1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tus manos, mariposas...

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por J.ORS H., 19 de Abril de 2011. Respuestas: 9 | Visitas: 1278

  1. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Tras dos semanas en el taller, y sin la atención de ningún mecánico, me decido a poner este soneto en circulación con la esperanza de que no sea un peligro para la seguridad vial.
    A ver si al menos me cae alguna multa…:::gafas1:::



    Tus manos, mariposas que perplejas
    aletean al roce de mi aliento.
    Buscando por tu cuerpo su alimento
    tu pelo se deshace en mil abejas.

    Liban maná en esas flores complejas
    que hilan sobre tu piel su crecimiento
    enraizando entre poros de cimiento
    donde toman la savia que manejas.

    Abejas de un dulzor que me seduce
    y me provoca ese éxtasis ansioso
    al probar sus meladas tan sabrosas.

    El jadeo que exhalo en ti, produce
    caricias de placer tan tembloroso
    que tus manos se vuelven mariposas.
     
    #1
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.026
    Me gusta recibidos:
    41.758
    Género:
    Hombre
    Bello poema el que enmarcas en tu soneto pero no puedes evitar recibir dos multas en los versos 5º y 10º, ambos se van a 12.

    [​IMG]
     
    #2
  3. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Muchas gracias, y me alegra que le haya gustado, pero con todo respeto recurro las multas. Si no me equivoco de versos, tanto el “poeta zurdo” como yo contamos 11 sílabas, así como nuestro programa de cálculo y análisis automático de versificación poética, Métrica Española, a no ser que haya alguna regla que desconozca y que prohíba la sinalefa en los sonetos:

    El verso se ha interpretado como: «liban maná en esas flores complejas».

    Se compone de seis palabras, dispuestas en treinta y cinco signos (treinta letras y cinco espacios).
    Se reconocen 11 (once) sílabas métricas (margen discrecional entre once y doce, verso endecasílabo, simple de arte mayor).

    [li] + [ban] : : [ma] + [ná ~ en] : : [e] + [sas] : : [flo] + [res] : : [com] + [ple] + [jas].

    Detectada una sinalefa, marcada con ~. (dos sílabas que cuentan como una, susceptible de deshacerse mediante un hiato).
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    El verso se ha interpretado como: «y me provoca ese éxtasis ansioso».

    Se compone de seis palabras, dispuestas en treinta y dos signos (veintisiete letras y cinco espacios).
    Se reconocen 11 (once) sílabas métricas (margen discrecional entre once y trece, verso endecasílabo, simple de arte mayor).

    [y] : : [me] : : [pro] + [vo] + [ca ~ e] + [se ~ éx] + [ta] + [sis] : : [an] + [[si]o] + [so].

    Detectadas dos sinalefas, marcadas mediante ~. (dos sílabas que cuentan como una, susceptibles de deshacerse mediante hiatos).


    Saludos.
     
    #3
  4. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787


  5. De la manera como las cuentas (que podría ser así) acumulas acentos en lugares ilícitos. Necesitas investigar sobre dos conceptos: 1º ¿Qué es un endecasílabo propio? 2º ¿En qué casos se requiere hiato? No tengo la menor duda de que en muy poco tiempo dominarás estos conceptos. Lo superarás. Luis
     
    #5
  6. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Woow, es cierto, ¡y pensar que estuve una semana peleándome con la acentuación, ya que el objetivo de este soneto era superar esa asignatura pendiente! Pido mil disculpas y acepto las multas, jeje, aunque en el décimo verso no entiendo muy bien por qué… no obstante creo que este minúsculo cambio, “y me provoca el éxtasis ansioso”, podrá librarme de la sanción.
    En cuanto al 5º verso debo decir que el original, como consta en el taller, es así, “Buscan maná entre flores tan complejas”, pero al volverlo a publicar hice un ligero cambio en este verso y el 6º sin caer en la cuenta de la acentuación, que solo por casualidad no afectó a este último.
    Luisrubio, agradezco mucho tu visita, y sobre todo tu comentario, y te invito (y a todo el que quiera) a pasar por el taller para contar con buenas sugerencias antes de proceder a editar el poema.
    http://www.mundopoesia.com/foros/ta...y-rima/338966-tus-manos-mariposas-soneto.html
    Reitero mi agradecimiento con un cordial abrazo, y estudiaré un poco sobre los temas que me comentas.
    Saludos.
     
    #6
  7. Cisne

    Cisne Invitado




    Poeta
    lo de la métrica se lo dejo a mi querido y admirado poeta Maramin, que es un maestro en esto y seguramente puede contribuir mucho contigo. Yo como soy una romántica empedernida me quedo con la belleza de tu mensaje que cala hondo en el corazón de quien te lee, sabes, recuerdo que una de mis primeras poesías era a las manos y tiene un verso que dice "tus manos; dos palomas blancas volando en mi cielo"
    Encantada de leerte
    mis estrellas y afecto sincero
    Ana
     
    #7
  8. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Mil gracias, Ana. Dan mucho ánimo tus palabras, y me has hecho acordarme de otro soneto que escribí anteriormente, “Traigo a anidar en tu ombligo palomas…” y que voy publicar en el taller. Le tengo algo más de cariño que a este, y te invito a que lo leas, pero necesita un buen meneo en cuanto a la acentuación, jeje. Por más vueltas que le di no conseguí corregirlo sin que perdiera su esencia. A ver si alguien me orienta…
    Un abrazo.

    Cambio de opinión. Mejor lo comparto en Poemas Generales como tema libre…
     
    #8
    Última modificación: 29 de Abril de 2011
  9. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    819
    Género:
    Mujer
    Preciosos tus versos amigo Julio, un gusto leerte aquí también.
    Saludos cordiales argentinos :)
     
    #9
  10. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Gracias Fabiana.
    Saludos y un abrazo.
     
    #10

Comparte esta página