1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un aire pasó primero...

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por marquelo, 30 de Agosto de 2015. Respuestas: 13 | Visitas: 411

  1. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    [​IMG]


    Un aire pasó primero
    ciego de alas no pude detener el tiempo.
    Islote sin mareas
    solo mi grito se mueve como vida.

    ¿Qué aire se filtró en tu vuelo
    ahora que mi aventura enloqueció
    de sentidos por encontrarte?
    Sé que mis ojos tienen un punto donde todo cae
    y rebota en el mejor aire que encuentra.
    Sé que mi sed se sacia con la despedida de la última arena
    en mi lengua.
    El peso del paso tiene movimiento de cortejo
    que va o se esconde en el negro espejo que esconde tu nombre.
    ¿Adónde dejaste tu mirada iluminada de faro
    de luciérnaga que calienta todo alrededor
    de secreto que se desvela a medio pestañear?
    Un olor de amanecer se pasea/ no llego a fijar la dirección
    entre todas las noticias desvestidas que flamean paisajes
    de inútiles presencias
    de biografías encanceladas
    de corsets a medio tejer por las arañas.
    Mi voz
    duerme en una caracola que no exhala
    se repite como una resaca golpeando la misma piedra.
    Que tu aliento me arrastren o me congelen.
    Esta verdad se sienta en la nada para perderme.
    Es invierno. Una vela aún canta.
    Quizá tu sombra la asalte por detrás...
     
    #1
    Última modificación: 19 de Septiembre de 2015
    A La dama triste le gusta esto.
  2. Rosa_M

    Rosa_M Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    15 de Julio de 2012
    Mensajes:
    421
    Me gusta recibidos:
    168
    ¡Precioso poema!
    Me ha gustado mucho.
    Abrazos.
     
    #2
  3. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
  4. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.827
    Me gusta recibidos:
    53.070
    Género:
    Hombre
    Inspiradas letras divinas y gloriosas. Excelente.
     
    #4
  5. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
  6. ladulcec

    ladulcec Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.716
    Me gusta recibidos:
    2.905
    Género:
    Mujer
    ¡Excelente!un gustazo leerte como siempre nunca pierdes la asomadita a tu ventana
    Abrazos
     
    #6
  7. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.827
    Me gusta recibidos:
    53.070
    Género:
    Hombre
    Admirables letras de una inspiración preciosa. Alta calidad.
     
    #7
  8. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
  9. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.574
    Me gusta recibidos:
    1.642
    Género:
    Hombre
    Tal vez un encuentro fugaz que te dejó persiguiendo ilusiones. Ilusiones que son tanto espejismos como esperanzas casi inalcanzables que te hacen brillar la mirada. Me quedan un par de dudas. Tengo la sensación de que el narrador (o tú) tuvo una oportunidad, que durante un breve instante podía haber retenido la atención de ella, pero la dejó pasar, pero de esto no estoy seguro. Puede que simplemente el paso de ella fuera tan fugaz que realmente ni siquiera hubo esa oportunidad. A mí me gusta más que sí la hubo y, con tu permiso, Antonio, (el que calla otorga), me quedo con esa idea. De hecho, en algunos versos capto como si el narrador reconociera proyectar algo de su negatividad interior, incluso con un cierto tono de arrepentiemiento.

    Por ejemplo:

    Es muy rara una sed que se sacia eliminando la arena en vez de bebiendo agua. Me suena un poco a echarles encima cosas a otros o recurriendo a otros (otra en este caso) para eliminar fantasmas.

    Suelo escribir el comentario y mientras escribo releo el poema para confirmar las interpretaciones, y acabo cambiándolas. El final me recuerda a algunas partes de la canción de Joaquín Sabina "Que se llama Soledad" (luego arrojo mi mensaje, se lo lleva de equipaje una botella al mar de tu incomprensión; o duermo y dejo la puerta de mi habitación abierta por si acaso se te ocurre regresar) . Esto me mueve hacia la interpretación de que, efectivamente, durante un tiempo,el narrador la tuvo a ella a su alcance, pero provocó o dejó que se marchara. Ahora se arrepiente pero ya no puede hacerla volver o recuperarla.

    Me ronda otra interpretación más tétrica...

    Sigo disfrutando mucho de esta especie de búsqueda del tesoro que representa leerte. Estimulas enormemente la imaginación. Es como si contaras historias provocando que quien te lee se cuente la historia a sí mismo. Y quizá no es tu intención, quizá tu historia es mucho más concreta que tantas posibilidades. Lo siento, pero tengo la maldición o el don de concebir múltiples explicaciones y posibilidades.
     
    #9
  10. Emp

    Emp Invitado

  11. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    Vaya Álvaro, felicitaciones por ese ojo certero en cada análisis. Es cierto lo que dices, quizá he desempolvado recuerdos lejanos y ( aunque no lo planeo para una historia, salen las palabras sin orden ni concierto). Mi obejtivo era ficcionar, cierto, pero creo q se coló algo del pasado, inevitable, pero ya muy pasado. Es bueno, también, que hagas varias interpretaciones, porque eso te dará mayor amplitud de escenarios. Es más, reafirma lo que pienso de que a partir de un poema tuyo o mio o de Vallejo o Whitman pueden salir otros, cientos de poemas a partir de un solo verso, de un solo párrafo o quizá, más audaz, de un simple título. Asi es el arte en general. Felicitaciones, eres el mejor exegeta de este portal.
     
    #11
  12. Emp

    Emp Invitado

    El cristiano de Mp o_O
     
    #12
  13. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.574
    Me gusta recibidos:
    1.642
    Género:
    Hombre
    No creo que sea tan certero en realidad; pero dejas abiertas tantas posibilidades... En mi caso al menos creo que soy, ¿cómo decirlo?, más apegado a la historia que quiero transmitir y, aunque acepte e incluso valore otras interpretaciones, en el fondo lo que mayor satisfacción me produce es que se entienda el mensaje, la comunicación de la historia, el concepto o el sentimiento. A ti te veo más generoso, más entregado a la poesía que al revés.

    Apunto "exegeta" para mi vocabulario.
     
    #13
  14. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    jajajajajjjaja muy bien exegeta de MP....jeje
     
    #14

Comparte esta página