1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tristeza

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Antidoto, 26 de Febrero de 2015. Respuestas: 6 | Visitas: 390

  1. Antidoto

    Antidoto Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    9
    Género:
    Hombre
    A veces siento tristeza
    por mi idiotez
    cuando pasan unas horas
    y digo que tengo hambre
    mientras una madre,
    vacía de leche,
    ve morir a su hijo
    desnutrido.

    O cuando digo tengo frío
    entre colchón y frazada de lana,
    mientras otro duerme
    sobre cemento, bajo papel,
    al lado de la muerte.

    Pero ahora por lo menos
    estoy aliviado,
    ¡Cuánto más real es esta tristeza!
    que aquella estúpida felicidad.
     
    #1
    A Likiniano 2 le gusta esto.
  2. Jose- Miguel

    Jose- Miguel Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    14 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    346
    Me gusta recibidos:
    194
    Género:
    Hombre
    haz el bien y no mires a quien

    esta alejado de tu poema este comentario que acabo de hacer
    pero sentí decirtelo
     
    #2
  3. Antidoto

    Antidoto Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    9
    Género:
    Hombre
    Me gustaria que te explayes mas sobre lo que decis, creo que no lo entendiste. Yo milito en el Partido Onrero y todos los dias lucho por cambiar la realidad. El poema es acerca de la conciencia que uno debe tomar.
     
    #3
  4. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732
    Compañero , creo que su poema hubiera calzado mejor entre los sociopolíticos , pero lo político siempre es inseparable de lo existencial por eso le entiendo .

    A mi me gusto el poema por lo que expresa y por como lo expresa , de una manera directa , sin pretensiones , porque en la lucha no se pretende , se consigue o se va uno a criar malvas , ese es mi parecer particular , mas cuanto más nuestro cuerpo envejece se hace difícil el comprometerse , la lucha directa es para la juventud , la obligación de los mayores es testimoniar la memoría para que nunca se rompa la unión entre las manos frente a las injusticias .

    Aquí le dejo este deslavazado comento .

    Un abrazo cordial Antido de este su hermano de la tierra :

    Likiniano
     
    #4
  5. Jose- Miguel

    Jose- Miguel Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    14 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    346
    Me gusta recibidos:
    194
    Género:
    Hombre
    perdoname es verdad

    creo que entendí mal
     
    #5
  6. Antidoto

    Antidoto Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    9
    Género:
    Hombre
    Nada que perdonar hermano, no me enoje por tu comentario. Solo pedía que te explayes para entender tu interpretación.

    Saludos
     
    #6
  7. Antidoto

    Antidoto Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    9
    Género:
    Hombre
    Gracias compañero, nunca es tarde para luchar, por su puesto los mas jóvenes pondremos el cuerpo al combate físico, pero la lucha ideológica nunca debe abandonarse, mucho menos un poeta. En una canción Silvio Rodríguez dice un verso que me gusta mucho "Las ideas son balas hoy día y no puedo usar flores por ti". Lo decía el Che en una carta a una mujer con el mismo apellido que le preguntaba si eran parientes "No se si tengamos la misma sangre, pero si usted siente como suya cada injusticia que sucede en este mundo, entonces somos compañeros, y eso es mucho mas importante."

    Saludos compañero poeta.




     
    #7

Comparte esta página