1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tu impronunciable nombre

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Homero Gazcón, 27 de Enero de 2016. Respuestas: 9 | Visitas: 661

  1. Homero Gazcón

    Homero Gazcón Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2016
    Mensajes:
    129
    Me gusta recibidos:
    74
    Género:
    Hombre
    Refluye lentamente, casi repta
    igual que un pensamiento en mi cabeza,
    osadía propia, palabra beata
    que lleva por virtud tu gran pureza.

    Savia espiritual, vino de tu cuerpo,
    energía que mata y vivifica,
    aura suave de un sonido sin tiempo
    que habita eterno el templo de mi boca.

    Limpio eco que te grita y no te nombra
    en la ausencia de tu cuerpo insaciable,
    imagen fonética, luz sin sombra,

    Haz memorioso que hiere como sable
    nüestro espacio mudo en que zozobra,
    el ansia de nombrar lo impronunciable...
     
    #1
    Última modificación: 28 de Enero de 2016
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Estimado Homero Gazcón,
    tu intento de soneto, pleno de contenido,
    comienza intentando algunas asonancias en el primer cuarteto para abandonarlas en el segundo,
    y retoma las rimas consonantes en los tercetos, lo que se sale de las normas de un soneto y lo convierte en un híbrido rimado-libre que no es ni una cosa ni la otra.
    Los ritmos son muy variables, como señalo en mi análisis de la ubicación silábica de los acentos.
    He marcado los que a mi criterio son ritmos correctos;
    recuerda que los versos endecasílabos deben estar acentuados en la 6ªy 10ªsílaba en el caso de aquellos de 1ª estructura y en 4ª y/u 8ª y10ªen aquellos de 2ª estructura;
    Loa acentos antirrítmicos son especialmente aquellos en 5ª y 7ª sílaba con algunas excepciones,
    y los ritmos dactílicos no son lícitos en el verso clásico, (1-4-7-10) o ( 4-7-10).
    por lo demás veo calidad en el desarrollo y en el lenguaje empleado con excelente final. Descubro además que encierra un acróstico meritorio en sus iniciales, digno de mejor ritmo.
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #2
    Última modificación: 27 de Enero de 2016
    A Elhi Delsue y Homero Gazcón les gusta esto.
  3. Homero Gazcón

    Homero Gazcón Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2016
    Mensajes:
    129
    Me gusta recibidos:
    74
    Género:
    Hombre
    La idea era que los que saben me dieran sus comentarios y lo logré.
    Gracias Edelabarra, en el futuro cuando intente hacer algún verso clásico los tomaré en cuenta.
    Un abrazo.
     
    #3
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    El esquema de rimas de este poema acróstico es: ABCB DEFG HIH IJI, absolutamente incompatible con los modelos del soneto clásico, incluyendo sus variantes menos ortodoxas. Fíjate, por ejemplo, lo que ocurre en la segunda estrofa, en donde empleas cuatro rimas consonantes distintas, a saber: -erpo, -ica, -empo, -oca.
    Algunos versos son endecasílabos que cumplen con todas las formalidades técnicas, pero hay otros donde se aprecia la inconsistencia en el ritmo e importantes fallas métricas que ya ha señalado, muy oportunamente, Eduardo. | En lo que respecta al texto, valoro especialmente ese intento de crear una asociación de metáforas alrededor del tema principal: el nombre impronunciable del ser amado. Creo que ese juego de imágenes, con un ritmo adecuado, quedaría muy bien representado por el excelente final.
    Sigue adelante, Homero. Y ¡Bienvenido a Mundopoesía!
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 27 de Enero de 2016
    A Homero Gazcón le gusta esto.
  5. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Excelente publicación de inspiración y calidad magistrales.
    Jorge Lemoine y Bosshardt, "Estrella Máxima" de Mundo Poesía.
     
    #5
    A Homero Gazcón le gusta esto.
  6. Homero Gazcón

    Homero Gazcón Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2016
    Mensajes:
    129
    Me gusta recibidos:
    74
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Eldi por tus amables comentarios, serán tomados en cuenta.
    Jorge, un abrazo siempre.
     
    #6
  7. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Savia espiritual, vino de tu cuerpo,
    energía que mata y vivifica,
    aura suave de un sonido sin tiempo
    que habita eterno el templo de mi boca.

    Saludos Homero:
    Al leerte aprecio la facilidad con la que creas metáforas y figuras retóricas. O sea que lleva la inspiración poética a flor de piel. Muy buena oportunidad para soltar las riendas a ese tesoro de inspiración que llevas dentro. Y si a esa inspiración le sumas todos los consejos que te dicen los maestros, seguramente tu poesía va a ser faro de luz en el foro.

    Adelante amigo, que tu poesía vale mucho.
     
    #7
    A Homero Gazcón le gusta esto.
  8. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.037
    Me gusta recibidos:
    41.764
    Género:
    Hombre
    Amigo Homero, nada que añadir a las observaciones de Eduardo y Elhi, tienes facilidad para las líricas metáforas como creo haberte dicho ya y habilidad en el verso libre. Seguro que si lo intentas también podrás combinar ambas cosas en creaciones clásicas.

    [​IMG]
     
    #8
    A Homero Gazcón le gusta esto.
  9. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Homero, realmente es un buen trabajo que a mi humilde entender puedes mejorar, puesto que expresas sentimientos en metaforas realmente hermosas, es mi criterio muy personal que deberías en todo caso, adecuarte a las normas de la poesía clásica, especialmente en lo que se refiere a la elaboración del dificil arte del soneto, cosa que creo puedes realizar con facilidad puesto que tienes atributos de excelente Poeta.
    Recibe mi respeto y un saludo muy cordial
    MANUEL
     
    #9
    A Homero Gazcón le gusta esto.
  10. Homero Gazcón

    Homero Gazcón Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2016
    Mensajes:
    129
    Me gusta recibidos:
    74
    Género:
    Hombre
    Mariluz tus valiosas palabras ya son luz, gracias.
    Maramin amigo, creo que también tengo una gran facilidad para agradecer, un abrazo enorme.
    Manuel, mis respetos para ti acompañados de un sincero agradecimiento.

    Saludos a todos, poetas con "M"
     
    #10

Comparte esta página