1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

"Un bel morir ..."

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Francisco Redondo Benito, 25 de Febrero de 2007. Respuestas: 6 | Visitas: 1161

  1. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443


    Ahora que ya aprendí de tantas cosas
    algo que comentar mientras camino,
    ahora que ya aspiré de tantas rosas
    tanto aroma distinto en torbellino …

    Ahora que me rebosa tanta ciencia,
    ahora que del gozar lo probé todo
    noto que se me acaba la paciencia
    y al cómo bien finar no encuentro el modo.

    ¿Endosando a mis gentes fiera arenga?
    ¿Anegado en lluviosas elegías?
    ¿O por la Humanidad que sobrevenga
    parir morales testamentarías?

    “Un bel morir …”, dijo Petrarca otrora,
    “un bel morir tutta la vita onora”

    ¡Ah, quien su suerte ignora! …
    No son tiempos de gloria sino acaso
    del gota a gota fallecer al paso.


    "Henry Howard, conde de Surrey, inició la transformación de la estructura tradicional del soneto, heredada de Petrarca, preparando la aparición del llamado soneto inglés, cuyo representante principal es William Shakespeare.
    El soneto inglés, llamado también soneto isabelino por haberse originado durante el reinado de Isabel I de Inglaterra, tiene la siguiente estructura: ABAB,CDCD,EFEF,GG, esto es, se compone de tres serventesios y un pareado." Wikipedia

    Yo le he añadido en este caso un estrambote a esa estructura.
     
    #1
  2. EDU_SINCERO

    EDU_SINCERO Invitado

    ¡Ah, quien su suerte ignora! …
    No son tiempos de gloria sino acaso
    del gota a gota fallecer al paso

    Líneas con profunda tristeza haz plasmado en tu poema,

    Saludos

    EDU
     
    #2
  3. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Tristeza, pero también aceptación serena de que la vida es breve y finita. Eso deseo.

    Un saludo,
     
    #3
  4. florez

    florez Invitado

    Gracias admirado Francisco por tus lecciones de poesía. Enrriquecen mi tintero, y llenan mi alma.
    Otro gran poema más de tu fantástica producción literaria.

    Un abrazo.
     
    #4
  5. raulcastillo

    raulcastillo Invitado



    Deliciosamente confeccionado, pensado y ejecutado tu soneto historiado. Enormemente agradecido por la educacion que aqui ha acontecido. Te prometo hermano voy a escribir un Soneto con esos parametros, que aqui bautizo como "Franciscano" (con estrambote).

    Un super abrazo Francisco
     
    #5
  6. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias otra vez, Florez. Tu constancia me compensa sobradamente.

    Un abrazo,
     
    #6
  7. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias, Raul, muchas gracias por tu deferente crítica. Realmente en castellano y modernamente quien más lo cultivó fue Jorge Luis Borges, que era bastante anglófilo, por eso más propio sería llamarlo "borgeano".

    Un abrazo y perdona la tardanza en la respuesta pero es que estoy atascado en las quintillas,
     
    #7

Comparte esta página