1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Trompe l'oeil (Soneto) Img. Nº 1 Junio

Tema en 'Poesía a partir de imágenes (concurso mensual)' comenzado por edelabarra, 5 de Junio de 2016. Respuestas: 12 | Visitas: 1132

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    J-Escaping_criticism-by_pere_borrel.png
    .......... “Escapando de la Crítica”, Pere Borrell-1874

    Si sales o entras, ese no es el caso,
    el caso no es que fue un laburo chino,
    el caso, al verte, es cómo dictamino,
    si sos una obra de arte, o un trampazo.

    ¿Es suficiente ser perfecto el trazo
    o haber pintado con pincel tan fino?
    horas de veladuras y esfumino,
    no garantizan a la gloria, el paso.

    Tal vez un cuadro así, me asombrará
    y a lo sumo diré que es muy virtuoso,
    mas él mi admiración nunca tendrá.

    Si me emociona, entonces sí, lo endioso
    o si a mi espíritu su luz le da
    paz interior, llenándolo de gozo.

    Eduardo León de la Barra
    Junio 2016
     
    #1
    Última modificación: 8 de Junio de 2016
    A jmacgar, LUZYABSENTA y José Galeote Matas les gusta esto.
  2. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Muy buen soneto ajustado a la imagen. Combinas perfectamente los endecasílabos propios con los sáficos (eso, le da al soneto un ritmo variado y estético, sí muy estético al ser declamado). Y eso, me hace pensar que nos encasillamos (yo, al menos) en poetizar solo con propios, cuando, realmente, la combinación compatible de sáficos y propios, resulta muy agradable al oído.
    Mi felicitación, amigo y maestro.
    Te dejo un fuerte abrazo.
     
    #2
    A edelabarra le gusta esto.
  3. benignorod

    benignorod Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    6.152
    Me gusta recibidos:
    2.290
    #3
    A edelabarra le gusta esto.
  4. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    El final de poema excelente, una propagacion de intensa
    literatura que se adapta a los reflejos pictoricos de
    recorridos sorprendente. felicidades. magnifico.
    luzyabsenta
     
    #4
    A edelabarra le gusta esto.
  5. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Saludos mi querido Edú!

    Encantada de llegar a tu espacio
    donde nos dejas tu opinión sobre la obra
    en un gran soneto
    como te dije: en lo personal me gusta el cuadro
    aunque por supuesto, salvando las distancias
    tu tienes mejores armas para opinar sobre un lienzo
    yo apenas cuento con mi escasa vista
    Te dejo mi humilde opinión y mi cariño

    ligiA
     
    #5
    A edelabarra le gusta esto.
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado José,
    siempre he usado esa mezcla, aunque los sáficos en general los uso para cierre de alguna estrofa,
    o para enfatizar algún concepto, solos o mezclados, casi nunca quedan mal;
    otro abrazo,
    Eduardo
     
    #6
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    En una reciente respuesta que hiciste a un cometario mío a tu excelente soneto "Impresión" en el que comentabas magistralmente el cuadro de Monet "Sol naciente" me decías:
    "...quizás mi mirada está contaminada por varios años de pintar, por eso es una mirada distinta de un observador común..."

    He querido traer aquí esta cita porque seguro que tú tienes más elementos de juicio para comentar un cuadro que yo, puedes apreciar mejor el trabajo del autor, el cómo ha usado los colores con sus pinceles, cómo le da luz a sus paisajes o a los rostros de sus retratos, así que no te discutiré (lejos de mí tal pretensión) los argumentos que con tanto acierto poético expones en este soneto en donde claramente te declaras contrario al "trampantojo".

