos ejemplos, aparte del consabido Rengifo,
    Tengo uno acá de autor anónimo, que lo transcribo:

    Al santísimo nombre de Jesús

    Sagrado Redemptor y dulce Esposo,
    preregrino y supremo Rey del Cielo,
    camino celestial, firme consuelo,
    amado Salvador, Jesús gracioso:

    prado ameno, apacible deleitoso,
    fino rubí, engastado, fuego en yelo,
    divino amor, paciente y santo celo,
    dechado perfectísimo y glorioso.

    Muestra de amor y caridad subida
    distes, Señor, al mundo haciéndoos hombre;
    tierra pobre y humilde a vos juntando,

    veniste hombre y Dios, amparo y vida
    nuestra vida y miseria mejorando;
    encierra tal grandeza tal renombre.​
    Anónimo
    y este otro de Raúl Gai,
    que solo es medio soneto, porque la mitad faltante se lee empezando por la última palabra, desde el final hacia el principio:

    Esto todo eres tú, tú eres todo esto:
    delirio encantador; rosa temprana;
    esencia suave, celestial, lejana;
    enhiesto torreón, árbol modesto;
    lirio celeste, terrenal escoria;
    clemencia maternal, dura cadena;
    gloria, infame; mal, bien dolor y pena;
    hay otros, pero no sé si en Internet, o en alguna antigua biblioteca;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #4
    Última modificación: 12 de Febrero de 2012
    A José Benito le gusta esto.
  5. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    Querido Profesor Edelabarra como usted conoce de Esto mas que yo y como el señor delsue esta muy interesado en mis poemas le manifesté los que yo conocía.Los que usted me aporta servirán para en otra ocasión no repetir el error. En lo posible tratare de no editar donde el es moderador ya que le causan mucha molestia mis entregas y yo he vuelto al portal a seguir aprendiendo, a editar , y no a polemizar. El verdadero maestro es el que enseña sin hacer alarde de ello remarcando y machacando sobre los errores, sino como lo hace usted con mucha delicadeza dejando siempre bien parado al aprendiz de poeta. Con mucho cariño y respeto Marta.
     
    #5
    A José Benito le gusta esto.
  6. arquiton

    arquiton Invitado

    Francamente, no entiendo que hace este poema en este foro. Y el comentario acerca de Elhi Delsue me parece completamente desmedido. Dices que no has venido a polemizar, pero parece ser todo lo contrario.

    saludos
    jorge
     
    #6
  7. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer

    Querida Marta, es demasiado pronto para enfrentamientos no crees? ni para distorsionar el ambiente de esta casa y mucho menos para despotricar contra un moderador.

    Por cierto, muevo este tema a POESIA NO COMPETITIVA, y recuerda no publicar en COMPETITIVA ni en EXPERIMENTAL (que también es competitiva) durante un año (a contar desde el 08/06/11, por tanto, hasta el 8/6/12) , es la regla del portal que se te aplica a ti como antes a madariaga por la misma razón.

    JULIA
     
    #7
    Última modificación: 13 de Febrero de 2012
    A José Benito le gusta esto.
  8. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.037
    Me gusta recibidos:
    41.764
    Género:
    Hombre
    Amiga Marta,presentas un excelente soneto propicio para el debate de puntos clave y luego te enfadas al creer que no hay corrección en ciertas observaciones, ya sabes que yo no sé mucho de tales detalles pero te lo diré a mi manera con este soneto:


    Triste realidad, dejas confuso
    a quien de tu amistad fiel disfrutaba,
    quien creyó que un error cruel dispersaba
    buena valoración, puede que abuso

    de alguna incomprensión, crítico obtuso,
    negado en vislumbrar senda en algaba.
    Me apena contemplar llena tu aljaba
    dispuesta a disparar flecha al intruso.

    Debieras recordar, somos poetas
    que saben conllevar fallos y avisos
    tratando mejorar, mas,sin chifletas,

    podemos responder temas concisos.
    Hay buena voluntad, van sin caretas
    los que han de moderar fuego en los guisos.


    [​IMG]
     
    #8
    A José Benito le gusta esto.

Comparte esta página