1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tu secreto (Cuartetos dodecasílabos)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Alberto Alcoventosa, 31 de Agosto de 2014. Respuestas: 21 | Visitas: 843

  1. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Tu secreto (Cuartetos dodecasílabos)


    La noche, refugio de amor y de sombras,
    reparte placeres, temor y pasión
    y esconde un secreto, que nunca me nombras,
    que guardas muy dentro de tu corazón.


    Penetro en tu cuarto y te encuentro dormida,
    tus párpados beso y al tiempo acaricio
    tus suaves mejillas y luego ya inicio
    feliz retirada volviendo a mi vida.


    Tu casa abandono cerrando la puerta,
    después la noticia me cuenta un vecino,
    temprano te hallaron, ya fría de muerta:
    ¡Ese era el secreto que ahora adivino!


     
    #1
    Última modificación: 30 de Septiembre de 2014
    A Teo Moran y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Paloma PerezP.

    Paloma PerezP. Invitado

    Muy hermoso soneto Alberto. Un fuerte abrazo.
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Impresionantes estos cuartetos, Alberto. Una elaboración impecable en métrica y rima y una historia digna de Poe la que cuentas, pues es realmente tétrica.

    Te felicito con estrellas, amigo.

    Un abrazo.

    Posdata : corrijo tras leer el comentario de Marcos-Maramín : efectivamente la primera y última estrofa son serventesios y solo la segunda es un cuarteto.
     
    #3
    Última modificación: 1 de Septiembre de 2014
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.038
    Me gusta recibidos:
    41.764
    Género:
    Hombre
    Tétrico humor en tus excelentes cuartetos y serventesios, dodecas nos presentas amigo Alberto, con el sorpresivo final...:::sorpresa1:::

    [​IMG]
     
    #4
  5. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.267
    secretos que cuando van corriendo por nuestra sangre, salen a luz, sin ser enunciados, abrazos
     
    #5
  6. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Siempre te destacas en la composicion de sonetos, gracias amigo por compartir saludos cordiales
     
    #6
  7. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Me parece genial composición y llena de un final mas que sorprendente... celebró pasar a leerte y dejarte mi humilde comentario. Un abrazo Poeta!!!!
     
    #7
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Trágicos versos estos, en que nos cuentas esta terrible omisión.

    En este verso
    tus párpados beso y, al tiempo, acaricio
    eliminaría las comas, que no juzgo sintácticamente indispensables y me parece que crean una dificultad en la lectura: la separación respetando el hemistiquio debería ser «be-so-y al- tiem-po», sumando la conjunción «y» en sinalefa con «al», pero la coma induce la separación «be-so y- al-tiem-po» creando una situación extraña...

    abrazo
    Jorge
     
    #8
  9. alicia Pérez Hernández

    alicia Pérez Hernández Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    28.274
    Me gusta recibidos:
    2.844
    HERMOSOS VERSOS
    DULCEMENTE DOLOROSOS
    abrazos con mis cariños querido Alberto
     
    #9
  10. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Estimado Maramín, muy tristes tus cuartetos, más aun tristres con bellas letras los vistes.

    te felicito.

    Un abrazo
     
    #10
  11. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Alberto:

    Versos trágicos en verdad, donde el secreto se lleva hasta la tumba.
    El tema no me es ajeno, pues tengo un trabajo con la misma situación.
    En cuanto al verso aludido por Musador, entiendo que allí la sinalefa
    no se produce por hallarse la pausa hemistiquial, siendo tus versos
    dodecasílabos de la modalidad 6+6.
    Felicitaciones por este trabajo tuyo que amerita mis estrellas.
    Un abrazo cordial te adjunto.
     
    #11
  12. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Acerca de mi objeción al dodecasílabo:

    «tus párpados beso y, al tiempo, acaricio»

    por supuesto que no hay sinalefa triple, pero lo natural sería que la «y» iniciara el segundo hemistiquio en sinalefa con «al». Así, con la coma, la sintaxis lleva a la sinalefa «beso y».

    Me resulta difícil, en el recitado, realizar la pausa hemistiquial e, inmediatamente, después de «y», la pausa inducida por esa coma con sinalefa, por eso te sugerí que eliminaras la coma.