    Yo no soy amigo de generalizar; te diré que de este asunto del trampantojo en la pintura me he enterado precisamente al buscar referencias de este cuadro; no tenía ni idea de lo que representaba esto en el arte pictórico; para mí esto era "hiperrealismo"; he buscado otros cuadros representativos de este modo de pintar y te he de decir que tampoco a mi me ha emocionado especialmente lo que he visto en relación al trampantojo, pero es que este del muchacho saliendo del cuadro me causó impacto desde la primera vez que lo vi, hace algunos años ya, en una revista de arte. De hecho me compré una lámina con su reproducción y la enmarqué para colgarla en mi despacho, junto a (y perdóname el sacrilegio) Las Meninas, Las Lanzas, y la Maja desnuda, de Velazquez; también le hace compañía a Los Girasoles de Van Gogh y Las tres Gracias de Rubens; ahora estoy buscando una lámina de "El mundo de Christina" de Wyeth, para enmarcarla y llenar algún hueco que me queda libre; lo acompañaré con alguno de E. Hopper, probablemente sea Nighthawks, Los halcones de la noche, si es que lo consigo. Ya ves que tengo un gusto muy ecléctico.

    Por resumir, tu díces que buscas en la pintura la emoción; yo también busco eso y este cuadro por la razón que sea me emociona, me "agarra", y no creo que sea solo por la perfección técnica de su dibujo "hiperrealista", pues he visto otros cuadros hiperrealistas y no me han causado el mismo efecto.

    En fin, despido este larga perorata para decirte que lamento no compartir tu "no gusto" por este cuadro y que probalmente tengas tú razón en esa crítica que haces al asunto del trampantojo como modelo de pintura, pero para mí (para mis emociones) este cuadro va más allá que su encasillamiento en una corriente pictórica.

    Un cordial saludo y mi felicitación por este soneto, a pesar de mis diferencias expresadas en lo referente al cuadro.

    Un cordial saludo.


     
    #7
    Última modificación: 7 de Junio de 2016
    A edelabarra le gusta esto.
  8. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Benignorod, por tu favorable comentario,
    a veces las cosas salen sin proponérselas, otras es al revés,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #8
  9. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Luzyabsenta, por tu espaldarazo a mi soneto,
    felicidades para ti también,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #9
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Ligia,
    cuando pongo dudas sobre la calidad artística de un cuadro,
    no necesariamente me refiero a éste, ya que lo considero también un clásico de la pintura que se ha ganado sus laureles a lo largo de ya más de un siglo, por eso no te tomes mis letras como una definición absoluta de mis gustos,
    sólo es el enfoque poético que le di a mi soneto.
    Tu opinión artística, seguramente tiene tanto valor como la de cualquier entendido.
    un abrazo con mi cariño,
    Eduardo
     
    #10
  11. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    ¿Es suficiente ser perfecto el trazo
    o haber pintado con pincel tan fino?
    horas de veladuras y esfumino,
    no garantizan a la gloria, el paso.

    Excelente poema nos compartes, maestro Edu. lleno de humor para esta obra pictórica que tiene muchas interpretaciones,
    y tú lo pintas con letras muy bien. Un abrazo amigo
     
    #11
  12. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado JMacgar por tu excelente comentario,
    y disculpa mi demora en contestar, se me han acumulado algunos y estoy tratando de recuperar el tiempo perdido; con respecto a mis opiniones sobre el trampantojo, en general lo encuentro como algo "cheatty", como diría un americano, o sea "engañoso" o tramposo, pero debo reconocer que este en particular no entra en ese tipo, y ya prácticamente se ha convertido en un clásico del género y no me desagrada, en mi poema, fui un poco más amplio que si fuera dirigido solo a esta imagen, que me parece muy buena.
    pero como te digo, eludo en mis cuadros ciertos recursos que serían "efectistas", como habrás visto tantos, la lágrima acuosa en el payaso triste o en la niña inocente, los cachorritos abandonados con su carita inclinada, etc, o cualquier otra cosa que lleve implícita una sensiblería o "golpe bajo" al espectador;
    reconozco en el muchacho del cuadro, que se juega con otra temática, que es la paradoja de los dos mundos que se superponen en forma surrealista y lo encuentro muy válido y bien resuelto, como sería una de las tantas imágenes de Escher y sus paradojas geométricas.
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #12
    A jmacgar le gusta esto.
  13. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Marah,
    siempre presente, me haces pasar buenos ratos con tus comentarios,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #13

Comparte esta página