1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tu verdad (primer aniversario)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Fingal, 4 de Julio de 2016. Respuestas: 14 | Visitas: 357

  1. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre

    Dicen que hay versos que no se escriben con las manos
    ni con la boca, la mente, la sangre ni el alma.
    No son tampoco los versos que roban las lágrimas...
    Dicen que hay versos que calman la voz de los sabios.

    Dicen que hay versos que retumban en el origen
    donde universos y tiempos comprenden sus miedos,
    donde los destinos ciegos sienten y padecen,
    donde se acuerda en silencio la paz de los sueños.

    Con celo y esmero los intentan los poetas,
    con la verdad de la armonía de las palabras,
    con el oficio del hambre en el vientre y la lengua,
    con el aliento en la noche y mirada de estrellas.

    En altares y templos los dioses los codician,
    en la devoción agradecida y generosa,
    en la infinitud de la plegaria enamorada,
    en el sagrado descanso del fiel en su biblia.

    Pero esos versos se mueven entre los abismos,
    buscan y besan jirones de niño extraviado,
    sanan el barro en sus ojos y el hierro en sus alas.
    Dicen que hay versos que otorgan perdón de uno mismo.

    Dicen que conceden la redención del recuerdo,
    la herencia de vuelos de dragones y quimeras,
    la certeza de la fábula resucitada.
    Dicen que hay versos tan blandos que indultan el cielo.

    Dicen que a veces adoptan figuras humanas
    para escribirse caricia y ternura en los labios,
    para narrar en su piel la piedad de los pueblos.
    Dicen que hay versos que toman su nombre del alba.

    Dicen que hay versos que calman la voz de los sabios...
    Dicen que hay versos que otorgan perdón de uno mismo...
    Dicen que hay versos tan blandos que indultan el cielo...

    Dicen que hay versos...
    y tú
    te ríes y me los regalas.



    Álvaro del Prado,
    Galapagar/Las Rozas/Madrid, 4 de julio de 2016
    © Todos los derechos reservados.
     
    #1
  2. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.796
    Género:
    Mujer

    Suena tremendamente melancólico, no sé si me he dejado llevar por el "aniversario" del inicio o por los puntos suspensivos del final o por ese impersonal "dicen" que se repite a modo de letanía no sé..., quizás sea un todo que envuelve y deja ese sentir de abandono final. En cualquier caso me ha provocado tristeza.

    Un abrazo Álvaro.

    Palmira
     
    #2
    A Fingal le gusta esto.
  3. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Pues bien que lo siento. No era mi intención entristecerte. Quería utilizar ese "dicen que hay versos..." como cuando se habla de un mito, de algo que nadie ha visto en realidad, de algo con lo que se sueña pero no se consigue, y después de hacerlos tan inalcanzables dejo ese final que a mí me parece de lo más positivo: ese regalo que solo te puede hacer una persona tan especial, y además, así, como de forma casual, como quitándole importancia. Quería darle más reverencia que tristeza.

    Pero tú sueles tener una no sé si intuición o visión, muy certera, que muchas veces va más allá de lo que yo mismo me sé reconocer. Ahora que la señalas, es posible que sí, que haya a mi alrededor una cierta tristeza que se está posando poco a poco, quiero creer que con cuidado, sin intención de hacer daño, pero inevitable. Es posible que se haya dejado notar sin que yo lo pretendiera a propósito. Y quizá mientras intentaba escribir esta verdad estaba pensando en que esta inmensa nada entre nosotros a veces es demasiado inmensa y demasiado nada.

    Tengo que confesar que no tengo la sensación de haber conseguido que el poema expresara lo que quería. Los primeros versos los escribí hace algo más de tiempo, desde una sensación de contemplar o sentir algo tan hermoso que te desborda los sentidos conscientes e incoscientes de tal manera que necesitas expandirte más allá de las lágrimas, y tan inalcanzable que te intentas conformar con la distinción de haberlo sentido, pero es inevitable una cierta sensación de vacío. Sin embargo, es tan fuerte que en cierto modo me ha recolocado por dentro y me ha hecho revisar la realidad de algunos de mis fantasmas, me ha llevado a recuperar aspectos de mí que casi me había amputado por episodios muy antiguos (en mi escala) mal curados. Me ha llevado a reconocer una culpa un poco cancerígena que espero poder desterrar definitivamente, ahora que la he reconocido. Quería hablar en el poema de cómo lo que una persona me hace sentir me puede sanar de esas cosas. Esa es la verdad que quería contar en el primer aniversario, pero creo que la falta de claridad forma parte de la poesía y de su libertad.
     
    #3
    A Uqbar le gusta esto.
  4. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.742
    Me gusta recibidos:
    7.198
    Este poema tiene un vuelo filosófico y mágico y aterriza
    quizás, en la sonrisa de una dama. Felicidades. Carita feliz para ti Álvaro. :)
     
    #4
    A Fingal le gusta esto.
  5. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.796
    Género:
    Mujer

    Yo “veo” en este poema una búsqueda de paz interior, un deseo de alcanzar un sueño casto, puede que sea intrínseco, privativo de tu romanticismo.

    El final es esperanzador sí, casi sublimada esa mirada de luz que provoca que toda la carga que arrastra desde el inicio brote y se desborde en ese instante, en esa risa prendida.

