1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

tu alma y tus acciones en divorcio

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por chuyin, 6 de Mayo de 2014. Respuestas: 1 | Visitas: 535

  1. chuyin

    chuyin Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    3
    Tu alma se divorció de tus acciones,
    tuvieron una hija llamada infancia
    brutalmente asesinada, lentamente, por la aguja del reloj despertador
    que indicaba la hora de ser alguien despertándote del ''sueño'' donde tú eras todo
    entre nubes de recuerdos caen gotas de anhelos al cadáver,
    desprendiéndole un perfume exquisito
    que gozas tanto porque tú hueles a muerto a podrido.
    Durante aquel atentado, aprendías aquel baile de los muertos
    al ritmo de prejuicios y de las reglas que te dan para vivir,
    y ahí están todos en la pista con el suelo en llamas y los titiriteros de DJ;
    otro ritmo no puede atravesar su capa cerebral
    sienten ira por su terquedad de seguir bailando y bailando sobre el fuego,
    los vientos tóxicos generan olas de sus pasos y movimientos
    surfeando en ellos la infelicidad o la felicidad de plástico
    derrumbando sus sueños en castillos de arena dentro de un mar cerrado,
    cerrado por cerros con un ojo gigante incrustado
    que te ven cada vez que no haces olas
    y al tratar de ir a una playa mejor, aparecen gaviotas con forma de dedo índice
    yendo hacia ti, incomodándote, sembrándote la idea de que es mejor seguir haciendo olas
    sin gaviotas ni cerros, cómodo sentado en un sofá,
    pero estás sentado sobre ti mismo aplastándote
    mientras tu alma y tus acciones siguen divorciados,
    así que no se si eres tú mismo con acciones hechas junto a tu alma,
    o un falso tú con acciones creadas para evitar miradas y señalamientos
    con una flor artificial de adorno.
     
    #1
    Última modificación por un moderador: 9 de Mayo de 2014
    A Ro.Bass y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Ro.Bass

    Ro.Bass Guau-Guau

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    2.838
    Me gusta recibidos:
    340



    Debe ser la séptima vez que lo leo... Entiendo que habla de la falsedad,
    de los patrones sociales y todo aquello que nos domina, que nos tiene presos
    y a su vez, mientras aclamamos “libertad” los alimentamos para que nos
    sigan dominando… Caminamos todos hacia una misma dirección, como robots seguimos
    los patrones con los que nos programan, y permitimos la masificación de nuestro ser,
    nuestra individualidad… Sin ser, no tenemos almas, sin almas estamos muertos.
    Y si buscas tu libertad, si eres tu mismo y vas tras tus propios deseos, si eres diferente
    Y puedes volar… te señalan, te apedrean… te condenan.
    Al final, te rindes, te dejas morir… Te pierdes.

    Es una obra estupenda que cuanto más me adentré más me gustó, no sólo
    porque es un tema que siempre destaco en mis obras, sino también por
    el estilo con que lo has hecho…


    Me encanta la obra, pero… debía clasificarla, definir si es o no es de este foro.
    Y tras escudriñarla a fondo, ahora sí, estoy segura que su foro ideal es el de existencialismo…
    Es demasiado profundo para ser sociopolítico, va más adentro de lo social,
    va a las entrañas del ser humano…
    Y si bien lo expresas con rechazo, con cierta voz realista, nada es llamado por
    su nombre, sino más bien lo haces muy simbólico, que sólo su autor sabe
    exactamente a qué se refiere, y en realismo, todo es sencillo y crudo…
    En cambio, más de la mitad de esta obra se sostiene desde el sentido figurado:

    “de que es mejor seguir haciendo olas sin gaviotas ni cerros”


    Al comienzo parece ser una simple narración, pero a partir de la mitad hasta el final,
    hay mucho uso de recursos líricos que dejan imágenes espectaculares:
    “sentado sobre ti mismo aplastándote” Muy buenas sí, pero no se acostumbra
    en este estilo…


    Estilo del que ya te dejé pautas en este tema tuyo: http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=510201&highlight=


    A veces se deja pasar un par de recursos literarios, y si es simple y no se destaca,
    capaz hasta alguna metáfora… Pero esto es demasiado lírico, está cargado de
    recursos literarios, que no los puede dejar pasar.


    Te repaso lo que he observado:


    Personificación: atribuir a seres inanimados o abstractos, cualidades propias
    de los seres animados, como por ejemplo acciones y/o cualidades propias
    de los seres humanos.


    “tu alma se divorció de tus acciones
    tuvieron una hija llamada infancia
    brutalmente asesinada lentamente por la aguja del reloj despertador”



    "los vientos tóxicos generan olas de sus pasos y movimientos
    sorfeando en ellos la infelicidad o la felicidad de plástico"



    ((Una personificación vaya y pase, pero tantas… no van))


    Destaco especialmente esta metáfora de genitivo (se genera una nueva realidad
    en anteposición “de” y otro sustantivo):


    "felicidad de plástico"



    Otras metáforas:

    "baile de los muertos"

    "bailando sobre el fuego"


    "mar cerrado por cerros con un ojo gigante incrustado" (metáfora representativa/descriptiva)


    "gaviotas con forma de dedo índice"




    Cosificación: Atribuir cualidades de objetos a un ser vivo, concepto abstracto
    o fenómeno natural.

    "yendo hacia ti, incomodándote, sembrándote la idea"

    siembras en una persona (ella/él - tierra) // siembras una idea (idea-semilla)

    "derrumbando sus sueños" (sueño-edificación)



    En fin, dejo todos mis aplausos, reverencias y alabanzas a esta obra…,
    pura en literatura…


    Mas, corregiré esos tildes ausenten que debieran están y lo corro de foro.

    Saludos!


     
    #2
    Última modificación: 9 de Mayo de 2014

Comparte esta página