1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

tronante sobre tronante (tronante autorreflejado)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 8 de Diciembre de 2012. Respuestas: 21 | Visitas: 1440

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre



    Tronante sobre tronante
    (tronante autorreflejado)




    El tronante se presta a variante,
    mucha norma limita su forma,
    si la forma en tronante es variante

    el tronante tendrá mucha norma,


    pues tronante que amplía su norma
    es, variante, más rico en su forma.




     
    #1
    Última modificación: 8 de Diciembre de 2012
    A goodlookingteenagevampire le gusta esto.
  2. arquiton

    arquiton Invitado

    Pues veo que te has atenido esta vez a eso de los acentos, me parece bien. Hay cierto desequilibrio entre «variante» y «tronante», quizás podría ser el último verso «es variante, más rico en su forma». En cualquier caso, me ha gustado.

    abrazo
    J
     
    #2
  3. Juno

    Juno Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2012
    Mensajes:
    8.894
    Me gusta recibidos:
    1.195
    A mí me gusta aunque confieso que tengo la estructura atragantadita desde mi intento fallido, pero muy fallido ... arrítmico a tope!! jajajjaa Algún día volveré a intentarlo...
    Besos y estrellas JR
    Feliz sábado,
    Eva
     
    #3
  4. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Sobre el tronante no tengo ningún conocimiento.

    Gracias amigo por compartir los tuyos.

    Saludos afectuosos
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Una norma me he saltado
    Aramís o Arquitón,
    cual es no haberlo llevado
    al Tamboura a discusión.

    Solucionemos empero
    esta árida cuestión
    cuando Athos avive el seso
    y nos muestre su opinión.

    Y mientras, más vino, moza,
    y sabed que en la posada
    zagalilla mas fermosa
    que vos nunca fue admirada.

    (como vereis compañeros
    hacer amigas procuro,
    tranquilos mis mosqueteros
    ¡todos siempre para uno)

    Un abazo, Jorge
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Es un juego Mary Luz que se presta a pocas alturas poéticas, aunque alguno le he visto a EDELABARRA que une muy bien este juego de palabras con calidad poética.

    Gracias por pasar. Un abrazo.
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    No te rindas Eva, que tu tienes recursos para eso y para mucho mas como bien nos lo demuestras siempre.

    Un abrazo y gracias por pasar.
     
    #7
  8. Rugby 10.12.2013

    Rugby 10.12.2013 Exp..

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    4.074
    Me gusta recibidos:
    72
    Hermoso poema Jmacgar con una estructura que aunque parece facil no es lo que parece, felicitaciones y saludos poeta
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Ciertamente, Daniel, desarrollar en seis versos una idea haciendo juegos de rimas cruzadas internas entre ellos enciera dificultad pero es un reto que vale la pena.

    Gracias amigo.

    Un abrazo.
     
    #9
  10. Tengo una buena noticia para esta forma poética. El tronante 'Juego o fuego' ha sido elegido para formar parte de la antología que la fundación María Zambrano ha promovido en torno al elemento fuego. La nómina de autores es tan impresionante que encontrarme en las mismas páginas me hace sonrojar (Juan Ramón Jiménez, Cela, Rilke, Cervantes, Borges, Munárriz, Pavanetti...). Estará disponible a partir de mayo de 2014. Este tronante autorreflejado que nos presentas es una buena ocasión para apuntarse a esta entretenida forma poética que nació en el seno de esta entrañable familia formada por los poetas de Mundopoesía. Un saludo. Luis
     
    #10
  11. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Suena "Atronador"... jejejeje. Una variante más para flexibilizar el tradicional Tronante... La intención lúdica por los sonoro de esta estrofa produce una sensación muy particular al leerse.
     
    #11
  12. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Te ha salido muy bien este cambio de tronante, en la variedad está el gusto y tu forma la tiene. Un placer haberla leído Juan Ramón.
    Un abrazo.
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre

    Te agradezco la noticia que nos das sobre ese tronante que se va a publicar en la antología del fuego y que de paso hayas rescatado este otro mío.

    Un cordial saludo, amigo.
     
    #13
  14. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Musical el juego de palabras, y lo más curioso del poema es que el tronante habla justamente del tronante. Se emplea no solo la función es poética, sino que es a la vez algo así como metalinguístico.

    ¡Grande, Juan!

    [​IMG]
     
    #14
    Última modificación: 10 de Febrero de 2014
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Es ese factor lúdico (el del juego de palabras) una de las características de esta fórmula, Luis Enrique. La sonoridad viene dada por esas rimas internas que se establecen en cada verso.

    Gracias por tu comentario, amigo.

    Un abrazo.
     
    #15
  16. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]El tronante a mi no me sale ni a palos…[FONT=&quot] jajaja
    [FONT=&quot]Admiro a quienes lo logran, muy buena obra amigo, felicitaciones.
    [FONT=&quot]Un abrazo grande poeta.
     
    #16
  17. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Excelente este tronante, estimado JMacgar,
    se podría llamar "Tronante autorreferenciado",
    lo encuentro bien logrado pero también observo que hay dos versos que mantienen la misma combinación, (tronante-norma), lo que no veo favorable, pero sí, el sentido del conjunto.
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #17
  18. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    En una forma poética que nació en este portal y cuyo autor dejó definida en unas cuantas directrices o pinceladas, se presta a hacer estas variantes que creo que lo enriquecen. El mismo poema lo dice.

    Gracias Ricardo.

    Un abrazo.
     
    #18
    Última modificación: 12 de Febrero de 2014
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre




    Por ese motivo lo llamé "autorreflejado, aunque el maestro EDELABARRA me corrige diciendo que lo correcto sería llamarle "autorreferenciado", cosa que creo que es cierta, pues los que hacen estos versos es hacer referencia a si mismos.

    Gracias por tu paso, amiga.

    Un cordial saludo.
     
    #19
  20. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Si lo estableces como un juego cruzado de palabras con rimas internas en sus versos, si partes de esta premisa y si le das también un argumento mínimo, te saldrá, seguro. Tu tienes talento para ello, Danie.

    Un abrazo y gracias por tu comentario, amigo.
     
    #20
    Última modificación: 20 de Marzo de 2014
  21. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    ES cierto lo que dices respecto ala denominación, pues sería mejor llamarle efectivamente autorreferenciado, Eduardo.

    Respecto a lo ese versos que me salieron con la misma combinación, creo que pueden tener arreglo. Veré de hacerlo.

    Gracias por tu apunte y por pasar.

    Un cordial saludo.
     
    #21
  22. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.901
    Me gusta recibidos:
    9.763
    Género:
    Hombre
    ¿Se llama tronante por tronar sesos?
    :)
    Un abrazo, Juan Ramón.
     
    #22

Comparte esta página