    No me cabe duda de que cada cual recibe su parte y puede que yo tenga una cierta influencia preconcebida de tus poemas, aunque no me gustaría que eso ocurriera pero como bien dices, uno escribe desde su experiencia y otro lee desde la suya.

    Lo he releído después de haber leído tu comentario y, aunque sigue dejándome ese poso melancólico con carga de tristeza no es algo que me produzca pena, es más bien… poesía.

    Lo dices en tu poema también, “lo intentan los poetas”, porque lo que mueve es el deseo, la idealización, lo inalcanzable…

    Conversando una vez con un poeta excelso, para nada elegíaco, me confesaba que si alguna vez sus sueños fueran asequibles, si alguna vez se materializaran, perdería por completo su musa, y lo entiendo…
     
    #5
    Última modificación: 5 de Julio de 2016
    A Fingal le gusta esto.
  6. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.008
    Género:
    Hombre
    Me gustó tu poema Álvaro..
    La poesía es una forma de expresión, donde el poeta saca afuera a pasear su espíritu. Esto sirve como trabajo interior del propio autor para conocerse mejor así mismo y para calmar esa voz que le impulsa a tomar la pluma.
    La poesía es a veces fábula y otras veces reflejo de una realidad. Esos dragones y quimeras, los identifico con la poesía épica -fantástica dragones) y la lírica (las quimeras del eterno soñador que todo lo embellece)
    Un abrazo, amigo. He disfrutado con la lectura de este magnífico poema.
     
    #6
    A Fingal le gusta esto.
  7. laura solar salas

    laura solar salas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Abril de 2009
    Mensajes:
    8.099
    Me gusta recibidos:
    2.150
    Hermosas, muy hermosas letras.
    Un placer leerte
     
    #7
    A Fingal le gusta esto.
  8. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    ¡Maravillosos versos! Hay veces que las musas llegan desde algún lugar que no existe y en su vuelo regalan el infinito, posando su inspiración en el alma, porque "hay versos...". Un inmenso placer poder disfrutar de esta magnífica poesía, Fingal, reciba mis más sinceras felicitaciones y saludos.
     
    #8
    A Fingal le gusta esto.
  9. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    No, no aterriza, despega. Y no es solo la sonrisa...
     
    #9
  10. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Muchísimas gracias, Luis Adolfo. Sí, desde luego que utilizo la poesía como forma de expresión, pero hay aproximaciones distintas. A veces tienes eso que podrías llamar inspiración y te dejas llevar. Lo que más me gusta de lo que he escrito suele ocurrir así. Otras veces es la necesidad de expresar algo más concreto, una idea que te ronda la cabeza. Ahí el esfuerzo es más racional y yo creo que no consigo la misma intensidad. También es menos revelador, porque en cierto modo ya sabes lo que te va a decir el poema.

    El dragón lo he utilizado varias veces. Para mí es la criatura fantástica por excelencia y en mis poemas representa los sentimientos más intensos, particularmente el amor.
     
    #10
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  11. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Laura. Me alegro mucho de que te gustara.
     
    #11
  12. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Daniel. Me alegro mucho de que disfrutaras la lectura. En este caso la musa existe, aunque se aparece inalcanzable...
     
    #12
  13. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Creo que uno de los consuelos más básicos del romanticismo es ese pensamiento del "como yo te he querido, así no te querrán". Es decir, esa arrogancia y egocentrismo de pretender que el propio sentimiento es único. Yo ya no me lo creo. He visto a mucha gente sentir con demasiada intensidad como para otorgarle todo el respeto y reconocimiento. También es cierto que no todo el mundo experimenta ese enamoramiento. Tampoco todo el mundo lo describe igual, pero describirlo con mayor o menor fortuna no hace al sentimiento más grande o menos.

    Dicho esto, a mí, que siempre he querido ser distinto, diferenciarme, que me concedas la posibilidad de algo casi exclusivo en mi romanticismo, me resulta muy halagador, porque además, es posible que consigas que me lo crea. Eso del sueño casto... Es curioso, en sus comienzos te diría que sí. Con el tiempo, te diría que ya no tanto.

    Desde luego la poesía no es la forma más clara de expresarse, pero tiene una sinceridad, una libertad y una profundidad que no tienen otros medios. Por eso la poesía no termina la conversación, sino que la inicia.

    Me has dejado con la curiosidad de cuál sería esa influencia preconcebida...

    Bueno, a veces puedes intentar alcanzarlos, pero siempre quedará un anhelo, siempre habrá un nuevo sueño. Un amigo mío me dijo una vez que por eso hay sueños que es mejor no cumplirlos.

    Lo tengo tan idealizado que no sé si alguna vez llegaré a experimentar el sentimiento mutuo tal como lo deseo. Tampoco estoy seguro de si me conformaría con menos. Al menos, sentirlo me da una cierta paz, una plenitud, una certeza que no encuentro de ninguna otra manera. Creo que voy a tener que quitarme eso de "Romántico renegado".

    Muchas gracias, Palmira, por tus reflexiones y tu compañía.

    Un abrazo,

    Álvaro
     
    #13
    A Uqbar le gusta esto.
  14. Hay versos y versos para el gusto de cada persona y según su filosofía, un besote FINGAL
     
    #14
    A Fingal le gusta esto.
  15. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por la visita, Edith. Sí, debería haber versos para todos los gustos y gustos para todos los versos.
     
    #15

Comparte esta página