1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Trofeo, Carbòn y Poesìa

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Hernan Parada, 4 de Noviembre de 2008. Respuestas: 7 | Visitas: 992

  1. Hernan Parada

    Hernan Parada Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    1.380
    Me gusta recibidos:
    26
    Poesía colombiana

    El manantial de nuestras más cobardes lágrimas:
    El cercenamiento con la motosierra,
    la sal en las heridas
    y los cadáveres en el rio…

    Nos falta medio cuerpo,
    medio cielo, media lluvia…
    Una parte de nosotros
    nos hace falta,
    pero sigue estando:
    Somos mutilados
    que seguimos moviendo y sintiendo nuestro pie,
    aún sabiendo que ya no está.

    Los vientos han cambiado,
    ya no es el mismo día,
    no es el mismo mes,
    ni es el mismo año.
    El dolor quizá no es el mismo;
    ahora es más puro.

    Podemos seguir tranquilos.
    Podemos cerrar los ojos.
    Pero no podremos impedir que la memoria
    algún día nos cobre,
    que algún día nos diga con su voz,
    pálida y fría,
    que Colombia es un dibujo
    pintado con la sangre
    que nunca debiera culminar con una bala,
    ni con la mierda ociosa y blanca,
    ni con la mirada provechosamente desprevenida
    ni con la candidatura del silencio
    como olvido…

    Esta vez las marchas,
    las camisetas blancas y negras no nos dicen nada:
    Las guitarras, las plumas,
    los lápices, los micrófonos,
    los silenciosos gritos
    no pueden cubrir
    la merecida melodía…

    Ahora sólo hay incendios secretos
    y sin humo.

    La alerta muda que nunca se calló
    llega hoy a adquirir un tono amargo,
    que ya no es rojo,
    pero que del mismo modo
    es acusado de repetitivo.

    Suena hoy lejana
    la realidad de las victimas
    de crímenes de Estado,
    de grupos paramilitares,
    de las Farc.
    (como si fuera una novela
    de algún remedo de Gabriel García,
    que alucinaba y escribió de una tierra fantástica).
    Suena, trágicamente, lejana…

    La poesía, la política y las flores
    son solo los inútiles acompañantes
    de éste
    nuestro agónico y fatídico
    paisaje.

    “Pienso, luego desaparezco”
    Podría ser considerado un insulto a la filosofía,
    o como una estúpida frase
    de unos jóvenes ingenuos bajo los efectos del opio…
    Puede ser una ridícula frase,
    pero es igualmente ridículo
    y trágico
    que en nuestro país sea cierta.

    Y, nosotros
    marchando al ritmo de una melodía triste.
    Marchando, simplemente marchando
     
    #1
  2. Hernan Parada

    Hernan Parada Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    1.380
    Me gusta recibidos:
    26
    Muchas gracias,

    espero que comprendas que son
    visiones
    de la situaciòn -que muchgas veces no se muestra-
    de Colombia,

    Saludos poetisa
     
    #2
  3. Ramiro Deladanza

    Ramiro Deladanza Un mensajero austral. Moderadores

    Se incorporó:
    24 de Junio de 2008
    Mensajes:
    10.453
    Me gusta recibidos:
    369
    que gran talento tienes para escribir Hernán... y ahí estan los sentimientos, las denuncias... las verdades, el poeta no puede estar al margen de la sociedad, volándose solamente en en amor, agonía y extasis... hay muchos lectores que apreciamos la verdad de lo desconocido en cada historia y vivencia... no tengo diez estrellas para compartir... pero da por seguro que esa es mi intención... un enorme abrazo poeta magistral... Ramiro
     
    #3
  4. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Dentro de los improblables nos tocó esta tierra manchada con la violencia de décadas y subvencionada con el dinero de aquello que nubla conciencias...hay que propender por regular el opio mismo que sómos tantos extraviados en ciudades donde el desplazado llega a sus cordones de miseria y otros tanto no vuelcan allí sus miradas...hay tanto por decir...tanto.

    Un fuerte abrazo de Colombia a Colombia.!
     
    #4
  5. Monje Mont

    Monje Mont Poeta reconocido en el portal

    Se incorporó:
    7 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    7.664
    Me gusta recibidos:
    1.813
    Género:
    Hombre
    Grandes letras, gran denuncia, gran pluma de la que han brotado como un grito que se escapa del silencio de los condenados. Aplausos de admiración y merecidas estrellas que alumbren el camino de éstas letras hasta muchas conciencias dormidas.
     
    #5
  6. Hernan Parada

    Hernan Parada Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    1.380
    Me gusta recibidos:
    26
    es sólo mi forma de decir
    que soy un colombiano....

    creo que has percibido muy bien lo que quize decir.
    eres un gran lector,
    me atrevo a decir.

    muchas gracias

    saludos poeta
     
    #6
  7. Hernan Parada

    Hernan Parada Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    1.380
    Me gusta recibidos:
    26


    muy cierto lo que dices...
    lamentablemente.

    como colombianos tenemos la obligación de denunciar...
    como artistas, tenemos que decir las cosas
    de otro modo...

    a mi, este texto particularmente
    me gusta mucho,
    ya que dice mucho de
    una de mis facetas,
    que poco muestro en el portal...

    bueno, recibo el abrazo

    un saludos poetisa
     
    #7
  8. Hernan Parada

    Hernan Parada Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    1.380
    Me gusta recibidos:
    26
    gracias compañero,

    es un gran aporte el que haces

    saludos poeta
     
    #8

Comparte esta página