    Me parece un caso raro e interesante de relación entre la pausa hemistiquial y la sintaxis. Por supuesto, tú eres libre de dejarlo como quieras. No habría vuelto por acá de no ser porque vi el comentario del amigo Maese Plumilla que menciona al mío (a mi modo de ver, sin entenderlo).

    abrazo
    J.
     
    #12
    Última modificación: 4 de Septiembre de 2014
  13. Teo Moran

    Teo Moran Invitado

    Gran soneto el que escribes con magnificas imágenes, un poco lúgubre en el desenlace.

    Un abrazo.
     
    #13
  14. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Alberto:

    Navarro Tomás señala en su «Manual de Pronunciación Española» que las conjunciones
    «y, o, u» se unen ordinariamente a la vocal que las sigue.
    En «Casa y huerta », por ejemplo, la «y» se une a la «a» anterior por no ser vocal
    el sonido siguiente.
    En consecuencia, en el verso mentado la sinalefa no puede darse con la «o» final
    de «beso», siendo que la palabra que sigue (al) se inicia con vocal.
    Un abrazo, y perdona por abusar de tu espacio.
     
    #14
    Última modificación: 4 de Septiembre de 2014
  15. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Sentidos cuartetos variados nos compartes Alberto, donde nos dejas unas escenas que se sienten y muy claras, ¡quizás guardó el secreto para no hacer sufrir a quien ama!: Un placer haber leído tu bella creación.
    Un abrazo amigo.
     
    #15
  16. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Unas bonitas letras nos dejas amigo Alberto donde la tinta
    de tu pluma guarda el secreto de principio a fin, para poder
    disfrutar de tu inspiración hecha poesía, aunque el último
    verso me choca al leerlo. Ha sido un placer poder
    pasar por tus letras. Besos y un abrazo. Tere
     
    #16
  17. alicia Pérez Hernández

    alicia Pérez Hernández Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    28.274
    Me gusta recibidos:
    2.844
    INMENSO DE BELLO
    TU SABES QUE ME LLEVA A RECORDAR U EPISODIO TRISTE
    PERO NO POR ESO NO DEJO DE ADMIRAR TUS BELLOS VERSOS
    ABRAZOS MI BELLO Y QUERIDO AMIGO ALBERTO
    saludos
     
    #17
  18. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Coincido con la opinión inicial de Jorge acerca de lo difícil que resulta adecuar el ritmo hemistiquial del 2º verso de la 2ª estrofa, debido al uso ─que también juzgo prescindible─ de las comas. Agrego además que confluyen demasiados versos con la misma conjunción (y), lo que me parece estéticamente perfectible. Apunto también que la configuración de la forma se ha perdido al alternar cuartetos ABBA con serventesios ABAB. Eso sí: el poema desborda originalidad y un inusual humor negro; la historia queda expresada con gran soltura y un excelente, irónico y sorpresivo final.
    ¡Un abrazo, Campeón! Y gracias por el instante de grata poesía.
     
    #18
  19. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.949
    El título ya predispone, pero aún así el final es impactante ! Muy hermoso poema amigo ! Felicitaciones por este trabajo ! Un abrazo
     
    #19
  20. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Encuentro muy razonable lo que dices y voy a proceder a suprimir esas controvertidas comas, jajaja.
    Gracias por tu comentario y valioso consejo, amigo Elhi.
     
    #20
  21. alicia Pérez Hernández

    alicia Pérez Hernández Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    28.274
    Me gusta recibidos:
    2.844
    Guauuuuuuuuuuuuu QUE BELLEZA QUE SECRETO A TODOS CONTADOS
    ASÍ QUE YA NO QUEDO TAN EN SECRETO
    PERO YO SI TE DIGO UNO... ME ENCANTAS!!!!!
    abrazos con saludos mi bello amigo Alberto
    Y MIS TE QUIERO MARESSSSSSSSSSSSSSS
     
    #21
  22. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.069
    Género:
    Hombre
    Pues al contrario de quienes ven en el relato humor negro, algo tétrico, etc., yo veo a un hombre que visita a su amiga, su tía, su madre, un ser querido por quererle nunca le habló de una enfermedad mortal que le aquejaba.

    Es una historia con una tristeza húmeda y blanca. Y muy bien hecha. Serventesios, cuartetos... lo que importa es el mensaje. Cámara, felicito este hermoso, buen trabajo.
     
    #22

Comparte esta página